Categories
Uncategorized

Phil Anselmo ordena los discos de Pantera de mejor a peor

Phil Anselmo ha compartido su opinión acerca de la calidad de la discografía de Pantera, ordenando de mejor a peor los trabajos que la icónica formación de metal de Texas concibió durante su trayectoria.

Durante la entrevista que el cantante ha ofrecido a Revolver, Anselmo sacaba de dudas a sus fans poniendo en primera posición al LP del año 2000 ‘Reinventing the Steel’. “El único disco en el que me costó mucho establecer el orden fue el último álbum, ‘Reinventing the Steel’. Era casi como si cualquiera de esas canciones pudiera abrir el disco o cerrarlo, fue difícil. Tal vez solo por esa razón diré que me quedo con… Oh, esto es difícil, tío, Pero ‘Reinventing the Steel’ es el mejor”.

“Luego me quedo con ‘Far Beyond Driven’… Luego vamos con ‘Vulgar Display of Power’, y después ‘The Great Southern Trendkill’, ‘Cowboys from Hell’ y ‘Power Metal’. Vamos a dejarlo así”, despachaba Anselmo.

A pocos fans de Pantera pillará por sorpresa que Phil se decante por ‘Power Metal’ como el peor trabajo de Pantera. Este disco, de estilo glam metal, pertenece a los inicios del grupo, antes de que derribara la puerta del estrellato con ‘Cowboys from Hell’, y no es ni por asomo tan querido como el resto de álbumes del combo.

El propio Phil, recién entrado en la banda en aquel entonces, no guarda buen recuerdo de su grabación: “Fue el primero que hice, en 1988. Sí. “¡Ven aquí, ponte en esta sala! ¡Canta!”. Fue como: “¿Dónde estoy…?”. “¡Aquí! ¡Escribe algunas letras de heavy metal para esto!”. “Oh, Jesús, está bien …””.

Os adelantamos desde ya que en el número 431 de La Heavy, muy pronto en quioscos y en nuestra tienda online, ‘The Great Southern Trendkill’ contará con un papel protagonista gracias a los 25 años que cumplirá el día 22 de mayo.

PARA LEER MÁS:

La entrada Phil Anselmo ordena los discos de Pantera de mejor a peor se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Motörhead incluirá tres discos inéditos en vivo en la reedición de “No Sleep ‘Til Hammersmith”

La inminente reedición de ‘No Sleep ‘Til Hammersmith’ que se lanzará el próximo 25 de junio para conmemorar los 40 años que cumple este disco llegará a las tiendas con mucho más que el contenido original de este disco en vivo de Motörhead.

Entre los extras de los que podremos disfrutar destacan tres directos ofrecidos por el combo de Lemmy en 1981 los días 28, 29 y 30 de marzo de aquel año. Las primeras cita se llevó a cabo en el Leeds Queens Hall, mientras que las dos restantes se celebraron  en el Newcastle City Hall.

Este es el repertorio que el trío ofreció en cada una de estas veladas:

01. Ace Of Spades
02. Stay Clean
03. Over The Top
04. Metropolis
05. Shoot You In The Back
06. The Hammer
07. Jailbait
08. Leaving Here
09. Iron Horse
10. Fire Fire
11. Capricorn
12. Too Late Too Late
13. No Class
14. (We Are) The Road Crew
15. Bite The Bullet
16. The Chase Is Better Than The Catch
17. Overkill
18. Bomber
19. Motorhead

¿Queréis haceros una idea de cómo fue este trío de noches en vivo? ¡Aquí os dejamos el vídeo de “The Hammer” correspondiente al concierto en Newcastle!

Junto al original ‘No Sleep ‘Til Hammersmith’ y los directos, esta reedición contará igualmente con un libro que narra los pormenores del álbum a través de entrevistas nuevas e inéditas, fotos nunca antes vistas y recuerdos raros, carteles de conciertos de 1981, una reproducción del pase de la gira por Estados Unidos de aquel año, una púa de Motörhead, una insignia de aquella gira europea, una reproducción de entrada al Ayuntamiento de Newcastle y una tarjeta postal del folleto del concierto de Port Vale.

La reserva de una copia de este ‘No Sleep ‘Til Hammersmith’ en conmemoración de su 40º aniversario ya puede efectuarse aquí.

PARA LEER MÁS:

La entrada Motörhead incluirá tres discos inéditos en vivo en la reedición de “No Sleep ‘Til Hammersmith” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Don Airey (Deep Purple) tuvo que ir a terapia tras animar a Randy Rhoads (Ozzy Osbourne) a subir a la avioneta que lo mató

La trágica muerte en 1982 de Randy Rhoads, guitarrista de Ozzy Osbourne destinado a convertirse en una de las mayores leyendas de la guitarra y cuya vida se truncó cuando tan solo tenía 25 años, conmocionó a todos los allegados al estadounidense, así como a sus fans.

Entre las personas que necesitaron más ayuda para superar la pérdida de Randy figura Don Airey. Y es que el teclista de Deep Purple (quien militara en la banda de Ozzy entre 1979 y 1985) terminó por recurrir a terapia profesional. Así lo ha confirmado el productor de los tres primeros álbumes de Ozzy en solitario, Max Norman.

Esto decía Max ante The Metal Voice: “Fue una gran conmoción. Recuerdo que no podía entenderlo porque, en realidad, había hablado con Randy unas tres semanas antes, tal vez en Ridge Farm Studio. Hablé con él por teléfono, y  decía: “Estamos terminando la gira”. Realmente me dijo: “Creo que voy a tomar el tren a casa desde Florida”. Creo que la gira iba a terminar en Florida, y él dijo: “Creo que voy a tomar un tren para Los Ángeles, no me gusta volar”.

“Odiaba volar. Años más tarde, descubrí hablando con Lee (ndr: Jake E. Lee, guitarrista de Ozzy durante la segunda mitad de la década de los ochenta) que fue el teclista, Don, quien lo persuadió para que se subiera al avión. Y descubrí que Don ha estado en terapia durante muchos años por eso, y lo siento mucho por él. En ese momento no podía entender por qué Randy se subió a ese avión, porque odiaba los aviones”, agregaba.

Norman incidía durante esta charla en el tremendo respeto que Rhoads sentía por esta clase de vehículos: “Le tenía mucho, mucho miedo a los aviones, y yo no podía entenderlo. Supongo que Don Airey lo persuadió para que se subiera al avión…”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Don Airey (Deep Purple) tuvo que ir a terapia tras animar a Randy Rhoads (Ozzy Osbourne) a subir a la avioneta que lo mató se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Bolsa de noticias: Los de Marras – Gallos – Gran Tráiler – Mar de Fondo con El Drogas

Los de Marras fijan las primeras fechas en vivo de este año, Gallos lanza la versión acústica de “Baby” y anuncia show, Gran Tráiler comparte nuevo tema y Mar de Fondo cuenta con El Drogas en su nuevo single.

Los de Marras anuncian sus primeros conciertos de este año presentando ‘Deriva esperanza’, su nuevo disco

Gran noticia para los seguidores de Los de Marras, puesto que el veterano combo valenciano ha puesto fecha a sus primeros compromisos en vivo del presente 2021. ¡Tomad nota de ellas!

01/05/2021 – Valencia (Sala La Salá, entradas agotadas)
02/05/2021 – Valencia (Sala Loco Club)
08/05/2021 – Valencia (Sala 16 Toneladas, entradas agotadas para el 2º pase)
09/05/2021 – Valencia (Sala Casa de la Mar, entradas agotadas para el 1º pase)
05/06/2021 – Madrid (Sala Rockville)
06/06/2021 – Madrid (Sala Independance)
19/06/2021 –Hospitalet de Llobregat (Sala Salamandra)
26/06/2021 – Pamplona (Sala Totem)
24/07/2021 – Zaragoza (Plaza de Toros Alagón)
25/09/2021 – Bilbao (Sala Santana 27)
02/10/2021 – Alicante (Sala The One)
20/10/2021 – Girona (Sala La Mirona)

En estos shows (cuyas entradas pueden adquirirse vía Wegow) Los de Marras defenderán su último y recién estrenado disco, ‘Peligro esperanza’. Os lo dejamos a continuación:


Gallos comparte la nueva versión unplugged de “Baby” y anuncia concierto en Madrid“Baby” cuenta desde este momento con una nueva versión en formato acústico. Este tema de Gallos, originalmente publicado como parte del álbum de 2019 ‘Squirt’, ve la luz ahora bajo la premisa unplugged como adelanto de ‘Hecho en el cano’, inminente nuevo trabajo acústico de la formación de rock madrileña.

 


Gallos comparte la nueva versión unplugged de “Baby” y anuncia concierto en Madrid

“Baby” cuenta desde este momento con una nueva versión en formato acústico. Este tema de Gallos, originalmente publicado como parte del álbum de 2019 ‘Squirt’, ve la luz ahora bajo la premisa unplugged como adelanto de ‘Hecho en el cano’, inminente nuevo trabajo acústico de la formación de rock madrileña.

Precisamente Gallos estará tocando en formato unplugged el próximo día 28 de mayo en la Sala El Sol de la capital. Haced click aquí para adquirir vuestra entrada. Además, podéis conocer más sobre Gallos a través de esta entrevista.


Gran Tráiler presenta “Marineros de la Tierra”, nuevo y reivindicativo single

“Marineros de la Tierra” es la nueva canción de Gran Tráiler con la que el combo de rock oriundo de Zamora pone el grito en el cielo por la disminución de población que se está produciendo en la zona del oeste y el noroeste de nuestro país, resultando las provincias más afectadas por este mal su tierra natal y León.

“Esta canción recorre nuestras raíces, lo que somos hoy en día, nuestra esencia. Dedicada a todos los que luchan y lucharon para que esta tierra despoblada siga siendo fértil a pesar de remar a contracorriente sobre un mar plagado de piedras”, defienden los integrantes de Gran Tráiler mediante dicho corte.

El vídeo que acompaña a “Marineros de la Tierra” fue rodado durante la actuación de la banda el pasado 14 de noviembre en el Teatro Ramos Carrión de Zamora. Aprovechamos para invitaros a disfrutar el vídeo de “Al pie del cañón”, grabado ante 15.000 personas.


Mar de Fondo lanza una nueva versión de “Mar de fondo” con El Drogas

El Drogas se ha prestado a colaborar en el nuevo tema de Mar de Fondo, una revisión del incluido en el debut de 2015 ‘Destellos de oscuridad’ “Mar de fondo”. Esta nueva versión de dicho corte en la que participa el ilustre artista navarro supone el primer adelanto del próximo disco de la formación de rock gallega, titulado ‘38 pasos’.

Mar de Fondo nos desvelaba los primeros detalles de este próximo álbum hace unas semanas, confirmando que de los 11 temas que contendrá tres de ellos serán covers. Haced click aquí para descubrir la dilatada lista de músicos que han aportado su granito de arena en este proyecto.

La entrada Bolsa de noticias: Los de Marras – Gallos – Gran Tráiler – Mar de Fondo con El Drogas se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Así se comportó Michael Jackson cuando coincidió con Slash (Guns N’ Roses)

En 1992 los caminos de Slash y Michael Jackson se cruzaron para trabajar juntos en la grabación del videoclip de “Give in to Me”, tema del Rey del Pop incluido en el disco ‘Dangerous’, publicado un año antes.

El compañero por aquel entonces de Slash en Guns N’ Roses y también participante en este vídeo, Gilby Clarke, ha hablado ante Scars & Guitars de tamaño encuentro entre dos de las estrellas de la música más importantes de aquel entonces: “Nosotros estábamos de gira con Guns en Europa, y Michael también estaba en Europa. Y dijo: “Vamos a hacer el vídeo”. Así que llamó a Slash y dijo: “Forma una banda””.

