Categories
Uncategorized

Extremoduro: 32 años de su primer concierto. Escucha las canciones nunca grabadas

Al menos es el primero del que se tiene constancia. Extremoduro había nacido en el verano de 1987 con una formación en la que, junto a Roberto Iniesta (voz y guitarra), estaban Kaíto (bajista) y William (batería). Cuando 1 de octubre de 1988 la banda se presentaba en Torre Lucía (Plasencia), Robe aún estaba dando forma a las canciones que contendría su mítica maqueta ‘Rock transgresivo’. Todas ellas son perfectamente reconocibles, pero al mismo tiempo, crecerían en los siguientes meses. Allí sonaron también temas que tardarían en aparecer en su discografía o incluso otros que nunca llegaría a registrar en estudio.

En el comienzo de la grabación, Robe parece arremeter contra algún organismo gubernamental de Extremadura a cuenta de un concierto de Hombres G, y le dedica “Extremaydura”. Aún no tiene la jota inicial, y la primera estrofa vuelve a repetirse a mitad de canción, tras una parte de solo inexistente en la maqueta.

En “La hoguera” se echa de menos el crescendo de batería y bajo en el inicio, pero queda en anécdota cuando comprobamos que la mayor parte de la canción no la cantó Robe, sino un tal Johnny, y además hay un estribillo extra tras el solo de guitarra.

“Vamos a parar un momento para que os pongáis más borrachos, porque estáis como un poco serenos todavía”. ¿Os suena eso del descansito en los conciertos de Extremoduro? El hecho de que acaezca a los 12 minutos de grabación, hace pensar que se subieron los temas desordenados. Continúa con “Decidí”, a la que le falta un fragmento. Robe canta “Ya casi me he visto solo” en el cuarto verso en vez de “Yo creo que soy un toro”. Anecdótico también que tras el primer estribillo se regrese de nuevo al comienzo de la letra, esta vez sí, con el toro presente. Básicamente, repiten la canción dos veces, y uno llega a preguntarse si rellenaron para cumplir con un mínimo de duración del concierto o bien si cuando grabaron la maqueta decidieron cercenar minutaje.

Otra diferencia que salta a la oreja es el cambio de tono y tempo de las canciones, que van levemente más graves y lentas, lo que puede deberse a una cinta mal conservada o a un reproductor de cassette en el invierno de su vida. Es especialmente acusado en “Arrebato”. Dice Robe de ella que viene a ser un “haz el amor y no la guerra”, añadiendo que “en un momento de arrebato, saco la picha y te mato”. También está incompleta.

En “Romperás” hay más partes instrumentales de las que le asignaron para la demo, haciéndola ostensiblemente más larga.

“Relación convencional” Iniesta no la grabaría hasta ‘Deltoya’ (1992). Esta versión es más hosca en los acordes iniciales y evidentemente, al ser trío, prescinde de los arreglos de guitarra. De nuevo aparece el recurso de repetir la primera estrofa. Por su parte, “Ni príncipes ni princesas” vio la luz en ‘Somos unos animales’ (1991). En la introducción, el rey de Extremadura nos cuenta que “Hay un mundo imaginario donde la realidad, cuando pega, pega con un mazo. Es un mundo donde no hay ni príncipes ni princesas”. Más que cantarla, la escupe.

“Tiempo perdido” es una de las canciones inéditas, pero no deja de ser curioso el que 28 años después, ya como solista, Robe publicara una canción llamada “Del tiempo perdido”. Las otras que no pasarían el corte para la maqueta son: “Mi hada”, muy representativa del sonido primigenio del grupo, a caballo entre Leño y el rock radical vasco; la melódica “Te vendería mi alma, Lucifer”, cuya extensión del estribillo, “Tú ya me entiendes por qué”, me lleva a pensar en ese Robe que me dijo -en lo que fue el titular de la revista Heavy Rock nº249- que “si a los 30 no paras, no llegas a los 40”; 26 tenía cuando dio este concierto en el que también cantó “Es por ti”, a su manera, una canción de amor.

Si quedó descontento con el sonido del ‘Rock transgresivo’ de 1989, no me cabe duda que este directo le hace sonrojar por la precariedad de la grabación y de la ejecución, así que tomáoslo como las verdaderas canciones prohibidas.

Y a todo esto, ¿qué pasará con la gira de despedida de Extremoduro?

@JuanDestroyerMR
@juandestroyeroficial
@juandestroyerRock

La entrada Extremoduro: 32 años de su primer concierto. Escucha las canciones nunca grabadas se publicó primero en MariskalRock.com.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *