Categories
Uncategorized

¿Para qué está colaborando Iron Maiden con el director de cine de terror Corin Hardy?

Con la llegada de Halloween, La Dama de Hierro se ha dispuesto a trabajar con Corin Hardy, director de cine especializado en el género de terror en cuyo currículum figuran films como ‘Los hijos del diablo o ‘La monja’. El inglés ha creado un tándem con Iron Maiden con el objeto de ampliar la oferta del videojuego para móviles ‘Legacy of the Beast’.

La misión que Corin ha tenido ha sido la de tallar una tradicional calabaza de Halloween inspirada en Eddie the Head, la mascota de los gigantes del heavy metal. A través de ella el diseñador del mencionado título ha convertido en realidad el kit del ‘Eddless Horseman’, parodia del personaje de ficción El Jinete Sin Cabeza, que sería popularizado por ‘La leyenda de Sleepy Hollow’.

“Me basé en los Eddies de la vieja escuela. Puedes ver un poco de ‘Powerslave’, un poco de ‘Live After Death’, un poco de ‘Aces High’, un poco de ‘Can I Play With Madness’ y de ‘Killers’. Quería regresar a esos Eddies del principio”, ha explicado el propio Hardy. “Estaba muy emocionado cuando Maiden se puso en contacto y me preguntó sobre hacer un interesante diseño: una calabaza para Eddie, para el juego ‘Legacy of the Beast’”.

¡No te pierdas el proceso de creación de la calabaza que ha convertido a ‘Eddless Horseman’ en una realidad!



Previamente al anuncio de esta colaboración, la noticia más sonada de Iron Maiden era su regreso al estudio, noticia confirmada por el propio Bruce Dickinson a través de un vídeo. A este motivo de celebración para los fans de Maiden se sumaba hace tan sólo unos días la confirmación de nuevas fechas en directo para su gira del verano de 2021.

PARA LEER MÁS:

La entrada ¿Para qué está colaborando Iron Maiden con el director de cine de terror Corin Hardy? se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crítica de Bring Me The Horizon: Post Human: Survival Horror

El mayor feedback negativo que he recibido en mi vida ha sido cuando reseñé esa abominación que respondía al nombre de ‘amo’, un compendio de ideas comerciales sin ninguna gracia y ni una pizca de la esencia de un grupo que amaba. Mentaron a mi madre, cuestionaron mi orientación sexual y me acusaron de ser el causante del conflicto en Oriente Medio. Solamente por decir lo que únicamente negaban los fans más extremos del grupo: aquello era una basura que no había por dónde coger. Ríete tú del ‘Load’.

En este contexto, imaginad mi sorpresa cuando “Dear Diary” me voló la cabeza: velocidad, líneas vocales desgarradas, mala leche y hasta un amago de punteo thrash. Por fin el grupo parecía un grupo y no el capricho de Sykes y Fish. ¡Que placer volver a escuchar al pobrecillo de Lee Maila! No estamos frente a un tema de deathcore, ahí se encuentra un estribillo comercial, pero el nivel de energía es justo el que echábamos de menos. Los riffs suenan a BMTH y solo con eso, yo estoy contento.

Los dos singles previos, “Parasite Eve” y “Ludens” (de la banda sonora del videojuego Death Stranding), ya daban pistas de que el grupo volvía a ser un grupo de guitarras. La primera, con esos coros apocalípticos y un fantástico estribillo, tiene un magnifico puente para hacer headbanging y “Ludens” hace un excelente uso de la electrónica, además de presentar un amago de doble bombo. Dos canciones notables que van a convertirse en habituales en sus conciertos, ya que no exigen vocalmente a Sykes lo mismo que un tema como “Dear Diary”: todos hemos visto sus directos, en relación a las facetas más extremas de su voz…

“Teardrops” muestra que el grupo podía haberse conformado con ser los Linkin Park de la nueva generación y nadie se habría quejado…en lugar de querer ser Justin Bieber. Un single como la copa de un pino, pegadizo a más no poder, con el punto justo de agresividad en las guitarras para sonar con garra. Lo mismo puede decirse de la colaboración con Nova Twins en “1X1”.

Soy demasiado mayor para entender a un personaje como YungBlud, pero he de reconocer que “Obey” es divertida y tiene un aire hímnico que funcionara de auténtico lujo sobre un escenario. Y es que otro de los elementos que destaca de este EP es que el grupo ha hecho lo que le ha dado la gana, de ahí que tanto colaboren con Babymetal en la cañera “Kingslayer” como con Amy Lee en “One Day the Only Butterflies Left Will Be in Your Chest as You March Towards Your Death”, que sinceramente, suena a tema de Evanescence y no de BMTH.

