Categories
Uncategorized

Steve Harris (Iron Maiden): “Siempre va a haber gente que piense que la banda murió en 1988”

Steve Harris en Barcelona. Foto: Markceröck.

El paso del tiempo es algo que siempre afecta a las bandas, sobre todo si hablamos de trayectorias que abarcan ya varias décadas, como es el caso de los británicos Iron Maiden. El bajista Steve Harris lo asume con tanta naturalidad que no extraña que hace poco declarara que frente a eso lo único que pueden hacer es “sonreír”. Al líder tampoco le quitan el sueño los que piensen que “la banda murió en 1988”, como confesó en una entrevista reciente.

En el primer encuentro con los medios en dos años, Harris charló con Classic Rock acerca de lo que significó para el grupo tener sus propios sellos oficiales en Reino Unido, así como lo que ha supuesto el lanzamiento de su último disco de estudio ‘Senjutsu’. Sobre este aspecto se pronunció en particular y también sobre si estaba satisfecho con el rendimiento obtenido por el mismo.

Estas eran sus palabras: “Claro. Siempre va a haber gente que piense que la banda murió en 1988, y por mucho que me sorprenda, está bien que alguien pueda pensar eso. Quizás estén esperando que volvamos y hagamos algo como lo que hicimos en el 88, pero nunca va a suceder. Ahora es ahora. ¿Por qué alguien querría una segunda parte de algo del pasado?”.

Lo que seguro que pertenecerá al presente más inmediato es la próxima gira de Iron Maiden por nuestro país en la que el álbum ‘Somewhere in Time’ tendrá una importancia fundamental, así como el resto de clásicos que no pueden faltar en sus conciertos. Quedan apuntadas en rojo las fechas de “The Future Past Tour” con paradas el 18 de julio en Barcelona, el 20 en Murcia y el 22 en Bilbao.

PARA LEER MÁS:

La entrada Steve Harris (Iron Maiden): “Siempre va a haber gente que piense que la banda murió en 1988” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

El ex-Deep Purple al que David Bowie le pidió que durmiera con su mujer: “Me sentí fatal”

Que el siempre añorado David Bowie tenía un carácter un tanto especial quedaba fuera de toda duda, prueba de ello lo encontramos en la lucha de egos que podría haber echado por tierra “Under Pressure”. Y si el astro pedía algo en concreto, había que concedérselo, incluso aunque implicara acostarse con su mujer, como le sucedió a un ex-Deep Purple al que le realizó tan singular propuesta.

David Bowie y el vocalista y bajista Glenn Hughes se conocieron en 1974, cuando Deep Purple grababan ‘Stormbringer’, aquel segundo álbum con la formación encabezada por David Coverdale a la voz, en el estudio Record Plant de Los Ángeles. Por aquel entonces, se alojaban en el hotel Beverly Wilshire, y según nos cuenta Loudersound, así sucedió la historia: “Una noche, eran sobre las 11, estaba en mi habitación, y había una fiesta, como la mayoría de las noches, con Alice Cooper, Ronnie Wood y Keith Moon. Llamaron a la puerta. Angie Bowie, la mujer de David, entró y me susurró al oído: “David quiere conocerte”.

Hughes asegura que Bowie quería trabajar con él en el disco ‘Young Americans’, pero la idea fue vetada por el guitarrista Ritchie Blackmore alegando que “podría dañar Deep Purple”. Luego siguieron en contacto, hasta el punto de que el hombre de las estrellas compuso la mayor parte del álbum ‘Station to Station’ en casa del propio Hughes. Tal y como cuenta en su autobiografía de 2011, la intimidad llegó al punto de que Bowie le pidió que se acostara con su esposa Angie.

Esto era lo que decía el vocalista y bajista: “He hecho muchas cosas en mi vida, pero hasta entonces ningún amigo me había pedido que llevara a su esposa a casa y me la follara. Yo pensé: “Vale, ¿dónde vamos con esto?”. Yo no tenía ningún interés en estar con la esposa de mi amigo, pero David era David… Estaba metido en todo tipo de cosas extravagantes, tenían un matrimonio muy abierto”.

Al final terminó accediendo a esa petición: “Eso no era lo mío, pero acabé marchando por ahí y haciendo lo que él deseaba. Me sentí fatal por ello. De hecho, suena raro incluso a día de hoy, pero Angie es todavía una buena amiga mía”.

PARA LEER MÁS:

La entrada El ex-Deep Purple al que David Bowie le pidió que durmiera con su mujer: “Me sentí fatal” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Muere Mick Slattery, guitarrista y fundador de Hawkwind

Ha muerto Mick Slattery, antiguo guitarrista y miembro fundador de Hawkwind, la legendaria formación de space rock capitaneada por Dave Brock y por cuyas filas llegó a pasar incluso el icónico Lemmy Kilmister de Motörhead. La banda, cuya trayectoria acumula ya más de medio siglo, emitió un comunicado en redes lamentando el fallecimiento de su otrora compañero.

Estas eran las palabras que compartían en su perfil de Facebook: “Lamentamos compartir la triste noticia de que nuestro viejo amigo y fundador de Hawkwind, Mick Slattery, falleció tranquilamente en su casa ayer, día de San Patricio, 17 de marzo de 2023, a los 77 años tras una breve enfermedad”.

El líder, Dave Brock, recordaba lo siguiente: “Mick y yo tocábamos juntos en una banda llamada Famous Cure en 1967, con la que giramos por Holanda antes de formar Hawkwind en 1969. Tengo un montón de recuerdos de nuestra juventud, como tocar juntos en Holanda o salir de fiesta en Richmond por L’Auberge Café y Eel Pie Island”.

Proseguía de esta manera: “A finales de los sesenta solíamos ensayar en la buhardilla de mi piso de Putney y también en el sótano de la tienda de música de Bob Kerr en Gwalior Road. Tocábamos música ruidosa, para disgusto de los vecinos… Vuela libre, viejo amigo. Dave”.

Slattery tocó del mismo modo en una versión original de “Hurry On Sundown”, grabada por la banda como Hawkwind Zoo durante un periodo inicial en estudio que más tarde salió a la luz en 1996 con la reedición del álbum debut ‘Hawkwind’, editado en 1970. Slattery dejó el grupo en 1969 y fue reemplazado por Huw Lloyd-Langton.

El guitarrista continuó haciendo música, especialmente en la órbita de Hawkwind, en Space Ritual junto a Nik Turner o acompañado de Alan Davey en Hawkestrel.

Descanse en paz.

PARA LEER MÁS:

La entrada Muere Mick Slattery, guitarrista y fundador de Hawkwind se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Mikkey Dee (Motörhead): “Lemmy era un luchador que aun estando enfermo no quiso suspender ni un concierto”

La última entrevista que mantuvo nuestro compañero Josep Fleitas con el histórico batería Mikkey Dee, aquel que estuvo dándole a las baquetas junto a Lemmy hasta el final de su trayectoria, nos ha dejado algunas revelaciones interesantes, como la frase del líder de Motörhead que particularmente echa de menos o su actitud frente a los conciertos y compromisos con los fans. En este sentido, Dee recalca que incluso estando enfermo lo de suspender una actuación ni siquiera se le pasaba por la cabeza.

No importaba que entonces sufriera un resfriado o cualquier otro síntoma, Lemmy seguiría dándolo todo encima del escenario, como hizo en Bloodstock, un concierto que Mikkey consideró el peor de su carrera. Así recordaba ese momento: “Yo me desesperé, porque nada estaba saliendo bien, e intenté regular los ritmos a lo que Lemmy estaba haciendo. La cosa no salió bien y acabamos insultándonos y yo dejando el concierto. Fue algo que no debió pasar, Lemmy no estaba en condiciones de actuar, pero quiso hacerlo por los fans…”.

Cuando le preguntaban a Dee de qué manera especialmente le viene a la cabeza Lemmy, esto era lo que respondía: “Recuerdo a Lemmy como una persona muy especial, un amigo al que le gustaba vivir según sus convencimientos, un luchador que aun estando enfermo no quiso suspender ni un concierto, una persona que siempre lo daba todo, el cien por cien de su capacidad, pero cuando estaba enfermo dio el doscientos por cien. Al final de los últimos conciertos acababa totalmente derrotado, descansaba y volvía a empezar. Ese era Lemmy, un luchador”.

