Categories
Uncategorized

Los 20 Duros del 28/02 al 06/03: Nuestra playlist de rock y metal en Spotify, esta semana con The Rolling Stones, Bunbury, Jinjer, Fear Factory, Udo Dirkschneider, Ilegales, As I Lay Dying…

El mejor rock y metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada siete días en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.

Recuerda que puedes suscribirte a la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.

JORGE BOBADILLA

1. “We Will Rock You” – Udo Dirkschneider: “Cuesta pensar que hubiera un mundo en el que dar dos patadas al suelo y una palmada no significara nada. Con esos tres simples golpes (además de un solo espectacular y uno de los mejores cantantes de la historia…) dio forma Queen a un clásico inmortal del rock y de la música en general, que ahora llega a las manos de un Udo Dirkschneider dispuesto a interpretarlo “a su manera”, como ha hecho con las casi dos decenas de versiones que forman el álbum ‘My Way’. No te lo pierdas”.

2. “El ritual del alambre” – Bunbury: “Ni de lejos he seguido la carrera en solitario de Bunbury al nivel que devoré cada paso que dieron Héroes del Silencio, lo confieso, pero siempre he admirado en su música su personalidad, atrevimiento, curiosidad y ausencia de complejos. Ahora que ha anunciado su adiós a los escenarios me despido con un buen ejemplo de lo dicho perteneciente a su más reciente creación (esperemos que no la última), ‘El Puerto EP’.

JASON CENADOR

 3. “Colossus” – Jinjer: “Los ucranianos encabezados por Tatiana Shmaylyuk pusieron en circulación el año pasado su último álbum, el majestuoso ‘Wallflowers’, y ahora claman contra la invasión de su país y contra la guerra, clamor al que nos unimos con nuestra más absoluta solidaridad y nuestro más profundo desprecio al imperialismo, la violencia sin razón y la violación de los derechos humanos. Deseamos que estén sanos y salvos, y que pronto su única batalla sea contra el silencio sobre los escenarios de todo el mundo”.

4. “Nigth N’ Haze” – Th3Climb: “En tiempos de irracionalidad y delirio de esos sátrapas que no merecen respirar el mismo aire que quienes anhelamos paz, armonía y solidaridad entre todos los seres humanos, no está de más rescatar esta fabulosa pieza de los barceloneses Th3Climb, en la que su vocalista italiano, Lyca, rememora el horror de los campos de concentración nazis, en uno de los cuales fue internado un pariente suyo muy cercano. Nunca más barbarie, nunca más sufrimiento. Basta ya”.

5. “Pánico” – El Rey Salitre: “Manudo discazo se ha sacado de la manga este prolífico artista mallorquín, que va a disco por año y sigue inspirado para crear canciones de rock and roll con desparpajo, pegada y, muchas veces, con letras que huyen del hedonismo y tienen más miga de una hogaza de pan. Escuchad este fantástico tema, de riff irresistible, y seguro que asentís”.

6. “Resiliencia” – Proyecto Hatta: “Funk, rock and roll, eclecticismo y muchísimo sobre lo que dejarse llevar porta el último trabajo de este interesantísimo combo madrileño, amante de la fusión y de tirar a patadas los prejuicios. Esta canción es, como su himno indica, un himno a la tan necesaria resiliencia. Para mentes abiertas como la tuya, como la mía, que disfrutamos de la música sin ataduras”.

JUAN DESTROYER

7. “Punki raro” – Ilegales con Kutxi Romero: “Es peculiar la naturaleza de ‘La lucha por la vida’, porque se trata de un disco en el que han regrabado canciones junto a otros artistas pero al mismo tiempo no tirando de los clásicos de Ilegales, sino de temas que, en su mayoría, tan solo tienen unos años de existencia. También hay un puñado de composiciones nuevas, como esta extravagancia en la que colabora Kutxi Romero, y es que rara vez el cantante de Marea –que posiblemente podría optar al Guiness de los Records como el tipo con mayor número de colaboraciones- se pierde fiestas de estas”.

8. “Bleeding From Every Hole” – Crowbar: “Es fugaz de duración y a ratos incluso veloz como una canción de hardcore, pero ni siquiera así los de Kirk Windstein dejar de sonar con la fuerza de un rinoceronte. El 4 de marzo llega ‘Zero and Below’ para seguir dándole otra dimensión a la palabra heavy”.

9. “Expertos kamikazes” – Despistaos: “Fueron una banda de veinteañeros con la suerte de caer en gracia entre el público adolescente, pero dicen que lo difícil no es llegar, sino mantenerse, y en esas siguen Dani y Krespo, que en ‘Ilusionismo’ continúan jugando a lo que mejor saben: según el tema, rock que no pierde de vista el pop o bien pop con guitarras. Por si las dudas, que a veces la línea entre uno y otro es muy fina: escogí uno de la primera categoría”.

10. “Jericó” – La Cifra Negra: “Que la banda catalana tiene arte es algo que yo ya sabía, pero desde que escuché “Jericó”, la canción que abre su segundo disco, ‘Palacio de sombras’, quedé prendado por esa amalgama sonora que va desde el flamenco hasta el metal ecléctico de Faith No More. Con ese precedente inicial, es fácil imaginar que entre los diez cortes vas a encontrar un poco de todo, frecuentemente sonando muy clásicos pero con relumbres de otros géneros, también el rock progresivo, que les hacen especiales”.

MARIANO MUNIESA

11. “A Second Chance” – Spirits Of Fire: “Segundo álbum de este excelente súper grupo formado por el guitarrista Chris Caffery (Savatage, TSO), Steve DiGiorgio (Testament) en el bajo, Mark Zonder (Fates Warning) en la batería, y para esta entrega discográfica, en lugar de Ripper Owens, se une al grupo como vocalista Fabio Lione (ex-Rhapsody Of Fire, Angra). Este cañonazo abre su segundo trabajo, ‘Embrace The Unknown’, y es una ráfaga de puro heavy-power metal, que los aficionados al género seguro van a agradecer que les recomiende”.