Mucho me temo que la nueva política del grupo (de lanzar varios EPs) provocará que vuelva a encontrarme frente a algo como ‘amo’, pero mientras tanto pretendo quemar este nuevo lanzamiento sin parar y disfrutar de lo que BMTH nunca debieron dejar de ser: un grupo de metal.

La entrada Crítica de Bring Me The Horizon: Post Human: Survival Horror se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

AC/DC: Angus Young desvela que “Power Up” tiene riffs ideados hace al menos veinte años

La agitación que ‘Power Up’ se encuentra generando entre los fans de AC/DC desde luego que no se veía desde tiempos pasados del grupo australiano, que parece que dará todo un soplo de aire fresco a su trayectoria con el estreno de este disco el 13 de noviembre. Una carrera en la que es innegable que la banda se ha aferrado a un estilo muy propio y continuista. Prueba de ello son el adelanto “Shot in the Dark” y el teaser de “Demon Fire”, así como las últimas declaraciones de Angus Young.

En una entrevista ofrecida a ABC, el veterano guitarrista ha reconocido que en los recursos de los que AC/DC dispone a la hora de componer nuevo material se pueden encontrar incluso riffs ideados junto a su hermano Malcolm Young hace al menos hace 20 años. “Muchas de las ideas que Malcolm y yo tuvimos a lo largo de los años. Había ideas en las que los dos trabajamos juntos. En el momento siempre decíamos: “Oh, sí, tenemos que llegar a eso”. Siempre pusimos a un lado las canciones que siempre pensamos que eran buenas canciones  al estilo AC/DC. Así que, con este álbum, el caso fue: “Está bien, revisaré y tomaré muchas de esas ideas en las que trabajamos los dos y que siempre creímos que deberían haber salido como temas de AC/DC””.

Al ser preguntado sobre la antigüedad de ciertos riffs, esto es lo que Angus comentaba: “Puedo pensar en algunos que probablemente son de los noventa. En su momento eran buenos, ideas fuertes. Quiero decir que muchos de ellos los he recordado en mi cabeza y siempre he dicho en algún momento: “Oh, tenemos que llegar a esa canción, y esa otra canción””.

PARA LEER MÁS:

La entrada AC/DC: Angus Young desvela que “Power Up” tiene riffs ideados hace al menos veinte años se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crítica de Insidious Disease: After Death

No suelo fiarme de los supergrupos. Cuando se junta mucha estrella, el resultado siempre suele ser inferior a la suma de las partes. Insidious Disease, con miembros de Dimmu Borgir, Napalm Death y Suspiria, no son la excepción y, desde luego ‘After Death’, segundo disco de la formación y primero que aparece en Nuclear Blast, no va a cambiar la historia del death metal.

Una excelente portada, obra de Dan Seagrave y típicamente death, esconde diez temas que se mueven en coordenadas excesivamente similares y que terminan por cansar al oyente, frente a la ausencia de auténticos momentos de genialidad. No me malinterpretéis, temas como “Soul Excavation” o esa “Divine Fire” que empieza de forma oscura, para rápidamente darle cera al asunto; tienen gancho, pero pensando en los implicados en el asunto, uno se queda con la sensación de que todo podría haber dado (mucho) más de sí.

No encuentro riffs auténticamente memorables, ni especialmente tronchacuellos, lo que siendo un disco de death me parece especialmente ofensivo. Quizás podría desmelenarme con “Unguided Inmortality” y su solo de guitarra, pero el tema me resulta excesivamente simple. “Born Into Bondage” tiene algún que otro toque black metal, pero de nuevo, el disco nunca termina de agredir al oyente, falta agresividad y falta crudeza. He de ser sincero, la voz de Marc Grewe (de Mogroth) no termina de convencerme, algo que no ayuda con esa sensación de linealidad del álbum.

La cosa se anima un poco con “A End Date With The World” (mejor canción del disco) y los cambios de ritmo de “Nefarious Atonement”, pero “Secret Sorcery” no deja de ser un cierre aburrido, para un disco, ciertamente monótono. Me quedó con lo último de Benediction.

La entrada Crítica de Insidious Disease: After Death se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

H.E.A.T anuncia la marcha de Erik Grönwall, el regreso de Kenny Leckremo y nuevas fechas en España

A través de un comunicado publicado en redes sociales los suecos H.E.A.T han dado a conocer que su vocalista durante los últimos 10 años, Erik Grönwall, deja el grupo de hard rock en busca de nuevos objetivos. Dispuesto a ocupar su lugar regresa a la banda natural de Estocolmo el cantante original Kenny Leckremo, quien se encargó del micrófono desde 2007 hasta 2010.