Este y otros asuntos abordó la entrevista que mantuvimos con Mikkey Dee, aparte de tratar en profundidad el box set bajo el título de ‘Bad Magic – Seriously Bad Magic’ que salió el pasado 24 de febrero.

PARA LEER MÁS:

La entrada Mikkey Dee (Motörhead): “Lemmy era un luchador que aun estando enfermo no quiso suspender ni un concierto” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

El guitarrista de Whitesnake que pudo haber cantado en Disturbed

Los norteamericanos Disturbed han logrado una imagen tan icónica dentro del metal contemporáneo que realmente resulta difícil imaginarlos sin la presencia del frontman David Draiman, pero en realidad hubo un tiempo en que su sustituto frente al micro pudo haber sido un guitarrista de Whitesnake. Todo esto sucedía antes de que ese puesto fuera ocupado por el vocalista que sigue desempeñando esa labor hasta día de hoy.

El músico en cuestión era Joel Hoekstra, actual guitarrista de Whitesnake, que también ha tocado con bandas como Night Ranger, Whitesnake, Trans-Siberian Orchestra o Cher, aparte de sus propios proyectos en solitario.

Esta revelación surgió mientras el hacha de Disturbed, Dan Donegan, echaba un vistazo a la memorabilia de la banda y ahí encontraba algunas de las notas en las que había guardado información de contacto de diferentes cantantes mientras preparaba una audición para ese puesto. En sus redes sociales ha compartido varias imágenes compuestas por diversas notas entre las que destacan las que hacían referencia a David Draiman y a Hoekstra. Por lo que cuenta al respecto, parece que nunca llegó a contactar con el actual encargado de las seis cuerdas en Whitesnake.

Esto era lo que escribía Donegan al tiempo que preguntaba a los fans si sabían en que canción habían trabajado Draiman y él por primera vez: “Estaba escarbando entre la memorabilia de Disturbed y encontré estas notas de post-it de cuando hacíamos pruebas a cantantes en 1996. Como aparece en la nota, dejé a David un mensaje el 3 y 4 de agosto. Hablamos luego el domingo a la noche por teléfono y nos caímos bien. Le invité a venir a ensayar el día siguiente. Quería escuchar nuestras canciones originales y en minutos empezó a improvisar una melodía sobre el riff de la canción en la que trabajábamos”.

Hubo algo que le sorprendió: “Algo guay que me encontré en las notas a las que he hecho un círculo fue un tipo con mucho talento que conocía del vecindario @joelhoekstra13. Joel cantaba en otro proyecto local por aquel entonces, pero su manera de tocar la guitarra era diferente a todo lo que había visto anteriormente. Un niño prodigio, que llegó a tocar la guitarra para @nightranger, Rock of Ages, @whitesnake, @cher, @transsiberianorchestra y muchos otros. Diría que tomamos grandes decisiones en nuestras carreras. Todavía soy amigo de Joel y no sé si alguna vez le dije que estuvo en mi radar. A decir verdad, el mundo le necesita a la guitarra”.

El propio Hoekstra al ver el post contestaba lo siguiente: “¿No es una locura, tío? ¡Menos mal que no sucedió! Podría haber echado a perder todo. Jaja. ¡De verdad! Me alegro que las cosas me fueran bien y que vosotros llegarais a ser superestrellas. Abrazo, hermano”.

PARA LEER MÁS:

La entrada El guitarrista de Whitesnake que pudo haber cantado en Disturbed se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Efemérides de la semana 20/03 – 26/03: Linkin Park, AC/DC, Dio, Iron Maiden, Aerosmith…

Una semana más os traemos este recopilatorio con todas las fechas destacadas (cumpleaños, muertes, reediciones…) del mundo del rock y del metal.

Foto: Alfonso Dávila.

20 de marzo

  • John Lennon se casó con Yoko Ono un día como hoy de 1969.
  • Bowie hizo lo propio con Angela Barnett (Angie), un año más tarde, en 1970.
  • Carl Palmer (Emerson, Lake & Palmer), batería y percusionista, suma 73 años.
  • Chester Bennington (Linkin Park), vocalista, nació un día como hoy de 1976. Falleció el 20 de julio de 2017 a los 41 años tras suicidarse en su casa de Palos Verdes (California).