12. “Save Us” – Evergrey: “Quienes me conocen saben que tengo auténtica debilidad por este grupo. Esta formidable banda sueca lanzará su decimotercer álbum de estudio, ‘A Heartless Portrait (The Orphean Testament)’, el 20 de mayo a través de Napalm Records, y para abrir boca, este adelanto llamado “Save Us” nos muestra a la banda en un estado de forma excepcional, con esa genial y originalísima mezcla de metal progresivo contemporáneo y thrash metal con pinceladas góticas en su expresión más inspirada”.

13. “See Where The Night Goes” – Goodbye June: “¡Mucha atención a este nuevo hallazgo dentro del Retro Rock! Vienen de Nashville, Tennesee –la tierra del licor del rock, el Jack Daniels- y su sonido es una magnífica fusión de rock y blues, que bebe tanto de Led Zeppelin y Jimi Hendrix como de Kings of Leon y The Black Keys, y sobre todo de los AC/DC de la época de Bon Scott. Pueden ser la alternativa a Greta Van Fleet, y en este tema que da título a su recién nuevo larga duración ponen lo que hay que poner encima de la mesa. Vienen para quedarse. Al tiempo”.

14. “Gimme Shelter” – The Rolling Stones: “Niños, niñas… la violación, el crimen está muy cerca de aquí / está solo a un disparo de distancia”. Era 1969 y esta canción denunciaba la guerra en Vietnam. A día de hoy, ¿hace falta explicar algo más?”.

INÉS CHAMIL

15. “Backstabber” – The Fall Of Atlantis: “La promesa del metalcore nacional está de vuelta con su sencillo “Backstabber”, en el cual una servidora ha tenido la oportunidad de formar parte de su videoclip. Canción eléctrica, potente y pegadiza. ¿A qué esperas para escucharla?”

HERNÁN OSUNA

16. “Ella es un ángel” – Pappo: “El pasado viernes 25 de febrero se cumplieron 17 años del trágico accidente que le costó la vida a Norberto Aníbal Napolitano, más conocido como Pappo, uno de los músicos definitivos del rock, blues y metal argentino (siempre estará la discusión si Riff, la banda que lideró, era heavy o no). Aquí lo recordamos con “Ella es un ángel”, un rock movedizo y con gancho que da apertura a ‘Buscando un amor’ (2003), el último LP del guitarrista y cantante. Una curiosidad: el mismo día que falleció Pappo, un 25 de febrero, pero de 2014, Paco de Lucía murió en Playa del Carmen, México. ¿Habrán hecho una jam de flamenco y rock en el cielo?”

PAU PEÑALVER

17. “Regenerate” – Fear Factory: “Desde que Burton C. Bell dijo que se iba, el seno de Fear Factory ha sido dirigido por Dino Cazares, pero sin rumbo concreto. Estábamos todos a la espera de saber si el cantante sería gallego o qué pasaría con su próxima gira. Ahora, el secreto mejor guardado se ha revelado. Antony Hämäläinen, otrora vocalista de Nightrage, ha desvelado que el nuevo cantante de la banda será italiano, y en una entrevista reciente dijo que este era su tema preferido de FF. El sencillo formó parte del disco de 2015, ‘Genexus’. Nosotros consideramos que podría formar parte de cualquier setlist que se precie, aunque no sea un clásico inmediato del combo. Reinventarse o morir”.

18. “Les Jardins de Minuit” – Alcest: “La banda de post-black metal francés estaba en la Sala Apolo el día 16 de marzo. Ahora me ha llegado un anuncio de cancelación. 22 años después de su formación en la ciudad de Bagnols-sur-Cèze, siguen estando en forma con temes como este reciente de su ‘Spiritual Instinct’ de 2019. Qué lástima que el virus siga jodiéndonos conciertos como este. Yo estaba muy ilusionado”.

19. “Crawl!” – Idles: “Hoy y mañana Idles estarán en París, y la semana que viene aterrizan en España. El quinteto de Bristol llegará el miércoles 9 de marzo a la Ciudad Condal, y el Razz está sold out. Joe Talbot nos hará disfrutar, sudar y recordar que el Covid forma parte del pasado. La primavera trompetera está cerca y su banda sonora es muy interesante. Crucemos los dedos para que todo ocurra tal y como esperamos sus seguidores”.

20. “Blinded” – As I Lay Dying: “El 23 de marzo tocan en Razz gracias a Madness Live! junto a Dying Fetus y Emmure. La primera fecha del “Two Decades Of Destruction” llega a España con tres conciertos. As I Lay Dying volvía en 2021 con su disco ‘Shaped By Fire’. El quinteto de San Diego anunció su gira 20 aniversario para 2022 y eso es motivo suficiente de alegría. Este mes que afrontamos volvemos a la normalidad en salas. La última vez que les vi y entrevisté tocaron en la Sala Apolo”.

La entrada Los 20 Duros del 28/02 al 06/03: Nuestra playlist de rock y metal en Spotify, esta semana con The Rolling Stones, Bunbury, Jinjer, Fear Factory, Udo Dirkschneider, Ilegales, As I Lay Dying… se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Guns N’ Roses: Slash confiesa que temió por su vida durante la grabación del videoclip de “November Rain”

Si los fans de Guns N’ Roses eligieran su momento favorito de un videoclip de la banda, no habría que esperar mucho para que saliera a relucir la trilogía que formaron “Don’t Cry”, “November Rain” y “Estranged”, y pronto empezaría a destacar el solo de guitarra de Slash en esa impresionante segunda parte, al que su videoclip dotó de tanta épica como merece el momento en la canción.

Lo que pocos se habrían parado a pensar es que para grabar aquellas tomas en las que Slash sale de la boda entre Axl Rose y Stephanie Seymour, y nos lanza uno de sus más memorables solos en mitad del desierto, el guitarrista llegó a temer por su vida en el momento en el que aquel helicóptero empezó a acercarse y a rodearlo para conseguir aquellas espectaculares tomas.