Os dejamos a continuación con el mensaje a través del que H.E.A.T ha hecho público este cambio en su formación: “Antes que nada, queremos agradecer a Erik toda la diversión loca y los viajes épicos alrededor del mundo en los últimos 10 años. Juntos hicimos de H.E.A.T lo que es hoy. En segundo lugar, queremos dar la bienvenida a la banda al miembro fundador y vocalista original Kenny Leckremo. Estamos deseando escribir juntos el próximo capítulo de la historia de H.E.A.T.”.

Leckremo ha mostrado su entusiasmo por regresar al grupo en el que militó durante tres años: “Es como una oportunidad de redención. Estoy encantado de estar de vuelta, y de ser parte de lo que H.E.A.T es hoy. Ya no solo una sombra del pasado, sino una fuerza en el futuro. El legado de H.E.A.T continúa”.

En cuanto a Erik, estas han sido sus palabras de despedida: “Realmente H.E.A.T ha sido para mí un lugar para crecer como individuo, cantante y frontman. Los chicos reclutaron a este joven chico del Idol sueco (ndr: versión de este país del conocido reality show musical) y creyeron más en mí y en mi potencial que yo mismo. Estaré eternamente agradecido por eso. Señores, ha sido un placer girar por todo el mundo con vosotros. He aprendido mucho de vosotros y me habéis hecho más fuerte. Espero crear más recuerdos con vosotros, pero no colectivamente como H.E.A.T”.

Aprovechando esta ocasión, el grupo ha dado a conocer las nuevas fechas en las que tendrá lugar el show planeado inicialmente para este último tramo de 2020, quedando los shows españoles pospuestos para las siguientes jornadas:

21/10/2021 – Barcelona (Razzmatazz 2)
22/10/2021 – Madrid (Mon Live)
23/10/2020 – Burgos (Andén 56)

Los tickets adquiridos para las fechas anteriores serán igualmente válidos para estas nuevas. Aquellos que no tuvieran su entrada para los shows de Madrid o Barcelona pueden adquirirlo a través de este enlace.

La entrada H.E.A.T anuncia la marcha de Erik Grönwall, el regreso de Kenny Leckremo y nuevas fechas en España se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Conoce a Hijos del Metal, banda de niños que se atreve con Metallica

¿Quién ha dicho que el metal esté de capa caída entre las nuevas generaciones en comparación con otros géneros musicales? Proyectos como Hijos del Metal se han propuesto borrar cualquier atisbo de esa idea.

Y es que la banda natural de Valdecañas (Cuenca) y compuesta por los hermanos Ángel, Carlos y Samuel Sainz (primer y segundo guitarristas solistas, y bajista respectivamente), a quienes completa su primo Juan Pablo a la batería, es capaz de dejar con la boca abierta a todo metalhead que se precie gracias a las impresionantes covers que logran de algunos de los grupos de referencia de nuestro mundillo.

Como muestra del poderío de esta jovencísima banda (pues las edades de sus integrantes se comprenden entre los 10 y los 14 años), os dejamos la versión del clásico “For Whom The Bell Tolls” de Metallica en la que participa ni más ni menos que Pedro Andrea:

“Empezamos a tocar más o menos hace un año, aunque solo tocábamos “Yellow Submarine” en la guitarra española”, ha reconocido Hijos del Metal, que comenzó sus andaduras tan pronto como Los Reyes Magos les regalaron un par de guitarras eléctricas y un bajo. “Al principio lo hacíamos muy poco y tocábamos canciones muy fáciles, pero cuando empezó la cuarentena empezamos a avanzar nuestro nivel tocando, y ahí fue el momento en el que descubrimos nuestra verdadera pasión por el metal”, explican sus miembros a la par que confiesan que ver a la banda mexicana de rock The Warning, compuesta en este caso por tres hermanas, fue lo que les animó a debutar en YouTube.

Si te has quedado con ganas de más, entonces no dudes en suscribirte al canal del grupo, donde seguro que podremos ver más covers muy pronto. Por cierto, el grupo se encuentra actualmente buscando vocalista, por lo que si eres un joven interesado en este proyecto puedes contactar con Hijos del Metal escribiendo a hijosdelmetalband@gmail.com.

La entrada Conoce a Hijos del Metal, banda de niños que se atreve con Metallica se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Volbeat ‘Live In Deutschland’

Volbeat publica ‘Rewind, Replay, Rebound: Live In Deutschland’, disponible digitalmente en todo el mundo el 27 de noviembre.

