Categories
Uncategorized

Rammstein confirma la grabación de un nuevo disco durante la pandemia

Rammstein ha confesado que la imposibilidad de salir a la carretera durante la presente pandemia de la COVID-19 ha permitido a los hombres de Till Lindemann grabar un nuevo disco. El último disco que el combo  ha lanzado hasta la fecha, el homónimo ‘Rammstein’ (trabajo del que podéis leer nuestra crítica en este enlace), data de 2019.

El teclista Christian ‘Flake’ Lorenz  ha sido el encargado de desvelar esta noticia durante una entrevista ofrecida a Motor.de: “El hecho de que no pudiéramos tocar en vivo aumentó nuestra creatividad. Tuvimos más tiempo para pensar en cosas nuevas y menos distracciones. Como resultado, grabamos un álbum que no habíamos planeado”.

Recordamos que el pasado mes de septiembre trascendió que Rammstein había comenzado a grabar nueva música en el estudio. No sería hasta unas semanas después cuando los alemanes confirmaron su entrada al mismo, y ha sido ahora cuando Lorenz ha confirmado que él y sus compañeros han pasado en él ha dado como origen un nuevo LP, el cual ya nos encontramos deseosos de llevarnos a los oídos y del que el grupo comenzó a dar pistas allá por julio.

Antes de concluir 2020, Lindemann sacaba tiempo para “destrozar” una canción de 100 años de antigüedad junto al prestigioso violinista David Garrett.

PARA LEER MÁS:

La entrada Rammstein confirma la grabación de un nuevo disco durante la pandemia se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Black Sabbath: La versión de “Paranoid” de estos músicos del metro de Madrid que no te puedes perder

Por los pasillos de la estación de Metro de Madrid de Sol Luis González Cabezas Morales y su banda han hecho retumbar uno de los clásicos de Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. El guitarrista de origen ecuatoriano y sus compañeros escogían este céntrico túnel de la capital para deleitar a los ciudadanos que por allí pasaban con una soberbia versión de “Paranoid” que os dejamos aquí:

Luis, asiduo como pocos al Metro, se deja ver constantemente en algunas de las estaciones más concurridas de la ciudad e interpretando himnos del rock u el metal como “Smoke on the Water” de Deep Purple, “Nothing Else Matters” de Metallica y muchos otros. ¡Os animamos a tratar de dar con él para disfrutar de sus covers en vivo!

PARA LEER MÁS:

La entrada Black Sabbath: La versión de “Paranoid” de estos músicos del metro de Madrid que no te puedes perder se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Entrevista a La Excavadora: “Esta banda se juntó porque había unas canciones que hacer”


Con el parón de Gatillazo promovido por la gira de reunión de La Polla, miembros de aquí y de allá se mueven para armar un nuevo proyecto que suena como una máquina ruda y engrasada. Javier Pérez charla con Txiki (guitarrista) y Pela (cantante) para presenciar el arranque de La Excavadora, banda de la que encontraréis otra entrevista en el inmimente número 429 de La heavy.

¿En qué momento decidís crear la banda?

(T) “Tenía ganas de montar una banda guapa, y aprovechando que Gatillazo hizo el parón para hacer la gira de La Polla pues qué mejor momento para lanzarnos con esta idea. Y así fue el comienzo”.

El nombre del grupo es, como poco, curioso. ¿Por qué La Excavadora?

(T) “Una de las noches que se nos fue de las manos, empezamos a soltar nombres chorras. Epi y Blues, Cirrosys de Palma, etc… (Risas). Al día siguiente nos acordamos de que Pela soltó: “¡La Excavadora!”. Empezamos a darle vueltas, y al principio unos decíamos que molaba y otros que era raro (risas). Cada vez iba cogiendo más fuerza y ahí se quedó. Me acuerdo que yo decía: “¿A quién le cae mal una Excavadora?””.

(P) “Curiosos pueden ser nombres como Las Puertas o Los Quién, La Excavadora nos define bastante bien. Somos una máquina de rock que necesita engrase y mantenimiento continuo para funcionar al100%, somos toscos como personas y muchas noches acabamos con los pies llenos de barro por escondernos de la policía, ya sabes. No llevamos muy bien esto de cumplir con el toque de queda. Por no hablar del giro de 180 grados que puede hacer nuestra cintura cuando llega olor de humo rico”.

