Categories
Uncategorized

Angus Young (AC/DC), sobre un próximo disco: “En cuanto termino un álbum empiezo con la siguiente canción”

Aunque parezca imposible, Angus YoungAC/DC en general siempre vuelven a sorprendernos. Después de meses de especulaciones y noticias que nos iban acercando al deseado nuevo disco, al fin llegó ‘Power Up’, el nuevo disco de los australianos, que volvían a dar un puñetazo sobre la mesa ante quienes dudaran de ellos.

Ahora que estamos a la espera de que la pandemia vaya desapareciendo y podamos conocer fechas en las que AC/DC defienda este disco en directo, el veterano colegial del rock nos pone los dientes largos con unas recientes declaraciones en las que deja ver que ‘Power Up’ posiblemente no sea el punto final de la discografía de la banda.

La entrevista concedida a Loudersound se le preguntaba a Angus directamente por la posibilidad de que este hubiera sido el último disco. El guitarrista nos borra esa idea: “¿Quién sabe? Lo que te puedo decir es que sigue habiendo un montón de ideas y de material. Tan pronto como termino un álbum empiezo con la siguiente canción”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Angus Young (AC/DC), sobre un próximo disco: “En cuanto termino un álbum empiezo con la siguiente canción” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Dos años de la muerte de José Antonio Manzano: Manolo Arias lo tributa con “Más que suficiente” (Niágara)

Niagara, formación del álbum ‘III’

La noche del 31 de marzo de 2019 llegaba la peor noticia que podíamos esperar tras la larga lucha que José Antonio Manzano mantuvo contra el cáncer, lucha admirable de la que nos hizo partícipes manteniéndonos siempre informados a todos los que fuimos seguidores del que fue uno de los más grandes representantes de nuestro rock.

Se cumplen ya dos años de su muerte y el recuerdo sigue muy vivo en todos los que conocieron a Manzano, especialmente en quienes trabajaron codo a codo con él, como el guitarrista Manolo Arias, que el pasado mes de septiembre publicaba su debut en solitario ‘No estoy para nadie’.

El que fuera guitarrista de bandas como Niagara, Atlas, Ñu, Muro, Bella Bestia, Motores o Monterrey ha querido rendir homenaje al que fuera su amigo y compañero en Niagara, y lo ha hecho recuperando el tema “Más que suficiente”, canción que ambos compusieron para el álbum ‘III’ de la banda y que fue la única que grabaron en castellano. Para este homenaje ha contado como los mismos músicos que le acompañaron en su álbum debut: Julio Dávila a la voz, Julio Gutiérrez “Guty” al bajo y Carlos Lillo a la batería.

En palabras del propio Manolo Arias: “Hola Jose: Han pasado ya dos años desde que te marchaste y siento que el vacío que nos dejaste se va a quedar para siempre. A los poco días de tu marcha arreglé y grabé este tema que tuve la suerte de componer contigo. He tardado dos años en tomar la decisión de sacarlo a la luz, pero siento que este es el momento, porque siempre hay algo o alguien que me trae a la mente tu recuerdo. Espero que, allí donde estés, te guste esta versión que he hecho con Julio, Guty y Carlos, con el apoyo y ánimo de Marcos, Michel y Santi y, por supuesto, con el recuerdo de la grabación que hicimos en 1994 con Ángel, Kike y Jose. Esta versión está hecha con todo el cariño y el respeto que merece tu recuerdo. Jose, te echo de menos, amigo”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Dos años de la muerte de José Antonio Manzano: Manolo Arias lo tributa con “Más que suficiente” (Niágara) se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crítica de Modermain: The Beautiful Love

Hay determinados trabajos que es necesario afrontarlos con cierta amplitud de miras. Parece una chorrada, pero no lo es tanto en una época en la que abundan sectarios de un bando u otro y se zurra sin compasión a todos aquellos que se apartan de esa doctrina oficial con la que nos bombardean un día sí y otro también. Ojo, que no se trata tampoco de convencer a nadie, que cada cual piense lo que quiera, sino de reivindicar la tan amenazada libertad de expresión. Quién nos iba a decir que a la ridícula censura franquista que tapaba besos y escotes le sucedería un tribunal de orden público en las redes sociales con idéntico fin y métodos.

Hace falta, por tanto, una mínima versatilidad de gustos para afrontar esta maravilla que han sacado estos músicos malagueños que deben estar en el momento cumbre de sus carreras, a tenor de lo que podemos escuchar en este brillante debut. Todo un ejercicio de estilo y muestra de una marcada personalidad con tantas facetas como palos nos encontramos aquí, pues lo mismo abordan el rock n’ roll enérgico que la samba, el ska o el swing, entre otras cosas. No en vano cuentan con colaboradores tan variopintos como Mamen Rodrigo de Las Vulpes o el pianista de latin jazz Daniel Amat. Superen eso, señores.

Centrándonos ya en el contenido, este soberbio redondo se inicia con “No nos vemos”, un inicio apabullante con ecos de Los Rodríguez más macarras y alcohólicos, aparte de contar con solos al tuétano, una letra desgarrada cual esparto y la ayuda a los coros de la cantante de “Me gusta ser una zorra”. Enorme, para entonarla a grito pelado tras una despechada borrachera. “Amor de hostelería” oficia del mismo modo a un nivel estratosférico, con ambiente swing de tugurio humeante y metáforas gastronómicas para quitarse el sombrero ante Ramón Ramone, vocalista y autor de esas palabras que se nos clavan en el corazón, un puto artista de los pies a la cabeza. La sutil tarea de los instrumentos de viento es también magistral.

“Sangre” conserva el halo Rodríguez o Calamaro en la voz, aunque las trompetas nos acercan a una suerte de ska reivindicativo, mientras que echan el freno en “Por qué” sin perder ni un ápice de elegancia, atentos al espectacular solo de guitarra o a esa excepcional combinación de tonos masculinos y femeninos. Una atmósfera funky preside “Donde acaba el alquitrán”, con gloriosas explosiones de vientos y hasta un lejano aire a M-Clan. Y “La leyenda de Pedro El Cabrero” pone la mira hacia el rock transgresivo en la estela de Extremoduro, antes de subir otro escalón en crítica social en “El pie en la pared”, que funciona a un incesante ritmo de locomotora a lo ZZ Top o AC/DC. “Mutantes” evoca chiringuitos, playas y canícula estival sin desmelenarse demasiado, pero recuperan ímpetu enseguida en “Calor”, otra letra de las de quedarse ojiplático y con la combinación de voces masculinas y femeninas partiendo la pana una vez más. Pese a lo animado de su título, “Carnaval” no resulta para nada un derroche de alegría, más bien al contrario, con las cuerdas vocales de Ramone casi arrastrándose por el suelo antes de insuflar una última exhalación de aire ska. Que atruenen esas trompetas.

Un derroche de talento en bruto que no debería pasar desapercibido para todos aquellos a los que no les asustan las etiquetas ni se levantan pensando si hoy son más o menos heavys o rockeros que ayer. Esto es una auténtica obra maestra desde cualquier perspectiva posible. Y no hay más vuelta de hoja.

La entrada Crítica de Modermain: The Beautiful Love se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Gabriel Rufián (ERC) se descubre como fan de Yeska a través de MariskalRock

El pasado lunes, 29 de marzo, nos hacíamos eco de la noticia del estreno de “Las curvas del mundo exterior”, primer single del nuevo EP de Yeska. Lo que no sabíamos era que la banda de Herencia, Ciudad Real, contaba entre sus seguidores con uno de los más populares políticos de la actualidad, Gabriel Rufián.

El diputado de Esquerra Republicana de Cataluña, uno de los políticos más mordaces y combativos del Congreso como portavoz del partido de la izquierda independentista catalana, fue uno de los que decidió difundir la noticia del estreno del single de Yeska compartiéndola en sus redes sociales.

El político ya se había declarado seguidor del rock de bandas como Led Zeppelin, Deep Purple o Dire Straits, como hace tiempo reflejaban en HuffintonPost, ahora ya sabemos que podemos contar a Yeska, y esperamos que más bandas de nuestro rock, entre las preferidas de Rufián para coger fuerzas antes de entrar al Congreso.

La entrada Gabriel Rufián (ERC) se descubre como fan de Yeska a través de MariskalRock se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Metales Preciosos, el nuevo sello de Charlie Sánchez, se une a Virgin Music Spain

Como te contábamos a principios del pasado mes de febrero, el que fuera presidente de Warner Music en España, Charlie Sánchez, dejaba atrás trece años de carrera en la multinacional y creaba Metales Preciosos Música & Discos, una nueva compañía discográfica.

Ya podemos anunciar que Metales Preciosos ha firmado un acuerdo de colaboración con Virgin Music Spain, la nueva división de Universal Music que tiene la mirada fijada en el espíritu de la escena de artistas y sellos independientes.

Desde Universal, con Jesús López al frente, han destacado el trabajo de innovación realizado por Charlie desde que en los años ochenta fuera uno de los fundadores de DRO, visión innovadora que se espera siga desarrollando ahora junto a Virgin Music Spain, la mítica compañía que fundó Richard Branson.

