Una semana más, fabulosos temas del mejor rock y metal confluyen en la playlist que elabora y actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock.com, con las puertas abiertas de par en par tanto para las novedades más relevantes como para los clásicos de toda la vida, sin desdeñar jamás el talento emergente y su enorme valía.
¿Cómo seguirnos en nuestra playlist de Los 20 Duros? Haz clic en la playlist que tienes aquí abajo. Se te abrirá Spotify y en la misma app dale a seguir. ¡No te pierdas ni un temazo!
JUAN DESTROYER
1. “Trouble’s Coming” – Royal Blood: “Se aproxima el tercer LP de los de Brighton. Con el primer avance podrás tanto hacer trabajar a las cervicales como ponerte a menear las caderas, dualidad a gusto del consumidor”.
2. “Eco” – Mojinos Escozíos: “Es el tema con el que conocí a la banda, un acelerado blues rock en el que las contestaciones del eco me hicieron reír mucho y aún a día de hoy me sacan una sonrisa. Sirva de tributo a la memoria de Chicho, fallecido el pasado fin de semana”.
3. “A Secret Door” – Avatar: “Lo de que grabara el silbido Corey Taylor es mera anécdota, lo verdaderamente relevante es que la formación sueca sigue escalando posiciones en la escena internacional por méritos propios. Entrevista en La Heavy nº 424”.
4. “Rumbo del atardecer” – Solarian: “Desde Ciudad de México llega un grupo que mezcla con mucha personalidad power metal con destellos progresivos”.
JASON CENADOR
5. “Welcome Back to Freedom” – Tadini: “Una de las genialidades del año es también una de las irrupciones más sorprendentes e inesperadas en la escena internacional, la de este prodigioso músico graduado en la Berklee Collage of Music y su álbum debut, ‘Collective Delusion’. Hay mucha enjundia en su contenido, una versatilidad aplastante, pero este tema de cadencia setentera, casi fronterizo con Black Sabbath, sin apartarse de una psicodelia que le tienta con frecuencia, es una de sus grandes joyas”.
6. “Cógeme” – Shalom: “El glam rock de los ochenta y primeros noventa en nuestro país tiene una exuberancia que, aún a día de hoy, es un secreto demasiado bien guardado para muchos amantes de esos sonidos contagiosos, melódicos y a menudo hedonistas que no saben del enorme potencial de bandas como Shalom. Los algecireños, tal vez ya demasiado tardíos para su movimiento, habrían llegado a ser mucho más grandes de haber contado con los medios y la proyección adecuados, aunque tuvieron un efímero tiempo de gloria llegando a tocar ante más de 60.000 personas en apenas una semana o apareciendo en programas de máxima audiencia. Para quienes se han empapado de aquella prolífica escena que va mucho más allá de los insuperables Sangre Azul, este tema es un himno”.
7. “Stronger” – Evil Seeds: “La banda bilbaína de heavy metal tiene a la vuelta de la esquina su nuevo disco de estudio, cuatro años después de su predecesor, y aunque de él no se conocen aún título ni fecha definitiva de salida, el estallido de su primer adelanto logra una onda expansiva de entusiasmo de la que cuesta escapar”.
8. “Triple Corpse Hammerblow” – Children of Bodom: “Una de esas majestuosas canciones de una época, la que los cuatro o cinco primeros álbumes de Children of Bodom, absolutamente irrepetible. No digo que los siguientes discos sean desechables, en absoluto, pero jamás alcanzaron las cotas de vanguardismo, melodía y frescura de álbumes como ‘Hatebreeder’, ‘Follow the Reaper’ o este ‘Hate Crew Deathroll’. Desvanecida la banda, Bodom After Midnight, el nuevo grupo encabezado por Alexi Laiho, ha anunciado sus primeros dos conciertos en Finlandia y ya prepara disco. ¿Sorprenderán gratamente a los nostálgicos?”