21 de marzo

AC/DC junto a Bon Scott.

  • AC/DC puso a la venta tal día como hoy de 1977 su LP ‘Let There Be Rock’ en Australia.
  • Roger Hodgson (ex-Supertramp), compositor de grandes hits como “Give a Little Bit” o “Breakfast in America”, cumple 73 años.
  • Miguel Abuelo (Los abuelos de la nada), vocalista argentino, nació un día como hoy de 1946. Nos dejó en 1988 por complicaciones derivadas del SIDA que padecía.
  • Michale Graves, vocalista de Misfits durante un periodo de seis años, suma 48 tacos.
  • Deryck Whibley (Sum-41), cantante y guitarrista de la formación de pop punk, cumple 43 años.
  • Leo Fender, fundador de la Fender Electric Instrument Manufacturing Company, empresa que creó modelos tan legendarios como la Fender Telecaster o la Fender Stratocaster, falleció un día como hoy de 1991 a los 81 años por complicaciones del párkinson que padecía.
  • Exo, guitarrista de Noctem, celebra sus 37 años.
  • ‘Holy Diver’ de Dio alcanzó la categoría de disco de platino en EE.UU. un día como hoy de 1989.
  • Pink Floyd puso a la venta ‘The Final Cut’ un día como hoy de 1983.
  • Saxon publicó ‘Power & The Glory’ un día como hoy de 1983.
  • Pixies lanzó en UK ‘Surfer Rosa’ un día como hoy de 1988.
  • Jon Oliva’s Pain puso a la venta ‘Global Warning’ un día como hoy de 2008.
  • Korpiklaani publicó ‘Korven Kuningas’ un día como hoy de 2008.
  • Kreator lanzó ‘At the Pulse of Kapitulation 1990/1991’ un día como hoy de 2008.
  • Panic at the Disco puso a la venta ‘Pretty. Odd.’ un día como hoy de 2008.

22 de marzo

Iron Maiden en la época de ‘The Number of the Beast’.

  • En 1963, The Beatles puso a la venta su primer disco ‘Please Please Me’.
  • En 2013, My Chemical Romance anunció su separación a través de un comunicado en su website.
  • Keith Relf (The Yardbirds), vocalista, nació un día como hoy de 1943. Nos dejó un 17 de mayo de 1976 a los 33 años electrocutado mientras tocaba la guitarra eléctrica.
  • Øystein Aarseth (Mayhem), más conocido como Euronymous, nació un día como hoy de 1968. Falleció un 10 de agosto de 1993 a los 25 años tras ser apuñalado por Vark Virknes (Burzum).
  • ‘The Number of the Beast’ de Iron Maiden se pone a la venta un día como hoy de 1982.
  • Anthrax lanzó su gran ‘Among the Living’ un día como hoy de 1987.
  • Iron Maiden puso a la venta ‘A Real Live One’ un día como hoy de 1993.
  • Depeche Mode publicó ‘Songs of Faith and Devotion’ un día como hoy de 1993.
  • Millencolin puso a la venta ‘Machine 15’ un día como hoy de 2008.
  • Depeche Mode publicó ‘Delta Machine’ un día como hoy de 2013.
  • Northlane lanzó ‘Singularity’ un día como hoy de 2013.

Elton John

23 de marzo

  • Damon Albarn (Blur), multiinstrumentista, vocalista y compositor, suma 55 años.
  • Elvis Presley puso a la venta su primer disco ‘Elvis Presley’ un día como hoy de 1956.
  • Ric Ocasek (The Cars), vocalista, hoy cumpliría años. Falleció en 2019 a los 75 años.
  • The Jesus and Mary Chain lanzó a la venta su icónico ‘Honey’s Dead’ un día como hoy de 1992.
  • Iron Maiden lanzó ‘Virtual XI’ un día como hoy de 1998.
  • ZZ Top puso a la venta ‘Eliminator’ un día como hoy de 1983.
  • Roxy Music publicó ‘For Your Pleasure’ un día como hoy de 1973.
  • King Crimson lanzó ‘Lark’s Tongues in Aspic’ un día como hoy de 1973.
  • Cannibal Corpse puso a la venta ‘Hammer Smashed Face’ un día como hoy de 1993.
  • Symphony X publicó ‘Twilight in Olympus’ un dái como hoy de 1998.
  • Rage lanzó ‘XIII’ un día como hoy de 1998.

24 de marzo

  • Dougie Thomson (Supertramp), bajista del combo entre 1972 y 1988, alcanza los 72 tacos.
  • U.D.O. puso a la venta ‘Solid’ un día como hoy de 1997.
  • Buckethead lanzó ‘Colma’ un día como hoy de 1998.
  • Reverend Horton Heat publicó ‘Space Heater’ un día como hoy de 1998.
  • Katatonia puso a la venta ‘Viva Emptiness’ un día como hoy de 2003.
  • Cavalera Conspiracy lanzó ‘Inflikted’ un día como hoy de 2008.
  • Counting Crows publicó ‘Saturday Nights and Sunday Mornings’ un día como hoy de 2008.
  • Dismember puso a la venta ‘Dismember’ un día como hoy de 2008.
  • Firewind lanzó ‘The Premonition’ un día como hoy de 2008.
  • Foals publicó ‘Antidotes’ un día como hoy de 2008.
  • Pennywise puso a la venta ‘Reason to Believe’ un día como hoy de 2008.
  • Supergrass publicó ‘Diamond Hoo Ha’ un día como hoy de 2008.
  • Riot puso a la venta ‘Thundersteel’ un día como hoy de 1988.

25 de marzo

Anders Fridén con La Heavy. Foto: Jason Cenador.

  • ‘Surfin’ U.S.A.’, uno de los más míticos álbumes de The Beach Boys, se puso a la venta un día como hoy de 1963.
  • Elton John, pianista y vocalista, suma 76 años.
  • Jeff Walker (Carcass), vocalista y bajista, cumple 54 años.
  • Anders Fridén (In Flames, Passenger), vocalista y letrista, llega a los 50 tacos.
  • ‘The More Things Change…’, el segundo LP de Machine Head, vio la luz un día como hoy de 1997.
  • Deep Purple lanzó el icónico ‘Machine Head’ un día como hoy de 1972.
  • Queensrÿche lanzó ‘Hear in the Now Frontier’ un día como hoy de 1997.
  • Blind Guardian puso a la venta ‘A Night at the Opera’ un día como hoy de 2002.
  • Soilwork lanzó ‘Natural Born Chaos’ un día como hoy de 2002.
  • Iron Maiden lanzó la versión en audio del directo ‘Rock in Rio’ un día como hoy de 2002.
  • Krokus puso a la venta ‘Hear Attack’ un día como hoy de 1988.
  • Annihilator publicó ‘Double Live Annihilation’ un día como hoy de 2003.
  • Fall Out Boy lanzó ‘Fall Out Boy’s Evening Out with Your Girlfriend’ un día como hoy de 2003.
  • Linkin Park puso a la venta ‘Meteora’ un día como hoy de 2003.
  • NOFX publicó ‘Regaining Unconsciousness’ un día como hoy de 2003.
  • The Raconteurs lanzó ‘Consolers of the Lonely’ un día como hoy de 2008.
  • The Color Molare puso a la venta ‘Know Hope’ un día como hoy de 2013.
  • Wire publicó ‘Change Become Us’ un día como hoy de 2013.

26 de marzo

Steven Tyler de Aerosmith cumple 75 años.

