Categories
Uncategorized

Los 20 Duros de la semana 31/05 – 06/06: La playlist de rock y metal en Spotify que se reinventa cada lunes

Fieles a nuestra cita de los lunes, os traemos la última lista de ‘Los 20 Duros’ para que continuéis descubriendo verdaderos tesoros de la escena del rock y el metal actual combinados con algunos de los mayores éxitos de siempre de ambos géneros.

Para no perder la costumbre, os invitamos a seguir la lista en Spotify, además de nuestro perfil en esta aplicación. De este modo, no se os escapará ningún detalle todas nuestras actualizaciones, y tendréis a vuestra disposición todas las listas que hemos presentado en el pasado y las que seguimos publicando.

JUAN DESTROYER

1. “Eclipse” – Sôber: “Como el sol y la luna, condenados a eclipsar”, canta Carlos Escobedo en el tercer adelanto de su nuevo disco, un tema singular puesto que su letra está inspirada por la convivencia en la banda y su proyecto en común. Me lo cuenta en la entrevista que es motivo de portada de La Heavy 432. ‘Elegía’ llega a las tiendas el 18 de junio y este es el link de preventa”.

2. “Mafe” – Menta: “En la adversidad de las pandémicas circunstancias se originó esta banda madrileña que ha prosperado rápidamente en el mundo del streaming. El EP ‘não não’ está en circulación desde hace varias semanas para deleite de quienes no les ponen mala cara a los tintes pop sobre mecha rockera. Recientemente Mariano Muniesa charló con la cantante Meji para su programa de radio Rock Star”.

3. “Good Enough”- Liar Thief Bandit: “Desde Malmö llega este incipiente trío con ganas de tomarle el relevo a aquella gloriosa hornada de bandas escandinavas que, mezclando hard rock con punk, acuñaron un estilo con denominación de origen. ‘Deadlights’ se llama el tercer LP de los suecos”.

4. “No me da la vida” – YAO!: “Es curiosa la forma en que los bilbaínos cruzan un hard rock de vena setentera con las voces rapeadas y -como es el caso- a veces también un groove funk. ‘Mide tu pico’ es su segundo disco y ya está en la calle”.

MARIANO MUNIESA

5. “I Gotta Rock (Again)” – Dee Snider: “El adelanto de lo que va a ser el nuevo disco de Dee Snider, el primero desde su mangnífico ‘For The Love Of Metal’ de 2018 suena que atruena y desde que pude estrenarlo esta pasada semana no me canso de escuharlo. Pura energía y pura fuerza heavymetalera incontenible”.

6. “Cmon” – Lee Aron: “Hard rock melódico, moderno y muy bien producido es lo que propone la legendaria cantante en este adelanto de su nuevo disco. Primer sencillo extraído de su próximo álbum de estudio ‘Radio On!’, que tiene previsto su lanzamiento internacional el 23 de julio a través de Metalville Records”.

7. “Livin’ Wild” – Stone Whiskey: “Todo un descubrimiento. Un grupazo de puro hard rock, fuerte, guitarrero que aúna lo mejor de los 70 con el heavy metal clásico y el sleazy de los 80. Uno de los mejores cañonazos de este disco debut, ‘Rebels Of The Sun’, esta oda dedicada a la vida salvaje”.

8. “It’s Only Rock ‘n’ Roll” – The Rolling Stones: “Esta semana cumple 80 años el batería Charlie Watts y 74 el guitarra Ronnie Wood. ¿Qué puedo deciros? Felicidades a ambos y para ello, un brindis con este clásico de los Stones de fondo, la primera canción en la que intervino Ronnie Wood en un disco del grupo, todavía cuando era guitarra de los Faces y cuya primerísima versión en demo se grabó en su casa de Londres en diciembre de 1973”.

JASON CENADOR

9. “Night N’ Haze” – Th3Climb: “Este grupo de rock alternativo afincado en Barcelona despuntó con su último plástico, ‘The Awakening – XVI –X’, uno de cuyos mejores temas versa sobre la deportación del abuelo del vocalista italiano, Lyca, a un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Es esta “Night N’ Haze”, una trabajada composición de penetrante estribillo con un objetivo en la recámara: que esas barbaries de la historia no se vuelvan a repetir pese al delirio en el que algunos viven sumidos”.

10. “Get Up and Fight” – Muse: “Probablemente la mejor y más potente canción del último álbum de este trío británico que me dejó boquiabierto cuando los vi, prácticamente de rebote, en la gira de presentación de su predecesor, ‘Drones’. Sus directos son siempre colosales y solo recordarlos transporta a uno a aquella época de grandes espectáculos multitudinarios a la que pronto esperamos reengancharnos. Entretanto, este tema nos recuerda lo importante que es siempre levantarse y luchar”.

11. “Bowie” – Somosuno: “El particular homenaje de David Bowie de este particular cuarteto de amigos afincados en Ibiza que se han dedicado en conjunto a una pasión que, además, ejercen con suprema naturalidad y capacidad, el rock and roll. Su primer trabajo, ‘Loco’, bien merece tu escucha”.

12. “Mil nueve” – Playa 4: “A caballo entre Madrid y Asturias viven los miembros de esta banda que aporta al panorama rockero estatal una dosis muy elevada de frescura y vitalidad. No estaría mal una “Mil Nueve” para saborear durante un concierto suyo. Los que gusten del lupulado manjar bien saben lo que digo”.

PAU PEÑALVER

13. “Spoilt Scumbags” –The Tragic Company: “La primera vez que escuché a estos tipos pensé que Hedtrip habían vuelto. Después, los volví a escuchar y pensé en las ganas que tengo de volver a asistir a un concierto de los míos.  The Tragic Company es una banda cuyos miembros vienen de Málaga y Granada, y cuentan con una trayectoria que comenzó en 2008. La formación actual se consolida hace ya unos cuatro años. En este período hay una evolución musical hacia sonidos más duros que ya se vislumbraban en su segundo disco, ‘Enigma of The Soul’ (2016), pero es en la última etapa donde observamos un paso más allá de madurez musical y creativa que supone el nuevo álbum ‘Paradox Vol. I’. El nuevo disco salió con Wild Punk el pasado 21 de mayo.

14. “Devil In Me” – Satanic Planet: “Ya ha salido el primer disco de Satanic Planet. Estamos ante una obra inclasificable que los fans de Slayer quemarían en la hoguera pero debemos abrir nuestra mente. El proyecto mezcla recitados de Lucien Greaves(buscad en internet The Satanic Temple) con música creada por Dave Lombardo (Slayer) y Justin Pearson (The Locust), quien también es dueño del sello discográfico que lo publica. El resultado es experimental, oscuro e inefable. Curioso que hayan contado con Steve-O, uno de los salvajes protagonistas de ‘Jackass’, para introducirnos en la filosofía del proyecto”.

15. “Mystery” – Turnstile – “Otra banda que apunta su presencia en el Primavera Sound del verano de 2022. Entre los más de 400 artistas que llenan el cartel durante dos fines de semana encontramos joyas como Turnstile, que nos encantan y que podría ocupar las páginas de La Heavy cada mes. Pogos a doquier y desgañitarse mientras levantas tu cerveza. Sin que no hubiera un mañana, ya sea a las cinco de la tarde con la solana o a las cuatro de la madrugada, que es cuando programan a las bandas que nos molan. Mientras esperamos que saquen disco nuevo, os dejamos este adelanto y os remitimos a su disco de 2018 ‘Time & Space’, que salió con Roadrunner. Se cascan 13 canciones en 25 minutos.

16. “John L” – Black Midi: “Si Frank Zappa estuviera vivo cantaría en un grupo como Black Midi. El cuarteto de Londres es una experiencia que deberíamos catar almenos una vez en la vida. John Zorn, Mike Patton, todos dentro de una lavadora de experimentalidad con punk y ruido mucho ruido. No apto para aprensivos o tiquismiquis. Su última referencia acaba de salir. Corre y escucha las ocho canciones de ‘Cavalcade’”.

17. “1×1” – Bring me The Horizon feat. Nova Twins: “Con 27 millones de reproducciones, esta canción de Bring Me The Horizon con la colaboración de sus teloneras en la próxima gira inglesa, The Noav Twins, formó parte del último trabajo del combo de Oli Sykes. El dúo de Londres se formó en 2014, y consiste en la voz y guitarra Amy Love más la bajista Georgia South. Su última referencia fue ‘Who Are The Girls?’, del año pasado. Esperamos solo cosas buenas de esta joven banda.

HERNÁN OSUNA

18. “Fuego del cielo” – Arde La Sangre: “Ya habíamos adelantado aquí el lanzamiento solista del argentino Marcelo ‘Corvata’ Corvalán (ex-Carajo) bajo el nombre de Corvex. Meses después, y a modo sorpresivo, llega un nuevo proyecto, Arde La Sangre. Aquí ‘Corvata’ se une a su ex compañero de Carajo, el guitarrista Hernán ‘Tery’ Langer, para continuar el legado de aquella banda, pero con un approach renovado y estimulante. Junto a Luciano Farelli (guitarras, sintetizadores, músico de PartePlaneta) y Nacho Benavides (también baterista de Sentencia Previa), el cuarteto lleva el ADN de Carajo en su música, pero posee mayor proyección sonora, debido a las dos guitarras y los teclados. Habrá que ver la evolución a futuro, pero algo es seguro: la potencia está garantizada. “Fuego del cielo” lo confirma.

YORGOS GOUMAS

19. “Tin Patrida M’ Ehasa” – Enemy of Reality: El pasado 19 de mayo fue el día de memoria del genocidio de los griegos pónticos, habitantes de la zona costera sur del Mar Negro, perpetrado por el régimen de Kemal Ataturk (fundador de la Turquía actual), que llegó a su máxima intensidad desde 1919 hasta 1922. Se calcula que fueron exterminados más de la mitad de los 700.000 griegos pónticos. La banda ateniense de metal sinfónico, para conmemorar ese día de infamia, ha editado un single donde llevan a su terreno a un tema tradicional de la región cuyo título significa “perdí a mi patria”.

INÉS CHAMIL

20. “Zitti e buoni” – Måneskin: La canción ganadora en Eurovisión por parte de la banda que actualmente está en boca de todos. El cuarteto italiano debutó en Eurovisión con el súper tema “Zitti e buoni”, logrando la tercera victoria de Italia en su paso por la historia del festival. A su vez, ha conseguido ser la canción italiana más escuchada en la plataforma de Spotify con más de 40 millones de visitas. ¿Te vas a perder la canción de la que todo el mundo habla?

La entrada Los 20 Duros de la semana 31/05 – 06/06: La playlist de rock y metal en Spotify que se reinventa cada lunes se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

¿Se unirá Jason Newsted (ex-Metallica) a Megadeth? Su esposa responde

Tras la expulsión de David Ellefson de Megadeth tras darse el sonado escándalo de los vídeos de contenido sexual, la comunidad metalera se ha apresurado a tratar de averiguar quién será su sustituto. En este marco, uno de los nombres que han surgido ha sido el de Jason Newsted.

La mujer del que fuera antaño miembro de Metallica, Nicole Newsted, ha publicado un certero comunicado a través de Instagram que despeja cualquier atisbo de posibilidad de que su marido fiche por Megadeth. “¡Hola, chicos! Dos cosas: 1. Jason no se unirá a Megadeth. Paz para ellos. Escuchad metal. 2. Jason no tiene cuentas de redes sociales; esto incluye, entre otros, TikTok , Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, Onlyfans y Tinder”.

Si recibís un mensaje de la cuenta de música de Jason Newsted o de cualquier otra cuenta que asegure que es Jason, sabed que no es Jason y actuad bajo vuestro propio riesgo”, concluía la pareja del músico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de nicole (@nicolenewsted)

Seguramente muchos metalheads lamenten que Newsted no vaya a entrar a formar parte de la banda presidida por Dave Mustaine. De haberse dado esta alianza, Megadeth hubiera contado en su formación con dos miembros que en el pasado formaron parte de Metallica.

Por el momento, no sabemos cuál será el futuro profesional de Ellefson, quien sí ha emitido un comunicado tras su salida de Megadeth con motivo de los mencionados vídeos sexuales. Además, Tim ‘Ripper’ Owens ha descartado su ingreso en K.K.’s Priest, la banda formada por antiguos miembros de Judas Priest que muy pronto editará su ábum debut.

PARA LEER MÁS:

La entrada ¿Se unirá Jason Newsted (ex-Metallica) a Megadeth? Su esposa responde se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Fortu desvela los detalles de “Rompes mi corazón”, su nuevo disco al margen de Obús

La exitosa trayectoria de Fortu apunta a continuar dándonos alegrías en forma de discos durante muchos años. El inconfundible líder de Obús ha compartido los pormenores que rodean a su próximo álbum lejos del combo madrileño.

Este disco llegará muy pronto a las tiendas y llevará por título ‘Rompes mi corazón’. El primer adelanto del mismo que tendremos oportunidad de llevarnos a los oídos, “Revolución”, hará su debut este viernes 4 de junio.

Un total de cuatro temas serán los que conformarán este nuevo EP de Fortu, quien se ha encargado de la composición y producción del mismo (esta última, con el apoyo de Javier Vargas). Los músicos que le acompañan en este plástico son Gino Pavone a la percusión, Pati Ballinas a la batería, Kyke Serrano a los teclados, Luís Mayol al bajo, el propio Vargas a la guitarra líder y Juan Carlos Fuguet a la guitarra acústica.

Tomad nota del tracklist de ‘Rompes mi corazón’, del que podéis reservar vuestra copia ya aquí:

01. Revolución
02. Tu cuenta atrás
03. Rompes mi corazón
04. Tonto

PARA LEER MÁS:

La entrada Fortu desvela los detalles de “Rompes mi corazón”, su nuevo disco al margen de Obús se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Angus Young (AC/DC): “Nunca pensé que sería el final”

La llegada de ‘Power Up’, el esperado disco que AC/DC publicó a finales del pasado 2020, ha sido una de las grandes noticias en lo musical dentro de esta complicada etapa que nos ha tocado vivir. Una gran y contundente respuesta para todos los que apostaban por el final de la banda liderada por Angus Young.

Precisamente ha sido el colegial guitarrista de la banda australiana el que recientemente, en la entrevista concedida a BBC Radio Scotland, ha hecho referencia a cómo ha sido su perspectiva en los difíciles momentos que precedieron a la creación de este disco: “Nunca pensé que sería el final, porque siempre supe que habría algo que hacer con AC/DC. Como yo lo veo, he estado ahí desde el principio, y siempre supe que habría algo, lo que fuera, incluso por tu contrato discográfico, reunir algunos temas u otro material que quisieras publicar, o material en directo, o incluso imágenes o filmaciones en directo, esas cosas. Así que siempre supe que habría algo que hacer con AC/DC”.

Angus continúa desarrollando su punto de vista: “Como banda, tocando en directo y en estudio, puedo decir que era un poco una incógnita, pero realmente nunca pensé que llegara un final, porque siempre pienso, incluso si esto se para, que alguien seguirá pudiendo coger lo que quede y seguir adelante. Buscarán a alguien que pueda encargarse de cuidar de eso”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Angus Young (AC/DC): “Nunca pensé que sería el final” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crónica de Reylobo + Eco en Madrid: El rock está muy vivo

Quienes dicen que el rock está muriendo, definitivamente deben estar dentro de un búnker. En esta ocasión fueron los murcianos Reylobo, con la presentación de su disco ‘El octavo pecado’, los encargados de demostrar que el rock está muy vivo en un cartel que se completaba con los gallegos Eco, que han vuelto tras 10 años de silencio con ‘Los años del silencio’.

Quedó demostrado una vez más que ese pensamiento está equivocado y todos los asistentes a la sala Rockville de Madrid (cumpliendo con todos los protocolos contra el Covid 19) pudimos confirmarlo.

La velada empezó de la mano de Reylobo (Nacho Fernández, letrista y cantante; Wenceslao Miralles al bajo, Miguel Torralba al teclado, y Alex Molina a la batería), con las palabras textuales de Nacho: “Gracias por estar aquí, aunque este año para la música ha sido un cojón, el rock, el metal y la música siempre luchan, y aquí estamos”.

El concierto se abrió con los temas del nuevo álbum, con un grupo de seguidores que coreaban todas y cada una de las canciones, desde “La configuración del caos” a “Las águilas blancas”, nos mostraron en completo el álbum, destacando los temas “Rebelión” o “Jauría humana”, y el momento más suave de la noche con “Sidonie”. En “Origen” Miguel pudo lucirse con el teclado junto a Alex y su batería. Todo un recital y una gran demostración del heavy metal melódico recordándonos a Avalanch en ocasiones. Llegaba así el final, aunque seguro que será el origen de una larga trayectoria.

Eco ha estado en silencio desde 2010 y vuelven a la carga con un álbum que mantiene su esencia rockera, aunque abriéndose a estilos que no habían tocado antes. La formación actual cuenta con Roberto Espinosa (miembro fundador de la banda) a la voz, Fran Rodríguez a la guitarra, Pablo Espido en la batería, y Javier Tejido en las cuatro cuerdas.

No se puede negar que la experiencia es un grado. Los gallegos se comieron el escenario en un derroche de fuerza y vitalidad, empezando con el tema “De pie”, de su anterior álbum ‘Replica’, y fueron entremezclando temas de los dos álbumes.

Con cada tema solo pudieron ir creciéndose. Llegaban “Tatuaje”, “Inevitable”, demostraron con “Un minuto” que una canción de amor no tiene por qué ser lenta, en “Dónde estás ahora” Roberto se dirigió a la gente joven que llenaba la sala: “Estáis aquí y eso significa que el rock sigue interesando.  Queremos transmitir con la música valores que están perdiendo. Conocer los maestros que nos trajeron aquí”, dando así paso a “Al alba” (de Eduardo Aute) y “Caminante no hay camino” (de Joan Manuel Serrat), acabando con “Lágrimas”, sorprendiéndonos bajando del escenario, con sus correspondientes mascarillas, para dar así por concluida la velada.

Está claro que, entre todos, tanto los que empiezan su andadura en este mundo como los que regresan tras años de silencio, vamos logrando que la música vuelva a sonar más fuerte que pandemias y problemas, y que siendo responsables podremos seguir disfrutando de lo que amamos… El rock, en todas sus variantes.

La entrada Crónica de Reylobo + Eco en Madrid: El rock está muy vivo se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crónica de Gallos en Madrid: Buenos tiempos para el rock and roll

El pasado viernes 28 de mayo Gallos volvieron a brillar en El Sol con un fabuloso acústico en la mítica sala madrileña.

Estos madrileños se notaba que se sentían en su propia casa presentando su nuevo trabajo, ‘Hecho en el Cano’.

Fueron dos los pases que tuvieron que ofrecer Nacho Carballo (guitarra y voz), Pablo de Pablo (batería), Alex Ruiz (bajo) y Javi Quintana (guitarra) para poder satisfacer a todos sus seguidores dando lo mejor de su rock. Fue todo un festival del rock de siempre.

Empezaron con el tema “Rockstar”, al que siguieron “Muertos”, “Buen rock”, “No seguiré contigo”, tras el que Nacho nos regaló unos minutos del “Concierto de Aranjuez” del Maestro Joaquín Rodrigo. Fue impresionante, no se pudo evitar que todos los asistentes se levantarán de sus asientos… aunque rápidamente todos volvieron a sentarse.

En la versión de “Rockin’ All Over the Word”, el popular tema de Status Quo, contaron con la colaboración de Montse (el quinto gallo), amiga y diseñadora de las portadas de la banda, quien, dicho de paso, tiene una voz y una vitalidad impresionantes.

En “Batalla perdida” el público coreaba y nos quedamos de piedra con el solo que Javier se marcó al puro estilo Hendrix.

El broche final lo pusieron con “Squirt”, tema que daba título al disco cuya etapa se cerraba, no sin antes hacer un breve homenaje (con el que, personalmente, caí rendida ante ellos) invitando al público a responder con un “eooo” al más puro estilo Freddie Mercury, eso sí, con el estilo que esta banda se marca.

Solo puedo añadir una cosa más: sin duda alguna, con Gallos son “buenos tiempos” para el rock & roll.

 

La entrada Crónica de Gallos en Madrid: Buenos tiempos para el rock and roll se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

El concierto en streaming de Nightwish con su nueva formación bate récords de audiencia

Los pasados días 28 y 29 de mayo se celebraron en streaming dos actuaciones de Nightwish que generaron una gran expectación entre los muchos seguidores de la banda liderada por Tuomas Holopainen, y ya se ha informado que ese gran interés alcanzó una marca histórica en su primera cita.

Hay que recordar que estos shows que llegaban bajo el título ‘An Evening with Nightwish in a Virtual World’ suponían la posibilidad de ver a la banda finlandesa en un formato novedoso, y también eran las primeras oportunidades de ver a la nueva formación que se ha completado con la llegada de Jukka Koskinen (Wintersun), que ha ocupado el puesto de bajista tras la marcha de Marco Hietala.

Según ha informado Helsinki Times, la primera de estas interactivas experiencias contó con un seguimiento de 150.000 espectadores, marcando el récord como el concierto online de pago más visto en la historia de Finlandia. Espectadores de un total de 108 países siguieron este evento que recaudó más de un millón de euros con sus tickets.

La taberna virtual “The Islanders Arms” fue el escenario construido digitalmente para estas dos actuaciones de una hora y media de duración cada una y dos repertorios diferentes, actuaciones en las que se escucharon por primera vez las canciones de ‘Human :II: Nature’, el álbum de Nightwish que ya ha cumplido un año desde su lanzamiento.

En palabras del batería Kai Hahto: “Esta ha sido una de las cosas que más han molado de las que hemos hecho en la banda. Cuando los visuales, la tecnología y la música se unen tan bien, se vuelve una experiencia única”.

PARA LEER MÁS:

La entrada El concierto en streaming de Nightwish con su nueva formación bate récords de audiencia se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crítica de Billie Marten: Flora Fauna

Que te pille el éxito en plena infancia o adolescencia tiene que causar unos desajustes emocionales tremendos. No son pocos los casos de juguetes rotos que han acabado relegados al olvido cuando ya no se pudo extraer más beneficio de ellos. Hace falta poseer una cabeza muy bien amueblada para que la fama no se te suba a la cabeza en esa época en la que cualquier nimio acontecimiento puede desencadenar todo un tsunami de imprevisibles consecuencias.

Esta británica criada en las colinas de North Yorkshire con 9 añitos ya tenía su propio canal de YouTube en el que revisitaba piezas de pop, y a los 12 se transformó en toda una celebridad cuando el vídeo de su versión del “Middle Of The Bed” de Lucy Rose atrajo miles de visitas. Lo siguiente fue un par de EPs y un aclamado debut titulado ‘Writing of Blues and Yellows’ en el que se la comparó con nombres tan consagrados como Nick Drake, Joni Mitchell o su adorada Kate Bush. Y de la timidez del folk acústico inicial pasó a un sonido con muchos más matices en el que incluso se adivinaba la influencia del krautrock de Can o la psicodelia electrónica de Broadcast, entre otros puntos de interés.

Valga a modo de advertencia que este trabajo no es ni lejanamente para agitar cabelleras, ni tan siquiera para escuchar en un garito, sino más bien para mirar por la ventana y afrontar un día de esos lluviosos frecuentes en la pérfida Albión. Con esa actitud uno puede adentrarse en “Garden of Eden”, la bucólica bienvenida a una obra donde la naturaleza cobrará una importancia esencial en su vertiente sanadora, en línea con aquellas revolucionarias ideas que defendía el norteamericano Ralph Waldo Emerson allá por el siglo XIX y que entendían este aspecto como crucial en el desarrollo del ser humano.

“Creature of Mine” florece en un contexto similar, aunque quizás el estribillo se acerque más hacia el rock alternativo noventero por su halo tristón. Y “Human Replacement” sigue la escalada de experimentación con notable predominio del bajo, no en vano la artista aprendió recientemente a dominar las cuatro cuerdas, algo que proporciona a la pieza una inefable atmósfera hipnótica que la convierte en uno de los ejemplos más destacables de su actual progresión estilística. “Liquid Love” conserva la deuda con su pasado acústico tradicional, mientras que “Heaven” nos sorprende en los primeros segundos con el sonido exótico de un sitar. Otro arriesgado avance en tierra de nadie.

“Ruin” rompe la dinámica melancólica con ritmos alegres que encajan cual guante entre los luminosos tonos de Marten, un soplo de aire fresco antes de volverse introspectiva en “Pigeon” y ponerse a reflexionar sobre la incesante vorágine de la vida moderna. “Kill the Clown” no se despega de la profundidad, pero la vista está más dirigida hacia el folk y uno podría imaginarse a la autora caminando plácidamente entre campos de amapolas. El cierre flotante que propugnan tanto “Walnut” como “Aquarium” nos deja con una serenidad de espíritu difícil de conseguir por medios naturales y con la sensación de que este rollo podría encajarnos para un domingo o una jornada de esas tranquilas en las que no apetece comerse demasiado la cabeza.