MARIANO MUNIESA
9. “Tainted Blood” – Blue Oyster Cult: “Es una banda que aunque no llegó a saborear las mieles del éxito masivo al mismo nivel que Bad Company, Led Zeppelin o Black Sabbath en los 70, llegó muy lejos, hizo excelentes discos de puro hard rock y casi 50 años después de su formación, demuestran con esta pieza, su nuevo single,anticipo de su nuevo disco ‘The Symbol Remains’, aquello de “el que tuvo, retuvo”.
10. “Bustle And Flow” – The Dead Daisies: “La entrada de un talento de la experiencia y trayectoria de Glenn Hughes indudablemente ha significado un revulsivo para este sensacional proyecto, y la mejor prueba la encontramos en este temazo, que nos hace augurar un nuevo disco que sin duda será dinamita pura”.
11. “Comin’ Down” – James Room: “Avalado por la ayuda en la producción de Iñaki “Uoho” Antón y presentando una propuesta tan original e innovadora como llena de calidad, bebiendo en las fuentes del rock más clásico y al tiempo incorporando un toque personal muy atractivo. Esta canción es a todas luces un magnífico ejemplo”.
12. “Piece Of My Heart” – Janis Joplin: “Fue la diosa blanca del blues. Una mujer valiente, decidida, llena de fuerza, con una garganta de fuego y la pasión del blues sangrando en forma de música por cada poro de su piel. Un espíritu libre, un alma hermosa, una hembra fuerte como una roca, pero que también podía ser, y de hecho lo fue, sensible, tierna, emotiva y cautivadora. Esta semana se cumplirá el 50 aniversario de su muerte. He escuchado esta maravilla miles de veces, y no lo puedo evitar… me sigue poniendo un nudo en la garganta”.
MARISKAL ROMERO
13. “Cum On Feel the Noize” – Slade: “Eternos y corrosivos Slade, de aquella pionera camada del Glam británico”.
14. “No quarter” – Toledo Steel: “Cómo no prestarle atención a estos ingleses que se hacen llamar Acero Toledano”.
15. “L’imprevisto” – Banco del Mutuo Soccorso: “Coetáneos de la Premiata Forneria Marconi, estos italianos BMS son de lo mejor del sinfónico europeo”.
ÑAKO MARTÍNEZ
16. “Nile Song” – Nick Mason: “Por fin salió el directo grabado en el Roundhouse con el batera de Pink Floyd recordando el legado de su comienzos”.
17. “Genesis” – Deftones: “Tema que abre lo nuevo de los Deftones. Impronta marca de la casa”.
18. “The Octagonal Stairway” – Pig Destroyer: “Con Igor Cavalera. Groove y grind de la mano. Espectacular nuevo EP”.
19. “Throw Your Heart Away” – Svalbard: “Para seguirles muy de cerca. Black, metal, post hardcore… Mucho futuro”.
ÓSCAR LUJURIA
20. “Omega” – Descomunal: “Seguimos presentando bandas latinas que debes conocer. Si la semana pasada viajábamos a México con Séptimo Ángel, esta semana vamos a Ecuador a conocer a Descomunal. Ellos han protagonizado una gira europea, siendo éste un gran hito para el rock ecuatoriano. Hace poco participé junto a Miguel de la Cueva, su bajista, en el I Congreso Internacional de Rock “La incidencia del rock en la cultura” organizado por Femrock Ecuador donde durante tres jornadas difundimos el valor cultural del rock. El propio Miguel nos cuenta por qué eligió este tema: “Omega es parte del último trabajo de Descomunal, con la fuerza de los trabajos anteriores pero también con una dosis de madurez en la composición y sonido. Música pesada desde Sudamérica influenciada por las crisis e injusticias de nuestros países latinos”.
La entrada Los 20 duros de la semana 28/09 – 04/10: La playlist de rock y metal en Spotify elaborada con esmero por el equipo de La Heavy y MariskalRock se publicó primero en MariskalRock.com.