Categories
Uncategorized

Crónica de Zyphra + Delenda Est en Madrid: Cuando el fuego prohibido alumbra el mejor metal

Idónea velada para la doble presentación de nuevo disco que sobre los asistentes se cernía bajo el techo de la madrileña sala Barracudas, pues tanto los locales Zyphra como los vitorianos Delenda Est presentaban por todo lo alto sus respectivos y flamantes nuevos álbumes titulados ‘Fuego Prohibido’ y ‘The Odd One Out’ respectivamente. Para Zyphra, los veteranos, clara continuación en la lucha por hacerse un hueco, más que merecido, en el ranking del mejor heavy rock nacional, y Delenda Est demostrando que son una de las mayores promesas de este país en lo que a metal de corte más moderno se refiere.

Delenda Est

Escasos minutos sobrepasaban de la hora marcada para ver cómo en mitad de la sala, los componentes de Delenda Est se confraternaban en un entrañable abrazo grupal para encarar el concierto, que, según nos indicaron más tarde sobre el escenario, llevaban nada más y nada menos que dos años preparando. Porque bien es cierto que presentarse en la capital -y pandemia mediante- no es cualquier cosa.

Se apagan las luces, y comienzan los acordes de “You’ve Got the Blues”, primer corte que venía a presentar el fabuloso disco debut de los vitorianos. Metal denso y pesado de inicio, para que la voz de Irenka Pastor irrumpiera de manera extraordinaria y perfectamente acompasada con la labor de Sara Mauleón y Javier Martínez a las guitarras. Y digo acompasada porque son varios y continuos los cambios de ritmo que alberga el título en cuestión.

“No Longer”, más dinámica y accesible, fue la siguiente en caer, para enlazar con “Therapy”, con un halo que dejó patente el gusto de los miembros de la banda por el metal de corte más moderno. Excelentes líneas de bajo por parte de Sergio Ocio hicieron de este tema la perfecta carta de presentación de la vocalista, pues, de manera soberbia, cambió de registro y, como si de una cantante lírica se tratara, emprendió su parte al más puro estilo Evanescence.

Delenda Est

Siguiendo el orden del compacto que venían a presentar, “Alive” fue la siguiente en caer, mucho más melódica y, si me permitís, sentida que las anteriores. Con la sala a los pies de los jóvenes vascos, el concierto encaraba su recta final por medio de “For Your Sake – For My Sake” y “The Odd One Out”, presentándola Javi Martínez como la canción para todos aquellos que no encajamos en ningún lado. Vamos, lo que ha venido siendo la idiosincrasia del heavy medio.

“In Your Face” y “My Fairytale”, realizando entre medias un juego con los asistentes y logrando que el respetable se agachara para saltar posteriormente con vigor, cerraban un concierto que venía a ser la presentación en la capital de una banda llena de ilusión y talento. ¿Qué más se puede pedir? Sin duda, darán que hablar en el futuro. ¡Les seguiremos la pista!

Zyphra

Pocos cambios sobre el escenario para ver como los componentes de Zyphra atravesaban la sala con sus instrumentos para tomar posiciones sobre el reducido escenario de la sala Barracudas. Esto es lo que tienen este tipo de locales, los cuales ganan en cercanía y sencillez pero restan en ese atractivo componente sorpresivo, sobre todo en el momento de irrupción de la banda protagonista.

Con tres álbumes en el mercado, los locales venían a presentar su reciente nuevo disco titulado ‘Fuego Prohibido’, y si bien de primeras cayó de manera rotunda “Revolución”, corte que daba título a su segunda obra, de 2017. Un imponente David Aldana, con sus eternas gafas de sol, sin mediar palabra y con serio semblante comenzaba a entonar las primeras frases de “Venganza” al mismo tiempo que su potente y profundo timbre retumbaba por todas las esquinas de la sala.

Zyphra

Con ‘Inmortal’, de su anterior disco, la Barracudas albergaba ya una entrada más propia de la etapa prepandémica, lo cual todos los allí presentes celebramos sin duda alguna. “El eco de tu voz” dejó en evidencia la gran destreza de los músicos debido a la exigencia del corte en sí; cambios de ritmo, melodías y potencia en un tema cuyos solos de guitarra e irrupciones baterísticas son realmente formidables. En cuanto a la siguiente, “Templario”, con la épica que ya en el reciente álbum desprende, en vivo os puedo asegurar que es realmente emocionante.

El primer repaso al disco debut de los madrileños vino de la mano de “Prisionero”; contundencia en la base rítmica por parte de Daniel García, batería, y Héctor Cobo, bajista, para poner a prueba los cimientos de la sala en un tema que se acerca irresistiblemente al hard ‘n’ heavy más ochentero. Buenísimo.

De vuelta con el disco a presentar, y en la misma onda que el corte anterior, “Mi infierno eres tú’ nos trasladó a la época dorada del heavy metal. Cambiando de registro y más cercana al heavy power melódico, la que da título a su nuevo disco hizo, sin ninguna duda, enloquecer a los presentes. Buenas dosis de heavy metal se sucedían para aliviar el pie del acelerador por medio de “Hechizo de luna”, idónea para nostálgicos del mechero en alto. Sin pausa ninguna y derrochando simpatía al máximo nivel, la banda interpretaba “Reina de corazones” y “Sol naciente” salvaguardando ese espíritu heavy rock tan añejo.

Zyphra

En la recta final, “Luchando por el rock” vino a reivindicar nuestro rollo mientras el público, a tales horas de la noche y entregado absolutamente al pegadizo estribillo, no hizo más que dejarse llevar por la magia del momento. Pura unión y confraternización para retrotraernos luego a la pieza que daba nombre a su primer LP, “Ciudad sin ley”.

Una lírica intensa y comprometida sirvió para terminar el concierto por todo lo alto por medio de “Dentro del cristal” y “Para siempre”, dos emotivas piezas que pusieron el broche de oro a una jornada inmejorable que lograba aglutinar a una joven promesa y a aquellos que tocan con los dedos los primeros puestos en lo que a heavy metal nacional se refiere.

La entrada Crónica de Zyphra + Delenda Est en Madrid: Cuando el fuego prohibido alumbra el mejor metal se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Paul McCartney (The Beatles) honra la memoria de Taylor Hawkins en un mensaje cargado de recuerdos juntos

Una de las mayores leyendas del mundo de la música, el que fuera cantante y bajista de The Beatles, Paul McCartney, se ha sumado de una manera especial a las muestras de cariño y dolor por la dura pérdida de Taylor Hawkins, cuya muerte nos sorprendía el pasado fin de semana, cuando Foo Fighters se preparaba para su actuación en el festival Estéreo Picnic de Bogotá.

Las redes sociales del legendario McCartney han sido el escenario en el que se ha mostrado este sentido mensaje cargado de recuerdos con Hawkins y su banda: “La repentina muerte de Taylor fue un shock para mí y para las personas que lo conocían y amaban. No solo era un gran batería, sino que su personalidad era grande y brillante y todos los que tuvieron la suerte de vivir y trabajar junto a él lo extrañarán mucho.”

Paul no deja de sorprenderse de la petición de colaboración que le hizo Foo Fighters: “Me pidieron que tocara en una de sus canciones. ¡Resultó que querían que tocara la batería en una de las canciones de Taylor! ¡Esta petición venía de un grupo con dos baterías increíbles! Fue una sesión increíble, que consolidó mi relación con Taylor y los chicos. Más tarde me preguntaron si presentaría su entrada en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Canté con ellos “Get Back”. Taylor aportó una poderosa parte de batería. Nunca olvidaré esa noche. Todo lo dicho hizo que supusiera mucho más que un shock desesperadamente triste escuchar que había muerto. Así que gracias Taylor por compartir algunos minutos gloriosos conmigo. Fuiste un verdadero héroe del Rock and Roll y siempre permanecerás en mi corazón. Dios bendiga a su familia y a su banda. Con amor, Paul”.

Como el propio McCartney recuerda, él fue el encargado de presentar la entrada de Foo Fighters en el Salón de la Fama del Rock and Roll el pasado mes de noviembre, momento el en que se pudo ver la unión que se había creado entre la banda de Dave Grohl y el de Liverpool, dos protagonistas que también encontrábamos en la historia de cómo el que fuera batería de Nirvana conoció a AC/DC.

Como era lógico, Foo Fighters ha cancelado los conciertos que tenía por delante tras la trágica noticia, lo que incluye los Foo Fighters cancela los conciertos de Valencia y Madrid tras la muerte de Taylor Hawkins.

PARA LEER MÁS:

La entrada Paul McCartney (The Beatles) honra la memoria de Taylor Hawkins en un mensaje cargado de recuerdos juntos se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Bolsa de noticias: Sex Pistols – Guadaña – Gato Ventura – Basati – Dixebra – Lustrad – Lord Bishop

Sex Pistols anuncia el lanzamiento de ‘The Original Recordings’, Guadaña anuncia nuevas fechas de su gira “Erytheia”, Gato Ventura nos invita al rodaje de su nuevo videoclip, Basati anuncia concierto en Bilbao, Dixebra unen música, literatura e ilustración en su nuevo trabajo, ‘Ente la niebla’; Lustrad, de nuevo en Spotify; y Lord Bishop anuncia concierto en Madrid

Sex Pistols anuncia el lanzamiento de ‘The Original Recordings’

Una de las bandas más influyentes y populares del punk, Sex Pistols, verá el próximo 27 de mayo cómo se recopilan por primera vez en más de 20 años dos decenas de sus grabaciones originales bajo el título ‘The Original Recordings’ (Universal Music), que abarcará el fugaz pero intenso periodo entre 1976 y 1978, incluyendo, por supuesto, ‘Never Mind The Bollocks’, uno de los discos icónicos de la historia de la música en general, publicado en 1977.

Estas son las 20 canciones originales darán forma a este lanzamiento que ya se puede reservar en este enlace.

1. Pretty Vacant
2. God Save The Queen
3. Bodies
4. No Feelings
5. I Wanna Be Me
6. Anarchy In The UK
7. Submission
8. No Fun
9. (I’m Not Your) Stepping Stone
10. Holidays In The Sun
11. New York
12. Problems
13. Lonely Boy
14. Silly Thing
15. Something Else
16. C’Mon Everybody
17. Satellite
18. Did You No Wrong
19. Substitute
20. My Way

Esta colección presenta los singles ineludibles, como “Anarchy In The UK”, “God Save The Queen”, “Pretty Vacant” o “Holidays In The Sun”, temas esenciales de ‘Never Mind The Bollocks’, otros originales y versiones del álbum de la banda sonora ‘The Great Rock & Roll Swindle’ y algunas caras B imprescindibles: “I Wanna Be Me”, “Satellite” o “Did You No Wrong”.


Guadaña anuncia nuevas fechas de su gira “Erytheia”

La gira de presentación de la más reciente creación de los gaditanos Guadaña, el fantástico álbum ‘Erytheia’, sigue sumando fechas en las que disfrutar del directo de la banda a la que se unían Fran “Chesky” Tineo (bajo) y Antonio Medina (guitarra) de cara a esta nueva etapa.

Tras anunciar los conciertos que se celebrarán en Valencia y Madrid en el mes de mayo, siguen sumando citas en esta gira que también pasará por Ciudad Real (4 de junio), Portugalete (11 de junio) y Castellón (30 de julio), se ha añadido ahora la cita que se celebrará en el festival Finito Rock de Jerez que ha pasado del 1 de abril original al próximo 27 de mayo.


Gato Ventura nos invita al rodaje de su nuevo videoclip

El Long Rock de Córdoba será el escenario en el que se rodará el nuevo videoclip de Gato Ventura en un evento muy especial, ya que el artista cordobés ha querido rodearse de todos los seguidores que quieran asistir a la grabación el próximo 18 de abril, como él mismo comunica en el videoclip que encontrarás bajo estas líneas.

En palabras del propio Gato Ventura: “¡Muy buenas familia! Como ya sabéis, venimos preparando el rodaje de varios videoclips. Os quiero invitar personalmente al “Rodaje de Videoclip Gato Ventura en Long Rock Córdoba” el 18 de abril a las 21:00. La entrada será totalmente gratuita y además os invitamos a las 100 primeras personas que vengáis a una consumición. Espero que os animéis mucha gente y que se quede un videoclip to’chulo. ¡Venid con ganas de fiesta y mucha jarana! ¡Os quiero!”


Basati anuncia concierto en Bilbao

A finales del año 2020 llegaba el álbum homónimo de Basati, a los que tiempo después pudimos conocer mejor con esta entrevista. Los vascos nos anuncian ahora su regreso a los escenarios con el concierto que se celebrará el 9 de abril en la sala Groove de Portugalete.

La cita se completará con la participación de Exodium y Cantaebria. Las entradas están a la venta en este enlace.


Dixebra unen música, literatura e ilustración en su nuevo trabajo, ‘Ente la niebla’

El próximo 22 de abril es la fecha marcada por los asturianos Dixebra para el lanzamiento de ‘Ente la niebla’, un libro-CD con 118 páginas y 20 nuevas composiciones con las que el grupo avilesino recorrerá la historia del la clase obrera asturiana.

“Sentir” ha sido el primer adelanto de este lanzamiento cuya preventa ya está activa, que llega tras 35 años de actividad ininterrumpida de la banda. La puesta de largo del nuevo disco se celebrará el 6 de mayo en la sala Tribeca de Oviedo.

El carácter colectivo de esta obra en la que encontraremos rock, reggae, ska, folk, funk o metal se plasma en la multitud de colaboraciones que nos esperan, entre las musicales por parte de Toño Gómez (trombón), Rubén Bada (violín), José Manuel Tejedor (gaita), Javier Tejedor (acordeón), Lluci Palomares (voz) o Bárbara González-Quevedo (voz), y las que llegan entre textos e ilustraciones de Rubén Vega, Pablo Texón, Marta Mori, Rafa R. Valdés, Irene Faza, Faustino Zapico, Miguel Solís, Penélope Miranda, Alfonso Zapico o Nieves González entre otros


Lustrad, de nuevo en Spotify

A principios del pasado mes de febrero publicábamos la crítica de ‘Winds of Freedom’, el nuevo trabajo de Lustrad, que vuelve a estar disponible para disfrutar de su escucha en Spotify.

Hay que recordar que hablamos del proyecto del compositor y productor Lauren Stradmann, veterano músico curtido en mil batallas con artistas como Lou Marini (The Blues Brothers), Kirk Fletcher (The Fabulous Thunderbirds) o incluso Raphael.


Lord Bishop anuncia concierto en Madrid

‘Heavy 10’ es el título del más reciente trabajo del artista americano Lord Bishop, que volverá a nuestro país con su banda para presentarnos sus nuevas composiciones el próximo 10 de abril en la sala Rockville.

La mezcla de blues, funk, soul y groove de este guitarrsita del Bronx se describe como una combinación entre la electricidad de Hendrix, la fuerza de Motörhead y el magnetismo de James Brown, todo un virtuoso cuya descarga en directo no se puede dejar pasar. Las entradas están a la venta en este enlace.

La gira de Lord Bishop en nuestro país se completará con sus actuaciones en:
6 de abril, Cáceres, Boogaloo Café
7, Sevilla, Sala X
8, córdoba, Ambigú Axerquia
9, Estepona, Louie Louie
10, Madrid, Rockville
12, Bilbao, La Nube
13, León, Gran Café
14, Ribamontán al Mar, Teatro Municipal
15, Cangas, SalaSon
16, Piloña, AMC Bocanegra
17, Valladolid, Porta Caeli

La entrada Bolsa de noticias: Sex Pistols – Guadaña – Gato Ventura – Basati – Dixebra – Lustrad – Lord Bishop se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

¿Cuánto sabes de música rock? El juego de mesa tipo Trivial que puede ser tuyo

¿Eres de los que entablan conversaciones interminables enlazando con otros colegas miles de datos y anécdotas alrededor del rock? ¿Eres de los que siempre conocen las historias del rock que te cuentan los demás y tú aportas más datos? ¿Te gusta conocer cada vez más sobre el rock y su historia? Entonces estás de suerte con la llegada del juego “¿Cuánto sabes de música rock?”

Bajo las premisas de una mezcla del Juego de la Oca y el no menos popular Trivial Pursuit, este juego nos llevará a recorrer la historia del rock desde las más profundas raíces entre los años 1920 y 1940, hasta la más ferviente actualidad, tocando todos los palos desde el blues al hardcore pasando por el heavy metal o el thrash.

El objetivo del juego es llegar al nivel leyenda respondiendo acertadamente todas las preguntas que se van planteando en el camino, aunque aprender cada vez más sobre rock sea la verdadera meta de este juego en el que se plantean más de 1200 preguntas rockeras.

El proyecto ha lanzado recientemente una campaña de crowdfunding para lograr financiar su lanzamiento en una primera tirada de 3000 unidades, además de su posible lanzamiento en inglés y puesta a la venta en Latinoamérica si se logra la meta de financiación adecuada.

Ya no hay excusas para averiguar quién es el que más sabe de rock entre tus familiares y amigos.

PARA LEER MÁS:

La entrada ¿Cuánto sabes de música rock? El juego de mesa tipo Trivial que puede ser tuyo se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

AIEnRuTA publica su agenda de conciertos de abril

Medalla

Dejamos atrás el mes de marzo y afrontamos un mes de abril que llegará cargado de buena música en directo, como la que nos tiene preparada la iniciativa AIEnRUTa de la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), que abría a principios de mes la convocatoria para seguir un año más potenciando “la música en directo y acercando los nuevos talentos al público a través de un circuito de actuaciones en locales de música en directo en todo el país” a través del programa que llevan realizando desde 1989.

La programación para este mes de marzo contará con conciertos para todos los gustos:

La Barca
1 de abril, Mayorga, Valladolid, Secretos
2, Lugo, Clavicémbalo
8, Madrid, Clamores
9 Toledo, The Rose Yuncler

Montañes
3 de abril, Málaga, La Cochera Cabaret
8, Córdoba, Ambigú Axerquia

Anna Andreu
5 de abril, Gijón, Teatro Jovellanos
7, Ourense, Café Torgal

Joana Gomila I Laia Valles
8 de abril, Palma Mallorca, Novo Café Lisboa

Compro Oro
9 de abril, Zaragoza, CC Delicias
23, Barcelona, Sidecar

Dani
23 de abril, Oviedo, Salvaje
28, Barcelona, Sidecar

Idoia
23 de abril, Madrid, Cadavra (Ex-Costello)
30, Zaragoza, La Bóveda del Albergue

Medalla
23 de abril, Tenerife, Aguere
25, Zaragoza, La Lata de Bombillas
30, Oviedo, La Salvaje

Nono Garcia y Tito Alcedo
28 de abril, A Coruña, Garufa
29, Lugo, Clavicémbalo
30, Vigo, La Pecera

Staytons
29 de abril, Toledo, Pícaro
30, Zamora, La Cueva del Jazz

Caamaño & Ameixeiras
30 de abril, Santander, El Café de las Artes

PARA LEER MÁS:

La entrada AIEnRuTA publica su agenda de conciertos de abril se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Angus Young (AC/DC), cumple 67 años: Diez frases célebres de un guitarrista “con blues en el corazón y el diablo en sus dedos”

El 31 de marzo de 1955 nacía en tierras escocesas Angus McKinnon Young, que años más tarde se mudaría a Australia, donde comenzaría una de las más exitosas, influyentes e icónicas carreras del rock and roll como guitarrista de AC/DC. Hoy Angus Young, el incombustible colegial de la Gibson SG, su inseparable compañera, cumple 67 años y lo celebramos recordando algunas de sus frases más célebres, ya que, además de acumular riffs inmortales también cuenta con algunas frases que merecen ser destacadas en esta fecha tan especial.

1. “Tengo el blues en mi corazón y el diablo en los dedos”. Una gran definición para un músico que se crió admirando a B.B. King, Hendrix o la evolución que Chuck Berry realizó dirigiendo el camino hacia el rock and roll, y al que no extraña ver luciendo diabólicos cuernos en sus actuaciones.

2. “Estoy harto de que la gente diga que hemos hecho 11 álbumes que suenan exactamente igual. De hecho, hemos hecho 12 álbumes que suenan exactamente igual”. Y eso fue cuando la banda solo tenía una docena de discos a sus espaldas, la frase se ha ido renovando posteriormente con cada lanzamiento.

3. No tarda en aparecer su icónica SG entre las respuestas que ha tenido que dar en estos largos años de carrera: “Todos los guitarristas con los que me he cruzado me han dicho que debería utilizar una guitarra más llamativa, según la que fuera la última moda, y siempre he dicho: “¿Porqué? La mía funciona. ¿No es así? Es un trozo de madera con seis cuerdas, y funciona”.

4. Tampoco se elude una de las acostumbradas críticas que se realizan a AC/DC, basándose en la aparente simplicidad de sus composiciones: “Es solo rock and roll. Muchas veces nos critican por ello. Un montón de publicaciones salen diciendo: “¿Cuándo van a dejar de tocar los tres mismos acordes?” Si crees que no deberías tocar solo tres acordes parece bastante estúpido por tu parte. Para nosotros, cuanto más sencilla es la canción, mejor, porque está más en la línea de cómo es la gente de la calle”.

5. “Queremos atraer a todo el mundo y hacernos ricos rápido. Queremos ser millonarios. Tengo planeado comprarme Tasmania”. El sentido del humor es otra característica de Angus, pero en este caso no sabemos si esa meta podría ser real.

6. Si te has preguntado cómo consigue el colegial moverse de esa forma tan característica en los conciertos, su guitarra tiene la respuesta: “Al ser tan pequeño, cuando toco un acorde de La abierto me veo físicamente empujado a la izquierda, y cuando toco un acorde de Sol, a la derecha. Así de duro toco, y así es como surge mucho de mi actuación sobre un escenario. Solo voy donde me lleva la guitarra”.

7. “Una vez que estás en el escenario, no hay vuelta atrás, aunque las cosas vayan mal,  la gente espera que sigas ahí y la entretengas. Cuando todo lo demás falla, tienes que intentar bailar claqué”. Esperamos que nunca sea necesario salir del “paso del pato”, no se recuerdan conciertos de AC/DC en los que se haya tenido que recurrir a esta emergencia.

8. Si alguna vez te encuentras a Angus Young después de un concierto, ten cuidado: “Cuando estoy en el escenario me sale el lado salvaje. Es como volver a ser un cavernícola, Me lleva seis horas volver después de un concierto”.

9. Otros se han llevado la fama de destrozar habitaciones de hotel en sus giras, pero Angus también recuerda haberlo hecho, no sin motivo: “Hemos tenido nuestros tiempos de destrozar hoteles y todo eso, pero hace mucho. Eso hace que tengas un servicio de habitaciones pésimo. No hay motivo para tirar la televisión por la ventana simplemente por hacerlo, pero si tienes una imagen lamentable, ya tienes una excusa”.

10. Su desencuentro con Deep Purple también ha sido conocido, y Angus no dudó en dejar esta frase para el recuerdo: “Vi a Deep Purple en directo una vez y pagué dinero por ello, y pensé: “Esto es ridículo”. Simplemente ves un montón de cosas, nunca me gustaron esos Deep Purple o ese tipo de cosas, siempre lo odié. Siempre pensé que era la versión pobre de Led Zeppelin”.

10+1. Como bonus quedan estas palabras que no dudamos que se harán realidad: “Me encanta la música de Nat King Cole, B.B. King, Albert King… Cuando lo pienso, no me habría importado que se me conociera como Angus King”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Angus Young (AC/DC), cumple 67 años: Diez frases célebres de un guitarrista “con blues en el corazón y el diablo en sus dedos” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

El aviso de Jorge Martínez de Ilegales a los amantes de lo ajeno: “No hagáis esas cosas porque hubiésemos podido derramar una buena cantidad de sangre”

Meterse con determinados tipos más que una temeridad podría ser un auténtico suicidio. No hablemos ya si encima se trata de sustraer algo de gran valor sentimental. Como algunos recordarán, el 13 de diciembre del 2019 Ilegales daban un concierto en la sala Razzmatazz de Barcelona que posteriormente definirían como “glorioso” y “eufórico”. La alegría les duraría poco, pues justo después de que acabara la actuación les desvalijaban la furgoneta con todo su equipo e instrumentos.

Si algo han demostrado Jorge Martínez y compañía a lo largo de su trayectoria es su inaudita capacidad para sobreponerse a las dificultades y hasta ponerles remedio, en el caso de que esté en su mano. La banda no dudó en compartir los nombres y los números de serie de los objetos sustraídos por si alguien tenía noticias sobre su paradero.

Tal vez esta última acción influyera lo suyo, pero lo cierto es que Ilegales al final recuperaron sus instrumentos. Así se lo contaba Jorge Martínez a Alfredo Villaescusa en una entrevista a cuenta del número 439 de La Heavy para que los amigos de lo ajeno se lo piensen unas cuantas veces antes de encontrarse con la horma de su zapato: “Fuimos a recuperarlos de manera poco ortodoxa, pero legal, o casi legal. La gente del equipo dejaron muy ingenuamente aparcada la furgoneta donde había luz cerca de Razzmatazz, esto es un aviso a los demás grupos, ya que imagino que algunos leerán la revista. Rompieron las lunas, era una furgoneta demasiado llamativa. Supieron inmediatamente desconectar la alarma y sustrajeron tres Stratocaster, una Telecaster, una Gibson SG y un bajo Fender Elite”.

No obstante, los cacos no se salieron con la suya: “Menos la SG y algunas pedaleras para los inalámbricos, hemos recuperado todo, eso sí, con las formas que nos caracterizan. Está bien poner esto porque despojar a un músico de su instrumento de trabajo es una crueldad y además es un atrevimiento porque un músico considera, erróneamente, por supuesto, que es un elemento vivo o alguien de su familia.

Esto era lo que pasaba por la cabeza de Jorge al encontrarse con sus instrumentos: “Cuando lo ves en manos de quien lo ha robado, sobre todo si lo ha deteriorado, la reacción puede ser muy violenta, algo que además es justificable, no puedes sustraerte a ese impulso. Es una temeridad hacer eso, pero esta gente no tenía conciencia de quiénes éramos. Era gente que no es de aquí y tal, se han jugado la vida…”.

Consciente de que tampoco podía extenderse demasiado acerca de esta incursión, confesaba lo siguiente: “Llegamos a hacer dos viajes para recuperarlos. En el primero no lo conseguimos, pero en el segundo íbamos a por todas, sin dejar que hubiera interferencias. Lo hicimos de una manera poco ortodoxa, pero muy bien asesorados por alguien que llamaré “El ángel misterioso”. No hagáis esas cosas, porque hubiésemos podido derramar una buena cantidad de sangre”.

Esta y otras historias interesantes de Ilegales, Mägo de Oz, Crowbar o Ghost encontrarás en el número 439 de La Heavy. Corre a tu kiosko o visita nuestra tienda online para no perderte nada.

PARA LEER MÁS:

La entrada El aviso de Jorge Martínez de Ilegales a los amantes de lo ajeno: “No hagáis esas cosas porque hubiésemos podido derramar una buena cantidad de sangre” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Bruce Dickinson (Iron Maiden) revela cuál fue “el último disco que fue una gran influencia” para él antes de grabar “The Number of the Beast”

Estos últimos días del mes de marzo no pueden pasar sin otorgarle el protagonismo que merece a uno de los discos más importantes de la historia del heavy metal, ‘The Number of the Beast’ de Iron Maiden, sobre el que además de llevar un gran reportaje a las páginas de La Heavy número 439 y realizar este detallado artículo, recientemente hemos encontrado las palabras de Bruce Dickinson recordando cómo grabó sus voces en una cocina destartalada y cómo el productor tenía que mandar a la banda a la cama, a lo que ahora se une el recuerdo del disco que pudo marcar la mayor influencia para el por entonces flamante nuevo vocalista de cara a aquella grabación.

Durante la entrevista concedida a Consequence, Bruce recordó con claridad cuál fue esa gran influencia: “Creo que, para mí, el último álbum que realmente fue una gran influencia antes de que naciera ‘The Number the Beast’ fue probablemente ‘Rainbow Rising’. Ya sabes, cuando escuchas a Ronnie (James Dio) en su totalidad, a pleno pulmón, y Blackmore tocando de aquella manera, y llega “Stargazer”, y dices: “¡Oh, Dios mío, nadie ha hecho esto en el metal antes! ¡Wow, esto es simplemente increíble! Ahí es donde hay que ir”. Y luego Ronnie se unió a Sabbath y, por supuesto, ‘Heaven and Hell’ es otro clásico. Entonces, creo que el álbum ‘The Number of the Beast’ de Iron Maiden ofreció una especie de puente entre los dos mundos”.

Dickinson también destaca la fuerza que Iron Maiden tenía en aquellos años frente a las bandas más veteranas: “Por supuesto, éramos muy jóvenes y tocábamos muy rápido, y éramos muy agresivos. Y teníamos eso que las otras bandas clásicas, un poco más mayores, no tenían porque no era lo que ellos eran. Maiden era un animal diferente. Éramos feroces, gruñíamos y mordíamos a todo el mundo”.

El gran artículo sobre ‘The Number of the Beast’ publicado en La Heavy 439 de manos de Mariano Muniesa

Una fuerza que la banda no ha perdido, y que esperamos volver a ver sobre el escenario del Estadi Olimpic de Barcelona el 29 de julio junto a Airbourne y Within Temptation.

El 40º aniversario de ‘The Number of the Beast’ ha sido uno de los contenidos destacados del número 439 de La Heavy, en el que también te esperan grandes artículos en profundidad sobre Deep Purple, Def Leppard o Blind Guardian, además de los destacados protagonistas de la actualidad, como Ghost, Korn, Crowbar, Mägo de Oz Ilegales. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada

PARA LEER MÁS:

La entrada Bruce Dickinson (Iron Maiden) revela cuál fue “el último disco que fue una gran influencia” para él antes de grabar “The Number of the Beast” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Ann Wilson de Heart publica ‘A Moment In Heaven’

Ann Wilson, de Heart, presenta ‘A Moment In Heaven’, de su álbum en solitario ‘Fierce Bliss’, donde cuenta con las colaboraciones de Warren Haynes, Kenny Wayne Shepherd… con portada de Roger Dean.

Ann Wilson, de Heart, presenta ‘A Moment In Heaven’, tema sobre el que comenta la vocalista: “Cuenta la historia de un one-hit-wonder fruto de la maquina de estrellas de Hollywood: la sublime crueldad de la fama pasajera».

‘A Moment In Heaven’ tiene un punto de referencia específico para Wilson, pero podría aplicarse fácilmente a cualquiera que haya visto su carrera bañada repentinamente en un brillante rayo de gloria antes de que los focos se desplacen bruscamente a otra parte.