Con este tercer álbum la cantautora inaugura una etapa tal vez no tan inocente como la de antaño, pero a buen seguro bastante más interesante para aficionados al krautrock, a los Pink Floyd de los inicios o incluso para los que encuentran su encanto en el minimalismo que puede ofrecer una simple guitarra acústica. Toda una inteligente manera de desligarse del perfume envenenado de esa juventud que hace que no te tomen lo suficientemente en serio. Pero la chica ha cumplido ya la mayoría de edad también en su vertiente musical, he aquí su valiente testimonio.

La entrada Crítica de Billie Marten: Flora Fauna se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Nick Bowcott desvela que intentó unirse a Iron Maiden

La historia pudo haber sido muy diferente para muchos músicos que entraron o salieron de bandas que más tarde alcanzaron la cima y el gran éxito. Conocidos son los casos de los baterías que precedieron a Ringo Starr en The Beatles, cómo Kirk Hammett terminó siendo el guitarrista de Metallica, o la primera formación de Guns N’ Roses, por poner solo unos ejemplos.

En esta lista de bandas por las que pasaron varios músicos hasta alcanzar una formación que podríamos llamar “clásica” también tenemos a Iron Maiden. Concretamente nos referimos en este caso a lo ocurrido en 1979, cuando la banda liderada por Steve Harris publicaba un anuncio en el periódico con el que buscaba incorporar un segundo guitarrista.

En una reciente entrevista concedida a “Waste Some Time With Jason Green” hemos descubierto que entre los que contestaron a aquel anuncio estuvo Nick Bowcott, al que conocemos como guitarrista de Grim Reaper: “La verdad es que opté al puesto en Iron Maiden. Fui a ver a Iron Maiden y cuando publicaron que buscaban guitarrista creo que envié la cinta de la demo de Grim Reaper ‘Bleed ‘Em Dirty’, que se va a publicar con un sello dentro de poco, porque hemos encontrado algunas versiones en casete y las hemos remasterizado. Todavía conservo la carta de Iron Maiden, manuscrita y sellada, en la que me decían: “Gracias por la solicitud. El puesto ya está cubierto”. Cogieron a Dennis Stratton. Guardé esa carta”.

El guitarrista sigue contando: “Lo gracioso es que, tantos años después, soy amigo de Nicko McBrain, y aún no le he enseñado la carta, pero la encontré hace poco, y la publiqué en Facebook, solo porque pensé que era gracioso”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Nick Bowcott desvela que intentó unirse a Iron Maiden se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Fear Factory podría incorporar a una vocalista femenina según Dino Cazares

‘Aggression Continuum’ es el título del muy esperado nuevo disco de Fear Factory, que verá la luz el 18 de junio, y que será la despedida discográfica para Burton C. Bell, el cantante que ha estado al frente de la banda desde los primeros pasos de la formación liderada por Dino Cazares.

Precisamente la salida de Burton ha dado paso a la gran incógnita de quién será su sustituto, destacando en las declaraciones más recientes de Cazares que podríamos tener a un elegido o una elegida, ya que el gran guitarrista ha dejado claro que para él “el género no es algo que importe para quién decido que entre en esta banda”, una insistencia que quizá sea ya una pequeña pista sobre la persona que pondrá voz a Fear Factory en el futuro.

La más reciente ha sido la entrevista concedida a Loud TV, en la que Cazares ha señalado que las habilidades de su nuevo cantante no tienen nada que ver con su sexo: “Además de que él o ella deben tener mucho talento, tiene que haber química. Una de las cosas más importantes es que haya química. ¿Se llevará bien con la banda? ¿Entenderá a la banda? ¿Respetará los 30 años de música que hemos creado? ¿Será capaz de soportar estar en el directo? Hay muchas cosas que tener en cuenta a al hora de encontrar un nuevo cantante, pero la química es la principal”.

“Creo que un cantante lo es más allá de si es hombre o mujer”, continúa Cazares. “Mientras esté creando algo que mole, algo que sea nuevo, para mí el género no es algo que importe para quién decido que entre en esta banda. Para ser el que está ahí delante, espero que, el que sea que elija, esté ahí una larga temporada, porque mi plan es seguir en esto mucho tiempo”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Fear Factory podría incorporar a una vocalista femenina según Dino Cazares se publicó primero en MariskalRock.com.