Categories
Uncategorized

Sad But True (Metallica) en 3 versiones: St. Vincent, Sam Fender y Jason Isbell

The Metallica Blacklist crece con las versiones que se han lanzado de “Sad But True” a cargo de artistas bien diferentes entre sí: St. Vincent, Sam Fender y Jason Isbell.

La primera ha optado por una cover plagada de electrónica; el segundo, por transformarla en una balada al piano; y el tercero se la ha llevado a su terreno, el country, junto a su banda The 400 Unit.

Hace unos días, conocíamos las versiones de “Enter Sandman” a manos de Juanes y Miley Cyrus, pero esto apenas acaba de empezar. ‘The Metallica Blacklist’ es un álbum en el que 53 artistas de los más diversos géneros dan su personal perspectiva sobre las canciones de ‘Metallica’, el disco de heavy metal más vendido de todos los tiempos.

Como la reedición del “Black Album”, ‘The Metallica Blacklist’ llegará a las tiendas el 10 de septiembre. Todos los beneficios que genere el disco tributo –venta, descarga y streaming- se repartirán a partes iguales “entre las organizaciones caritativas escogidas por los artistas y la Fundación de Metallica, All Within My Hands”. Tienes aquí la info sobre ambos lanzamientos.

Esta es la lista completa de participantes:

ENTER SANDMAN: Alessia Cara & The Warning / Mac DeMarco / Ghost / Juanes / Rina Sawayama / Weezer.

SAD BU TRUE: Sam Fender (en directo) / Jason Isbell and the 400 Unit / Mexican Institute of Sound con La Perla & Gera MX / Royal Blood / St. Vincent / White Reaper / YB / Sad But True.

HOLIER THAN THOU: Biffy Clyro / The Chats / OFF! / PUP / Corey Taylor.

THE UNFORGIVEN: Cage The Elephant / Vishal Dadlani, DIVINE, Shor Police / Diet Cig / Flatbush Zombies con DJ Scratch / Ha*Ash / José Madero / Moses Sumney.

WHEREVER I MAY ROAM: J Balvin / Chase & Status con BackRoad Gee / The Neptunes / Jon Pardi.

DON’T TREAD ON ME: SebastiAn (se titula “Don’t Tread on Else Matters”, intuimos que fusiona ambas) / Portugal. The Man con Aaron Beam / Volbeat.

THROUGH THE NEVER: The HU / Tomi Owó.

NOTHING ELSE MATTERS: Phoebe Bridgers / Miley Cyrus con Watt, Elton John, Yo-Yo Ma, Robert Trujillo y Chad Smith / Dave Gahan / Mickey Guyton / Dermot Kennedy / Mon Laferte / Igor Levit / My Morning Jacket / PG Roxette / Darius Rucker / Chris Stapleton / TRESOR.

OF WOLF AND MAN: Goodnight, Texas.

THE GOD THAT FAILED: IDLES / Imelda May.

MY FRIEND OF MISERY: Cherry Glazerr / Izïa / Kamasi Washington.

THE STRUGGLE WITHIN: Rodrigo y Gabriela.

Huelga decir que estamos deseando escucharlas todas para ver cuánto puede dar de sí cada una de las canciones en manos de otros artistas, desde la distante world music hasta compañeros en el heavy metal.

La entrada Sad But True (Metallica) en 3 versiones: St. Vincent, Sam Fender y Jason Isbell se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crónica de Javi Fermín en Madrid: Lo que está de moda casi nunca es lo mejor

Como saben la gran mayoría de los lectores de esta web, lo que está de moda casi nunca es lo mejor. No hace mucho empezó a estilarse en algunos restaurantes la tontería de comer oro que, como podéis imaginar, ni sabe a nada ni aporta ningún nutriente. La única diferencia es que una pizza, en lugar de costar 30 euros, cuesta mil. No obstante, mucha gente empezó a consumirlo para demostrar su estatus y condición, o más bien su ridículo estatus y su condición de ignorante. Así, desde que en 2014 la Universidad de Exeter (Inglaterra) demostró en una amplia investigación que las urracas no roban joyas y oro atraídas por su brillo, el ser humano se queda como la única especie de toda la fauna capaz de robar, matar y, para colmo, comer oro, idiotizado por metales y piedras que no sirven para casi nada.

Sin embargo, ‘El caso de las joyas robadas’ (último EP de Javi Fermín) es del todo diferente. Este detective de canciones que se jacta de no estar nunca a la moda, en mi opinión, es un chef vasco que ha cogido como ingredientes a cinco joyas musicales de los ochenta y las ha cocinado a fuego lento en una vibrante olla de jazz removiéndolas rítmicamente con cuchara de swing. De esta manera, Javi Fermín ha conseguido, además de resucitar estos hits, dar sabor a las joyas y alimentar nuestra alma con sus nutrientes.

Por fin, el pasado viernes presentaba su proyecto en la madrileña sala 0. Sorprendentemente, los acordes del “Thriller” de Michael Jackson dieron paso a una “Escuela de calor” con estribillo de “Corazón de tiza” para homenajear a nuestros Radio Futura y justo después enlazaron con la mítica “¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?” de los Burning.

Sin dar tiempo a reponernos, Javi iba intercalando las canciones propias de su primer disco con las especiales versiones de ‘El caso de las joyas robadas’. Así, sonó perfecta su “Volví a nacer”, emotiva “Una décima de segundo” de Nacha Pop y reivindicativa su “Soy un antiguo”.

Un inspirado solo de teclado de Antxon Sarasua en la famosa “Frío” del grupo Alarma de Manolo Tena nos animaba luego a cantar el “Déjame” de Los Secretos, a pesar de que este tema sí ha sufrido una variación en la melodía.

Javi Fermín gana mucho en directo, no solo por la calidad y energía que transmite sino, sobre todo, por el carisma que derrocha y la estrecha complicidad que muestra con su banda. Por esta razón, se trata de un líder que consigue hacer brillar a los buenos músicos que le acompañan, como a la alegre y conjuntada sección de viento formada por Dani Herrero al saxo, Jon Viejo a la trompeta y, al otro saxo, un Aitor Sánchez que nos deleitó en la curiosa historia de “Juan y Remedios”.

Brilló, por supuesto, un aguerrido y experimentado batería de jazz como Paco Díaz, que le daba un nuevo aire al “¡Salta!” de Tequila, pero, tras la preciosa balada con trazas de blues “No dejes que el sol se te escape”, la que de verdad llenó el escenario con su luz fue la gran cantante y percusionista Olana Liss. Una artista que además de llevar el ritmo en la sangre y de iluminar nuestro espíritu con sus coros nos fulminaba con su sonrisa en la emocionantísima “No puedo olvidar recordar”, canción que fue cantada por Miguel Ríos, El Drogas, Sole Giménez o Víctor Manuel, entre otros, y que Javi Fermín compuso para “El futuro es la memoria”, proyecto solidario para ayudar a los cuidadores de personas con Alzheimer.

Tampoco podemos omitir el saber a la guitarra de Dani Venegas, coautor de algunos temas del primer disco ‘Soy un antiguo’ y que nos emocionó con un extraordinario solo en “Canciones para olvidar”.

El final del concierto estuvo a la altura de lo vivido. En “Bailando con la luna” nos dimos cuenta que, aunque nos encantan las versiones jazzísticas de los grandes éxitos, a Javi Fermín no le hace falta robar joyas porque ya tiene grandes tesoros.

Como colofón a la fiesta, disfrutamos cantando el “Adiós papá” de Los Ronaldos y el buen rollo terminó de expandirse por toda la sala.

En definitiva, Javi Fermín triunfó con los éxitos de antes y con los sonidos de siempre. Nos sedujeron todas las razones que nos brindó por las que presume de ser un antiguo, aunque quizás no hacía falta porque, como saben la gran mayoría de los lectores de esta web, lo que está de moda casi nunca es lo mejor.

La entrada Crónica de Javi Fermín en Madrid: Lo que está de moda casi nunca es lo mejor se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Entrevista a Buckcherry: “Asegúrate de que tienes un buen abogado que mira bien todo lo que firmas”

Foto: Ashley Ann Caven

Buckcherry sigue peleando por acercarse al éxito que tuvieron hace 15 años cuando la banda estaba en el top de ventas de Estados Unidos. ¿Será ‘Hellbound’, su noveno y nuevo disco, la llave para conseguirlo? Es Josh Todd, el cantante al que solo le cabe un tatuaje “donde te lo imagines”, quien charla con Ñako Martínez (@nakomartinez).

Con su nuevo disco ‘Hellbound’ en plataformas digitales desde el pasado 25 de junio,  parece que Buckcherry va saliendo del bache en el que entró en los últimos años y va recuperando la importancia que tuvo con sus tres primeros discos como banda líder del sleazy rock americano.

En su nueva obra, ya cumpliéndose 4 años desde que saliera el guitarrista y fundador Keith Nelson, consiguen enlazar temas frescos de rock ‘n’ roll, algunos de ellos con fuerza suficiente como para superar la barrera del tiempo y convertirse en clásicos del grupo.

Si bien ahora les queda recuperar al público que les abandonó y a su vez atraer a audiencias más jóvenes, ganas para trabajar no les faltan.

Con Billy Rowe como nuevo guitarrista y ‘Hellbound’ terminado desde octubre de 2020, Buckcherry ya está en Norteamérica presentando una gira de más de 150 fechas.

Foto: Mike McMillen

“Hellbound” significa algo así como que vas a ir al infierno. ¿A qué infierno te refieres?

“En esta canción cuento la sensación que tuve cuando me subí por primera vez con 15 años a dar un concierto. Fue en una fiesta de una casa en Orange County (California) y cuando terminé me di cuenta de que ya haría esto de por vida, ya estaba atrapado por el rock ‘n’ roll”. Hemos tenido una sinergia muy buena creando este disco. “Hellbound” como canción salió en un día, y en 5 días teníamos casi todos los temas. Para “Hellbound” quería un sonido que fuera muy rollo AC/DC, para mí ellos son los reyes de esto, y Steve D (guitarrista) y Marti (Frederiksen, productor y compositor) salieron con este riff tan bueno. Me metí de lleno y en pocas horas tenía las melodías que quería y las letras para la canción. Lo que escuchas en el disco son las mismas voces que grabé para la demo del tema, sin arreglos ni nada. Salió fresca y divertida”.

Marti Frederiksen regresa a escena. Es el sexto Buckcherry y coautor de algunos de los temas más importantes de su carrera, como “Sorry”, así como productor de ‘Confessions’, ‘All Night Long’ y ‘Black Butterfly’.

“Nos pasamos los tres una semana entera en Nashville trabajando en los temas. Marti es de los que se pasa todo el año componiendo canciones, se nota que es especial.  Siempre que estamos los tres juntos aprovechamos al máximo para hacer algo grande. En esa semana nos salieron varias canciones del disco. Stevie y Marti sacaban la música, yo la escuchaba y le ponía las letras por la tarde. Al día siguiente me pasaba dos horas cantando y grabando el tema y así varias canciones. Es increíble la creatividad que nos salió a los tres trabajando juntos”.

¿El single “So Hott” salió de esas sesiones?

“Sí, es de las que salió en esas sesiones en Nashville. Cuando estamos los tres juntos siempre sale algo bueno. Stevie nos enseñó un riff que tenía grabado de una prueba de sonido antes de un concierto, y de ahí empezamos a montar la canción. Tío, no hay nadie mejor en el mundo que Stevie para sacar un riff de rock que se pueda bailar”.

 

Aunque el videoclip sea espantosamente anticuado, de nuevo podría parecernos que hay una crítica detrás hacia el culto a la imagen que proyectamos a través de las redes sociales. Nah, no te rayes. A los Buckcherry solo les interesa pasar un buen rato.

“La verdad no me da miedo que mis hijos abusen de las redes sociales. Como padre, creo que lo que tengo que hacer es comunicarme mucho con ellos y luego dejarles que encuentren su lugar sin entrometerme demasiado”.

“Estar encerrado en casa” reconoce Josh que ha sido lo más difícil de esta pandemia. Hiperactivo y lleno de energía, lleva sobrio más de 20 años, disfruta de su familia, el mundo del motor y los batidos verdes. “El confinamiento para ser creativos ha sido relativamente bueno. Como no teníamos nada más que hacer hemos descargado toda nuestra energía en crear un disco como Hellbound, del que estoy realmente orgulloso

“Gun” es de las que me suena más fresca y diferente a lo que estamos acostumbrados en Buckcherry, con un toque blusero que a veces hasta me recuerda a Steven Tyler.

“Sí, nos lo han dicho antes, que suena mucho a Aerosmith, pero no era mi intención. Escucho muchos singles de pop y hip hop, me ayuda mucho melódicamente para cuando tengo que componer mis propias canciones de rock, siempre lo he hecho. Y en esta canción me inspiré en B-Real (de Cypress Hill) cuando canta el tema “Rock Superstar”. ¿Sabes de qué hablo? A Stevie no le molaba al principio, pero cuando se la pusimos a Marti le encantó. ”.

Tenéis por delante más de 150 fechas en 6 meses. Las audiencias se han reducido, pero las ganas de Buckcherry de saltar a un escenario no.

“Para hacer una gira así hay que estar preparado física y mentalmente. Si no, lo vas a pasar mal. Buckcherry siempre ha sido una banda de directo, es lo que más nos gusta. Puede parecer una gira de locura, pero es que nos hemos pasado demasiado tiempo en casa”.

 

Han pasado cuatro años desde que Keith Nelson (guitarrista) dejara la banda. ¿Le echas de menos componiendo canciones contigo?

“Stevie D (que entró en Buckcherry en 2005) ha ocupado su lugar perfectamente y ha sido una transición suave, creo que ahora se le puede escuchar más en este disco. En lo anterior no le dimos la oportunidad de brillar como lo hemos hecho ahora”.

¿Te queda alguna parte de tu cuerpo que no esté tatuada?

“Muy pocas, imagínatelo…”.

¿Qué consejos le darías a un músico que arranca ahora?

“Siempre ten hambre y pasión, estar muy activos todo el tiempo ayuda mucho a llegar arriba. Cuando el dinero empiece a llegar, también lo harán los cuervos, así que asegúrate de que tienes un buen abogado que mira bien todo lo que firmas”.

La entrada Entrevista a Buckcherry: “Asegúrate de que tienes un buen abogado que mira bien todo lo que firmas” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Iron Maiden te enfría la cerveza en su nueva neverita

¿Qué echabas en falta por parte de una banda que se ha lanzado a fabricar un montón de cervezas diferentes bajo su propio nombre? Efectivamente, una nevera en la que mantener bien fría las Trooper IPA, Sun and Steel o la especialidad que prefieras… incluso también cervezas que no sean de Maiden.

La compañía Igloo ha sido la encargada de crear esta pequeña nevera portátil en homenaje a la banda de Steve Harris y compañía, con una edición especial que recrea esta etapa del Legacy of the Beast con varias de las representaciones más conocidas de Eddie.

“Esta colaboración ha sido surrealista en todos los mejores sentidos”, ha comentado Brian Garofalow, jefe de marketing de Igloo. “Al incorporar un ejército de Eddies tan reconocibles al instante en nuestra nevera, podemos brindar a los fans de Maiden la oportunidad de relajarse con la Bestia y tener una pieza única”.

Esta edición especial de la nevera Playmate Classic, con capacidad de hasta 26 latas normales (33cl.), está a la venta en este enlace por menos de 50 euros hasta agotar existencias… lo que no dudamos que ocurrirá pronto.

PARA LEER MÁS:

La entrada Iron Maiden te enfría la cerveza en su nueva neverita se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Rob Halford confirma al guitarrista que girará con Judas Priest en su próximo tour

Con el lanzamiento de KK’s Priest manteniendo a K.K. Downing en primera línea de la actualidad, llega una nueva entrevista de Rob Halford, el que fuera largo tiempo compañero del rubio guitarrista en Judas Priest, en la que se confirma el músico que estará junto a Richie Faulkner al cargo de las seis cuerdas en la próxima gira de la banda británica.

La activa participación de Glenn Tipton en el proceso creativo en el que Judas Priest sigue trabajando llevaba la conversación de Halford con Metal Pilgrim a entrar en la que será la gira que celebre el 50 aniversario de la banda, en la que se confirma que volverán a contar con Andy Sneap a la guitarra: “Glenn sigue estando involucrado activamente en Judas Priest, al cien por cien. Andy (Sneap) seguirá en el lugar de Glenn, contando con su bendición. Es prácticamente un hecho. Mi gratitud a Andy. No podría haber sucedido de una mejor manera, si quieres hacer algo bueno. Fue un día muy importante cuando Glenn dijo: “Creo que probablemente sea mejor si me hago a un lado y tal vez debería dejar entrar a Andy”. Ese fue un acto desinteresado realmente hermoso”.

Halford y Sneap en Washington, 2018

“Ese es Glenn cuidando de la reputación de Priest y de Priest, principalmente en conciertos más que otra cosa”, continúa contando el vocalista. “Así que, que sea bendecido Glenn por eso. Como resultado, Andy llegó e hizo un trabajo increíble en la gira de ‘Firepower’. Estamos ansiosos por hacer lo mismo con él en esta gira del 50 aniversario”.

El Metal God también asegura que Glenn Tipton seguirá estando con ellos en la gira y crea expectativas de que podamos volver a ver al mítico guitarrista sobre el escenario: “No descartes el hecho de que Glenn pueda aparecer. Toca la guitarra de manera diferente, pero no hay ninguna razón por la que Glenn no pueda salir y trabajar un poco. Me refiero a que le dije: “Solo sube al escenario y hazle esto a todo el mundo (ndr: muestra los cuernos), la gente se volverá jodidamente loca, porque te quieren mucho”. Tengo la sensación de que Glenn hará alguna aparición ocasional en esta gira del 50 aniversario”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Rob Halford confirma al guitarrista que girará con Judas Priest en su próximo tour se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Metallica: Así afectó musicalmente a James Hetfield la salida de Dave Mustaine (Megadeth)

Formación original de Metallica con Ron McGovney, James Hetfield, Lars Ulrich y Dave Mustaine

Probablemente, tener tanto a Metallica como a Megadeth haya sido toda una bendición metalera, pero la posibilidad de una carrera de Metallica con Dave Mustaine en la banda siempre será algo sobre lo que los fans puedan especular y crear sus fantasías.

La salida de la banda del que era compañero a la guitarra de James Hetfield ha tenido muchos puntos de vista, pero ahora llega uno de primera mano que se centra en lo musical, y llega de boca del propio vocalista y destacado pilar rítmico de los jinetes negros de San Francisco.

Durante la entrevista que James concedía a Total Guitar se revelaba la visión del cantante y guitarrista al ser preguntado sobre cómo afectó musicalmente la salida de Mustaine y que él pasara a llevar el peso de la parte rítmica: “Está claro que yo competía conmigo mismo. Ya sabes, ahí tenía la base de la batería, ¿podía acompañar eso? El “downpicking” (tocar hacia abajo en lugar de alternar la púa arriba y abajo sobre las cuerdas) siempre suena mejor que el “alternate picking”. La manera en que se detiene la cuerda, su grosor… Pero hay un momento en el que simplemente no puedes hacerlo y estás metiendo mucho ruido con la palma de la mano mientras atacas las cuerdas, entonces tienes que volver al “alternate picking”. Pero el “downpicking” es más directo y contundente. ¡Y eso es todo!”

PARA LEER MÁS:

La entrada Metallica: Así afectó musicalmente a James Hetfield la salida de Dave Mustaine (Megadeth) se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

El festival Dcode anuncia su aplazamiento a 2022

La nueva edición del festival DCODE, que ya se había aplazado del pasado 2020 hasta los días 10 y 11 de septiembre de 2021, también tendrá que volver a ser aplazada dadas las circunstancias de la pandemia que seguimos sufriendo.

Con el siguiente comunicado, la organización anuncia el aplazamiento y la posibilidad de que se pueda devolver la entrada o conservarla para la edición que se espera pueda celebrarse en 2022.

Hay que recordar que el cartel que estaba preparado para este año contaba con bandas como Queens of the Stone Age, The Hives, Vetusta Morla en el que iba a ser su último concierto “hasta nuevo aviso”, o Fuel Fandango.

“Amig@s DCODERS. La familia DCODE tendremos que posponer nuestro reencuentro hasta septiembre de 2022.

Durante los últimos meses hemos estado trabajando duro estudiando todas las posibles opciones para poder seguir adelante con DCODE 2021. Pero las circunstancias actuales y la incertidumbre que todavía existen no nos permiten organizar el festival DCODE de siempre, el que todos estamos esperando y el que nos merecemos.

Volveremos a vernos en DCODE en septiembre del próximo año, abrazándonos, saltando, cantando a pleno pulmón y tirándonos en el césped.

Para DCODE lo más importante sois vosotros, los DCODERS. Por eso, esta misma tarde recibiréis un mail con las instrucciones detalladas sobre cómo proceses con vuestra entrada o abono, que podéis devolver o mantener para la edición de 2022.

Una vez más, queremos agradecer tu apoyo y dar las gracias a los artistas, a la Universidad Complutense de Madrid, a los patrocinadores, a los medios, y al equipo y empresas que hacen posible DCODE. ¡Muchas gracias!

¡Nos vemos en septiembre de 2022!”

PARA LEER MÁS:

La entrada El festival Dcode anuncia su aplazamiento a 2022 se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Steignyr estrena “Edevane”, nuevo single de “The Legacy of Wyrd”

Tras la irrupción del corrosivo “Rhythm of Time”, la poderosa y renovada banda barcelonesa de folk metal de inspiración céltica y death metal melódico presenta “Edevane”, segundo single de lo que será su segundo álbum, ‘The Legacy of Wyrd’.

