Categories
Uncategorized

Gus G. desvela que Ozzy Osbourne le dijo que Randy Rhoads quería abandonar el rock y dedicarse a la música clásica

Nunca está de más acordarse de un talento tan prodigioso como el del malogrado Randy Rhoads. Recientemente conocíamos por qué Nikki Sixx (Mötley Crüe) rechazó tocar con Randy Rhoads y también algunos detalles sobre el desgraciado accidente en el que perdió la vida. El guitarrista Gus G., que estuvo en la banda de Ozzy Osbourne entre 2009 y2017, no dejó pasar la oportunidad de hablar sobre el desaparecido hacha a raíz de las anécdotas que le contaba el Madman al respecto.

Gus G. hacía estas declaraciones en Guitar Autopsy y se centraba en los sentimientos que le provocó al vocalista de Black Sabbath esta desgracia. A la pregunta de que a Ozzy no le gustaba hablar sobre ello, Gus lo desmentía por completo: “No, sí que lo hace. Hablamos mucho sobre él, me contaba algunas historias de vez en cuando. Le quería de verdad, por supuesto, y todavía está afectado por su muerte”.

Así lo seguía explicando el griego: “No creo que haya estado nunca en su tumba, simplemente no se siente capaz de ir. Pero está bien, me contaba algunas historias sobre él, lo mucho que practicaba o lo mucho que le gustaba la música clásica. Quería abandonar el rock ‘n’ roll y dedicarse a la música clásica. A Ozzy le gustaba contarlo, es un gran contador de historias”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Gus G. desvela que Ozzy Osbourne le dijo que Randy Rhoads quería abandonar el rock y dedicarse a la música clásica se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Cuando AC/DC abrió para Rainbow y Ritchie Blackmore no se emocionó en absoluto

Ya se sabe que sobre gustos no hay nada escrito, cada uno tiene los suyos y ya está, es inútil darle vueltas al respecto. Pero hay cosas que de vez en cuando conocemos que hacen replantearse por completo estas máximas. Eso es lo que pasa cuando llega a nuestros oídos que en cierto momento de su carrera AC/DC abrió para Rainbow, pero aquello no provocó la más mínima reacción de Ritchie Blackmore.

Tal anécdota la relataba el bajista Bob Daisley a Shockwaves Skullsessions a tenor de su estancia en Rainbow entre 1977 y 1979, en especial aquella época en la que AC/DC abrieron algunos conciertos para Rainbow en 1978 durante su gira norteamericana. Una de las principales diferencias entre ambas bandas es que por aquel entonces Rainbow presentaban el disco ‘Long Live Rock N’ Roll’ y contaban en su repertorio con canciones extensas como “Catch The Rainbow” o “Mistreated”, mientras que Angus y compañía apelaban a lo básico.

Existía además el rumor de que Ritchie Blackmore no solía tratar muy bien a los teloneros, eso no sucedió en aquella ocasión, pero tampoco le impresionaron lo más mínimo. “Les trataron correctamente, Ritchie no comentó mucho al respecto, se lo guardó para sí mismo. Si hubiera estado realmente impresionado, seguramente habría dicho algo, pero no dijo mucho. Quizás se sentía amenazado o algo así, no lo sé porque las cosas solían salir bien, fueron solo unos pocos conciertos los que abrieron para nosotros”, explicaba Daisley.

Una idea que venía reforzada por un recital en concreto: “Me acuerdo que San Antonio fue uno de ellos porque me acuerdo de ir al hotel con Bon y Malcolm, compartían habitación, así que tomé un trago con ellos en su habitación. Era genial verles progresar, pero Ritchie no dijo nada, se lo quedó para él, lo que me hizo pensar que quizás se sintió un poco amenazado por ellos o por otra cosa”.

Dicen que en aquel instante Blackmore se dio cuenta de que el público reaccionaba mejor a los temas cortos y directos. Esto comentaba Daisley: “Por eso Ritchie cambió la formación entonces, quería tener más éxito en las listas y hacer canciones más orientadas a la radio, es el motivo por el que Cozy Powell se acabó marchando…Cozy fue el único que se quedó. Yo me fui, Dio también, el teclista David Stone también…Cozy se quedó un poco más, un año o así, pero se marchó porque no le gustaba la música. Decía: “No quiero estar en un grupo de pop, quiero estar en un grupo de heavy rock””.

PARA LEER MÁS:

La entrada Cuando AC/DC abrió para Rainbow y Ritchie Blackmore no se emocionó en absoluto se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Declaran patrimonio estatal a la casa donde Kurt Cobain (Nirvana) pasó su infancia

A mediados del pasado mes de mayo nos sorprendíamos con la cifra que alcanzaba en subasta un mechón de pelo del que fuera líder de Nirvana. Poco más tarde, un autorretrato de Kurt Cobain se vendía por más de 230.000 euros. Tal vez esta tendencia a revalorizar todo lo que perteneciera al ídolo caído ha llevado a declarar patrimonio estatal a la casa donde el vocalista vivió desde 1968 a 1984.

El actual dueño de la casa, Lee Bacon, ha declarado a Rolling Stone que casi ha terminado las labores de acondicionamiento de la vivienda para devolverla a su época original y que existen planes para abrirla la próxima primavera para tours privados de particulares. “Nuestro objetivo es convertir la casa en un homenaje a la infancia de Kurt y a su carrera, como si fuera un museo”, relataba.

Bacon y su mujer compraron la casa a la familia Cobain en abril de 2018 por 190.000 dólares y han pasado los últimos tres años trabajando con la familia del líder de Nirvana en un meticuloso proceso de restauración que lo vincule con la vida de Kurt. El inmueble incluye en la actualidad muebles, fotografías, grabaciones de audio y vídeos que documentan los hechos, las anécdotas graciosas y los momentos memorables de la vida de Cobain.

Fue en esta vivienda donde aquel chaval rubio y con ojos azules descubrió su pasión por la música. De hecho, la casa le proporcionó un lugar en el que practicar y experimentar con una variedad de instrumentos musicales, algo que le sirvió a Cobain posteriormente para desenvolverse en el campo de la composición, el canto y tocar la guitarra para Nirvana.

Hoy en día esta propiedad está preservada en su mayoría y contiene muchos objetos familiares procedentes de esa época. Son habituales tanto las visitas nacionales como internacionales de fans que buscan fotografiar el exterior de la casa y ver el lugar donde creció Kurt Cobain.

A pesar del parque y de la estatua dedicados al vocalista, el biógrafo de Nirvana, Charles R. Cross, dijo a The Pulse Of Radio hace algunos años que no creía que Aberdeen hubiera hecho suficiente para honrar a uno de sus ciudadanos más ilustres: “Kurt es la persona más famosa nacida en Aberdeen y quizás la más famosa que algún día nacerá, pero la ciudad no ha hecho casi nada para honrarle”. “La ciudad está despertando. Aberdeen es una localidad que ha estado luchando económicamente durante seis décadas, si pudieran promocionar el turismo un poco más, creo que eso ayudaría a todo el mundo”, añadía.

PARA LEER MÁS:

La entrada Declaran patrimonio estatal a la casa donde Kurt Cobain (Nirvana) pasó su infancia se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Foo Fighters rinde tributo a Dusty Hill versionando a ZZ Top a su manera

Siguen las muestras de afecto tras el fallecimiento del histórico Dusty Hill de ZZ Top. Hace unos días nos dejaban sus condolencias figuras como Ozzy Osbourne, Paul Stanley (Kiss), Slash (Guns N’ Roses) o David Coverdale (Whitesnake), entre muchos otros, pero todavía no han cesado los homenajes hacia una figura que sin duda se recordará en la historia del rock.

Es el caso de Foo Fighters, que rindieron tributo al desaparecido Dusty Hill durante su concierto del jueves 29 en el Andrew J. Brady ICON Music Center de Cincinnati. Incluyeron retazos de piezas como “Beer Drinkers and Hellraisers” o “La Grange” y el batería Taylor Hawkins mostró al público una camiseta sin mangas con las palabras “Dusty descansa en paz”. Un momento emotivo que algunos seguidores no pudieron evitar captar y publicar en redes sociales.

Recordamos que Foo Fighters actuarán en la Ciudad de Las Artes y las Ciencias de Valencia el próximo 16 de junio de 2022 y en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid el 20 de junio.

PARA LEER MÁS:

La entrada Foo Fighters rinde tributo a Dusty Hill versionando a ZZ Top a su manera se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

The Crow: Deluxe Edition

Se reedita la icónica banda sonora de «The Crow» compuesta por Graeme Revell, en una edición de lujo en 2LP, con versión marmólea limitada a 500 copias.

