Ya en 2014, el bajista y vocalista de Kiss manifestó que “el rock ha muerto”, controvertidas declaraciones que ratificaba varios años después, pese a que los grandes conciertos no han dejado de sucederse, del mismo modo que no han cesado de surgir nuevos artistas capaces de lograr la admiración a gran escala en todos los estilos.
Ahora, la versión más taciturna de Gene Simmons con respecto a las bandas de nuevo cuño ha vuelto a situarse en primer plano a través de unas declaraciones recogidas por el canal de YouTube de Larry King, que ha publicado una entrevista conducida por Dennis Miller incluso antes del estallido de la pandemia, en otoño de 2019.
Cuando tocó hablar del estado de la escena del rock y el impacto que en ella están teniendo las diferentes plataformas de música en streaming, Simmons fue claro: “Dije esto hace diez años, cuando el straming, la descarga y todo eso era gratuito. Radiohead, cabe señalar, intentó hacer un nuevo disco y dijo a sus fans: “Pagar lo que queráis”. Es interesante tomar nota de que eso no se volvió a hacer desde entonces, porque no funciona. Si dejas las puertas abiertas en un supermercado y dices: “Pagad lo que queráis”, la gente simplemente sigue adelante y no paga nada. No funciona porque la gente prefiere tener las cosas gratis”.
Así la situación a ojos del bajista y cantante de Kiss, su mirada se entorna hacia los grupos de nuevo cuño: “Mi corazón está con las nuevas bandas. Hay mucho buen talento ahí fuera que nunca tendrá una oportunidad. Ahora mismo, en este contexto, ellos piensan: Vale, industria musical. Me meto en ‘Factor X’ ‘La Voz’ y canto, y después tengo una carrera. No tienen ni idea de lo que eso significa. La otra cuestión es que las compañías de discos simplemente no pueden hacer dinero”.
“Mi hija, Sophie, es una gran compositora, cantante y todo eso de Spotify. Ha escrito para Rick Ross y Yellow Claw, y toda esa clase de artistas. Tiene toneladas de canciones que han sido descargadas millones y millones de veces. Puedes descargarte algo diez millones de veces y hacer unos pocos cientos de pavos”, continuó Simmons.
El músico israelí-estadounidense prosiguió con una sucesión de frases lapidarias, alguna de las cuales nos resulta, cuando menos, familiar: “La industria del disco está muerta para nuevos artistas. El rock está muerto. La última gran banda de rock fue Foo Fighters, y eso fue hace 20 años. No puedes nombrar otra banda de rock, porque es que no puedes ganarte la vida”.
Simmons echó la vista atrás para ilustrarnos en su experiencia, difícilmente equiparable a la del común de los mortales: “Cuando empecé en el 73, había aún una industria musical, y la compañía de discos, de la que solíamos hablar mal, era el mejor amigo que jamás habías tenido: te daba millones de dólares, apoyo para la gira y todo eso. Y recuperaba dinero solo de los discos que vendías. Así que vendías discos. Y después la gente acudía a los conciertos y te llevabas todo ese dinero de los directos, además del de derechos de autor y del merchandising”.
“Hasta que los legisladores no se eduquen bien y entiendan la naturaleza de la industria, estarán inhabilitados para hablar de derechos de autor o de la industria del disco”, zanjó el bajista y vocalista de Kiss.
PARA LEER MÁS:
- Gene Simmons (Kiss) recuerda cuando Eddie Van Halen lo llevó en coche tras un concierto de Metallica: “Estaba muerto de miedo”
- Gene Simmons (Kiss) quiere escapar de California y este es el porqué
- Gene Simmons (Kiss) llama “justicia” a que un cazador haya sido corneado mortalmente por el alce al que disparó
La entrada Gene Simmons (Kiss): “La industria del disco está muerta para nuevos artistas, la última gran banda de rock fue Foo Fighters hace veinte años” se publicó primero en MariskalRock.com.