Categories
Uncategorized

Crónica de Kutxi Romero en Madrid: Mientras todo se hunde…

Sin duda, la cultura es un sector que se está viendo duramente castigado por la pandemia e incluso parece que todos los trabajadores que lo hacen posible no existen. No solo artistas, sino también los técnicos, promotores, productores… Por eso Kutxi Romero, junto con Juanito Lorente y La Pete, ha vuelto a dar conciertos en este mes de otoño, para poder ayudar a su entorno.

Vuelven los tres a un escenario con sus guitarras acústicas. Como harían ya hace unos años cuando el cantante de Marea sacó su disco ‘No soy de nadie’, compuesto por diez canciones en acústico. No ha pasado ni un año desde que terminara su exitosa gira con Marea que Kutxi vuelve al escenario. Y hablando de Marea, Kutxi Romero confirmó que vuelven a los ensayos en enero. Parece, solo parece, que esta vez no habrá que esperar tanto para escuchar nuevas canciones de la última gran banda de rock urbano.

El concierto fue muy similar a esos conciertos que dio hace unos años con estos dos guitarristas. Yo les pude ver en el mítico bar de Vallekas: Jimmy Jazz. Esta vez fue en el precioso Teatro EDP de Gran Vía. Con la situación sanitaria, son estos conciertos y en estos recintos donde mejor se lleva las restricciones, ya que, de todas formas, en un teatro hay que estar sentado. El concierto abrió con “Vengo del mercado”, con ese pequeño homenaje a Rosendo y a Roberto Iniesta.

Continuó con “Mierda en las tripas” y “Nicotina y alquitrán”. Entre tema y tema y trago y trago, Kutxi Romero tiró de su humor bromeando con los presentes. Algo habitual en sus conciertos con Marea que, en un contexto de acústico y más relajado, está aún más presente y hace todo más familiar. También tocaron algunas versiones como “Silencio” de Aurora Beltrán, “la dama del rock”, como la definió el de Berriozar. Otras versiones fueron “Azulejo frío”, de Txarrena, o “Frío”, de Manolo Tena.

Tampoco podía fallar alguna de Marea, aunque al principio bromeara con que era la primera vez que nadie le pedía “El perro verde”. La primera en sonar fue “Los mismos clavos”, y hacia el final tocaron “Ciudad de los gitanos” y la emocionante “Pan duro”. Canciones que no sonaron en la última gira con Marea, pero en este formato tiene todo el sentido del mundo tocarlas.

El repertorio se completaba con “Corazón equino”, tema que, según él, compuso tras ver El Padrino, “El año del conejo”, una de mis preferidas del disco, o “Malnacido”. También tocó “la mejor canción de rock de la humanidad”: “Que desilusión”, de Leño. Yo suscribo estas palabras. Canción con la que parecía cerrar.

Parecía porque Kutxi, Juanito y La Pete tenían una sorpresa guardada para el final. Kutxi Romero acaba de publicar un libro junto con Kike Babas, y este no podía faltar a la cita. Según el navarro, Kike Babas fue quien le acompañó por Madrid la primera vez que viajó a la capital. Juntos cantaron “No me beses en la boca”, con una introducción de Kike Babas recitando un emocionante poema. Un cierre precioso e inmejorable.

Un concierto alejado de los sudores y el cuerpo con cuerpo. Un formato para apreciar la voz de Kutxi Romero y las guitarras de Juanito Lorente y El Pete. Unas canciones para olvidarnos, al menos durante dos horas, de todo lo que estamos viviendo. Está siendo el año más difícil y más extraño de nuestras vidas y, mientras el mundo parece que se hunde, ahí está la música, la cultura y cada trabajador que lo hace posible… Para rescatarnos.

La entrada Crónica de Kutxi Romero en Madrid: Mientras todo se hunde… se publicó primero en MariskalRock.com.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *