Categories
Uncategorized

Chris Logue de Savage Grace

Chris Logue, guitarra de uno de los maestros de US power metal, Savage Grace, escribe en This is Metal sobre dos obras básicas del género: ‘Master Of Disguise’ (1985) y ‘After The Fall From Grace’ (1986).

Chris Logue, guitarra de uno de los maestros de US power metal, Savage Grace, una de esas bandas míticas que integraron la selección del ‘Metal Massacre II’ junto a Armored Saint y los Trauma de Cliff Burton, nos habla de sus dos obras más imponentes.

‘Master Of Disguise’ (1985): «Empezamos a trabajar en las pistas de ‘Master Of Disguise’ en Sutton Place. Era agosto de 1984. A mí me tenía preocupado que no fuéramos con un productor de verdad, pero por otro lado me decía que ésa era la forma de hacer un disco con el sonido que queríamos. Las pistas base de batería y bajo salieron sin mucho problema. Dan y Brian estaban más que listos, como siempre”.

‘After The Fall From Grace’ (1986): «Empecé a componer las canciones del siguiente álbum con la certeza de que las iba a cantar yo. En la banda, no habíamos llegado todavía a un acuerdo unánime sobre que iba a ponerme de cantante. Mark y Brian estaban bastante convencidos, pero Dan tenía aún sus reservas claras”.

Puedes seguir leyendo en la revista This Is Metal.

 

Categories
Uncategorized

Loquillo equipara la importancia del rock español con la del flamenco: “Es la primera vez que vemos una generación con canas”

Primera página de la entrevista en La Heavy 441

Uno de los contenidos más destacados de los que han dado forma al número 441 de La Heavy lo encontramos con Loquillo como protagonista, con el que Juan Destroyer pudo tener una larga conversación que se ha traducido en la entrevista que te espera en las páginas de este número sobre ‘Diario de una tregua’, el nuevo trabajo de Loquillo.

Durante esta conversación el barcelonés nos dejó muchas grandes reflexiones y titulares, como el que nos sorprendió sobre la enfermedad que superó, o como la que equiparó la importancia actualmente en nuestro país del rock con la del flamenco, destacando el arraigo generacional con el que ya cuentan nuestros artistas de rock: “En España igual no hemos vivido, salvo el caso de Miguel Ríos, el paso de los años. Muchos de los grupos de los 60 desaparecieron cuando llegaron a cierta edad. Es la primera vez que vemos una generación de artistas con canas, fabuloso, porque quiere decir que el rock español forma parte de nuestra propia cultura de la misma manera que el flamenco. Sería absurdo no reconocer el impacto cultural que ha tenido el rock español en las últimas cinco generaciones”.

Loquillo no duda a la hora de señalar dos grandes ejemplos: “Esto ya forma parte de nosotros, es lógico que los creadores de muchos de los himnos del rock español peinen canas, y además están legando sus mejores trabajos, Ilegales es un ejemplo claro. Y me gustaría ver a Ramoncín también en esa situación, espero que vuelva a hacer un disco, porque somos muchos los fans de Ramón. Siempre lo digo: yo empecé con Ramón, fue la primera referencia”.

Loquillo ha sido uno de los grandes protagonistas del nuevo número de La Heavy, el 441, con Michael Schenker y Ronnie Romero en portada, acompañados por el propio Loquillo, Def Leppard, Mägo de Oz o Sabaton entre otros destacados contenidos. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada.

PARA LEER MÁS:

La entrada Loquillo equipara la importancia del rock español con la del flamenco: “Es la primera vez que vemos una generación con canas” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Anvil Entrevista Steve «Lips” Kudlow

Anvil, forjados en el acero de tres clásicos del heavy metal –‘Hard ‘n’ Heavy’, ‘Metal On Metal’ y ‘Forged In Fire’-, presentan en This Is Rock su nueva obra ‘Impact Is Imminent’.

Anvil, forjados en el acero de tres clásicos del heavy metal –‘Hard ‘n’ Heavy’, ‘Metal On Metal’ y ‘Forged In Fire’-, sucumbieron para resucitar gracias al documental “Anvil! The Story Of Anvil».

Steve «Lips” Kudlow charló con Tony González sobre su nuevo álbum ‘Impact Is Imminent’, de sus problemas con los bajistas, y de héroes de la guitarra como Frank Marino: “En Frank Marino es donde están mis influencias”; y de una carrera que para el no tuvo decisiones equivocadas: «No hubo decisiones equivocadas. ¡Nunca! No cuando todo sale bien, y aún si no sale bien. No puedes arreglar el pasado, sólo puedes vivir para el futuro”.

Puedes leer esta entrevista completa en el nuevo número de This Is Rock.

 

Categories
Uncategorized

Sorteamos un abono doble para el festival Kosta Rock, con El Drogas, Hamlet, Poncho K o Los Zigarros entre otros

Falta muy poco para que comience la temporada de festivales que llevamos tanto tiempo esperando, y entre los más destacados se encuentra el Kosta Rock, el festival que se celebrará en la localidad murciana de Los Alcázares, a orillas del Mar Menor, los días 8 y 9 de julio, con un cartel en el que encontramos en su primera jornada a Poncho K, Hamlet, The Lizards, The Nadies, y Si Nos Dejáis, y en la segunda a El Drogas, Los Zigarros, Mez-K, The Locos y Kavando a Pala.

En MariskalRock tenemos un abono doble para ambas jornadas que sortearemos entre todos los que cumplan los sencillos pasos habituales.

Facebook:

  • Síguenos en nuestra página de Facebook.
  • Dale me gusta al post que hemos colgado sobre este sorteo.
  • Comparte públicamente el post en tu Facebook.
  • Comenta algo (y si citas a tus colegas harás alarde de la bondad de tu rockero corazón).

Twitter:

Instagram:

A continuación, tendrás que mandar un correo electrónico (si envías más de uno quedas automáticamente descalificado) a web@mariskalrock.com poniendo en el asunto: “Kosta Rock”. En el mensaje has de copiar el enlace del post de las redes sociales en que propagaste la noticia (en el caso de que compartieras en Facebook o Twitter) o decirnos cuál es tu cuenta de Instagram. ¡Sorteo únicamente válido para territorio español!

Esta semana, en nuestra playlist Los 20 Duros, la lista a la que dan forma los miembros del equipo de MariskalRock, y que puedes seguir en Spotify para que no se te escape nada, podrás encontrar una buena representación de las bandas que forman el cartel de Kosta Rock, para que puedas ir abriendo boca de cara al festival.

Hay que recordar que las entradas para Kosta Rock ya están a la venta en este enlace, y toda la información sobre alojamiento, servicios, entradas o el plano del festival la encontrarás en la web oficial.

La entrada Sorteamos un abono doble para el festival Kosta Rock, con El Drogas, Hamlet, Poncho K o Los Zigarros entre otros se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Gene Simmons (Kiss) acusa a Donald Trump de propiciar que se prodiguen abiertamente el racismo y las teorías de la conspiración

No se ha escondido Gene Simmons, bajista y vocalista de Kiss, a la hora de mostrar su visión de lo político o lo social, y el expresidente Trump ha terminado siendo un objetivo habitual en su punto de mira, el que recientemente ha vuelto a dirigirse a Trump para señalarle como responsable del auge actual del racismo y las teorías de la conspiración.

La entrevista concedida a Spin nos lleva a tiempos anteriores a que el multimillonario se interesara por poner los pies en terreno político: “Conozco al anterior presidente. Lo conocí antes de que ingresara en la política. Mira lo que ese caballero le hizo a este país y la polarización: consiguió que todas las cucarachas subieran a la cima. Hubo un tiempo en el que te avergonzaba ser públicamente racista y andar por ahí con teorías de conspiración. Ahora todo está a la vista porque él lo permitió”.

Gene destaca la diferencia de responsabilidades que manejó Trump: “Nos conocíamos antes de “El Aprendiz”, de clubes y todo eso. Tienes una responsabilidad diferente cuando eres solo un ciudadano o un empresario. No haces política. No afecta la vida o la muerte. Cuando llegas a una posición de poder, afecta a las vidas. No creo que sea republicano o demócrata. Está fuera de sí mismo, de cualquier manera que puedas llegar allí. En las últimas elecciones, más de 70 millones de personas mordieron el anzuelo, el sedal y la plomada”.

En su declaración, Simmons hace referencia al programa de televisión “El Aprendiz”, donde Trump popularizó su manera de despedir a la gente de su trabajo, algo que en la edición Celebrity se asegura que el músico forzó en la tercera semana, ya que Kiss tenía programada una gira australiana.

En lo estrictamente musical, seguimos pendientes de las que serán las últimas oportunidades de ver a Kiss en nuestro país, tanto en el Barcelona Rock Fest, para cuyos fieles Simmons mandó un mensaje hace escasos días, como en el WiZink Center de Madrid.

PARA LEER MÁS:

La entrada Gene Simmons (Kiss) acusa a Donald Trump de propiciar que se prodiguen abiertamente el racismo y las teorías de la conspiración se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Entrevista a la Escuela Taller Rock de Palencia: “Damos un paso más a los campamentos con nuestro proyecto artístico y eso nos hace diferentes”

Tenemos la ocasión de hablar con Juan Alberto García Santos, director e impulsor de una gran iniciativa como es la de Escuela Taller Rock de Palencia, que se ha posicionado ya como referente estatal de temática cultural y educativa. Un verano más, cuentan con campamentos de verano especiales en los cuales la cultura del rock y el aprendizaje musical son su seña de identidad más característica. En la siguiente entrevista, Estefanía Amores pregunta a Juan Alberto los detalles y novedades de los campamentos que tendrán lugar este verano.

En Escuela Taller de Rock Palencia, ofrecéis varias actividades. Ahora en 2022 habéis incorporado nuevas. ¿Cuáles son?

“Hemos ofrecido este año la posibilidad de que nuestros alumnos se formen en producción musical un poco más profesional, ya que nosotros ya les formábamos en lo básico para hacer sus primeras grabaciones. También abrimos como cada curso una clase de formación de grupo y combo, pero ya más reforzada en cuanto a medios de estudio. También tenemos la parte de musicales, en la que tanto a nivel vocal como de coreografías les preparamos para realizarlos”.

¿Qué valores crees que aporta a los más pequeños la música rock en general?

“Yo qué te voy a decir de lo importante que es para un niño el que escuche música y más si es rock. Nosotros tenemos tan claro que es tan positiva para desarrollar sus habilidades cognitivas, entre otras cosas, que te podría escribir cien folios con ventajas sobre lo importante que es escuchar música o tocar un instrumento para un niño, y más cuando están en grupo. Les ayuda y saca valores que se están perdiendo con el paso de las generaciones y que nosotros intentamos que los apliquen en sus vidas”.

Este año tendréis campamentos de verano. ¿Cuántos años lleváis haciéndolos?

“Sí, este año volvemos con nuestros campamentos artísticos a siete localidades de la provincia de Palencia. Llevamos diez años realizándolos y cada día subimos más el listón en nuestras actividades relacionadas con el ocio y tiempo libre y, por supuesto, en lo artístico. Son muy completos, ya que incorporamos todo lo que tienen que tener para poder que todo aquel que venga pueda disfrutar y divertirse”.

¿Cómo surge la idea de crear los campamentos?

“La idea surge de mi afición de muy pequeño de ir de campamentos, y cuando tuve la oportunidad de coordinar los nuestros pues imagínate con qué ilusión los llevamos a cabo. Nosotros damos un paso más a los campamentos habituales con nuestro proyecto artístico y eso nos hace diferentes, ya que contamos con muchos artistas de renombre en el panorama musical que colaboran con nosotros”.

¿Dónde se llevarán a cabo?

“A día de hoy tenemos cerrados siete campamentos en la provincia de Palencia, pero estamos en contacto con tres capitales para dirigir y coordinar su ciudad”.

¿A qué franja de edad van dirigidos los campamentos?

“En general, nuestros campamentos artísticos son para edades entre 4 y 12 años, pero también los hacemos para más mayores, entre 12 y 18 años. Casi todos los de este año serán sin pernoctación, es decir en horario de 9 a 14h”.

¿Se incorporarán novedades respecto a otros años?

“Cada año incorporamos cosas nuevas en nuestros campamentos, sobre todo en la parte artística, ya que en general el resto de actividades van variando día a día. Disfrutamos con bailes, instrumentos, juegos, deporte, manualidades, todo tipo de talleres (radio, prensa, tv…), a parte de los juegos y escapadas clásicas de los campamentos. Vamos que no nos aburrimos”.

¿En qué consiste el festival de fin de campamento?

“Durante el campamento todos los participantes nos preparamos para realizar un festival abierto al pueblo, donde durante dos horas representamos obras de teatro, bailes, música, etc. Es muy espectacular, ya que tanto vestuarios como decorados están hechos por todos ellos y ponen mucha ilusión en que todo quede perfecto. Cada año tiene una temática diferente, así conseguimos la novedad en cada espectáculo”.

La entrada Entrevista a la Escuela Taller Rock de Palencia: “Damos un paso más a los campamentos con nuestro proyecto artístico y eso nos hace diferentes” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Johnny Depp toca la guitarra en un concierto de Jeff Beck mientras espera sentencia de su juicio con Amber Heard

Mientras las redes sociales siguen llenándose de memes y vídeos que parodian el desarrollo del juicio por la demanda que ha presentado el actor Johnny Depp contra la que fuera su pareja, la también actriz Amber Heard, por difamación, y llega el ya cercano final del proceso, Depp se sumó a su amigo Jeff Beck durante el concierto que este genio de las seis cuerdas ofrecía en el Sheffield City Hall de la localidad inglesa de Sheffield.

Como se puede ver en los vídeos que ya se han publicado de esta reciente actuación que tuvo lugar el pasado 29 de mayo, Depp y su guitarra acústica acompañaron algunas de las ejecuciones de Beck, además de hacerse el actor con el micrófono para interpretar “Isolation”, versión de John Lennon que Beck y Depp publicaron en el inicio de la pandemia, cuando comenzaba a tomar forma este nuevo proyecto musical de Depp, al que ya conocimos formando banda junto a Alice Cooper y Joe Perry (Aerosmith) en Hollywood Vampires.

 Posteriormente han llegado imágenes en la que volvíamos a tener a Depp uniéndose a Beck sobre el escenario, esta vez en el londinense Royal Albert Hall, ayer mismo, 30 de mayo, por lo que parece que la espera de la sentencia se está haciendo al menos liviana para el actor y también músico, como podemos comprobar en lo que parece ser la materialización de una gran unión entre Jeff Beck y Johnny Depp.

La publicación realizada por el Sheffield City Hall incluía este mensaje: “Bueno… qué sorpresa nos llevamos anoche cuando Johnny Depp acompañó a Jeff Beck en el escenario. Le deseamos a Jeff Beck buena suerte en el resto de su increíble gira y enviamos un gran agradecimiento a Johnny Depp por acompañarnos”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Johnny Depp toca la guitarra en un concierto de Jeff Beck mientras espera sentencia de su juicio con Amber Heard se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

The Rolling Stones visitan la estatua del Ángel Caído de Madrid y reiteran su “Sympathy for the Devil”

Ya podemos contar en horas el tiempo que falta para que The Rolling Stones den comienzo a su gira ‘Sixty’ sobre el escenario del estadio Metropolitano de Madrid este miércoles, 1 de junio, y si hay algo que podemos asegurar de esta banda es que sigue manteniendo su “simpatía por el diablo”.

Han pasado ya cuatro días desde la llegada de Jagger, Richards, Wood y el resto de músicos que darán forma al gran espectáculo, y las redes de los Stones nos han mostrado la visita que han realizado a la que sigue siendo la única estatua pública dedicada a Lucifer en todo el mundo, la popular estatua del Ángel Caído que se encuentra en el parque del Retiro de la capital.

“Sympathy for the Devil in Madrid… ¡Los Stones están en la ciudad! La cuenta atrás para el primer concierto ha comenzado”. Con estas palabras se acompaña la publicación en la que podemos ver la fotografía que han realizado de la citada estatua junto a algunos detalles de cómo luce actualmente el estadio del Atlético de Madrid y el interior de este, máquina de pinball de los Stones incluida.

Hay que recordar que la Vargas Blues Band junto a John Byron Jagger, sobrino de Mick, y Sidonie serán los encargados de caldear el ambiente antes de que The Rolling Stones le prendan fuego a este miércoles que recordaremos durante mucho tiempo.

PARA LEER MÁS:

La entrada The Rolling Stones visitan la estatua del Ángel Caído de Madrid y reiteran su “Sympathy for the Devil” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crítica de Ardi Beltza: Cinco balas

‘Cinco balas’ es el nombre, más que acertado, de nuevo disco de Ardi Beltza, una contundente muestra de poder y técnica que, en once canciones, recorre varios estilos como el groove, thrash e incluso toques post, y esa lucidez ácida que solo el rap metal posee. Además es un trabajo técnico con afinadísimos solos de guitarras, desplegados sin piedad y unas bases densas, de resucitar muertos, de documental de clase obrera.

La apertura (y primer corte del álbum) “El camino de la guadaña” es la declaración primaria de un mensaje claro, un barricada de trabajadores contra un estado, no solo opresor, si no, para peor, estafador. La banda suena cabreada, como conteniendo una fuerza que los desborda y la desarrollan en un “in crescendo” continuo a lo largo del trabajo. Aplastante.

Saltamos a un tramo más ordenado, el track “En la espiral” contiene una narración dinámica en dos voces, luciendo el estilo que seguirá (mayormente) a lo largo del disco. Guitarras en un mismo tono hipnótico que dejan paso a una guitarra que cobra protagonismo y mucha armonía melódica.

Podría decir que la lírica del grupo y algunos ambientes te llevan a un post-rock de mucha carga emocional y feroz confrontamiento entre el mensaje y una melancolía de borrachera interminable. Esa resignación de que el entorno está muy jodido, pero somos la clase que lucha y desobedece. “Calavera de cuervo” o “Quien siembra vientos” son un ejemplo claro y deben ir a tu lista de reproducción sin dilación.

Tal vez lo mejor del disco radique en el contrapunto que existe entre letras cargadas de rabia y escenarios muy cotidianos como en “Rata usurera”, imperdible visión de la escena actual que sufren las bandas emergentes y sus representantes de festivaleros modernitos, o la densa y mortuoria “Las sectas”, donde el groove del grupo es completamente pútrido, con un bajo que te pone contra las pared y no te permite respirar, un ejercicio de cuerdas con cambios de ritmo impredecibles y muy acertados.

Comienza el final con un sonido más aceitado pero con una importante podredumbre analítica que no rebaja la velocidad. “El lenguaje de los puños” es una descarga de bases contundentes y rompecuellos que, de nuevo, en el medio te tira un riff brillante y habilidoso.

Cierran con “Números uno”. Si bien no hubo mucha metáfora en el disco, aquí es donde el lenguaje, el idioma, la esencia, terminan de levantar un puente para quemarlo sin miedo ni asco. A mi “Libro negro de frases del metal español” va: “Tengo un altar de oro donde rezo a mi musa, un zulo donde la Justicia aprende el Kamasutra, tengo con sangre escrita una lista y afino la guitarra como un rifle antifascista”. Punto y aparte.

Los que pintamos canas volvemos a esa época donde decir o escribir todavía no era delito y Def Con Dos, Narco o Negu Gorriak eran rebeldes por naturaleza creativa y nunca compraron el discurso de ninguna conciliación monárquica bribonesca. Ardi Beltza va por ese camino, lleno de obstáculos y matorrales de corrección forzada, con juzgados que te agotan por meros procesos, papeleo y burocracia. Ir escuchando ‘Cinco balas’, más que un aliciente, es saber que no se está solo. Un disco con furia, fuerza y rabia. Un discazo de metal.

Escucha ‘Cinco balas’ en Spotify:

La entrada Crítica de Ardi Beltza: Cinco balas se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

De Corey Taylor (Slipknot) a Tobias Forge (Ghost): Cinco músicos de metal y hard rock influenciados por Abba

Posiblemente, entre las grandes influencias que puedan unir a nombres como los de Corey Taylor, vocalista de Slipknot, o Tobias Forge, el líder de Ghost, se nos podrían ocurrir muchas bandas como Metallica, ilustres totems de la escena del rock y el metal, pero existe una gran banda en el mundo de la música cuyas melodías, letras y ritmos han calado en destacados nombres del metal y el hard rock, y no son otros que los suecos ABBA.

Si hace unos meses era Joacim Cans, la voz de HammerFall, quien admitía esta influencia y señalaba a otros grupos suecos como los propios Ghost o In Flames durante la entrevista que se presentó en las páginas del número 439 de La Heavy, ahora encontramos cinco nombres más que quizás no esperaras relacionar nunca con los creadores de “Mamma Mia”, “Dancing Queen” o “Waterloo”.

Corey Taylor

Puede que no haya dos espectáculos más distantes que uno de ABBA y uno de Slipknot, pero el vocalista de los de Iowa se ha declarado fan de las composiciones de los suecos durante una entrevista concedida al  New York Times: “Cuando crecí, en los años 70, había una amalgama de música tan extraña por todas partes. Tuve a Elvis, la Motown, la extraña música disco. A través de todo eso, recuerdo haber escuchado la música de ABBA. Parecía que siempre estaba ahí, y era claramente diferente de todo lo demás. Tenía esta producción exuberante de espectro completo que se sentía y sonaba grande. Eran solo cuatro personas, pero esas canciones sonaban como si hubiera mil personas en la grabación. Las matemáticas no me cuadraban”.

Tobias Forge

Foto: Alfonso Dávila

Hablar de producciones y espectáculos grandilocuentes, melodías que no te puedes sacar de la cabeza y un gancho como pocas bandas han tenido en los últimos años son aspectos que, añadiendo la bandera sueca a la ecuación, pueden llevar a unir a Ghost y ABBA, aunque las máscaras, el satanismo y otros detalles los separen. La relación entre las dos formaciones puede parecer más directa, y el propio Tobias Forge sorprendía hace unos días en Loudersound pidiendo un premio Nobel musical para ABBA y su canción “I Have a Dream”: “Se trata de tres acordes, y el tercero llega en un momento brillante en la tercera sección de la canción. Las dos primeras secciones son los mismos dos acordes, ida y vuelta. Entonces, de repente, entra el tercer acorde y… deberían recibir un Premio Nobel de Música por eso, porque es jodidamente brillante”.

Vivian Campbell

También encontramos en esta lista al guitarrista de Def Leppard, que hace un tiempo citaba a los suecos como primera opción para hacer una versión cuando lanzaron el “PErsonal Jesus” de Depeche Mode: “Creo que lo podíamos haber reventado con ABBA por nuestras voces. Escribí a todos proponiendo “Knowing Me, Knowing You” de ABBA, creo que podríamos haber hecho una gran versión rockera. Tiene una pequeña armonía, una línea instrumental, que podría haber sido una gran línea de guitarra. Sé que es una canción alegre, pero creo que la podríamos haber oscurecido un poco”.

Ville Valo

¿Quién sí hizo la versión de “Knowing Me, Knowing You”? Efectivamente, las palabras de Vivian Campbell parecieron seguir al pie de la letra lo que había hecho unos años antes el que fuera líder de HIM junto a MGT (Mark Gemini Thwaite), una oscura versión del tema publicado en 1977, al que la melancólica voz de Valo y las guitarras de MGT se ajustan como un guante.

Kasperi Heikkinen

Cierra esta lista el guitarrista de Beast in Black, aunque lo hace abriendo otro mundo de posibilidades rockeras y metaleras relacionadas con ABBA, con una lista de canciones de este lado de la música en las que ve la influencia de los suecos, incluyendo su propia “One Night In Tokyo”. Tal como comentó a Loudersound: “Desde pequeño, me atraía cualquier tipo de música que presentara melodías fuertes. Me embelesaba. El rock y el heavy metal representaban la libertad y la rebelión que relacionaba con lo que yo era en ese momento. Creo que es por eso que esos estilos se convirtieron en la sangre vital para mí a lo largo de los años y por eso han dado forma a la esencia de mi identidad actualmente. Sin embargo, soy un amante de la música ante todo y no me gusta encasillarme en ningún género específico, así que lo que es bueno es bueno sin importar la categoría o la caja en la que se ponga. Elegí estas canciones simplemente porque quería presentar al público música menos conocida en lugar de las opciones mainstream obvias”.

PARA LEER MÁS:

La entrada De Corey Taylor (Slipknot) a Tobias Forge (Ghost): Cinco músicos de metal y hard rock influenciados por Abba se publicó primero en MariskalRock.com.