Los fans del clásico de culto pueden reservar ya la edición especial en vinilo antes de su lanzamiento el 1 de octubre. El paquete, hecho a medida, consta de una cubierta brillante de lomo ancho en relieve con las ilustraciones originales, dos discos de vinilo negros en fundas interiores a todo color con imágenes de la película, nuevas notas y entrevistas, y un póster de la película desplegable de 16 x 24!. Habrá una versión exclusiva prensada en vinilo negro, gris y blanco marmóleo limitada a 500 copias y disponible únicamente en la página tienda online de Varèse Sarabande.

«The Crow» (1994) se hizo famosa incluso antes de su estreno, debido a la trágica muerte de la estrella Brandon Lee en un accidente en el plató. El thriller de venganza sobrenatural de Alex Proyas, basado en un cómic, fue aclamado por la crítica y los fans. Se convirtió en un éxito de taquilla y en un homenaje a su estrella caída, lo que dio lugar a una franquicia de secuelas y a una serie de televisión.

The Crow cuenta con una partitura magistral de Graeme Revell («Dead Calm», «The Hand That Rocks the Cradle»), que reinventó radicalmente la gramática de las partituras cinematográficas al incorporar las sonoridades auténticas de las culturas no occidentales de forma mucho más amplia y hábil de lo que se había intentado nunca.

Bajo la experta mano de Revell, la partitura de «The Crow» es una mezcla única de elementos sintetizados, industriales, vocales, no occidentales y occidentales, con todo tipo de elementos, desde tambores tribales a guitarras de rock, coros de niños, riffs de blues y muestras de pájaros, hasta una orquesta de cuerda de 50 piezas. Es dramáticamente impecable, sónicamente inspirado y bellamente producido.

«‘The Crow’ estableció un estilo que ha sido imitado innumerables veces. Mi uso de la voz como instrumento principal era muy inusual en aquella época. Ahora es extremadamente común» Graeme Revell

«‘The Crow’ estableció un estilo que ha sido imitado innumerables veces. Mi uso de la voz como instrumento principal era muy inusual en aquella época. Ahora es extremadamente común. El cruce entre música y efectos de sonido se ha convertido en algo omnipresente. Nadie en la producción vio la relevancia de las cuerdas de cámara para la historia, pero perseveré y las grabé de todos modos, ¡en 3/4 de tiempo para que sirviera de algo! El tiempo ha demostrado que estos temas son el núcleo emocional de películas similares, incluso cuando el grueso de la trama está orientado a la acción. En ‘The Crow’ el heroísmo no se complace en la retribución. Siempre quedaba la tristeza» Graeme Revell

Categories
Uncategorized

This Is Rock Nuevo Número

This Is ROCK, la revista con la música que es importante en tu vida presenta su nuevo número. Nos encontrarás en tu quiosco favorito y si no tienes uno cerca siempre en nuestra tienda oficial Area666.es con envío gratuito.

En este número: Héroes del Silencio “Las Claves de su Éxito” entrevistas exclusivas con Joaquín Cardiel, Juan Valdivia, Javier Clos y Antonio Cardiel. Pink Floyd “An Imaginary Western: Atom Heart Mother”, Bob Rock el productor de Metallica, Mötley Crüe, The Cult…, BulletBoys, “Hard As A Rock”, Big Big Train, K.K. Downing, The Stranglers, Essential “Prog Live 70s”, Bryan Beller, Blaze Bayley, Danko Jones, Undying Sun, Revlin Project, Argi, Powerwolf, Boss Keloid, I’m A Freak Baby 3 … Packs Oferta Disponibles Clic Aquí.

Categories
Uncategorized

Pharaoh Selección por Matt Johnsen

En el nuevo número de This Is Metal tenemos a una de las mejores bandas del power metal norteamericano. Su guitarrista Matt Johnsen nos propone y comenta algunas de sus canciones favoritas de la banda. El resultado es una lista perfecta para conocer a esta gran formación.

Puede que Pharaoh no esté entre los primeros nombres que se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en power metal americano, pero este sólido grupo de perfeccionistas compulsivos llevan ya más de 25 años pavimentando una carrera tan sobresaliente como silenciosa, reinterpretando en cada disco los ingredientes clásicos de su fórmula.

‘The Powers That Be’ llega después de un pausado proceso creativo de más de diez años. Con la excusa de su publicación inminente hemos tenido la suerte de repasar la discografía de la banda con Matt Johnsen (guitarra), que nos ha dejado esta playlist comentada imprescindible para redescubrir y valorar el papel de Pharaoh como baluarte del heavy metal hecho con oficio y pasión.

Matt Johnsen: “Seguro que Chris Black (fundador y batería, también en Dawnbringer, Aktor o High Spirits entre otros) conseguiría convertir esta selección en un auténtico repertorio. Tiene un talento especial para dar un orden fluido a las canciones ,y no es casualidad que sea normalmente cosa suya decidir el orden en todos nuestros discos. Lamentablemente, para mí es más fácil ordenar los temas cronológicamente, así que allá voy”.

‘Solar Flight’ y ‘Now Is The Time’ de ‘After the Fire’ (2003)

 

 

“Estos dos temas se incluyen en nuestro debut ‘After The Fire’ (2003). ‘Solar Flight’ es la primera canción original que llegamos a grabar y publicar como Pharaoh, aunque nuestra primera composición como banda es ‘Slaves’, también incluida en ‘After The Fire’. La grabación de ‘Solar Flight’ fue también la primera vez que vi a Tim Aymar (voz) en persona. Nunca estuvimos interesados en limitarnos a imitar el estilo de Iron Maiden o en reescribir los mejores riffs de nuestras bandas favoritas, pero aquí nos salió un obvio pastiche de Iron Maiden que representa perfectamente nuestros primeros pasos. La versión definitiva incluye también algo que acabó convirtiéndose en una tradición que se cumple en todos nuestros discos: un solo invitado a cargo del genial Jim Dofka. Por su parte, ‘Now is the Time’ aglutina muchos de los elementos que contribuirían a definir el sonido característico de Pharaoh”.

‘Sunrise’ y ‘By The Night Sky’ de ‘The Longest Night’ (2006)

 

 

“‘By The Night Sky’ es la obra maestra de Chris Kerns (bajo), su particular ‘Rime Of The Ancient Mariner’” Matt Johnsen

 

“‘The Longest Night’ fue un tremendo avance para nosotros. Ya escribiendo material para él sentíamos que teníamos algo especial entre las manos, y cuando se publicó, la acogida por parte de los fans y la prensa especializada fue muy favorable. ‘Sunrise’ es una de las mejores canciones que he escrito en mi vida. Larga y compleja y con muchos cambios que no te esperas. Además, la interpretación de Tim Aymar es impresionante y las melodías que compuso para ella me parecen fantásticas y muy adictivas. Por si todo eso fuera poco, la adorna un solo invitado del que probablemente sea mi guitarrista favorito de todos los tiempos: Chris Poland. ‘By The Night Sky’ es la obra maestra de Chris Kerns (bajo), su particular ‘Rime Of The Ancient Mariner’. Tengo que reconocer que en fase demo no daba un duro por esta canción. Es algo que me pasa continuamente con las canciones de Chris Kerns, pero es porque se le da fatal grabar demos. En cuanto la tuvimos arreglada y bien grabada, ya me di cuenta de que yo estaba totalmente equivocado. Me parece un temazo. Por cosas como ésta, mi actitud en Pharaoh es siempre la de fiarme al cien por cien del saber hacer de mis compañeros y esperar a que las cosas estén terminadas antes de meter la pata con mis opiniones. Ya no recurrimos tanto a este tipo de canciones en clave maidenesca, pero es indudable que se trata de nuestra canción más conocida y para mucha gente es precisamente la que mejor nos define”.

‘Dark New Life’, ‘Red Honor’y ‘Telepath’ de ‘Be Gone’ (2008)

 

 

 

“‘Telepath’ es sin lugar a dudas la mejor canción que he escrito en mi vida” Matt Johnsen

“‘Be Gone’ es para mí el disco en el que realmente tomamos conciencia de banda. ‘Dark New Life’ es una de las mejores composiciones de Chris Black para Pharaoh, y una de las últimas que escribió a mano. Por aquel entonces, Chris aún no tocaba nada la guitarra así que esbozaba directamente las tablaturas o programaba la melodía en midi y después me las pasaba para que yo me volviese loco descifrando la forma de poder tocarlas con mi guitarra. No siempre era fácil, pero este proceso dio lugar a muchos de nuestros mejores momentos. ‘Red Honor’ encapsula todo lo que Pharaoh era capaz de ofrecer en aquel momento, pero ‘Telepath’ es sin lugar a dudas la mejor canción que he escrito en mi vida. Nunca me canso de ella. El resultado final fue todo un trabajo colectivo de la banda: yo escribí los riffs y los arreglos, Tim Aymar compuso las melodías vocales y Chris Black se encargó de la letra. Desde entonces, sigo intentado repetir el punto de esta canción.

‘Tunnel Of Pain’ de ‘Tribute To Coroner’ (2010) y ‘Ten Years’ de ‘Ten Years’ (2011)

 

 

“‘Ten Years’ se publicó en el EP homónimo y ‘Tunnel of Pain’ es una versión que sacamos en un split de homenaje a Coroner junto con nuestros colegas de Canvas Solaris. Tanto las canciones de ‘Ten Years’ como las del split las grabamos al mismo tiempo que el material que formaría parte de ‘Be Gone’. Compusimos un montón de temas para aquel disco y en seguida nos dimos cuenta de que teníamos material como para otro trabajo independiente. Así que reservamos unas cuantas canciones que se salían un poco de la coherencia global del álbum para montar con ellas un EP independiente, aunque inicialmente ninguna de ellas había sido escrita específicamente para formar parte de algo así. Creo que se nos da bien aportar nuestra propia personalidad cuando grabamos versiones, pero estoy especialmente orgulloso de lo que hicimos con ‘Tunnel Of Pain’. No solo porque Coroner está genial para principiantes, sino porque fuimos capaces de convertir esta canción dura en algo más complejo, añadiendo un montón de armonías de guitarra y una melodía vocal para enriquecer las voces atonales originales. En su momento la editamos únicamente en vinilo de 7”, y no estoy seguro de si esta canción está disponible en streaming. Pero que no se preocupe nadie, que pronto acabaremos publicando todas estas canciones en alguna plataforma digital”.

‘The Wolves ‘ y ‘Castles In The Sky’ de ‘Bury The Light’ (2012)

 

 

“‘Bury the Light’ es por ahora el álbum que más nos ha costado sacar adelante. En aquel momento teníamos la impresión de que nuestro sonido se había desarrollado un montón a lo largo de los discos anteriores, pero nos encontramos en el momento de empezar a trabajar en el cuarto sin saber a partir de dónde íbamos a empezar a construir lo que sería ‘Bury the Light’. Retrospectivamente hablando, creo que al final fuimos capaces de aportar suficientes ingredientes a la fórmula como para justificar el esfuerzo que implicaba producir un nuevo disco, pero te aseguro que no fue un camino fácil. ‘The Wolves’ es el resultado de una colaboración entre Chris Kerns y yo. Él compuso la mayoría de los riffs y unos primeros arreglos, pero yo añadí algunos arreglos más y pulí algunos detalles aquí y allá antes de escribir las letras y componer las melodías de voz. Seguramente es mi letra más inconformista, tristemente profética respecto al amargo devenir de la política estadounidense a lo largo de estos últimos diez años. ‘Castles In The Sky’ contiene mucho de esa variedad y sorpresa que para mí se convirtió en la característica representativa la madurez de Pharaoh. Además, cuenta con un fantástico solo invitado a cargo de Mark Wead (Memento Mori, Mercyful Fate, Hexenhaus, etc.).

‘Lost In The Waves’, ‘The Powers That Be’ y ‘Dying Sun’ de ‘The Powers That Be’ (2021)

 

 

 

“Ésta es mi selección de canciones de nuestro último disco. ‘The Powers that Be’ es seguramente nuestra canción más compleja hasta la fecha e incluye un montón de nuevos sonidos e ideas que hemos incorporado al repertorio de Pharaoh. ‘Lost in the Waves’ es un tema más característico, aunque actualizado y en línea con las demás canciones del álbum, que esconden más de una sorpresa en los arreglos. ‘Dying Sun’ es mi intento de incluir un tema de epic doom al estilo Pharaoh. Está inspirada en la saga de “La Tierra Moribunda” de Jack Vance, aunque bajo la apariencia de un relato sobre un futuro lejano en el que la humanidad se desmorona bajo el peso de su propia historia, se oculta una reflexión mucho más intimista sobre la depresión y la soledad. La voz de Tim en la segunda mitad de la canción aún me da escalofríos”.

Esto es solo un aperitivo cortesía de Matt Johnsen, pero aún queda mucho por descubrir en la discografía de estos americanos. Especialmente, para los que seguimos otras bandas más conocidas como Jag Panzer o Iced Earth.