¿Cuándo empezáis a dar forma a este LP de debut?

(T) “En el momento que nos juntamos empezamos a montar el grupo. Esta banda se juntó porque había unas canciones que hacer”.

¿Qué va a poder encontrar el oyente en ‘La Excavadora’? Aparte del legado de La Polla, que se nota, hay muchos matices innovadores, al menos musicalmente.

(P) “Creo que se nota más el legado de Neurotic Outsiders, The Cult y otras bandas del estilo de las que Txiki es fan. Los demás hemos aportado otras influencias como las de Hellacopters, Iggy… No nos hemos ido a las baldas de singles australianos descatalogados para buscar inspiración, simplemente nos hemos dejado llevar. En esta banda se escucha mucha buena música y de muchos estilos”.

(T) “Bueno, yo creo que La Excavadora tiene identidad propia, no hemos inventado nada nuevo pero la suma de todas las ideas que cada uno hemos ido aportando hace que el resultado final sea algo único”.

¿Quiénes estáis detrás del proyecto? Porque no sois unos chavales empezando en el mundillo, ni mucho menos.

(T) “Un navarro y cuatro personas, que por motivos de higiene preferirnos mantenernos en el economato”.

Si os digo que menciones tres temas para presentar el disco, ¿con cuáles te quedarías?

(T) ““Kímika” porque nos gusta mogollón para empezar los directos, “Contra el suelo” para relajar y “Futuro” para cerrar. Por ejemplo”.



En tiempos raros como estos, ¿a qué dedica el día a día un grupo como vosotros?

(T) “Preparando los conciertos que nos vienen, ensayando con muchas ganas. Estamos montando unas versiones para completar el directo, serán temas de grupos ingleses que estamos traduciendo al castellano. Creemos que saldrán cosas curiosas de esto. El resto del tiempo lo dedicamos a ensayar, a pasear con mascarilla, ir a bares con mascarilla, y a denunciar desde nuestro balcón al que se le ve la nariz por encima de la mascarilla… Nuestra PCR sem- anal nadie nos la quita”.

¿Qué le pedís al futuro más inmediato? Por pedir que no quede…

(P) “Que se rebele ya el personal para acabar de una vez con este estado policial al que nos han llevado con la excusa de la pandemia. Que revienten las oficinas de los servicios informativos manipuladores y la gente empiece a pensar por sí misma”.

La entrada Entrevista a La Excavadora: “Esta banda se juntó porque había unas canciones que hacer” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

James Hetfield (Metallica) desvela cuál fue el impresionante primer concierto al que asistió

Indudablemente las estrellas del rock y el metal de mayor renombre se nutrieron durante sus primeros años de inmersión en la melomanía de bandas que les inspiraron y les ayudaron a decantarse por la música como forma de vida. James Hetfield, guitarrista y cantante de Metallica, no es la excepción.

En la misma entrevista para Classic Rock rescatada por LouderSound en la que el estadounidense hablaba de su complicada infancia, de por qué se aficionó a la bebida y de por qué se ponía violento al consumir alcohol, James desvelaba cuál fue su primer concierto.

Esto comentaba Hetfield al respecto al ser preguntado por sus inicios con la guitarra: “Mi madre me llevó a clases de piano porque estábamos en la casa de una amiga, empecé a tocar el piano y ella pensó que iba a ser un virtuoso. Tres años de lecciones de piano en la casa de una anciana que olía fatal. Muy pronto me di cuenta de que era una gran herramienta de comunicación. Me gustaba estar solo. Me gustaba poder refugiarme del mundo. Y la música ayudaba mucho a eso”.

“Me ponía los auriculares y solo escuchaba música. La música hablaba como mi voz y conectaba en muchos niveles. Tenía perfecto sentido que quisiera expresarme de esa manera. Todo se trataba de Kiss y Aerosmith. Ese fue el primer concierto al que fui: Aerosmith y AC/DC, en el Long Beach Arena (ndr: un 12 de julio de 1978). También amaba a  Ted Nugent, Alice Cooper… Mucho del rock más duro y afilado estadounidense de ese momento. No me metí en otras cosas hasta que me presentaron a Lars dos años después”, añadía.