El propio Slash lo ha recordado durante una entrevista con Yahoo! en la que comienza señalando que no sabía cómo iba a rodar aquello el director Andy Morahan: “No me dijo que iban a estar haciendo aquellas tomas aéreas mías con un helicóptero. Cuando salí del set (el interior de la iglesia) para hacer mi parte, me di cuenta de que aquel helicóptero iba y venía a velocidades extremadamente rápidas y volando muy, muy bajo”.

El del sombrero de copa asegura que se dio por muerto: “Pensé: “Vale, este será mi último día en la Tierra”. Era el tipo de cosas en las que simplemente te resignas ante el hecho de que probablemente vas a morir. Lo cierto es que en aquel momento no tenía mucho miedo a la muerte. Sea como sea, lo filmamos, pero no tenía idea de cómo se vería después. Y terminó quedando bastante guay. Pero no sabía que iba a ser tan memorable como resultó ser”.

Esperemos que el riesgo sea menor cuando, si así lo deciden, “November Rain” suene en el concierto que Guns N’ Roses tiene programado el próximo 7 de junio en el Estadio Benito Villamarín de Sevilla.

PARA LEER MÁS:

La entrada Guns N’ Roses: Slash confiesa que temió por su vida durante la grabación del videoclip de “November Rain” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Bolsa de noticias: Therion – Bloc Party – Pablo Mendoza – Ardi Beltza – Wolf – Corrosive – Huckelberry

Therion anuncia conciertos en España en la gira “Leviathan II”, Bloc Party estrena su nuevo single, “Sex Magik”; Pablo Mendoza lanza el vinilo de ‘The Return of the Migrant’ y anuncia nuevo videoclip, Ardi Beltza presenta la portada y fecha de lanzamiento del álbum ‘Cinco balas’, Wolf estrena el single y videoclip de “Shadowland”, que da nombre a su nuevo disco; Corrosive vuelve con “Silence”, su nuevo single y videoclip; y Huckelberry estrena el single y videoclip de “Fake”

Therion anuncia conciertos en España en la gira “Leviathan II”

Los meses de noviembre y diciembre de 2022 serán los que los suecos Therion dedicarán a recorrer el viejo continente con un nuevo tramo de su gira, al que han bautizado “Leviathan II”, en el que se anuncia que los clásicos de la formación se mezclarán con los temas del aclamado álbum que da nombre a la gira, además de posibles adelantos del que será su sucesor, cuyo alumbramiento se espera a finales de este año.

Las entradas ya se encuentran a la venta en este enlace para los conciertos que, después de arrancar en la vecina ciudad de Lisboa, en el Cineteatro Capitolio el 15 de noviembre, llegarán a Madrid (Sala Mon Live) y Barcelona (Salamandra) los días 16 y 17 de noviembre, respectivamente.

16 de noviembre, Madrid, Mon Live
17 de noviembre, Barcelona, Salamandra


Bloc Party estrena su nuevo single, “Sex Magik”

Llega el que ya es tercer adelanto del esperado nuevo trabajo de los ingleses Bloc Party. “Sex Magik” recoge el testigo de  “Traps” y “The Girls Are Fighting” para seguir introduciéndonos en el mundo del álbum ‘Alpha Games’, que verá la luz el próximo 29 de abril a través de Infectious/BMG.

“Sex Magik” será el octavo de los doce cortes que presentará este disco en el que conviven sonidos electrónicos y estribillos contagiosos con temas como el single anterior que mostraba incluso referencias glam rock.

La preventa del álbum que recoge el testigo de ‘Hymns’, el álbum publicado en 2016, ya está disponible en este enlace.


Pablo Mendoza lanza el vinilo de ‘The Return of the Migrant’ y anuncia nuevo videoclip

El maestro de la guitarra Pablo Mendoza, con el que hace unas semanas hablábamos sobre su más reciente creación, el álbum ‘The Return of the Migrant’, ya tiene disponibles las copias físicas en formato vinilo de este flamante trabajo, que ya se puede conseguir tanto solicitándolo en este correo, como en la web del artista y su página de Bandcamp.

Pronto habrá copias en las tiendas de música más importantes del país. Mientras tanto, el maestro nos avanza que pronto, el 12 de marzo, tendremos un nuevo videoclip, el que corresponderá a la canción “Doble energía”.


Ardi Beltza presenta la portada y fecha de lanzamiento del álbum ‘Cinco balas’

Tras estrenar a mediados de este mes de febrero el primer adelanto de su álbum ‘Cinco balas’ con el single “El camino de la guadaña”, los navarros Ardi Beltza nos presenta la portada de este nuevo disco y su fecha de lanzamiento, que queda ya marcada para el próximo 8 de abril a través de Rock Estatal Records.

La banda anuncia que el próximo 11 de marzo tendremos un nuevo adelanto de este nuevo disco que se adelanta la décimo aniversario de la banda.


Wolf estrena el single y videoclip de “Shadowland”, que da nombre a su nuevo disco

‘Shadowland’ se anuncia ya como título del noveno álbum de estudio de los suecos Wolf, banda que tendrá su nuevo trabajo en la calle el próximo 1 de abril de manos de Century Media. La preventa ya está disponible en este enlace.

Esta nueva lluvia de heavy metal se ha presentado con los primeros singles y videoclips de esta etapa, el más reciente ha sido el que da nombre al nuevo disco, “Shadowland”, que se unía en estas lides al previamente publicado “Dust”.


Corrosive vuelve con “Silence”, su nuevo single y videoclip

Los Metropol Studios de Madrid han sido el escenario en el que se ha producido la grabación del nuevo trabajo de los jóvenes navarros Corrosive, que siguen apostando por el hardcore y el metalcore de cara a un nuevo EP, al que todavía  no han puesto fecha, con el que continúe el camino marcado por sus dos primeros discos.