Jackson convocó a los chicos en Alemania para este rodaje: “Lo que recuerdo es que estábamos quietos en el escenario. Estaba Muzz, de Living Colour, y Tony Thompson a la batería. En realidad teníamos nuestros amplificadores enchufados, y estábamos tocando un poco y todo eso. Realmente ni siquiera estábamos tocando esa canción, solo estábamos improvisando un poco”.

“Había audiencia, público real en vivo. Michael aparece sobre el escenario y el lugar simplemente se viene abajo, escuchas ese grito a lo The Beatles, ese chillido que es tan ensordecedor… Michael se me acercó y me dijo: “¿A qué están gritando?”, con esa voz casi infantil. Yo lo estaba mirando como: “Eh, porque eres Michael Jackson”. No me podía creer que no lo entendiera. Pero parecía que no sabía por qué esta gente le gritaba. Fue una experiencia realmente divertida. Estoy muy feliz de que Slash nos pidiera ser parte de ella”, recordaba Gilby.

Podéis disfrutar del vídeo de “Give in to Me” aquí:

PARA LEER MÁS:

La entrada Así se comportó Michael Jackson cuando coincidió con Slash (Guns N’ Roses) se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Kayak Nuevo Vídeo y Presentación Disco

Ton Scherpenzeel, líder de la legendaria banda de rock progresivo Kayak, presenta su décimo octavo álbum de estudio titulado ‘Out Of This World’ en la revista This Is ROCK.

Kayak como tercer avance de este nuevo disco presenta el vídeo del tema que da el título al disco, del que Ton Scherpenzeel comenta: “¿Alguna vez ha tenido la sensación de querer salir de este mundo, que a veces parece tocar la locura? Se trata de anhelar un escape a un lugar tranquilo y lejano con la persona a la que amas. Como referencia, hemos incluido literalmente una frase de una vieja canción de Kayak sobre un Noé moderno y su arca espacial».

Mystery

Waiting

‘Out Of This World’ está disponible en edición limitada CD Digipak, doble LP gatefold con el álbum entero en CD como extra y digital.

Categories
Uncategorized

Accept: Tres de los cinco miembros de la formación clásica, Udo incluido, juntos de nuevo

Sin duda, Accept es una de las bandas sobre las que siempre estará sobrevolando el recuerdo de una mítica formación clásica que empezó a trabajar aquellos primeros discos que ya son leyenda. Cada ocasión en la que Udo Dirkschneider ha vuelto a reunirse con sus antiguos compañeros ha sido una gran noticia, y este es el caso de lo que se ha llamado Dirkschneider & The Old Gang.

Bajo este nombre encontramos a tres miembros  de aquella clásica formación de Accept: el gran vocalista germano, el bajista Peter Baltes y el guitarrista Stefan Kaufmann, que acaban de estrenar el single “Face of a Stranger”. Hay que recordar que el pasado mes de septiembre se estrenaba “Where the Angels Fly”, el primer paso de este proyecto que completan Sven Dirkschneider, hijo de Udo y batería de la formación, la vocalista Manuela Bibert y el guitarrista Mathias Dieth.

La banda anuncia ya las fechas de los próximos estrenos que tiene entre manos. Primero tendremos el que será tercer single, “Every Heart Is Burning”, que llegará el 28 de mayo, y ya en agosto, el día 27, verá la luz ‘Arising’, el vinilo de 12 pulgadas que incluirá estos tres temas.

PARA LEER MÁS:

La entrada Accept: Tres de los cinco miembros de la formación clásica, Udo incluido, juntos de nuevo se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

AC/DC: Un niño de siete años desata la locura cantando “Highway to Hell” en La Voz Kids. ¡Asombroso!

Ver el vídeo es sinónimo de quedarte sin palabras. El adelanto de la nueva edición del talent-show que busca la mejor voz infantil, ‘La Voz Kids’, ha vuelto a poner el rock en primera línea en un medio como Antena3.

