Categories
Uncategorized

Iron Maiden: “Nights of the Dead” se posiciona en las listas de ventas europeas

El apenas publicado hace unos días nuevo disco en vivo de Iron Maiden, ‘Nights Of The Dead, Legacy Of The Beast: Live In Mexico City’, se encuentra triunfando esta semana no sólo en México, país donde este directo fue grabado durante las tres fechas que La dama de hierro ofreció el pasado año en su capital, sino también en Europa.

Este último trabajo de Bruce Dickinson y sus hombres (del que puedes leer nuestra crítica a través del siguiente enlace) se ha colocado en la parte alta de los ránkings de ventas de álbumes de buena parte de los países del viejo continente. En su país de origen Iron Maiden ha logrado la séptima posición, al igual que en la Región Valona de Bélgica. En Escocia los de Londres se han quedado a las puertas de la medalla de bronce, consiguiendo una nada desdeñable cuarta posición, mientras que en Finlandia y Alemania ha logrado el sexto puesto, y un quinto en Suecia.

Peores resultados ha cosechado en la Región Flamenca de Bélgica (décima posición), Noruega (decimosegunda posición), Países Bajos e Italia (decimocuarta posición). Las peores cifras se han dado en Irlanda, donde Iron Maiden se conforman con el vigesimonoveno puesto.

En cuanto a los datos de España, los fans de Iron Maiden tendremos que esperar a que los datos de las últimas fechas sean revelados para comprobar cuán alto ha llegado ‘Nights Of The Dead, Legacy Of The Beast: Live In Mexico City’ aquí. El que por el momento continúa liderando la tabla nacional es ‘Power Up’, nuevo disco de AC/DC que es nº 1 en nuestro país y en más de 15 países.

PARA LEER MÁS:

La entrada Iron Maiden: “Nights of the Dead” se posiciona en las listas de ventas europeas se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Suspect208, la banda de los hijos de Slash (Guns N’ Roses), Robert Trujillo (Metallica) y Scott Weiland avistan su EP debut

Tal y como os mostramos hace unas semanas, Suspect 208 se encuentra preparándolo todo para el lanzamiento de su carrera, a mediados de mes con el estreno de su primer single y ahora vislumbrando la llegada de su primer corta duración. Recordamos que este grupo nobel cuenta entre sus filas con el vocalista Noah Weiland (hijo del fallecido Scott Weiland, quien fuera cantante de Stone Temple Pilots y Velvet Revolver), el bajista Tye Trujillo (hijo del también bajista de Metallica, Robert Trujillo) y London Hudson a la batería (hijo del guitarrista de Guns N’ Roses, Slash).

En una entrevista concedida a Wall of Sound, Tye ha dejado caer que el estreno de su primer EP puede efectuarse antes de lo que podíamos esperar: “Tenemos un EP que será lanzado relativamente pronto. Después de eso, nuestro plan es seguir escribiendo nuevo material hasta que tengamos una selección sólida de canciones”. Parece que Suspect208 no se cierra puertas en lo que a influencias respecta. “A veces estoy escuchando desde Bad Brains o Slayer hasta hip hop moderno. Me gusta tomar influencias de cada género que escucho”, ha reconocido el hijo de Robert.

El guitarrista de Suspect208, Niko Tsangaris, también ha abordado este tema: “Me encanta todo. Lo viejo y lo nuevo, desde el hard rock hasta el indie. Personalmente siempre he estado inspirado por los clásicos: Led Zeppelin, AC/DC, Jimi Hendrix, etc. Pero últimamente me he introducido en una amplia variedad de nueva música pop e indie, como Dua Lipa y The Killers, y muchas otras bandas actuales”.

¿De qué forma nos sorprenderá esta prometedora banda con su primer plástico?

PARA LEER MÁS:

La entrada Suspect208, la banda de los hijos de Slash (Guns N’ Roses), Robert Trujillo (Metallica) y Scott Weiland avistan su EP debut se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Efemérides de la semana 30/11 – 06/12: Deep Purple, Pink Floyd, Sôber, Warcry, Ozzy Osbourne, Héroes del Silencio, AC/DC, Mägo de Oz…

Una semana más os traemos este recopilatorio con todas las fechas destacadas (cumpleaños, muertes, reediciones…) del mundo del rock y del metal.