En palabras de Jesús López: “Metales Preciosos representa un emocionante reto para nosotros. Conozco a Charlie desde hace años y siempre he tenido el máximo respeto por él como persona y como competidor. Nos alegra que haya decidido unir fuerzas con nosotros y le damos la bienvenida”.

Por su parte Charlie ha declarado: “Estoy muy emocionado por tener la oportunidad de volver a mis raíces emprendedoras con el nacimiento de Metales Preciosos, estoy encantado de poder trabajar con Universal/Virgin y todo su equipo. Cuando fundé DRO, a principios de los 80, Virgin era el mejor ejemplo a seguir como compañía independiente, con su capacidad de innovar y descubrir talento para transformar el negocio musical. Espero que esta nueva alianza nos dé la oportunidad de seguir descubriendo grandes talentos y crear más éxitos para la música en nuestro idioma”.

La entrada Metales Preciosos, el nuevo sello de Charlie Sánchez, se une a Virgin Music Spain se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

La Heavy 430 ya a la venta

Greta Van Fleet, protagonista principal de la revista La Heavy número 430

Nos resulta muy ilusionante llevar por primera vez a la portada de nuestra revista a una banda de veinteañeros de Michigan que demuestra que sí hay futuro tras los grandes dinosaurios del rock.

Para nada estamos de acuerdo con quienes predican que el rock está muerto, pero lo que sí es una evidencia es que el género ha envejecido, tanto porque cuesta encontrar referentes actuales que tengan el poder de convocatoria de los grandes nombres de siempre, como –y ambos factores están estrechamente relacionados- porque entre las nuevas generaciones de chavales el criterio musical es un bien escaso.

Josh y Jake Kiszka –cantante y guitarrista además de mellizos- no han cumplido aún los 25 años y ya ocupan la primera plana de nuestra revista junto a su otro hermano -el bajista Sam- y el batería Danny Wagner.

Teníamos que darle a ese relevo generacional en el rock toda la importancia que se merece, pero hay otras entrevistas sonadas en esta edición:

  • The Offspring, que no sacaba disco desde hacía nueve años, y para celebrarlo charlamos con Dexter Holland y Noodles, los dos líderes de la banda californiana.
  • Papa Roach, que ha conseguido lo que pocos grupos maduros: que sus canciones actuales sean casi tan populares como aquellas con las que alcanzaron el estrellarlo.
  • King Gizzard and the Lizzard Wizard, otro conjunto joven que va para arriba (ganador como revelación en el último Rockferéndum), aunque en su caso con ya una dilatada discografía a sus espaldas, ¡menudo ritmo llevan!
  • Bodom After Midnight, que ha querido seguir adelante con el lanzamiento de las canciones que le dio tiempo a terminar a Alexi Laiho antes de morir.
  • While She Sleeps, todo un referente internacional del metalcore.
  • Motores, que se despedirán a lo grande, con disco y gira.
  • Guadalupe Plata, que han unido fuerzas con el polifacético Mike Edison.
  • Johan Kihlberg, quien ha reunido a un sensacional elenco de músicos para el nuevo capítulo de Impera… paramos por no alargar demasiado esta presentación, porque son cerca de 30 entrevistas en total, ¡que se dice pronto!

Otro punto fuerte de La Heavy 430 es el studioreport de Helloween. Escuchamos el nuevo disco en compañía del grupo y os contamos cómo es cada una de sus canciones.

Encontrarás artículos en profundidad sobre discos míticos que cumplen aniversarios “redondos” en estas semanas:

  • ‘Fair Warning’ de Van Halen.
  • ‘Come an’ Get It’ de Whitesnake.
  • El pistoletazo de salida de lo que se dio en llamar grunge con Temple of the Dog.
  • ‘Evil Empire’ de Rage Against The Machine.
  • ‘Episode’ de Stratovarius.
  • También hay uno como complemento a nuestro encumbramiento de Greta Van Fleet en el que te traemos a las bandas actuales de retro rock que más impacto están teniendo: Blues Pills, The Struts, Tyler Bryant & The Shakedown, Jared James Nichols… ¡y muchas más!

En las críticas de discos encontrarás, por citar algunos nombres, a Rob Zombie, Evanescence, Smith/Kotzen, Thunder, Papa Roach, Vikings of Blues, A Day To Remember o las reediciones de Black Sabbath y The Black Crowes.

Pasan por la sección “Perdieron la virginidad con” –en la que los músicos nos cuentan qué disco les enganchó al rock- Tarja, Luis Tárraga (Hamlet), Dez Fafara (Devil Driver), Danny Bowes (Thunder) y Dave Vanian (The Damned).