  • Tommy, la película musical de The Who, se estrenó un día como hoy de 1975.
  • Steven Tyler, vocalista actualmente inmerso en la gira de despedida de Aerosmith, suma 75 años.
  • Thin Lizzy puso a la venta su álbum ‘Jailbreak’ un día como hoy de 1976.
  • Miguel Abuelo (Los abuelos de la nada), músico argentino, falleció un día como hoy de 1988 a los 42 años por complicaciones derivadas del SIDA.
  • James Iha (Smashing Pumpkins, A Perfect Circle), guitarrista y co-fundador del primer combo, suma 55 tacos.
  • Fran Sheehan (Boston), bajista entre 1976 y 1983 del combo estadounidense, alcanza los 74 años.
  • Patricia San Martín (Celtibeerian), violinista, cumple 32 años.
  • Down puso a la venta ‘Down II: A Bustle in Your Hedgerow’ un día como hoy de 2002.
  • Beck, Bogert & Appice puso a la venta su álbum homónimo un día como hoy de 1973.
  • Poets of the Fall lanzó ‘Revolution Roulette’ un día como hoy de 2008.
  • Avantasia publicó ‘The Mystery of Time’ un día como hoy de 2013.
  • Kvelertak puso a la venta ‘Meir’ un día como hoy de 2013.
  • Senses Fail lanzó ‘Renacer’ un día como hoy de 2013.
  • Sevendust publicó ‘Black Out the Sun’ un día como hoy de 2013.
  • The Strokes puso a la venta ‘Comedown Machine’ un día como hoy de 2013.
  • Suicidal Tendencies lanzó ’13’ un día como hoy de 2013.
  • Wavves publicó ‘Afraid of Heights’ un día como hoy de 2013.

La entrada Efemérides de la semana 20/03 – 26/03: Linkin Park, AC/DC, Dio, Iron Maiden, Aerosmith… se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Roger Waters (Pink Floyd) pasa al ataque tras la “injustificable” cancelación de sus conciertos: “Podría conducir a serias consecuencias”

La cancelación de los conciertos que Roger Waters (Pink Floyd) tenía previsto ofrecer en Alemania “podría conducir a serias consecuencias”, en palabras de los abogados del propio músico. Esta decisión de pasar al ataque surge después de que tanto la actuación prevista en Frankfurt para el 23 de mayo como la de Múnich del 21 de mayo se suspendieran unilateralmente debido a los posicionamientos políticos de Waters respecto a la guerra de Ucrania.

Desde Mark Fenwick Management, en representación del artista, han emitido un comunicado que decía lo siguiente: “El señor Waters ha pedido a sus abogados que tomen inmediatamente todas las medidas necesarias para revertir esa decisión injustificable. Se ejecuta esta acción para asegurar que se protege el derecho humano fundamental a la libertad de expresión, así como para asegurar que aquellos que deseen verle actuar puedan voluntariamente hacerlo en Frankfurt, Múnich y cualquier otra ciudad en cualquier otro país”.

El texto considera las cancelaciones “inconstitucionales, injustificables y basadas en la falsa acusación de que Roger Waters es antisemita, algo que no lo es”. Añade además que ambas suspensiones fueron un intento de “silenciar” al músico y “podrían conducir a serias y profundas consecuencias”.

Waters publicó también un post en su web en el que decía que no dejaría a Alemania fuera de su gira de despedida “por nada” y afirmaba que había sido acusado de “ser antisemista y un apologista de Putin”. Señalaba lo siguiente: “No soy ninguna de esas cosas. Nunca lo he sido y nunca lo seré. No obstante, soy conocido por ser un apasionado partidario de los movimientos pacíficos en general y de la Declaración Universal de Derechos Humanos, tal cual se firmó en París el 10 de diciembre de 1948”.

Insistía en que girará por Alemania y lanzaba esta acusación: “Vuestra clase dirigente y medios de comunicación quieren impedir que lleve mi mensaje de paz y amor y revolución para enriquecer vuestras vidas”. El resto de fechas del tour permanecen sin cambios.

Hay que recordar que la anunciada gira de despedida de Roger Waters, cuyo enfrentamiento con David Gilmour llegaba recientemente a una feroz guerra con duras acusaciones hacia el bajista, pasará por nuestro país en pocos días con tres citas en el mes de marzo. Las entradas están a la venta en este enlace.