Alberto Madrid (Sôber, Savia)

30 de noviembre

  • Pink Floyd puso a la venta su LP ‘The Wall’ en Europa un 30 de noviembre de 1979.
  • Roger Glover (Deep Purple, Rainbow), bajista perteneciente a dos de las mejores bandas de la historia del rock, cumple 75 años.
  • Billy Idol, personalidad del punk rock, celebra sus 65 años.
  • John Moyer (Disturbed), bajista y segundo vocalista de la banda de Chicago, cumple 47 años.
  • El batería Alberto Madrid (Sôber, Savia) falleció un día como hoy de 2006 tras sufrir un accidente de tráfico en la autopista M-40 de Madrid. Tenía solo 35 años.

1 de diciembre

  • Hoy es el Día Internacional de la Acción contra el SIDA. Según las ONU, se trata de “una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquellos que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento”. Muchos músicos, como Freddie Mercury o Ray Gillen, nos dejaron por complicaciones derivadas de esta enfermedad.
  • Eric Bloom (Blue Öyster Cult), vocalista especialmente interesado en su labor lírica en la ciencia ficción, alcanza 76 años.
  • John Densmore (The Doors), batería, llega a los 76 años.
  • Chris Poland (ex-Megadeth), guitarrista actualmente en OHM, cumple 63 años.
  • Brad Delson, guitarrista y miembro fundador de Linkin Park, celebra su 43º aniversario.
  • Ray Gillen (ex-Black Sabbath, Badlands), vocalista, falleció un 1 de diciembre de 1993 a causa del SIDA. Descanse en paz.
  • The Jimi Hendrix Experience lanzó ‘Axis: Bold as Love’ un día como hoy de 1967.
  • Sodom puso a la venta ‘Persecution Mania’ este día de 1987.
  • Warcry publicó ‘El sello de los tiempos’ un 1 de diciembre de 2002.
  • Aerosmith lanzó ‘Draw The Line’ en 1977.

2 de diciembre

  • Nicholas Dingley “Razzle” (Hanoi Rocks), batería que falleció con tan solo 24 años en un accidente de coche mientras conducía Vince Neil (Mötley Crüe), nació un día como hoy en 1960. El accidente ha quedado reflejado en la exitosa película biográfica de los Crüe, ‘The Dirt’.
  • Rick Savage (Def Leppard), bajista de la banda británica, cumple 60 años.
  • Nate Mendel (Foo Fighters), bajista, alcanza los 52 años.
  • Christopher Wolstenholme (Muse), bajista y vocalista (en contadas ocasiones) del trío británico, cumple 42 años.

Ozzy Osbourne

3 de diciembre

  • Deep Purple, en 1972empieza a grabar ‘Machine Head’.
  • Ozzy Osbourne (Black Sabbath), una de las figuras más destacadas del mundo del hard rock y heavy metal por su particular personalidad y extravagancia, cumple 72 años.
  • Juan Valdivia (Héroes del Silencio), guitarrista solista de la banda aragonesa, llega a los 55 años.
  • Bill Steer (Firebird), co-fundador de Carcass con una breve aparición en el conjunto de metal extremo Napalm Death, cumple 51 años.
  • Cristina Llanos (Dover), vocalista y guitarrista del extinto grupo español, celebra sus 45 años.
  • En 1979, 11 personas fallecen en un concierto de The Who. Sucedió en el River Front Coliseum, en Cincinnatti (Ohio), tras una avalancha que se produjo cuando se abrieron las puertas del concierto mientras que el grupo intentaba llegar a las primeras filas del escenario.  
  • Scott Weiland, vocalista de bandas como Stone Temple Pilots o Velvet Revolver, falleció un día como hoy de 2015 a causa de una sobredosis. Tenía 49 años.