Los posters son para Helloween, Adventus, Tete Novoa (Saratoga) y Amy Lee (Evanescence).

Hazte con ella sin moverte de casa, a través de nuestra tienda online por tan solo 6€ (gastos de envío incluídos). También puedes solicitar que llegue a tu punto de compra habitual a través del e-mail pedidos@mariskalrock.com

CONSULTA LOS PUNTOS DE VENTA PREFERENTES (DONDE SI SE AGOTA LA REVISTA SE REPONE AUTOMÁTICAMENTE) EN TU PROVINCIA EN ESTE DOCUMENTO DESCARGABLE.

La entrada La Heavy 430 ya a la venta se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

David Ellefson recuerda la gira en la que Aerosmith expulsó a Megadeth

El bajista de Megadeth, David Ellefson, tiene claro que la banda que lidera Dave Mustaine es la más grande del thrash metal, pero suele decirse que siempre hay un pez más grande. En una reciente entrevista concedida por el bajista a Waste Some Time With Jason Green, Ellefson ha recordado la gira de 1993, en la que Megadeth, nada menos que con su ‘Countdown to Extintion’ bajo el brazo, abría los conciertos de Aerosmith.

La unión de las dos bandas en la carretera no duró más de unas semanas, ya que la banda de Steven Tyler expulsó a Megadeth después de que Mustaine tuviera una desafortunada intervención radiofónica: “Sí, nosotros pensamos que deberíamos ser los cabezas de cartel, pero no nos preocupa, porque todo el mundo sabe que este es el canto de cisne de Aerosmith”.

Ellefson recuerda cómo fue aquella gira: “Aquella fue una interesante transición hacia la sobriedad. Por supuesto, los chicos de Aerosmith estaban sobrios, llevaban ya unos cuatro años así, y Steven Tyler entró en el camerino y fue muy amable: “Chicos, ¿qué pasa? ¿Cuál es el problema?” Y Dave lanzó sus quejas sobre la prueba de sonido y el telón de fondo, y todas esas cosas de producción que normalmente tendríamos en una gira. Pensé que era encomiable que Steven al menos hiciera ese esfuerzo, ya sabes, aunque no cambió nada realmente”.

“Nuestros mánagers estaban intentando solucionar aquello”, señala Ellefson sobre la decisión de juntar a las dos bandas. “Decían: “Llevemos a Megadeth a una gira sobria para mantener a la banda limpia”. Actualmente llevo un estilo de vida sobrio, y puedo decir que tomar decisiones, especialmente en los negocios, solo basadas en la sobriedad, no siempre es la mejor idea, hay muchas cosas relacionadas, especialmente en la música”.

“En ese momento, Dave no se alegraba de estar allí, y fue una mezcla muy extraña”, David termina señalando la clara diferencia entre las bandas y sus fans. “¿Va a venir el mismo fan que quiera escuchar a las dos bandas? Nosotros estamos tocando “Hangar 18” y ellos “Love In an Elevator”, eso es para un público muy diferente, podías sentirlo cuando estábamos en el escenario. Podías señalas a los que venían a ver a Megadeth, mientras otros muchos decían: “¿Megadeth? ¿Quiénes son esos tíos?””

PARA LEER MÁS:

 

La entrada David Ellefson recuerda la gira en la que Aerosmith expulsó a Megadeth se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Mägo de Oz anuncia una larguísima gira para presentar “Bandera negra”

Tras conocer la fecha definitiva de lanzamiento del nuevo disco de Mägo de Oz, ‘Bandera negra’, llega el momento de ir conociendo también las fechas de los esperados conciertos la gran gira de presentación que realizará la banda.

El “Al abordaje tour” suma un total de 24 fechas en la hoja de ruta de una la gira que comenzará el próximo 20 de noviembre en Ciudad de México y llegará a España en el mes de abril de 2022 con los conciertos que se celebrarán finalmente el día 29 en la sala La Riviera de Madrid y el 30 en la sala Razzmatazz de Barcelona.