PARA LEER MÁS:

La entrada James Hetfield (Metallica) desvela cuál fue el impresionante primer concierto al que asistió se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

¡Escucha This Is ROCK!

Para acompañar la lectura de This Is Rock invitamos a escuchar esta lista de reproducción con todos los contenidos de este número de marzo.

En este número: Pink Floyd «Meddle: One Of These Days», Bryan Adams «El Riesgo del Cambio – Into The Fire», Paul Stanley de Kiss, Luke Morley de Thunder, Jordan Rudess de Dream Theater y Liquid Tension Experiment, God Is An Astronaut, Jake Dreyer de Witherfall, Richie Kotzen, White Void, Soen, Epica, Touch, Alpha Souls, Essential: Therion, Wheel, The Lion’s Daughter, Moonspell, Soen, Adult Cinema, Dewolff, Iron Butterfly, Waldemar Sorychta

Categories
Uncategorized

Crítica de Fernando Arteaga: The Human Are The Error

Que todo el mundo debe labrarse su propio camino es una máxima fundamental en tiempos de desinformación absoluta y con miles de zombis pululando impunemente por las calles. La libertad de expresión no vale únicamente para aquellas ideas que encajan con nuestros esquemas de pensamiento o ideología, sino también para los que se sitúan en el ángulo opuesto, sin importar cuál sea este. No existe mayor ejemplo de pluralidad democrática que escuchar diversas voces, incluso las que nos ofendan o molesten.

En este sentido, es muy poco probable que a nadie le provoque urticaria o algo similar este EP de Fernando Arteaga, músico gaditano que ya hizo sus pinitos junto a la banda Hollow Humanity, con la que llegó a grabar un larga duración, un EP y varios singles. Y su repercusión alcanzó tal punto que hasta consiguió girar por Chile, Argentina, Brasil o Paraguay, entre otros países. Que la palabra se escuche en cada rincón del globo.

Pero las distancias a veces se tornan un obstáculo insalvable y por ese motivo Fernando anunció su salida del combo tras constatar la imposibilidad de compaginar la actividad viviendo en San Sebastián, al otro lado del charco. Otra aventura junto a Asunto tampoco fructificó, así que, lejos de resignarse, optó por liarse la manta a la cabeza e iniciar una trayectoria en solitario. Un salto mortal con tirabuzón en el que lo de menos fue preocuparse por la profundidad del agua.

Una actitud que queda más que patente con los ritmos enrevesados y en ocasiones melódicos que conforman este EP de metal progresivo instrumental, un palo que apenas se suele estilar en el panorama musical. Por lo tanto, que nadie se lleve a engaño, aquí no encontraremos tonadillas para cantar alegremente en la ducha, sino pasajes que requerirán una escucha más activa por parte del oyente. Ese es el caso de la homónima “The Human Are The Error”, con bases contundentes que se acercan al llamado djent rollo Meshuggah y cambios de tercio que te dejan un tanto descolocado si no estás siguiendo el desarrollo con atención.

En una montaña rusa parecida se mueve “Go Veg”, que comienza reposada antes de adquirir contundencia y asemejarse en algunos fragmentos a los Dream Theater tralleros de “As I Am”. Y “Fuck Everything They Made You Believe” reincide en la tónica pesarosa que ya comentábamos anteriormente con múltiples vueltas de tuerca y escasos momentos que inviten al sosiego. Y tampoco incitará a la siesta “Stop Destroy”, donde se conjuga de manera bastante adecuada el equilibrado uso de sintetizadores y atmósferas oníricas. Todo un acercamiento sin complejos al post rock.

Transmitir emociones no resulta una tarea sencilla, menos todavía prescindiendo de palabras, por lo que desde el punto de vista artístico debería ser encomiable este esfuerzo fuera de lo común con coordenadas que se repiten cada ciento en viento. Como los eclipses solares. Deja que te deslumbre su talento.