4 de diciembre

  • En 1971, se incendió el casino en el que estaban actuando Frank Zappa y The Mothers of Invention en Montreux, Suiza. Este suceso originó la mítica canción de Deep Purple “Smoke On The Water”.
  • Gary Rossington (Lynyrd Skynyrd), último miembro original de la banda que permanece en 2019, cumple 69 años.
  • Jesús “Maguila” García Castilla (Platero y Tú), batería, llega a los 53 años.
  • Héroes del Silencio publica su emblemático  segundo álbum, ‘Senderos de traición’, en 1990, con clásicos imperecederos como “Entre dos tierras o “Maldito duende”.
  • Tommy Bolin (ex Deep Purple), guitarrista, falleció un día como hoy de 1976 a los 25 años tras sufrir una sobredosis de heroína, alcohol, cocaína y barbitúricos.
  • Frank Zappa, experimentador de la guitarra y uno de los músicos más creativos de su generación, falleció un 4 de diciembre de 1993 a causa de un cáncer de próstata.
  • Julián Infante (Tequila, Los Rodríguez), guitarrista, murió un día como hoy del 2000 a los 43 años víctima del SIDA.
  • AC/DC lanzó su ‘Stiff Upper Lip Live’ el 4 de diciembre de 2001. El DVD recoge el concierto que la banda dio en el Olympiastadion de Munich (Alemania) el 14 de junio del mismo año.
  • Scorpions puso a la venta ‘Taken By Force’ un día como hoy de 1977.

Randy Rhoads

5 de diciembre

  • Little Richard, una de las personalidades más salvajes del rock ‘n’ roll, habría cumplido hoy 88 años. Nos dejó el 9 de mayo de 2020.
  • J.J. Cale, reconocido posteriormente por la interpretación de Eric Clapton de “Cocaine” y “After Midnight”, nació un día como hoy en 1938. Falleció en 2013 tras sufrir un infarto.
  • Camarón de la Isla, renovador del flamenco e inspiración para gran parte de los grupos del rock andaluz, nació un 5 de diciembre de 1950 en San Fernando, Cádiz. Falleció el 26 de julio de 2013 a los 41 años a causa de un cáncer de pulmón.
  • Graham Nash deja The Hollies un día como hoy de 1968. Poco tiempo después, se uniría a Stephen Stills y David Crosby para formar el trío al que, posteriormente, se acabaría uniendo Neil Young.
  • En 1968, los Rolling Stones organizaron, en Londres, un Beggars Banquet (Banquete de mendigos) para promocionar su disco ‘Beggars Banquet’.
  • Mägo de Oz lanzó su disco ‘Jesús de Chamberí’ un día como hoy de 1996.

6 de diciembre

  • Randy Rhoads (Quiet Riot, Ozzy Osbourne), guitarrista, falleció tras sufrir un accidente de avioneta en 1982 a los 25 años. Nació un día como hoy en 1956.
  • Lead Belly, figura fundamental en el nacimiento en el desarrollo del folk y el blues; y reconocido por la versión que Kurt Cobain hizo de “Where Did You Sleep Last Night”, falleció un 6 de diciembre de 1949 a los 61 años a causa de la ELA (Esclerosis lateral amiotrófica).
  • Roy Orbison, fantástico intérprete, nos dejó un día como hoy de 1988 a los 52 años tras sufrir un infarto. Su fallecimiento sucedió al filo de medianoche, por lo que algunos consideran que su muerte se produjo el día 7 de diciembre.

La entrada Efemérides de la semana 30/11 – 06/12: Deep Purple, Pink Floyd, Sôber, Warcry, Ozzy Osbourne, Héroes del Silencio, AC/DC, Mägo de Oz… se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crítica de My Dying Bride: Macabre Cabaret

En un año tan gris y sombrío para millones de personas, era de recibo que los maestros ingleses del doom gótico nos otorgaran no con uno sino con dos lanzamientos. Si en marzo, empezábamos la primera cuarentena escuchando a su decimotercer LP, ‘The Ghost of Orion’, la segunda ola ya tiene su banda sonora definitiva en forma de este EP, el séptimo de su carrera.