2021
20 de noviembre, Ciudad de México (México). Arena Ciudad de México
26 de noviembre, Cuenca (Ecuador). Coliseo Jefferson Pérez
27 de noviembre, Quito (Ecuador) Ágora Casa de la Cultura
28 de noviembre, Riobamba (Ecuador). Quinta Macaji
03 de diciembre, Cali (Colombia). Teatro Jorge Isaac
04 de diciembre, Bogotá (Colombia). Royal Center
05 de diciembre, Medellín (Colombia). Teatro Universidad de Medellín
08 de diciembre, Santiago de Chile (Chile). Teatro Caupolicán
15 de diciembre, San José (Costa Rica). Recinto por confirmar

2022
20 de febrero, Toluca (México). Teatro Morelos
24 de febrero, Monterrey (México). Arena Monterrey
25 de febrero, Saltillo (México). Lienzo Charro Enrique González
26 de febrero, Torreón (México). Metrópoli
03 de marzo, León (México). Instalaciones de la Feria
04 de marzo, San Luis Potosí (México). Plaza de Toros El Paseo
05 de marzo, Guadalajara (México). Auditorio Telmex
06 de marzo, Morelia (México). Palacio del Arte
11 de marzo, Querétaro (México). Plaza de Toros Santa María
12 de marzo, Puebla (México). Auditorio Metropolitano
13 de marzo, Oaxaca (México). Auditorio Guelaguetza
17 de marzo, Tuxtla Gutiérrez (México). Polyforum Chiapas
19 de marzo, Mérida (México). Polyforum Zamna
29 de abril, Madrid (España) · Sala La Riviera
30 de abril, Barcelona (España) · Sala Razzmatazz

PARA LEER MÁS:

La entrada Mägo de Oz anuncia una larguísima gira para presentar “Bandera negra” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

El Decálogo de Mariskal tendrá al saxofón como protagonista en Rock FM

Esta semana tan especial no iba a ser una excepción. Mariskal Romero vuelve a los micrófonos de Rock FM esta noche a las 00:00 (hora peninsular española) para presentarnos junto a Alberto Mazcuñán un nuevo Decálogo de Mariskal.

Esta semana el protagonista será un instrumento tan importante en el rock como el saxofón. Los nombres de Bobby Keys, Lou Marini o John Helliwell formarán parte del decálogo en el que podremos disfrutar de los mejores momentos de la historia del rock con el saxo como actor principal. ¿Quién crees que no puede faltar en el decálogo de esta semana?

Será esta noche del miércoles al jueves, como siempre, a la hora bruja, las 00:00 hora peninsular española (16:00 en Ciudad de México, 18:00 en Miami, 19:00 en Buenos Aires) en Rock FM, tanto sintonizando la emisora como desde la propia web.

En el caso de que no puedas escucharlo en directo, no te preocupes, puesto que lo tendrás disponible en la sección de podcast.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MariskalRock (@mariskalrock)

La entrada El Decálogo de Mariskal tendrá al saxofón como protagonista en Rock FM se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Bodom After Midnight estrena “Paint the Sky With Blood”, adelanto del EP póstumo de Alexi Laiho

Bodom After Midnight, la banda que el sempiterno vocalista y guitarrista de Children of Bodom, fallecido repentinamente a finales del pasado mes de diciembre por causas que más tarde fueron desveladas, ha puesto en circulación el primero de los dos temas originales que contiene ‘Paint the Sky With Blood’, el EP que verá la luz a través de Napalm Records  el 23 de abril.

La canción elegida como adelanto a un trabajo de corta duración con el que Alexi Laiho y compañía pretendían presentar el nuevo proyecto en sociedad mientras avanzasen en la composición en un disco de larga duración es, precisamente, la que le presta título, “Paint the Sky With Blood”. Su traducción, “pinta el cielo con sangre”, adquiere ahora un significado mayor tras el deceso de Laiho con tan solo 41 años de edad, que causó desolación en la escena del metal mundial.

El videoclip con el que se presenta este tema es también la última filmación en la que aparece Alexi Laiho antes de su fallecimiento, y fue rodado apenas diez días antes del fatal desenlace.

El primer y último lanzamiento de Bodom After Midnight contendrá también otra canción de nuevo cuño titulada “Payback’s a Bitch” y una versión del “Where Dead Angels Lie” original de Dissection, banda que inspiró considerablemente a Alexi Laiho y al resto de integrantes de la banda. Entre ellos se encuentra también Daniel Freyberg, último guitarrista de Children of Bodom antes de su disolución.

Bodom After Midnight es uno de los más indiscutibles protagonistas del número 430 de La Heavy, correspondiente al mes de abril y que estará ya disponible en kioscos por 4,5€ con Greta Van Fleet en portada. La revista, en la que encontrarás una interesantísima entrevista con el batería de la banda, Waltteri Väyrynen, también percusionista de Paradise Lost, está ya disponible a través de nuestra tienda online.

PARA LEER MÁS: 

La entrada Bodom After Midnight estrena “Paint the Sky With Blood”, adelanto del EP póstumo de Alexi Laiho se publicó primero en MariskalRock.com.