“Silence” es el single y videoclip con el que la banda rompe el silencio que mantenía desde el lanzamiento del álbum ‘Ashes to Ashes’ en 2019, y nos anuncia además el concierto que se celebrará el 5 de marzo en la sala Canvas de Pampona junto a We Exist Even Dead.

 


Huckelberry estrena el single y videoclip de “Fake”

El rock alternativo y la “energía de las letras urbanas” se dan cita en el último adelanto del nuevo trabajo de Huckelberry. “Fake” es el título de este nuevo single que se une a “Contraataque” y “Te quiero. Te odio” para presentarnos el que será primer LP del artista, que se ha grabado en los Flower’s Cavern Studios.

La coreografía de Key La Madrid completa el videoclip de un tema en el que se burla del postureo propio de nuestros días con fuerza y descaro.

La entrada Bolsa de noticias: Therion – Bloc Party – Pablo Mendoza – Ardi Beltza – Wolf – Corrosive – Huckelberry se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Entrevista a Bourbon Kings: “Todos teníamos en común que nos había volado la cabeza el metal de finales de los 90”

Foto: Mikel Lebron

Si tuviéramos que elegir a uno de los abanderados del rap metal a nivel nacional, no me cabe la menor duda que Bourbon Kings estarían en el primer puesto. Ahora, tras la pandemia, vuelven a escena con ‘XXX’, su tercer disco, que no dejará indiferente a nadie. Nuestro colaborador Alex Rico charla detenidamente con el bajista Jon BourbOn y DJ Paik acerca de los detalles este nuevo trabajo.

Antes de nada, ¿Qué tal? ¿Cómo estáis?

(Jon) “Bien, la verdad que bien. Muy contentos con la salida del disco y con la acogida que está teniendo. Llevábamos mucho tiempo esperando para que viera la luz, y parece que está más despejado también el tema de la pandemia, así que hemos tenido suerte”.

Siempre me gusta empezar con un poco los orígenes, asique antes de meternos en vuestro nuevo disco, contadnos un poco cómo y cuando surge Bourbon Kings.

(J) “Cuando nos juntamos a tocar en sí fue en 2014, pero se venía mascando desde hacía algún año más. La mayoría somos de Villava, un pueblo cercano a Pamplona, y por ejemplo Julen (guitarra) y yo teníamos una banda de metalcore que se llamaba Insomnio Kroniko, luego estaba Aaron DB (voz) y DJ Paik (DJ) con otro grupo que era ZTK Rap. Nos juntábamos casi siempre de fiesta y decíamos que teníamos que montar algo, hasta que un día hicimos una colaboración”.

(DJ Paik) “Ahí saltó la chispa, fuimos hablándolo más y al final surgió. Nos conocíamos todos de la escena local, unos haciendo metal, otros haciendo rap, el batería haciendo jazz en las jamsessions, y teníamos en común que a todos nos había volado la cabeza el metal de finales de los 90 y principios del 2000”.

Tengo que deciros que, personalmente, os descubrí en vuestro anterior disco, los algoritmos de Spotify funcionaron y creo que fue el tema “Una sola oportunidad” el que empezó a sonar aleatoriamente mientras escuchaba música en casa. Enseguida me vinieron a la mente grupos nacionales que seguía como Kannon o XXL. ¿Qué influencias nacionales podríais decir que fueron un espejo en el que mirarse?

(J) “Ambos que has comentado, aunque quizá más Kannon. NdNO también, y por supuesto Def Con Dos y Narco”.

(DJ) “Aquí también hemos escuchado mucho a Berri Txarrak. En aquella época, con los tres primeros discos (sobre todo el segundo y tercero), tiraban de rollo nu-metalero, o también unos guipuzcoanos que lo partían que se llamaban Jousilouli. En nuestro caso nos ha marcado mucho más la escena americana que la nacional”.

Si no me equivoco, ‘XXX’, aparte del tercer trabajo de estudio, también tiene un significado relativo al alcohol. Las X indicaban cuántas veces había pasado el alcohol por el alambique o cuantas veces había sido destilado, y si eran tres era significado de máxima pureza. En este sentido… ¿Sentís que este es vuestro trabajo más puro también?

(J) “Sí, puede ser. Al menos es al que más vueltas le hemos dado para que suene así, desde luego (risas)”.

(DJ) “Con el primer disco nos juntamos en el local y de repente ya teníamos una maqueta, fue muy rápido, y le podíamos haber dado más vueltas. Con el segundo ya fue mucho más pensado, pero con ‘XXX’ nos hemos dado cuenta de que incluso tendríamos que haberle dado alguna vuelta más al anterior”.

¿Qué diferencias encontráis respecto a ‘Performance’?

(DJ) Cuando nos preguntan, solemos decir que con el nuevo álbum hemos dejado atrás el sonido “matarratas” (risas). Hemos cuidado mucho más todos los arreglos, además de llevarlo más preparado al estudio”.

De hecho, me gusta mucho el sonido tan compacto de este álbum. ¿Qué significa para vosotros contar con Iker Piedrafita en el estudio? Digamos que es casi como otro Bourbon King más…

(J) “¡Exacto! A parte de haber contado con él para los tres trabajos que hemos hecho, es amigo nuestro, y es muy cómodo hacerlo con él. Le tenemos al lado de casa, pero aunque fuera a doscientos kilómetros, también sería la primera opción”.

(DJ) “Al final nos ha hecho de productor en todos los discos, y confiamos siempre en su criterio. Él opina como uno más e incluso a veces toma decisiones que nosotros no pensábamos hacer así, pero le dejamos, porque todas sus decisiones mejoran nuestra idea siempre. Digamos que llevamos el pastel hecho al estudio, pero él se encarga de ponerle la guinda final a cada canción”.

De hecho,el propio Iker participa en el tema “No sé por qué”, pero también tenéis a Danny Killah (Treze Monos, Mad Division) en “Sin Control” y a Endikah (Harry Vulcano, 935) en “Nos la suda”. ¿Cómo surgen estas colaboraciones? ¿Lo teníais ya en mente o fue sobre la marcha cuando estaba el tema completo?