El tema que abre el EP y que le da nombre es My Dying Bride al 100%. El órgano eclesiástico de Shaun MacGowan marca el ambiente fúnebre desde el inicio y las guitarras a lo Tony Iommi de Andrew Craighan y Neil Blanchet junto al bajo de Lena Abe y la batería de Jeff Singer añaden el punch necesario como para clavar los clavos en nuestro féretro. El vocalista Aaron Stainthorpe sigue alternando con confianza entre las voces que lamentan cual almas vagantes y las guturales cual espíritus malignos. Una suite gótica de 10 minutos acerca de las repercusiones que puede tener la lujuria desaforada sobre la carne débil que no defraudará a los fans de la banda.

El segundo tema, “A Secret Kiss”, tiene como protagonista a la guitarra de Craighan y sus riffs que enganchan a la primera y que recuerdan a su época de discos como “Turn Loose the Swans’ (1993) o ‘The Angel and the Dark River’ (1995), aunque aquí Aaron da más énfasis a las voces melódicas que lamentan acerca del último beso antes que el alma parte hacia el Más Allá. Ahora se entiende por qué deseaban poder incluir estos temas en ‘The Ghost of Orion’, pero no podía ser por las limitaciones del formato físico. La cara A (si obtenéis el vinilo) es definitivamente una delicia para los oídos aficionados a la desesperación emocional y la oscuridad sonora.

La cara B arranca con “A Purse of Gold and Stars”. Es un tema atmosférico y evocador donde el protagonismo lo toma el piano de MacGowan y sus arreglos orquestales, mientras que Aaron casi recita en lugar de cantar. Tiene un aire a lo Dead Can Dance o de banda sonora de una película de misterio ya que las guitarras se han quedado silenciadas.  El cuarto tema, presente sólo en la edición del vinilo, se titula “Orchestral Shores (Buiksloterkerk Cathedral Mix)”, y  se trata básicamente de una versión orquestal del tema “Your Broken Shore” del disco ‘The Ghost of Orion’, y está muy en línea con aquel disco del 2011,’Evintha’, donde los de Yorkshire añadían arreglos orquestales y folk en temas viejos de la banda.

Lo dicho, se trata de la banda sonora perfecta para este año del que todos tenemos ganas de despedir lo antes posible, la banda sonora perfecta para escuchar mientras se pasea por los densos bosques nebulosos o por un cementerio victoriano y para acompañar a nuestros pensamientos más melancólicos y pesimistas.  A la novia moribunda aún le queda mucho que contar.

La entrada Crítica de My Dying Bride: Macabre Cabaret se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crítica de Scour: Black

No cabe la menor duda de que Scour responde con claridad a la definición de supergrupo. Ya no solamente por la presencia de Phil Anselmo (monopolizando de primeras la atención del oyente), sino porque andan metidos en el fregado miembros de Agoraphobic Nosebleed, Misery Index y Pig Destroyer. ¿Si no os parece suficiente, a qué suena Scour? Pues en su tercer EP, más que nunca, a un black rudo, rápido y tremendamente metálico. Una maravilla lo mires por donde lo mires.

Más allá del descoloque instrumental que supone “Microbes” (con un tenebroso piano), lo único que vamos a encontrar en ¡Black’ es cera para dar y tomar. Sorprende cÓmo Anselmo se calza el ropaje de blacker y da una demostración de versatilidad (no dentro del disco, sino en su carrera), al sonar totalmente creíble y sin pizca de ese groove que le hizo tan famoso.

Para tener por seguro que aquí hay calidad, echar un vistazo a las colaboraciones: Erik Rutan, de Hater Eternal, y Pat O´Brien, de Cannibal Corpse. Imposible decepcionar con semejante mezcolanza de individuos. ¡Pero sí hasta Aquaman mete berridos en “Doom”!

No resulta complicado pensar en Marduk al oír temas como “Propaganda” y temas como “Flames” destilan amor por el estilo, por lo que solo queda lamentarse por la escasa duración del EP y rezar para que lancen un primer disco de una satánica vez. Tal y como está el panorama, no vendría nada mal.