A continuación puedes escuchar la nueva canción, en la que encarnizadas las voces guturales del también guitarrista y cerebro de la formación, Jön Thörgrimir, contrastan con la finura, dulzura y solvencia de las voces femeninas de Kathonya, una de las nuevas incorporaciones al grupo.

Steignyr publicará su cuarto trabajo de estudio el próximo 23 de julio, y contará en él con las lujosas colaboraciones de Kit Harrington y Peter Dinklage, actores de Juego de Tronos, y Sir Ian McKellen, intérprete en El Señor de los Anillos.

El sello Art Gates Records ya ha habilitado diversas opciones de preventa: solo el CD, el CD más la camiseta de hombre, el CD junto a la camiseta de mujer y el CD con una sudadera.

Este es el listado de canciones de ‘The Legacy of Wyrd’, grabadas en los estudios Cobalt Crow y producidas por el mencionado Jön Thörgrimir:

Prologue (feat. Sarah Owen)
Mendo
The Coming of Aland (feat. Peter Dinklage and Kit Harrington)
The Legacy of Wyrd
The Rising of Death
Edevane
Travelers
Immortal Family
Rhythm of Time
The Well of Ice
The Giant Pilar of Rock
Everything Silent

La entrada Steignyr estrena “Edevane”, nuevo single de “The Legacy of Wyrd” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

El Decálogo de Mariskal nos espera en Rock FM con el verano como protagonista

Casi sin darnos cuenta tenemos ya encima una nueva temporada de verano, y eso no podía pasar inadvertido para Mariskal Romero de cara a dar forma a un nuevo Decálogo de Mariskal en Rock FM.

Esta noche, desde la frontera del miércoles al jueves, a las 00:00 hora peninsular española, las mejores canciones con el verano como protagonistas serán las que disfrutemos en el nuevo decálogo. Estará Eddie Cochran, pero… ¿Qué canciones son las primeras que te han venido a la cabeza sobre el verano?

Podrás comprobar si tus favoritos forman parte del nuevo Decálogo de Mariskal esta noche del miércoles al jueves, como siempre, a las 00:00 hora peninsular española (16:00 en Ciudad de México, 18:00 en Miami, 19:00 en Buenos Aires) en Rock FM, tanto sintonizando la emisora como desde la propia web.

Y no olvides que en la sección de podcast podrás disfrutar de todos los Decálogos de Mariskal.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MariskalRock (@mariskalrock)

La entrada El Decálogo de Mariskal nos espera en Rock FM con el verano como protagonista se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Måneskin: Damiano David y Thomas se besan en directo para reivindicar los derechos LGTBI en la conservadora Polonia

Si a alguien le quedaba alguna duda de que los italianos Måneskin, los rockeros ganadores de Eurovisión 2021, han venido para ponerlo todo patas arriba, la reciente aparición de la banda en la televisión polaca, cerrando su actuación con un beso entre el vocalista Damiano David y el guitarrista Thomas Raggi, se ha sumado a los muchos motivos por los que se va a seguir hablando de ellos.

En la semana en la que se ha celebrado el día del Orgullo LGTBI la gira de Måneskin llegaba a la conservadora Polonia, cuyo gobierno está en manos de Andrzej Duda, del partido de ultraderecha Ley y Justicia, y la banda quiso lanzar un claro mensaje al país en el que, por ejemplo, hay decenas de pueblos que incluso se han declarado “libres de ideología LGTBI”, contando con el fuerte rechazo de sus políticos hacia los derechos de esta comunidad.

Tras el beso retransmitido en directo en la televisión llegaba el reivindicativo mensaje de boca de Damiano, al que todavía recordamos gritando “rock and roll never dies” en Eurovisión: “Creemos que todo el mundo debería poder hacer esto sin ningún temor. Creemos que todo el mundo debería ser completamente libre de ser quien quiera. Gracias Polonia, el amor nunca es incorrecto”.

El beso nos ha recordado a otra escena similar, la que protagonizaron Richard Kruspe y Paul Landers, los guitarristas de Rammstein, en Rusia, otro de los países donde más dificultades encuentran las personas LGTBI.

PARA LEER MÁS:

La entrada Måneskin: Damiano David y Thomas se besan en directo para reivindicar los derechos LGTBI en la conservadora Polonia se publicó primero en MariskalRock.com.