La entrada Crítica de Fernando Arteaga: The Human Are The Error se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Transmisión N estrena “Entre cartones”, nuevo single de su próximo disco, “Día a día”

Nuevo adelanto por parte de Transmisión N de ‘Día a día’, esperado próximo trabajo de la banda madrileña que contará igualmente con el corte presentado hace unas semanas “La fiesta”. Como segundo single del álbum que el combo de punk pondrá en la calle el próximo mes de abril llega este “Entre cartones”, acompañado de su pertinente videoclip. ¡Os lo dejamos a continuación!

“Entre cartones” supone el debut a las voces del bajista Jesús Fernández ‘Chechu’. En el apartado artístico, este ‘Día a día’ (grabado en Anhell Studios) discurrirá por la misma senda que el anterior disco de Transmisión N, ‘El odio me alimenta’, de 2019, si bien contará con novedades y aportaciones tales como colaboraciones de miembros de Desvariados, Sin Propina, Entretiempo y No Konforme.

Para la realización de este videoclip la banda ha vuelto a contar con la ayuda de Adriano Giotti, responsable de los últimos cinco vídeos de Transmisión, así como de Alicia y Bárbara (Raw Way).

La entrada Transmisión N estrena “Entre cartones”, nuevo single de su próximo disco, “Día a día” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

¡Escucha This Is Metal!

La caja de Pandora aún guarda ruidos infernales. ¿Quién va a abrirla? ¿Tú? Descubre los sonidos del averno incluidos en el nuevo número de This Is Metal.

En este número: Moonspell, Fernando Ribeiro, Paradise Lost, Draconian Times, Harakiri For The Sky, Atramentus, Megaton Sword, Possessed Steel, Percival Schuttenbach, Hulder, Therion, Dragony, Einherjer, Labÿrinth, Orden Ogan, Tankard, Incursed

Categories
Uncategorized

Bruce Springsteen compartirá este proyecto con el expresidente de EEUU Barack Obama

Curioso binomio el que Bruce Springsteen y Barack Obama protagonizarán llevando de forma común este proyecto. Y es que el mítico músico de New Jersey y el expresidente de Estados Unidos se han comprometido a llevar a cabo una serie de podcasts de forma conjunta bajo el título ‘The Renegades: Born In The USA’ en la que ambas personalidades conversarán de distintos aspectos de su trayectoria y de aspectos en común de las mismas. Dos de las ocho entregas de esta producción ya se encuentran disponibles en Spotify.

“A primera vista, Bruce y yo no tenemos mucho en común. Pero a lo largo de los años, lo que hemos descubierto es que tenemos una sensibilidad compartida. Sobre el trabajo, la familia y Estados Unidos. A nuestra manera, Bruce y yo hemos estado en viajes paralelos, tratando de entender este país que nos ha dado tanto a ambos. Tratando de hacer una crónica de las historias de su gente. Buscando una manera de conectar nuestras propias búsquedas individuales de significado y verdad y comunidad con la historia más amplia de América”, ha comentado Obama.

La relación entre Obama y Springsteen se remonta a 2008, cuando ‘The Boss’ participó en la carrera electoral del político ofreciendo shows acústicos como muestra de apoyo. Cuando Obama fue elegido presidente, Bruce estuvo presente en la celebración inaugural en Washington DC. Springsteen también ha actuado este año en la investidura de Joe Biden, junto a artistas como Bon Jovi o Foo Fighters.

Este es el tráiler de ‘The Renegades: Born In The USA’:

Os dejamos también a continuación el acceso a los dos primeros episodios del mencionado podcast:

PARA LEER MÁS:

La entrada Bruce Springsteen compartirá este proyecto con el expresidente de EEUU Barack Obama se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Entrevista a Somosuno: “Cuando uno ha sentido dolor, después es más fácil valorar la felicidad”

El pasado mes de enero Somosuno se proclamaban ganadores de los premios ‘Mejor disco/EP debut oficial 2020’ y ‘Banda revelación 2020’ de Keep the Flame de la mano de su corta duración ‘Loco’, del que puedes leer nuestra crítica. Este es el resultado del encuentro entre Alfredo Villaescusa y Xavi Cardona (guitarrista), Jordi Freixedas (cantante), Carlos Lemmi (batería) y Armando Graça (bajista), integrantes del combo de rock natural de Ibiza.