La entrada Crítica de Scour: Black se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Bolsa de noticias: Balsa de Piedra – Usuales – Mind Driller – Rock Machine – I Love You Penny

Balsa de Piedra estrena adelanto de su nuevo álbum, Usuales publica el priemr single de su disco debut, Mind Driller anuncia la llegada de su nuevo EP, Rock Machine pone en preventa su disco recopilatorio y I Love You Penny reedita en single su tema “Virus”

Balsa de Piedra lanza el videoclip de “Soror tenebrosa”

En tan sólo unos días verá la luz el nuevo disco de Balsa de Piedra, el cual contará tanto con los singles “Perdiendo el paraíso” y “Hineni” como con el recién estrenado “Soror tenebrosa”, el cual ha llegado acompañado de su respectivo vídeo. Os lo dejamos bajo estas líneas:

Estaremos muy atentos a la actividad de la banda de “hard rock oscuro” sevillana, puesto que muy pronto se desvelará la fecha del lanzamiento del mencionado álbum, el cual verá la luz antes de que este año toque a su fin.


Usuales estrena “Renunciar”, single de su primer disco, ‘Algo que contar’

El nuevo proyecto del bajista del grupo de death metal melódico Lined, Iker Hervás, arranca con el estreno de “Renunciar”, el primer adelanto de su disco debut, ‘Algo que contar’, Usuales, banda de hard rock vasca que cuenta también con Pedro J. Monge (guitarrista de Vhäldemar) entre sus filas lanzará este su primer trabajo el 11 de diciembre, el cual ha sido grabado en Chromaticity Studios.


Mind Driller anuncia ‘Inbolution B-Sides’ y su fecha de lanzamiento

Será el 18 de diciembre cuando Mind Driller publique ‘Inbolution B-Sides’, un EP conformado por nuevos temas, remixes y material exclusivo. Toma nota del tracklist de este trabajo, que verá la luz el 18 de diciembre vía Art Gates Records.

01. Prophecy
02. Overthrow
03. Denken
04. Calling At The Stars (Caos remix By J.X-Hasswut)
05. The Game (Covid remix By J.X-MD)
06. The Last Drop (Explosion remix By Scherbentanz)
07. Prophecy (versión instrumental)
08. Rotten (versión instrumental)
09. The Last Drop (versión instrumental)

Recordad que el año pasado el combo de metal industrial alicantino lanzó ‘Involution’, motivo por el que hablamos con dos de sus miembros.Más reciente es el EP ‘The AGR Sessions’, que era lanzado a principios de 2020.


Activada la preventa del recopilatorio ‘Rock Machine’, con bandas como Mordhida, Hora Límite o Aria Ignis

18 son las bandas que forman parte del ‘Rock Machine’, disco recopilatorio distribuido por la Asociación Cultural Musical Rock Machine y que ya puede reservarse por seis euros a través de este enlace, desde el que también podemos inscribirnos en este colectivo.

El plantel de grupos que forman parte de este trabajo y sus respectivos temas son los siguientes:

Zarpa – La zarpa y el sable
Night Hearth – Regresüs Diaboli
Total Death – La hecatombe final
Bastardos – Perros al poder
Achake – Insumergible
Hora Límite – Luna de abril
Cableados – De tres en tres
The Killer Kids – No soy como tú crees
Mordhida – Politician’s Sitcom
The Guoper’s – Maldita sociedad
Lecquian – Volviendo a nacer
Ciclón – Basta ya
Avería – Hipnosis social
Aria Ignis – En su cielo
Sin Mala Intención – Punto y seguido
To-K2 – Paseando por la garita
Soundcheck16  – Prefiero sonreír
Abstracto – Payaso


I Love You Penny lanza la nueva versión de su canción “Virus”

Allá por 2013 los granadinos I Love You Penny publicaban ‘V’, trabajo en el que venía incluido el tema “Virus”, que versaba sobre a llegada de un virus devastador para la humanidad que cambiaría nuestra forma de entender el mundo y la sociedad en la que vivimos. Siete años más tarde, y con la mayor vigencia posible a causa del coronavirus, el grupo de punk ha publicado una nueva versión del mencionado corte, videoclip incluido. ¡No os lo perdáis!

