Neonfly lanza versión de Edguy en la antesala de su próximo disco. Seis años después, Phoenix Rising tiene novedad discográfica. Directo de 1945. Mario Gutiérrez y la historia tras “Sintonía Rockstar”.
Neonfly publica “Save Me”, versión de Edguy
La banda londinense de heavy metal Neonfly acaba de lanzar una versión de “Save Me”, la power ballad que publicó originalmente Edguy en ‘Rocket Ride’ (2006).
En el vídeo vemos al guitarrista Frederick Thunder y al cantante Willy Norton, que ha desarrollado varias pistas de voz ornamentando la línea principal. Es la última de una serie de covers acústicas realizadas por Neonfly durante los meses de confinamiento y escogidas por sus fans como parte del crowdfunding de su tercer disco.
En anteriores entregas escuchamos en sus manos canciones de Marillion, Joe Cocker y Threshold. Habrá una nueva versión cada jueves. Sigue a la banda en sus redes sociales (@NeonflyUK ) para estar al tanto de todas sus novedades.
Muy pronto habrá detalles acerca de ‘The Future Tonight’, el tercer álbum de la banda, en el que viran hacia el hard rock. Lo produjo Romesh Dodangoda (Motörhead, Bring Me The Horizon, Funeral for a Friend) y contaron con las teclas y orquestaciones de Miro Rodenberg (Avantasia).
El grupo publicó el primer adelanto, “This World Is Burning”, hace ya tiempo, en mayo de 2019. Os dejamos su videoclip aquí abajo también.
Phoenix Rising adelanta “Acta Est Fabula” con “Deriva Speranza”
Ya está activo el crowdfuding de ‘Acta Est Fabula’, tercer álbum –quinto si contamos los dos como Quinta Enmienda- de la banda madrileña de power metal sinfónico Phoenix Rising.
Han pasado seis años desde ‘Versus’, su anterior referencia, así que teníamos mucha curiosidad por escuchar “Deriva Speranza”, primer avance del disco que responde a nuestras altas expectativas.
La traducción del título del álbum es “La función ha terminado” (frase que se utilizaba en la antigua Roma al final de las representaciones teatrales), y la del tema, “Surge la esperanza”. El grupo también ha generado el hashtag #fortisestveritas “La verdad es poderosa”.
‘Acta Est Fabula’ saldrá a lo largo del mes de enero. Fue grabado en los también madrileños estudios New Life (Arwen, Obús, Saratoga, Ars Amandi…), siendo producido por José Garrido (Arwen, exDarkmoor) y Daniel Sabugal (Arwen, exEbony Ark). La masterización se llevó a cabo en los estudios australianos Systematic Productions con Ermin Hamidovic al mando (Architects, Periphery, Intervals…).
La intención del grupo con este nuevo trabajo fue la de ser fiel a su estilo pero incorporando elementos y un sonido más actuales. Se trata de una obra conceptual de la que aún no han dado detalles y la mayoría de las recompensas del crowdfuding traen consigo una novela. Además, con la campaña de mecenazgo podrás conseguir otros artículos exclusivos como púas, camisetas, láminas, posters y hasta un escudo artesanal de madera.
1945 lanza “Live in Pandemia” y anuncia nuevo disco
Los metaleros salmantinos 1945 han publicado ‘Live in Pandemia’, un concierto que tuvo lugar el 13 de septiembre en el patio exterior del C.A.E.M (Centro de las Artes Escénicas y de la Música).
Fue un show sin público como parte de la programación online del Ayuntamiento de Salamanca con motivo de las “no fiestas” de la localidad.
Entre las seis canciones encontramos “The Last Battle”, un adelanto del nuevo disco, que saldrá en diciembre. Los otros temas interpretados fueron “Horses of Apocalypse”, “Talk”, “Black Rose”, “Perfect Final” y “Lost Dream”.
“Sintonía Rockstar” de Mario Gutiérrez está inspirado por el programa de Mariano Muniesa
El 9 de octubre se publicó ‘Subatomic Energy’, segundo disco en solitario de Mario Gutiérrez (Azrael, Starggia).
Son 17 canciones acumuladas a lo largo de los años y que ha dividido en cuatro actos. Una de ellas, “El guitarrista sobre el tejado”, apareció en su día en ‘Metal arena’, sexto disco de Azrael. Todas vienen comentadas por el propio guitarrista, que además nos escribió personalmente para hacernos saber la historia tras “Sintonía Rockstar”, que él mismo califica como “satrianera”:
“Es una canción inspirada en los programas de radio que con tanta ilusión escuchaba de adolescente, cuando no había muchas otras formas de descubrir música nueva, y que tantos buenos ratos me dieron. Esta canción nació precisamente buscando lo que yo creo que sería una buena sintonía para dar comienzo a la emisión, al menos lo que a mí me gustaría oír. La Emisión Pirata o el Rockstar de Mariano Muniesa fueron para mí como el agua de Mayo, y al pasar unos años tuve la suerte y el honor de acudir a ellos como invitado”.
Puedes pedir el disco a través de Demons Records.
La entrada Bolsa de noticias: Neonfly – Phoenix Rising – 1945 – Mario Gutiérrez (Azrael, Starggia) se publicó primero en MariskalRock.com.