No nos ha extrañado nada ver cómo los cuatro miembros del jurado apretaban con fuerza el botón para tratar que Jesús, que así se llama el pequeño de siete años que desató la locura en el plató, acabe en sus equipos. “Highway to Hell”, el gran clásico de AC/DC, fue la canción elegida para que Melendi, Rosario Flores, Vanesa Martín y David Bisbal (al que bloquearon) alucinaran con esta increíble voz que no dudamos que llegará muy lejos en el popular programa.

PARA LEER MÁS:

La entrada AC/DC: Un niño de siete años desata la locura cantando “Highway to Hell” en La Voz Kids. ¡Asombroso! se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Bruce Dickinson (Iron Maiden) participará en el guion de una película sobre su concierto en Sarajevo en plena guerra

Las vidas del rock están siendo todo un filón para los guionistas de cine. El gran éxito en las pantallas grandes y pequeñas de las adaptaciones cinematográficas de las biografías de bandas como Mötley Crüe en ‘The Dirt’, el biopic de Queen, ‘Bohemian Rhapsody’, o ‘Rocket Man’ en el caso de Elton John, y las muchas que ya están en camino, como es el caso de ‘Shout It Out Loud’ de Kiss o la vida de Joey Ramone, están atrayendo un gran interés.

El último en sumarse a la lista de filmaciones rockeras es Bruce Dickinson, quien, según ha informado Deadline, ya se habría unido al equipo del director Sacha Gervasi, responsable de otra filmación de biografía musical como ‘Anvil: The Story of Anvil’, para colaborar en la creación del guion basado en la historia de la legendaria visita del vocalista de Iron Maiden, por entonces caminando en solitario, a Sarajevo, donde se debía celebrar un concierto muy especial, en pleno conflicto bélico en Bosnia.

Corría el año 1994 cuando Dickinson y su banda llegaron a la capital del país con la ayuda de las tropas de la Unión Europea para preparar el concierto en el Centro Cultural de Sarajevo. Lo que aquel concierto significó para la castigada población de la ciudad y para Bruce y su banda ya se pudo ver en el documental ‘Scream For Me Sarajevo’, publicado en 2016, pero ahora pasará a ser una película.

En palabras del propio cantante, al que se reconoció como “Ciudadano de honor de Sarajevo” 25 años después de aquel concierto: “Los días que pasé en Sarajevo, pocos e increíbles, con mi banda antes de la navidad de 1994 fueron algunos de los más intensos de mi vida. Dar forma a la historia para mostrar las emociones, la locura, la tragedia y el triunfo a la pantalla no es una tarea fácil. Mi propio viaje fue como un melenudo cantante de heavy metal conduciendo entre tiroteos hacia una ciudad que había estado sitiada más tiempo que Stalingrado. El mío, por supuesto, no fue el único viaje que se hizo ese día. Luego, en mi casa de Londres, dejé atrás compañeros de viaje en el camino de la vida. Esta película está dedicada a su historia, no a la mía”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Bruce Dickinson (Iron Maiden) participará en el guion de una película sobre su concierto en Sarajevo en plena guerra se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crítica de Robe: Mayéutica

Hay veces en esta vida en las que debemos dejarnos llevar, disfrutar el momento, estirar el confort, no pensar en el que vendrá, apartar ese futuro cercano cargado de obligaciones, de enseres que nos lastran, de preocupaciones insanas. Para ello ha llegado, sin esperarlo, ‘Mayéutica’.