(DJ) “Desde el principio queríamos hacer estas colaboraciones, porque con Danny y Endikah habíamos coincidido en directo y ya habíamos forjado también una relación de amistad. Nos ha costado alguna crítica esto que te voy a decir, y es que hemos intentado llevar esas canciones un poco a su terreno en vez de llevar la colaboración al terreno de Bourbon Kings. Por ejemplo, en el tema que colabora Iker hay gente que nos dirá: “Esto no suena a Bourbon Kings, suena a Dikers”. Simplemente hemos intentado darle un rollo Dikers para que Iker se sintiera cómodo, igual que el tema de Endikah, que es rap solo, o con Danny en la fusión de reggae y metal”. Se sale un poco de la línea de Bourbon Kings musicalmente, pero sigue manteniendo la esencia… (J) “Es justo lo que hemos querido hacer, se lo intentamos explicar a la gente, pero hay gente que no lo entiende (risas). Y luego creo que también enriquece la propuesta del disco, que haya sonidos diferentes yo creo que aporta. Al final si haces siempre lo mismo se queda un sonido muy lineal, y aburre”.

Creo que este fin de semana habéis hecho una fiesta de escucha del disco en Infernu Taberna. ¿Cómo ha ido?

(DJ) “Hoy he recuperado la voz, así que ha ido bien. Hoy me he dado cuenta de que demasiado… (risas)”.

(J) “Pues fue un éxito rotundo, y aunque es cierto que el sitio no es el más grande del mundo, no lo había visto tan lleno creo que nunca. Fuera había muchísima gente también y, además, en Navarra era el primer fin de semana sin restricciones, por lo que fue la excusa perfecta para que todo el mundo saliera a la calle”.

(DJ) “La excusa era la escucha del disco, pero ha sido para sociabilizar con todo el mundo. Llevábamos dos años sin ver a la gente, y se acercaron muchas caras conocidas que iban a los conciertos y que hacía mucho tiempo que no veíamos, aun siendo de Pamplona”.

(J) “Son gente que te reúnes en los conciertos o en los bares de siempre. A mucha de esa gente les habíamos perdido la pista, y nos juntamos casi todos allí”.

La semana del lanzamiento de ‘XXX’ entró entre los 100 discos más vendidos tanto en formato físico como digital. Así que enhorabuena, porque es algo sorprendente y meritorio para un estilo de música digamos “no apto para radioformulas”.

(DJ) “Imagínate cómo estábamos nosotros cuando vimos la lista. Recuerdo que miramos grupos de metal y solo estaban Korn y Saxon, nada más… ¡y nosotros detrás! También es verdad que no hace falta vender mucho para entrar en ese tipo de listas, y me sorprende todavía más que estemos en lo digital que en lo físico”.

(J) “Bueno, tampoco tenemos que quitarnos méritos (risas). Hay muchas bandas y ya solo con meter la cabeza ahí fugazmente, es la hostia”.

Me gusta que las letras hablen desde todos los ángulos de los sentimientos y se utilicen como reivindicación en lo que uno cree. Al final las rimas no son más que el recurso poético del rap… A la hora de componer, ¿encontráis primero la música y luego las letras?

(DJ) “En nuestro caso siempre hay una parte instrumental que se hace primero. Esto hace que la canción camine de una manera y que a Aaron le inspire para una letra u otra”.

Cuando estaba preparando esta entrevista, eché la vista atrás y parece mentira que hayan pasado más de dos décadas desde que la época del nu-metal estaba en pleno apogeo con Korn, Limp Bizkit, Deftones, P.O.D., Mudvayne o Linkin Park a la cabeza. ¿Sentís que hay un resurgimiento del género o un recambio generacional?

(DJ) “Veo que salen muchísimas bandas nuevas de metal, pero para mí ninguna alcanza el nivel que tuvieron aquellas que mencionas. Siguen siendo cabezas de cartel de los festivales de rock más importantes del mundo. Por ejemplo, Bring Me The Horizon o cualquier grupo que haga metal más moderno de ahora, no llega nunca a ese nivel, siempre se quedan un escalón por debajo. Al final hay mil géneros y hace que la todo se disperse mucho más”.

(J) “Yo creo que marcaron una generación y eso nunca se va a repetir. Ojalá me equivoque y haya una hornada de grupos que puedan decir lo mismo, pero aquello marcó un antes y un después”.

Foto: Irantzu del Valle

Personalmente, creo que sois la banda abanderada de este género en España… ¿Algún grupo relativamente nuevo que crees que merece la pena descubrir?

(DJ) “Nosotros hemos intentado establecer relación con todos los grupos que hemos tocado o que sabíamos que hacían este género, aunque la verdad es que somos muy pocos”.

(J) “Y encima te vas enterando que algunos lo van dejando o están parados y da mucha pena. En Madrid están Harry Vulcano y Treze Monos, Anything en Barcelona son otros colegas que lo dejaron, Collateral Zero de Albacete, más de lo mismo… al final estás intentando montar una red a nivel nacional para compartir conciertos, pero cada vez está más complicado”.

(DJ) “Que estén ahora mismo tocando y que crea que lo están haciendo bien están Swin To Drown en Zaragoza, con los que vamos a compartir algunas fechas de la gira, Lude de Murcia también, Nukore de Vitoria-Gasteiz, y seguro que se nos quedan algunos más por ahí. Me refiero a los que se les note que están activos ahora”.

Os vi por primera vez en la Fiesta y Entrega de premios de La Heavy, en 2018. Para quien no os haya visto todavía… ¿Qué pueden esperar de Bourbon Kings en directo? ¿Cómo describiríais que sois sobre el escenario?

(J) “Sobre todo, explosividad, diría”.