Vuestro rock no es el típico, tiene un toque clásico pero con potencia y buen gusto. ¿Cómo definiríais vuestro sonido?

(X) “Nunca nos hemos planteado sonar de una manera o de otra, sino que siempre hemos tratado de dar la mejor versión de nosotros mismos y plasmarlo así en los ensayos y conciertos, a pesar de que cada uno de nosotros pueda tener gustos musicales distintos. Intentamos cuidar nuestro sonido, que sea potente cuando toque, y que sea limpio en el momento preciso para equilibrar la canción de la mejor manera. También estamos todos muy activos en lo que a arreglos se refiere, y miramos de ayudarnos mucho entre nosotros”.

Habéis hecho que cada letra de cada tema sea a su vez portada. ¿Nos podéis explicar más esto?

(J) “Confiamos en el poder de las palabras. Además, tuvimos la gran suerte de trabajar con @somniadora (profesional del lettering), y así, plasmar nuestra idea artísticamente a través de sus manos”.

Vuestras letras invitan al optimismo. ¿Han surgido así o habéis buscado dar ese positivismo?

(X) “Han surgido así. Muchas de ellas se han escrito en momentos muy oscuros y de dolor, buscando la fuerza interior a través de ellas para salir del pozo. Cuando uno ha sentido dolor, después es más fácil valorar la felicidad”.

La letra de “Quizás no soy tan fuerte” nos invita a valorarnos. ¿Cómo surgió escribir una letra así?

(J) “Esta canción la escribí en un momento de mi vida que quería superarme a mí mismo. Después de muchos intentos aprendí que todos tenemos un límite, y que hay situaciones que, para que se den, no solo dependen de ti”.

“Bowie” es un homenaje especial, desde mi punto de vista habéis captado su esencia. ¿Es uno de los artistas que más os ha influido?

(X) “Siempre he sido muy fan de Bowie, y esta canción empecé a escribirla el mismo día de su muerte. Volviendo a casa en coche, escuché la noticia por la radio, y me di cuenta que nunca podría verlo en directo. Era una cita que tenía pendiente. Sentí una gran pena y me puse a trabajar, y empezaron a salir las primeras ideas que se siguieron trabajando en más profundidad”.

Para el final dejáis “Perdóname”, la más pegadiza. ¿Querías terminar quedándoos en nuestra cabeza?

(J) (Risas) “Es un tema muy potente, que normalmente dejamos de los últimos en los conciertos. La verdad es que en directo es imposible terminar un concierto con esta canción, con tanta energía derrochada por Carlos y Armando y del solo que se marca Xavi, que invita a más. Así que lo ponemos de traca final del EP”.

Con las buenas críticas que estáis recibiendo, ¿qué metas os ponéis?

(C) “Estamos enormemente agradecidos de lo bien que está funcionando nuestro EP. Primero de todo, hay que ser conscientes de que vivimos en una isla, y que la situación actual no está ayudando al sector cultural y en particular a la música. Tenemos esperanza de poder disfrutar de lo que hacemos y ampliar fronteras en cuanto nos sea posible”.

Habéis ganado 2 premios de la revista online Keep the Flame mejor disco/EP debut nacional y a banda revelación 2020. ¿Qué significa para vosotros?

(A) “Pues ha sido un sorpresón y un gran impulso para nosotros. Sabemos que lo estamos haciendo bien, y queremos seguir mejorando. A día de hoy, ensayar ya se convierte en un regalo. Ojalá los gobiernos se pongan las pilas y dejen que la música pueda volver a sonar libre y en directo. Todos lo estamos deseando. Finalmente, queremos dar las gracias a medios como vosotros, que ahora sois nuestra voz y seguís al pie del cañón a pesar de todo”.


¡Os dejamos el acceso a ‘Loco’,!

La entrada Entrevista a Somosuno: “Cuando uno ha sentido dolor, después es más fácil valorar la felicidad” se publicó primero en MariskalRock.com.