«Es uno de esos discursos contra Hollywood», dice Wilson, «la trituradora de carne de la máquina de crear pura imagen musical, y lo que se siente al estar dentro de ella. De repente, está sucediendo, tienes un disco número uno y todo el mundo está derramando champán diciéndote lo mucho que ‘mereces esto’. Estás en el cielo. Pero entonces llega la cruel realidad. ¿Cuál es el siguiente? ¿Puedes seguirlo? Se trata del efímero glamour y el éxtasis de tener éxito en el negocio del rock”.

Wilson, una de las principales vocalistas de hard rock de todos los tiempos, destrozó los límites con su banda Heart, ocho veces platino y con más de 35 millones de ventas, que se formaron en 1973. Durante décadas de carrera, Wilson se subió a la montaña rusa de la fama, la fortuna y la locura, aprendiendo por el camino lecciones tanto alegres como duras.

En el verano de 2020, un viaje por carretera con su marido (¡a bordo de un autobús de gira!) llevó a Wilson a la Bay Area, donde se encontró con el legendario y veterano «abogado de artistas» Brian Rohan; fue el catalizador para la creación de ‘Fierce Blis’s.

«Conocerle, hablar con él y que creyera en mí me hizo decir: ‘al diablo con esto de quedarse en casa, siempre he querido grabar en los Muscle Shoals Sound Studios’, voy a ir a hacerlo, ¡tengo algunas canciones!”, comenta Wilson con firmeza. «Brian me recomendó a gente que conocía de Nashville, así que conocí a [el famoso guitarrista de sesión de Nashville] Tom Bukovac y a Tony Lucido en esas sesiones de Muscle Shoals. Nunca los había conocido y me inspiraron mucho. Fue como una gran puerta que se abrió. Dicho así, ahora somos una banda».

«Con la química musical establecida orgánicamente, ‘Fierce Bliss’ pillo forma enseguida. Creció a partir de esa primera sesión en Muscle Shoals», prosigue Wilson, «mi intención original era ir, grabar unas cuantas canciones y ver lo que tenía, pero simplemente cobró vida».

“Luego fuimos a Sound Stage en Nashville, donde Kenny Wayne Shepherd vino y tocó en un par de canciones. Fue una influencia totalmente distinta, se dejó la piel, y con los cantantes de gospel y todo lo demás, el proyecto empezó a crecer. Conocía a Warren Haynes de Gov’t Mule desde hacía tiempo, habíamos escrito un par de canciones juntos, y esas completaron el disco. Así que de repente, donde antes no había disco tenía once canciones geniales que me gustaban mucho».

‘Fierce Bliss’ no es sólo un disco para los fans de Ann Wilson y Heart, es un disco para todos los que busquen un billete de lujo para salir de las afiladas aristas de una sociedad cada vez más tensa. ‘Fierce Bliss’ también marca quizás la primera vez en su ilustre carrera que Ann Wilson ha sentido realmente el viento en sus alas, algo que podría parecer una afirmación extraña dada su historia pionera.

‘Fierce Bliss’ ya está disponible en CD Casebound Book (deluxe package), Vinilo y digital.

Categories
Uncategorized

Corpus Christii presenta ‘Fragmented Chaos Disharmony’

Los blackers Corpus Christii presentan ‘Fragmented Chaos Disharmony’, segundo adelanto de su nuevo álbum ‘The Bitter End of Old’.

Los blackers Corpus Christii presentan ‘Fragmented Chaos Disharmony’ de su nuevo álbum, anteriormente lo hicieron con ‘Unearthly Forgotten Memory’. La banda liderada por Nocturnus Horrendus y J. Goat, estrena el segundo sencillo de ‘The Bitter End of Old’, que saldrá a la venta el 13 de mayo a través del sello Immortal Frost Productions, y estará disponible en edición limitada en cd Jewel Case y LP, incluyendo un libreto de 12 páginas y un póster A2 en una edición limitada de 333 copias (122 vinilo negro + serigrafía, 111 vinilo mostaza opaco + serigrafía, 100 vinilo mostaza opaco / remolino rojo con salpicaduras negras + serigrafía) y en digital.

‘The Bitter End of Old’ se grabó entre abril y octubre de 2021 en los estudios Generator Music de Portugal.
La producción, mezcla y masterización fueron realizadas por Miguel Marques y Corpus Christii.
La portada es obra de Opposition Artworks, mientras que el diseño es obra de WrathDesign.