La nueva obra de Robe aparece de la nada, aunque por lo visto lleva grabada tres años, con un Rey de Extremadura hastiado de esperar a que la maquinaria que mueve la banda nodriza pueda desanclar y echar a rodar… por última vez. Tiempos sin duda incómodos, por no decir de mierda, para todos. Explícitamente sanguinarios con el universo que mueve al pueblo, ya sean conciertos, bares, salas de cine…

De tal modo que el abrupto devenir de los hechos convierte en realidad, quizá antes de lo debido, el tercer largo del de Plasencia. Vaya en cabeza que sin ser yo de definir mis gustos con favoritismos que puedan variar de un día para otro, Extremoduro es una de las claves en la banda sonora de mis ya más de 40 años, lo cual lleva implícito mis respetos ante todo lo que Robe quiera poner en circulación, ‘El viaje íntimo de la locura’ incluido. Expongo la presente para escudar un veredicto ligero: ‘Mayéutica’ suena más a Extremoduro que a Robe. Lo cual no es malo, ni bueno, ni siquiera todo lo contrario. Evito el charco con el salto, y que cada cual bendiga lo que estime conveniente. Únicamente expongo una situación gustosa, y aquí sí hablo de forma personal.

Todo lo que rodea al LP rezuma complejidad, misterio, introspección. Servidor desconocía, y lo admito sin rubor, el significado de la palabra que le da título, y una vez entendido, todo cuadra. Y todo ese cuadre nos lleva 10 años atrás, al parto de ‘La Ley Innata’, hasta el punto de que lo que nos traemos entre manos usa el mismo apellido, con un “2″ cerrando la presente. Entiendes ahora que el completo transpire recuerdos de otros tiempos, ¿no?

He gastado ya muchas palabras, y me doy cuenta de que lo único que he plasmado es el impacto de la primera escucha, maximizando las sensaciones que me dejó el sencillo de adelanto. Partimos de la base de que el disco se concibe como una única canción; sí, a lo ‘Pedrá’. Este ‘La Ley Innnata 2’ se arma como el primigenio, con “Interludio” abriendo suave y cogiendo cuerpo, avisando de que se viene algo gordo. A partir de ahí nos metemos de lleno en los cuatro cortes que forman el grueso del compacto.

“Primer movimiento: Después de la catarsis” nos lleva a casi 9 minutos de locura transitoria, donde conviven lo mejor de las dos caras de Robe. La musicalidad que propone la banda que lo acompaña en solitario, con instrumentaciones que se salen del añejo traqueteo guitarra, bajo y batería, casa con la vieja escuela, aquélla que exponía crudeza, y que se vio acolchada en ‘Destrozares, canciones para el final de los tiempos’ y ‘Lo que aletea en nuestras cabezas’. Prosigue el camino “Segundo movimiento: Mierda de filosofía”, corte que sirvió de muestra, supongo que, independientemente de por la calidad que atesora, que es mucha, por el minutaje comedido. Y de nuevo en pugna el tesón añejo con la riqueza reciente. Todos a bailar como putos locos.

Si te gusta la música, la que sea, en este punto deberías estar en ebullición. Sin embargo, el culmen de la creación arremete con opulencia en la segunda mitad, en dos temas que entre ambos se comen casi media hora de metraje. “Tercer movimiento: Un instante de luz”, y “Cuarto movimiento: Yo no soy el dueño de mis emociones” se presentan tan cargados de matices que resulta absurdo desmembrarlos y tratarlos como simples canciones. Son espacios complejos, que se desatan a su aire, con la imaginación del autor fuera de control. Un Robe iluminado y luminoso, sin cortapisas, desarrollando toda su lírica y plasmando en unos cuantos surcos una insultante barbaridad de sensaciones; una liturgia infame para el goce de sus acólitos.

El último brochazo se lo guarda para “Coda feliz”, donde se las ingenia para cumplir la amenaza previamente lanzada: esto es una canción sin final.

Ahora es cuando te bajas del carro de la música y vuelves al mundo real. Nadie te quitará jamás el tiempo que dedicaste a imbuirte y dejarte llevar por el carácter absoluto de ‘Mayéutica’. Me da igual que seas de los que piensan que ya no se hacen canciones como “Jesucristo García”. Atiende a la llamada de su creador, que ha aprovechado el paso del tiempo para agudizar el entramado de su encomienda. Viva el Rey.

La entrada Crítica de Robe: Mayéutica se publicó primero en MariskalRock.com.