La entrada Bolsa de noticias: Balsa de Piedra – Usuales – Mind Driller – Rock Machine – I Love You Penny se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Arch Enemy y Behemoth encabezan el cartel de “la gira más extrema”

Arch Enemy y Behemoth acaban de anunciar que serán las bandas que lideren el line-up de la denominada “gira más extrema”. Hablamos del tour que los grupos liderados por Alissa White-Gluz y Nergal llevarán a cabo el año que viene, de nombre ‘The European Siege 2021’ y bautizado con este título por Route Resurrection por el género de los conjuntos que lo forman.

Esta gira contará también con la presencia de Carcass y Unto Others (antes conocidos como Idle Hands), y las fechas de las que podremos disfrutar de todos ellos en nuestro país son las siguientes:

09/10/2021 – Madrid (Palacio Vistalegre)
10/10/2021 – Barcelona (Sant Jordi Club)

Michael Amott, guitarrista de Arch Enemy, ha mostrado su entusiasmo por este ‘The European Siege Tour’: “Tras estos tiempos tan problemáticos y difíciles que estamos viviendo últimamente, creemos que todos necesitamos algo que nos ilusione. Una razón para creer, ¿no? Y bueno… ¡aquí lo tenemos! ‘The European Siege Tour’, con Arch Enemy, Behemoth, Carcass y Unto Others, que será sin duda la gira definitiva de metal del 2021. ¡Nos vemos allí!”.

También Nergal se ha mostrado deseoso de arrancar con estos compromisos en vivo: “Tras más de un año de parón de música en directo, creemos que no hay mejor manera de volver a nuestras queridas legiones de fans que con nueva música y una actuación para la posteridad: ‘The European Siege Tour’, una combinación aplastante de Carcass, Arch Enemy y Behemoth. También estamos muy orgullosos de los brillantes y únicos Unto Others, que nos ayudarán a calentar en estas noches mágicas de metal. Behemoth tiene una reputación de darlo todo en el escenario en cada concierto, como podéis haber visto en nuestro último streaming ‘In Absentia Dei’, así que os podéis esperar una producción que sólo se puede describir como espectacular. Serán nuestros primeros conciertos tras nuestra última gira de conciertos agotados con Slipknot. ¡No os lo perdáis!”.

Las entradas del tour se pondrán a la venta el 2 de diciembre a las 10:00h en este enlace.

Aprovechamos para destacar que Alissa es una de las frontwomans que protagonizan nuestro Rockalendario incluido en La Heavy 426, en el que también figuran entre otras Tatiana Shmaylyuk (cantante de Jinjer que también protagoniza la portada de la revista), Cristina Scabbia (Lacuna Coil), Doro, Floor Jansen (Nightwish) o Elize Ryd (Amaranthe). Junto a todas ellas el número 426 de La Heavy  también cuanta con los nombres de AC/DC, Eddie Van Halen, Motörhead, La Polla Records, Sodom, Alter Bridge, Dark Tranquillity o Tyler Bryant & the Shakedown entre otros. Aprovecha y hazte con La Heavy 426 si aún no la tienes, disponible en quioscos por 4 euros (así como en nuestra tienda online).

La entrada Arch Enemy y Behemoth encabezan el cartel de “la gira más extrema” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Javier García Pelayo y la mejor programación de rock y metal en nuestra radio

La radio de rock y metal más potente de la red sigue carburando a pleno rendimiento las 24 horas del día y todos los días de la semana con horas y horas de música sin interrupciones que coexisten con una programación de primera al frente de la cual luces varios de los locutores más aclamados de la radio rockera de nuestro país.

Este lunes, Mariano Muniesa inaugura la semana al frente de su histórico programa Rock Star, en el que a partir de las 16:00, hora peninsular española, y durante dos horas, exprime lo mejor de la música que nos apasiona en todas sus vertientes y tesituras, con la actualidad en primer plano pero sin descuidar a los grandes clásicos ni a los grupos que marcarán el compás del futuro.