Su nuevo álbum del año pasado, junto con dos canciones adicionales grabadas anteriormente en la gira. El álbum, de 27 canciones, incluye canciones grabadas durante la etapa alemana agotada de Rewind, Replay, Rebound World Tour marca las primeras grabaciones oficiales en vivo de 11 canciones del último lanzamiento de la banda, Rewind, Replay, Rebound, así como los favoritos de los fans de toda la carrera de la banda tocado frente a sus fans alemanes en ciudades como Stuttgart, Colonia y Hamburgo. El set, mezclado por el colaborador de Volbeat Jacob Hansen, estará disponible para streaming y descarga desde tu servicio digital de favorito. Haz clic aquí para hacer el pre-save.

Antes del lanzamiento de ‘Rewind, Replay, Rebound: Live In Deutchland’, Volbeat retransmitirá tres shows completos del «Rewind, Replay, Rebound World Tour» a través de su canal de YouTube. Visita volbeat.dk para obtener detalles completos.

Categories
Uncategorized

Carcass ‘Slaughtered In Soho’

Aprieta los dientes y disfruta con los demoledores Carcass que publican el EP ‘»Despicable’, a la venta en Nuclear Blast.

Carcass junto con el nuevo EP, publica un nuevo visualizador para ‘Slaughtered in Soho’. De este tema comenta el vocalista y bajista fundador Jeff Walker: «Aquí está la última canción de los temas surgidos durante las sesiones de grabación del nuevo álbum, que decidimos poner a disposición como un EP. David Castillo que grabó y mezcló el álbum se sorprendió de que este tema nunca llegara al corte».

Categories
Uncategorized

Motörhead en 360 Audio | THIS IS ROCK Revista www.thisisrock.es

Motörhead pone a la venta las ediciones 40 Aniversario de ‘Ace Of Spades’: Súper Deluxe Boxset, el triple LP, doble CD y digital. También disponible en “360 Reality Audio” y edición en España con lámina de regalo de 50 x 70.

Motörhead entre en el mundo del “360 Reality Audio”, una nueva experiencia musical introspectiva, que utiliza la tecnología de audio espacial de la marca Sony. Ponte tus mejores auriculares para experimentar cada canción de una forma totalmente nueva.

Disponible en Tidal, Deezer y Amazon Music HD. Pero si entras en este enlace mira el video completo y obtendrás un código promocional de prueba gratuito de 3 meses, al registrarte en Music.com.

Mientras continúan las celebraciones del 40 Aniversario de este discazo, Motörhead te invita a visitar «La Mansión Motörhead». Un nuevo entretenimiento online para disfrutarlo sin moverte de casa.

Desde hace unas semanas puedes disfrutar de los podcast de Motörhead. Donde los amigos y la gente que trabajo para Motörhead, cuentan sus increíbles vivencias con la banda más brutal del mundo. Nuevas historias y anécdotas entorno a la vida interna de la banda de Lemmy Kilmister. Escúchalos aquí.

Categories
Uncategorized

AC/DC estrena el teaser de “Demon Fire”, próximo adelanto de “Power Up”

Nueva pincelada del ansiado próximo disco de AC/DC, ‘Power Up’, para el que tendremos que esperar hasta el 13 de noviembre. Mientras continuábamos tachando fechas de nuestros calendarios, la gigantesca banda de hard rock ha sorprendido a su legión de fans lanzando un generoso teaser de “Demon Fire”, tema que, salvo sorpresa, tendremos oportunidad de escuchar al completo antes del lanzamiento del disco al que pertenece. ¡Así suena esta nueva canción de AC/DC!

Tal y como hiciera anteriormente la celebrada “Shot in the Dark”, esta “Demon Fire” ya se encuentra recibiendo centenares de comentarios de todas partes del mundo obra de los seguidores de AC/DC, cuyo sector más incondicional ya ha reservado su copia de ‘Power Up’ a través de este enlace.

Y es que la expectación que este LP se encuentra generando en la escena no se ha visto diezmada por las últimas declaraciones que sus miembros han realizado, como las de Angus Young explicando a El Pirata por qué ‘Power Up’ no contiene pistas grabadas por Malcolm Young en vida o en las que Cliff Williams ha confesado que sólo se ha comprometido a tocar “unos pocos conciertos” en defensa de este disco. Al contrario, ya que tras un periodo de tiempo en el que el futuro de la banda no parecía garantizado, ahora sabemos que el propio Angus sigue teniendo “mucho material” compuesto junto a su fallecido hermano para futuros discos.

Y a tí, ¿qué te parece este nuevo teaser de AC/DC? ¡Háznos saber tu veredicto a través de la sección de comentarios!

PARA LEER MÁS:

La entrada AC/DC estrena el teaser de “Demon Fire”, próximo adelanto de “Power Up” se publicó primero en MariskalRock.com.