21 de marzo de 2023, Barcelona, Palau Sant Jordi
23 y 24 de marzo de 2023, Madrid, Wizink Center

PARA LEER MÁS:

La entrada Roger Waters (Pink Floyd) pasa al ataque tras la “injustificable” cancelación de sus conciertos: “Podría conducir a serias consecuencias” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Sale a la luz la llamada a emergencias tras la grave agresión sufrida por Rick Allen (Def Leppard)

Foto: Anton Corbijn

Hace escasos días, tras la hospitalización de Joe Elliott en Colombia, la gira que protagonizan Mötley Crüe y Def Leppard volvía a ser noticia por motivos alejados de lo musical debido a la grave agresión sufrida por el batería Rick Allen en Florida. Como informamos, el músico de 59 años se encontraba fumando un cigarro en las afueras del hotel Four Seasons en Fort Lauderdale el pasado 13 de marzo cuando fue violentamente atacado por un joven de 19 años de Ohio. Ahora ha salido a la luz la llamada de emergencias que se efectuó después de la agresión.

En concreto, la primera llamada recibida por la policía de Fort Lauderdale procedía de una mujer que trabajaba en el equipo de seguridad del hotel Four Seasons. Estas eran sus palabras: “Un tipo agredió aparentemente a una huésped y la está golpeando en frente de nuestro edificio”. La víctima se encontraba en ese momento en el vestíbulo del establecimiento, pero el sospechoso había huido.

Otra persona dijo que alguien estaba intentando entrar a la fuerza en su restaurante Wine Garden, situado al lado del hotel Four Seasons: “¡Manden a la policía inmediatamente! ¡Estoy sentado encima de un maldito sospechoso!”. Otro hombre en la misma llamada explicó lo siguiente: “Estaba sentado justo enfrente. Pillé a este tipo lanzando sillas dentro de nuestro establecimiento y entonces corrió”. Añadió además que el sospechoso estaba intentando romper la ventana del restaurante, entonces le persiguió y le atrapó.

Una tercera persona, que llamó desde el colindante Conrad Fort Lauderdale Beach Hilton, dijo: “Tengo a un individuo que ha estado corriendo por ahí rompiendo ventanas y también ha golpeado a un par de huéspedes del Four Seasons. Señaló que el tipo iba “bastante borracho”.

El informe policial, obtenido por TMZ, sostiene que salió una mujer para intentar ayudar a Allen, pero el sospechoso también la golpeó contra el suelo. Dicho individuo ha declinado hacer comentarios a la pregunta realizada por 7News WSVN de Miami acerca de si era fan de Def Leppard.

Respecto a lo estrictamente musical, el auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid será el escenario en el que veremos el 24 de junio el espectacular concierto que reunirá a Mötley Crüe y Def Leppard en nuestro país dentro del “World Tour”. Puedes encontrar entradas a través de la propia web de Live Nation, la red Ticketmaster y El Corte Inglés.

PARA LEER MÁS:

La entrada Sale a la luz la llamada a emergencias tras la grave agresión sufrida por Rick Allen (Def Leppard) se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

“El heavy metal puede evolucionar, pero no adentrarse en caminos que no son heavy metal; eso es perversión”

Muchos andan ya contando los días para el próximo 26 de marzo, momento en el que se producirá el Vermut Rock de Alcorcón, una encomiable iniciativa en apoyo a la hostelería de la zona, ese sector tan castigado durante la pandemia. Precisamente, dicha cita estará encabezada por una de las bandas patrias más importantes de nuestra escena, cuyo frontman opina que “el heavy metal puede evolucionar, pero no adentrarse en caminos que no son heavy metal; eso es perversión”.

Esta era una de las principales enseñanzas que nos dejaba el vocalista Óscar Sancho en la entrevista que publicábamos a tenor de la inminente vuelta a la carretera de Lujuria. Recordamos que aparte de actuar, el líder de la banda segoviana también estará firmando ejemplares de su último libro ‘XXX años comiendo mierda y cagando flores’.

Lujuria en el Leyendas del Rock. Foto: Juan Ramón Felipe.

Rescatamos aquel fragmento en el que nuestro compañero Diego M. Roig preguntaba a Sancho sobre aquella frase que decía que “el metal tenía la calle y la perdimos”. Esto era lo que respondía acerca de esa falta de conciencia de clase en el heavy metal actual: “Esa es una gran pregunta que creo que debes hacérsela a esos grupos que se han dejado domesticar. Afortunadamente, no es lo común en los grupos que vienen a ser el relevo natural, veo mucho grupo joven que ha recuperado la garra, el mensaje y la actitud. Incluso entre los que adoptan otros mensajes y no el mensaje social, han recuperado la actitud y la garra”.