El testigo lo empuñará con fuerza a las 18:00 Mariskal Romero, quien recibirá en su mítico Mariskal Romero Show – Musicolandia la visita del legendario mánager y promotor sevillano Javier García Pelayo, que sigue divulgando todo cuanto contiene su nuevo libro autobiográfico, ‘Sobre la marcha. Vol.1’. En él, narra numerosos acontecimientos de una vida apasionante dedicada en cuerpo y alma a la música y sus entresijos. García Pelayo representó a un buen cúmulo de bandas relevantes, entre ellas La Máscara, de cuya misteriosa existencia hablamos en profundidad en este artículo.

Ya a las 19:00, Jason Cenador pondrá la rebanada superior de lo que Mariskal llama “el bocata de rock” con una nueva entrega de La Hora Argonauta, show enérgico y repleto de actitud en el que todo el metal y el rock desde lo más contundente hasta lo más clásico y desde lo más extremo hasta lo más melódico tiene cabida por igual, siempre bajo el paraguas de la calidad y con una irremisible vocación de reivindicar el talento emergente.

¡Sintoniza MariskalRock Radio y vive la experiencia del mejor rock, puro rock!

La entrada Javier García Pelayo y la mejor programación de rock y metal en nuestra radio se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

This Is Metal Youtube Playlist

Hemos preparado esta lista de reproducción para acompañar tu lectura del nuevo número de This Is Metal, hacerte más ameno el viaje el curro o poner música de fondo a esas cañitas domésticas. ¡Salud!

En este número: Loudblast «Retorno Infernal», «The Ultimate Revenge»: Raven, Death, Forbidden, Faith Or Fear, Skyclad «Let There Be Folk», Ixion, Manticora, Count Raven, Memories Of Old, Hjelvik, Azarath, Macabre, Azure Emote, Alarum, Exocrine, Invernoir, Cruachan, Luna’s Call. Precio especial hasta el 13 de Diciembre.



Categories
Uncategorized

Lars Ulrich (Metallica) se arrepiente de su comportamiento durante las entrevistas en el pasado: “Cabreaba a la gente”

Lars Ulrich, hombre a cargo de las baquetas de Metallica, ha echado la vista atrás analizando su conducta durante numerosas entrevistas que el artista de origen danés ha ofrecido en los casi 40 años de trayectoria de su banda.

Al respecto de su comportamiento años atrás durante esta clase de encuentros, esta es la reflexión que Lars ha hecho para Rolling Stone: “Definitivamente cabreaba a la gente a lo largo del camino. Cuando tienes 22 años, y estás lleno de una jodida energía loca, es un 110% de impulsividad. Siempre me he permitido crecer. Supongo que he aprendido a lo largo del camino. Esto no se limita a las entrevistas, son elecciones que he tomado como persona. Si no tengo nada bueno que decir, normalmente no lo digo. La energía negativa es algo de lo que trato de mantenerme alejado”.

“Creo que finalmente me liberé hace un tiempo del “tengo que hablar en nombre del grupo”. Durante 20 años mi apellido no fue ‘Ulrich’, fue ‘de Metallica’. Te sientes algo cómodo hablando de tu propia mierda, tus propios pensamientos y tus propios puntos de vista. La mala noticia es que todo lo que diga estará alrededor de todo el mundo en media hora. La buena noticia es que media hora después ha desaparecido. Algo lo está reemplazando, por lo que tiene una vida útil de 12 segundos o así, lo que obviamente es diferente a antaño”, también ha señalado el batería sobre la inmediatez de las noticias en nuestros días.En las últimas semanas Lars también ha ofrecido interesantes declaraciones sobre las críticas que recibe por su habilidad a la batería , la banda que inspira el “modelo de existencia” de Metallica o la fragilidad de su grupo.

PARA LEER MÁS:

La entrada Lars Ulrich (Metallica) se arrepiente de su comportamiento durante las entrevistas en el pasado: “Cabreaba a la gente” se publicó primero en MariskalRock.com.