(DJ) “Lo que no va a encontrar es un show aburrido, todo lo contrario, preparamos a consciencia todas las partes del concierto. Sabemos que antes de un subidón tiene que haber un bajón e intentamos seguir todas esas pautas poniéndonos en la piel de la gente y qué le gustaría ver”.

Habladnos un poco de la gira… ¿Dónde os podremos ver?

(J) “Pues tenemos unas catorce fechas, la mayoría por la zona norte, pero tenemos intención de bajar al sur de cara a final del año. Arranca el 9 de abril en Salamanca, tenemos Zaragoza, Soria, pararemos en casa en la sala Totem, Soria, Valladolid, Rockville en Madrid, Ponferrada, Barcelona, Portugalete y el ResurrectionFest, que obviamente es una fecha muy señalada para nosotros”.

Exacto, este año tocáis en el Resurrection Fest, pero ya hicisteis vuestro pinitos por festivales como Viñarock o Rock Fest en 2018 compartiendo cartel con Kiss, Scorpions o Megadeth. ¿Alguna anécdota o sueño cumplido en este tipo de eventos?

(DJ) “Aquel año caímos en unos cuantos festivales, y hay anécdotas que no se pueden contar (risas).Prácticamente estar en cualquier festival ya es un sueño. Yo cuando empecé en esto de la música jamás pensé que podíamos llegar a tocar en un festival”.

(J) “El Rock Fest fue muy heavy. Nunca habíamos estado en las entrañas de un festival de esa dimensión. Sí que es verdad que estábamos un poco desubicados, porque no era un festival para nuestro estilo, pero claro, te llama un festival así y vas de cabeza (risas). Tocamos los primeros, y después del bolo vino una azafata y nos dijo que nos llevaba a un sitio a firmar discos. Y fue como: “Espera, espera… ¿nosotros a firmar discos?”. Bueno pues nos llevó a unas carpas que habían montado, y había gente haciendo cola, probablemente había más gente que la que nos había estado viendo. Fue muy curioso y divertido, nos hicimos una foto con Javier Bardem, que estaba por allí. Estaban el Pirata y Mariskal, y también estuvimos un buen rato con Sôber, que son compañeros en nuestro sello, El Dromedario Records. La verdad que la gira de 2018 fue muy potente. Recuerdo también el festival que estuvimos en Lanzarote, en Arrecife, porque además no es un festival corriente, sino que esparcen escenarios por la ciudad y la gente va en procesión moviéndose de uno a otro con una charanga. Imagínate, nosotros nunca habíamos cogido un avión para ir a tocar, y probablemente nunca lo volvamos a hacer (risas)”.

No os quiero quitar más tiempo, mil gracias. Nos vemos en Madrid y aquí os dejo para que mandéis un mensaje a nuestros lectores de MariskalRock y La Heavy.

(J) “Lo primero, muy agradecidos a vosotros y a ti por esta entrevista, la verdad que ha sido una charla muy agradable. Animar a todos los lectores a que escuchen nuestro nuevo disco, y que si les pilla cerca un bolo, que vayan. Que apoyen a los grupos yendo a sus conciertos, que al final es el sustento de todas las bandas hoy en día”.

Escucha ‘XXX’ en Spotify:

La entrada Entrevista a Bourbon Kings: “Todos teníamos en común que nos había volado la cabeza el metal de finales de los 90” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

La banda rusa de metal que rechaza la guerra en Ucrania: “No aceptamos ninguna acción militar”

Mientras nos encontramos en el quinto día de la invasión rusa sobre Ucrania, y las delegaciones de ambos países comienzan a reunirse en la frontera con Bielorrusia, siguen apareciendo voces en contra de esta situación de guerra, esta vez por parte de una valiente banda rusa de metal, ya que las miles de detenciones por manifestarse contra la guerra no animan a ello, que se desmarca expresando que “no aceptamos ninguna acción militar”.

Hablamos de Slaughter to Prevail, ejemplo del rechazo que la mayoría de bandas rusas sienten ante esta situación, que han tildado la situación de “pesadilla que esperamos termine lo antes posible”. La banda afincada en la cuarta ciudad más grande de Rusia, Ekaterimburgo, ha publicado en sus redes: “¡No a la guerra! Nuestra banda no tiene nada que ver con la política, no tomamos partido. Nosotros apoyamos a todos los habitantes pacíficos de este mundo, y la paz mundial. No aceptamos ninguna acción militar. Deseamos que todos vosotros y vuestros seres queridos, familiares y amigos, estén a salvo, y esperamos que esta pesadilla termina lo antes posible”.

Precisamente su ciudad, uno de los centros culturales más importantes del país, ha sido uno de los puntos en los que se han comenzado a ver manifestaciones en contra de la guerra y condenando la invasión de Ucrania, lo que ha desembocado en numerosas detenciones policiales.

PARA LEER MÁS:

La entrada La banda rusa de metal que rechaza la guerra en Ucrania: “No aceptamos ninguna acción militar” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

The Rasmus representará a Finlandia en Eurovisión 2022, con Rusia expulsada

The Rasmus estará en Eurovisión con su “Jezebel”, mientras que Rusia ha sido expulsada en respuesta a la invasión ordenada por Vladimir Putin sobre Ucrania.

Con la victoria de los rockeros italianos Maneskin todavía muy presente, la noticia que nos llegaba el pasado mes de noviembre sobre la participación de Ronnie Romero en la próxima edición del festival de Eurovisión fue solo la primera de una avalancha de candidaturas rockeras para participar en el televisivo certamen de la canción, entre las que se encontraba la de The Rasmus con su canción “Jezebel” para representar a Finlandia.

Finalmente la banda de Lauri Ylönen ha sido elegida para representar a su país en la fase final de Eurovisión tras su victoria en el concurso Uuden Musiikin Kilpailu, reuniendo tanto los votos del público como del jurado.