Óscar tiene claro que el problema no reside en la actitud, sino en los coqueteos con otras tendencias: “Porque el Heavy Metal no es que haya perdido el mensaje, es que, en ese viaje, ha perdido la garra y cada vez nos acercamos más a propuestas musicales que no son Heavy Metal, más bien son pop, incluso en la imagen. Cada vez tenemos una imagen que se va alejando más del metal y se acerca a propuestas que no son de este palo”.

El frontman, sin embargo, no se cierra en banda a la evolución: “¿El Heavy Metal no puede evolucionar? Por supuesto que sí, la prueba la tienes en el thrash, que fue una evolución, en el camino correcto, del Heavy Metal. Lo que no puede hacer es justificar como evolución adentrarse en caminos que no son Heavy Metal porque eso no es evolución, es perversión”.

Si quieres ver a Óscar Sancho y compañía de cerca, tendrás oportunidad de hacerlo en el Vermut Rock del 26 de marzo en el Recinto Ferial de Alcorcón (Madrid), donde estarán acompañados de Rabia Pérez y Sinaia. Comenzará a las 12 de la mañana y la entrada es gratis.

PARA LEER MÁS:

La entrada “El heavy metal puede evolucionar, pero no adentrarse en caminos que no son heavy metal; eso es perversión” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Bobby “Blitz” Ellsworth (Overkill) convive con un oso negro hibernando desde hace quince años

Overkill en el Leyendas del Rock. Foto: Juan Ramón Felipe.

Hay veces en las que surgen inesperados compañeros en la vivienda de uno. Es el caso del vocalista Bobby “Blitz” Ellsworth de Overkill, que actualmente convive con un oso negro que lleva hibernando en ese mismo sitio desde hace quince años. Cualquiera le dice que se marche a una criatura de semejantes dimensiones.

El cantante contaba esto en el podcast “Appetite For Distortion” cuando hablaba de su actual residencia en Vernon, Nueva Jersey. Esto era lo que decía: “Estoy a aproximadamente sesenta millas al oeste del puente George Washington, así que vivo en el noroeste de Jersey. Estoy más cerca de Pensilvania que de Nueva York, estoy a solo 20 millas. Esta zona es lo que llaman Skylands. Es una especie de área turística. Es la zona de Jersey que intentamos mantener apartada de la gente de Brooklyn y Queens”.

Dicho terreno esconde un peculiar habitante: “El caso es que es una zona turística, con pistas de esquí, al aire libre. Tengo un oso negro hibernando en mi propiedad desde hace quince años, así que conozco a todas las mamás, los bares, etc. Y también crío pastores alemanes, por lo que tener un oso negro y pastores alemanes pensarás que es un gran problema, pero es simplemente un toma y daca que consiste en decir: “Quedaos atrás, ir más allá de la valla”, ese tipo de cosas. Está bien. Si te gusta la naturaleza, montar en moto y esquiar, este es el lugar en el que hay que estar”.

La actualidad más inmediata de Overkill pasa por la publicación del álbum ‘Scorched’ el próximo 14 de abril a través de Nuclear Blast. “The Surgeon” es el adelanto que ya podemos catar. Ya está disponible la preventa para los que deseen hacerse con el disco.

Junto al anuncio de los detalles de este nuevo álbum, que nos traerá diez nuevas composiciones de los de “Blitz” Ellsworth, se han presentado las fechas de la gira “Scorching the Earth”, que contará con Exhorder y Heathen como compañeros de un viaje que pasará a finales de abril por Pamplona, Barcelona y Madrid.

Las entradas ya están a la venta en este enlace para los conciertos que tendrán lugar los días 28, 29 y 30 de abril, los que actualmente rubrican la gira que comenzará el 13 de abril, un día antes del lanzamiento en Bochum, Alemania.

28 de abril, Pamplona, Totem
29 de abril, Barcelona, Apolo
30 de abril, Madrid, But

PARA LEER MÁS:

La entrada Bobby “Blitz” Ellsworth (Overkill) convive con un oso negro hibernando desde hace quince años se publicó primero en MariskalRock.com.