La noticia de la participación de The Rasmus en Eurovisión se une a la confirmación de la expulsión de Rusia tras las reclamaciones presentadas por casi una decena de las televisiones públicas que retransmitirán el popular evento. Pese a que en un principio no se iba a tomar esta decisión, la Unión Europea de Radiodifusión ha terminado comunicando que Rusia quedaba expulsada tras la invasión llevada a cabo sobre Ucrania.

En su comunicado, la UER ha destacado el carácter “apolítico” y de “servicio público” de Eurovisión, por lo que han decidido “proteger los valores de una competición cultural que promueve el intercambio internacional y el entendimiento, que une a las audiencias, celebra la diversidad mediante la música, y une a Europa sobre un escenario”.

PARA LEER MÁS:

La entrada The Rasmus representará a Finlandia en Eurovisión 2022, con Rusia expulsada se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

La versión más heavy del “We Will Rock You” de Queen es de Udo Dirkschneider vestido de limpiador

A mediados de este mes de febrero que ya vamos dejando atrás tuvimos la ocasión de conocer todos los detalles del nuevo trabajo que el gran vocalista Udo Dirkschneider ha creado alrededor de sus canciones favoritas, ‘My Way’. El 22 de abril es el día marcado por Atomic Fire Records para el lanzamiento de este disco, entre cuyos momentos más destacados ya nos comentaba nuestro compañero Josep Fleitas que se encontraba la versión realizada del “We Will Rock You” de Queen.

Precisamente esta ha sido la primera que se ha elegido como single de presentación del disco, acompañada por un simpático vídeo en el que encontramos a Udo vestido de limpiador. El propio Brian May, guitarrista de Queen, ha dado el visto bueno a esta versión, asegurando que se trata de una de las más potentes que ha escuchado de este clásico del rock.

En palabras de Udo: “Queen demostró lo versátil que puede ser una banda. Siempre me fascinaron, y fue una de mis primeras bandas favoritas. Queen me inspiró musicalmente y sigo disfrutando escuchando todos sus discos a día de hoy. La que más me gusta es la versión en directo de “We Will Rock You”, que es por lo que la usé para mi versión”.

El tracklist completo de ‘My Way’, cuya preventa ya está activa en este enlace, es el siguiente:

01. Faith Healer (Alex Harvey)
02. Fire (Crazy World Of Arthur Brown)
03. Sympathy (Uriah Heep)
04. They Call It Nutbush (Tina Turner)
05. Man On The Silver Mountain (Rainbow)
06. Hell Raiser (The Sweet)
07. No Class (Motörhead)
08. Rock And Roll (Led Zeppelin)
09. The Stroke (Billy Squier)
10. Paint It Black (The Rolling Stones)
11. He’s A Woman, She’s A Man (Scorpions)
12. T.N.T. (Ac/Dc)
13. Jealousy (Frankie Miller)
14. Hell Bent For Leather (Judas Priest)
15. We Will Rock You (Queen)
16. Kein Zurück (Wolfsheim)
17. My Way (Frank Sinatra)

PARA LEER MÁS:

La entrada La versión más heavy del “We Will Rock You” de Queen es de Udo Dirkschneider vestido de limpiador se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Así ha sido el primer concierto de Metallica en 2022: Repleto de clásicos y ante 60.000 personas

Los próximos días 3 y 6 de julio están marcados a fuego en los calendarios de los seguidores de Metallica que ya cuentan las horas para el regreso de la banda a nuestro país de cara a las actuaciones anunciadas dentro del recientemente anunciado Bilbao Bizkaia Rock Day (Estadio San Mamés, 3 de julio), y del gran cartel del festival Mad Cool que se celebrará en Madrid del 6 al 10 de julio.

Los de San Francisco ya están de vuelta en la carretera tras celebrar por todo lo alto su 40º aniversario en su ciudad, y el tramo de esta gira se ha abierto con el primer concierto de la banda de este año 2022, el celebrado el pasado viernes, 25 de febrero en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada.

60.000 fans de los jinetes negros se reunieron para disfrutar de una descarga brutal de los grandes clásicos de la formación, que ya nos dejan ver un primer setlist para esta gira, aunque ya sabemos que Metallica son muy amigos de ir poniendo y quitando piezas en estos repertorios en los que siempre habrá quien eche de menos algún tema.

Como se puede ver en el cartel del evento, Greta Van Fleet y Ice Nine Kills completaban el programa que se vivió en este comienzo de las actuaciones de los Ulrich, Hetfield, Hammett y Trujillo en este año.

Este es el primer setlist que ha presentado Metallica en 2022, en el que podemos comprobar que tampoco está “St. Anger”, a la que parece que Hetfield no le tiene mucho aprecio:

01. Whiplash
02. Ride The Lightning
03. The Memory Remains
04. Seek & Destroy
05. Fuel
06. One
07. Sad But True
08. Moth Into Flame
09. Wherever I May Roam
10. For Whom The Bell Tolls
11. Creeping Death
12. Fade To Black
13. Master Of Puppets
14. Battery
15. Nothing Else Matters
16. Enter Sandman

 

PARA LEER MÁS:

La entrada Así ha sido el primer concierto de Metallica en 2022: Repleto de clásicos y ante 60.000 personas se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

El veterano vocalista que pudo haber cantado en AC/DC pero no se arrepiente de haber rechazado la prueba

Han pasado ya 42 años desde que se nos fuera una de las voces más icónicas y añoradas del rock. Como hemos recordado tanto en el día de su última actuación con AC/DC, y el de su último concierto con la banda, en 1980 fallecía el gran Bon Scott, y el siguiente paso que dio la formación australiana en su carrera con la publicación del álbum ‘Back in Black’ nos presentaba a su sucesor, Brian Johnson, pero no fue este el único que pudo haber ocupado el puesto de cantante de AC/DC.

Tal como ha recordado recientemente en una entrevista concedida a los italianos Linea Rock, Marc Storace, cantante de Krokus, tuvo la oportunidad de presentarse a la audición para ser el nuevo vocalista de la banda de Angus Young y compañía, pero la rechazó. Preguntado por qué hubiera podido pasar si hubiera acudido, parece que Storace no se arrepiente de cómo fueron las cosas.

“Esa es una pregunta hipotética”, señala antes de llevarnos atrás en el tiempo. “Todo queda abierto a la fantasía y los sueños, pero la realidad podría tomar una dirección diferente. En aquel momento pensé: “Bueno, estoy en una buena posición, disfrutando del éxito con Krokus. El álbum debut, ‘Metal Rendez-Vous’, fue como un cohete. Hicimos ‘Hardware’ y recibimos un nuevo espectáculo de luces, que llegó desde Birmingham”.

Marc nos traslada a Birmingham como punto crucial para la historia del rock y de la posibilidad que se le abrió para ser cantante de AC/DC: “Toda la escena del rock duro tenía el centro en Birmingham, Led Zeppelin y todos los demás, AC/DC, todos estaban haciendo sus cosas de producción allí. Y el CEO de esa compañía de Birmingham me llevó a un lado, porque condujo hasta allí para mostrarnos ese nuevo ordenador para espectáculos de luces, que nunca habíamos visto uno así, y me dijo: “¿Te gustaría hacer una audición para AC/DC?” Y dije: “Steve, estoy muy feliz aquí. Están sucediendo cosas y vamos a ir a muchos sitios. Y estos son mis nuevos compañeros”. Tenía esa especie de lealtad. Estaba realmente agradecido de unirme a Krokus, porque había sucedido de repente”.

El vocalista analiza los pasos que le llevaron a mantener esa fidelidad a su nueva banda: “Lo había estado intentando de muchas maneras diferentes. E incluso con Tea, aunque habíamos disfrutado de algo de éxito, no se parecía en nada a lo que logramos más tarde con Krokus. Entonces, mirando hacia atrás a este pequeño de Malta, donde no hay compañías discográficas ni una gran vida de rock and roll ni hay giras como yo soñaba y todo eso, y mirando a Suiza, que es más conocido por los bancos, los chocolates y los relojes que por las bandas de hard rock, y viendo hasta dónde llegó Krokus, creo que deberíamos estar agradecidos. Así me siento. Me siento agradecido por lo que he logrado con estos muchachos”.

Storace se muestra feliz con su vida actual, aunque el gusanillo de la música sigue formando parte de ella: “Lo que pasa con AC/DC es que no es realista pensar de esa manera. Cuando piensas por qué lo decidí así. No cambiaría ni un minuto. Estoy feliz. Tengo una esposa que me quiere. Tengo dos hermosos hijos. Tengo mi propia casa. Soy representante de Peugeot. Es genial estar vivo. Y es por eso que estoy haciendo mi álbum en solitario. Y no quiero parar”.

Bajo estas líneas queda una muestra de cómo podría haber sonado AC/DC con Marc Storace al frente, gracias a la grabación realizada para el proyecto DC World en el año 2000, en la que el vocalista interpreta temas de la etapa de Bon Scott.

PARA LEER MÁS:

La entrada El veterano vocalista que pudo haber cantado en AC/DC pero no se arrepiente de haber rechazado la prueba se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

K.K. Downing (ex-Judas Priest) y su papel en la creación del heavy metal: “Haría por nosotros lo que el blues hizo por la gente que sufría”

Cuando hablamos de K.K. Downing como uno de los fundadores de Judas Priest, eso también sitúa al guitarrista como uno de los precursores de todo un género como el heavy metal, una posición de la que recientemente ha hablado en la entrevista concedida a Life In Six Strings, en la que llama la atención el ingrediente social que había detrás de su iniciativa musical.

Downing, al que hace unas semanas encontrábamos mostrando sus sentimientos sobre la nueva propuesta de entrada para Judas Priest al Rock and Roll Hall of Fame, tiene claro el recuerdo de cómo comenzó todo: “Hay que tener en cuenta que era un crío, solo un adolescente, queriendo escuchar más de esa música que escuchaba en pequeños fragmentos, estaba tan hambriento y frustrado porque no tenía suficiente, que me vi obligado a crearlo. Porque no existía y quería más de eso”.

Para el guitarrista había algo más que simplemente la idea de lanzar unos riffs con su instrumento: “Pensé: “Está bien, me sentaré y compondré la música que me gustaría escuchar y espero que haya mucha más gente por ahí como yo, que se relacione con esta música, que hará por nosotros, niños blancos de clase trabajadora, lo que el blues hizo por las personas que sufrían, y les ayudó a través de su lucha de clase trabajadora y su opresión; tal vez esta música pueda hacer lo mismo por nosotros”. Eso es lo que es el heavy metal, para mí, en todo el mundo. Eso nos unió a todos porque todos podemos identificarnos con esa música. Así que es muy, muy interesante el tema. Y es por eso que había que crearlo, porque si no tienes a los creadores, no vas a tener al público que pueda decidir: “Me gusta eso”. Así que tienes que crearlo primero”.

K.K. no se olvida de situar al resto de bandas que fueron dibujando el gran mapa del heavy metal: “Para mí, teníamos, fuera de las grandes bandas de blues progresivo, teníamos el siguiente paso, que éramos Judas Priest, Black Sabbath, Scorpions, UFO, Accept… Estaban todas estas bandas , y eventualmente, la nueva ola, que también comenzaba a llegar, y obviamente, tenías a Iron Maiden, Saxon y ese siguiente nivel de las llamadas bandas New Wave Of British Heavy Metal. Este es el concepto interesante. Por eso me alegro y me siento tan bendecido de haber nacido en el 51. El comienzo del heavy metal tuvo que suceder alrededor de la época en que yo tenía unos 16, 17, digamos que 18 años, para querer ser capaz de crear esto para que otras personas quieran escucharlo”.

PARA LEER MÁS:

La entrada K.K. Downing (ex-Judas Priest) y su papel en la creación del heavy metal: “Haría por nosotros lo que el blues hizo por la gente que sufría” se publicó primero en MariskalRock.com.