Además, Pharaoh se ramifica en multitud de proyectos paralelos pasados y presentes a los que merece la pena echar un vistazo: Matt Johnsen participa en el súper grupo de power prog Fool’s Game junto con gente de Redemption y Manticora. Chris Black es el principal responsable detrás de propuestas tan interesantes y diversas como Dawnbringer, High Spirits o Supercrhist entre otros. Y Tim Aymar no sólo ha prestado su voz a la inolvidable obra maestra que Chuck Schuldiner (RIP, 2001) concibió para Control Denied, sino que se puede disfrutar de su experiencia e impresionante voz en los recientes trabajos de Helios y Angband, además de en diversas joyas olvidadas como Jet Scream o Psycho Scream.

Si te has quedado con ganas de conocer en mayor profundidad la trayectoria de la banda, puedes disfrutar de la extensa y distendida entrevista que Matt Johnsen concedió en el This Is Metal #034 disponible en tu kiosco y en nuestra tienda oficial haciendo click aquí, y también puedes pedirla por whatsapp / bizum.
dgcereijo

 



Categories
Uncategorized

Metal Church echa la culpa a las farmacéuticas de la muerte de Mike Howe y luego se disculpa

Ayer mismo nos hacíamos eco de una información aportada por TMZ que vinculaba la muerte de Mike Howe con un posible suicidio por ahorcamiento, pero no tardaron en surgir declaraciones que parecían echar por traste esta versión.

Primero el grupo Metal Church emitió un comunicado en el que, a tenor de sus palabras, culpaba de la muerte de Howe a las farmacéuticas. En concreto, se decía lo siguiente: “Si conocierais a Mike Howe, entonces sabríais que era un ser humano verdaderamente bueno que quería a sus amigos, a su familia y a sus numerosos fans en todo el mundo. Él siempre hacía un esfuerzo adicional para hacer que alguien se sintiera bien y daría cualquier cosa que tuviera si lo necesitabas. Os pedimos que recordéis a Mike de ese modo y por la increíble música metal que creó. ¿En cuánto a lo que pasó realmente? Fue víctima de un sistema de salud fallido y posteriormente envenenado por el veneno de las grandes farmacéuticas. Resumiendo, en definitiva, él cayó presa del verdadero ‘Fake Healer’ (falso curandero). Ya está dicho. Buena suerte Mike Howe. Te queremos”.

No obstante, no debieron de quedar muy satisfechos con un mensaje tan ambiguo, por lo que no tardaron en rectificar el anterior comunicado con uno  nuevo que despejaba posibles malentendidos: “En relación con nuestra publicación recientemente borrada que abordaba la noticia de que el fallecimiento de Mike fue un suicidio, queríamos disipar cualquier concepto erróneo que pudiera haber surgido de ciertas informaciones en los medios. En nuestro esfuerzo por hacer eso, nuestra intención honesta creó un relato que estaba fuera de nuestras más puras intenciones. De ninguna manera o forma nos referíamos a nada en relación con las vacunas, el Covid o la política. Decíamos que nuestro hermano estaba sufriendo y mientras buscaba atención médica para ello los tratamientos que estaba utilizando no le protegían. De lo contrario, él todavía estaría con nosotros”.

Seguían alabando la calidad humana de su antiguo vocalista, al igual que hacían en el anterior comunicado: “Si conocíais a Mike Howe, entonces sabíais que era un ser humano verdaderamente bueno, que quería a sus amigos, a su familia y a sus muchos fans alrededor del mundo. Siempre hacía lo que fuera necesario para hacer que alguien se sintiera bien y daría cualquier cosa si la necesitabas. Os pedimos que recordéis a Mike en ese modo y por la increíble música de metal que creó”.

Abogaban también por alejarse de polémicas con este llamamiento a los fans: “Este es un tiempo extremadamente difícil para todos los que conocían a Mike personalmente y para aquellos que lo conocían a través de la música. Todavía estamos procesando la pérdida de nuestro hermano. Sentimos que el comunicado original fuera malentendido y creara un diálogo incorrecto. Os pedimos que por favor paréis de atacaros los unos a los otros en relación al fallecimiento de Mike y Metal Church. Os solicitamos que toméis esa energía y la uséis para mantener viva la memoria de Mike compartiendo la música que creó mientras estaba con nosotros. Queremos que la música de Metal Church una a la gente del mismo modo que lo ha hecho a través de los años y que no divida.

Buena suerte Mike Howe, te queremos”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Metal Church echa la culpa a las farmacéuticas de la muerte de Mike Howe y luego se disculpa se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Slipknot se pronuncia tras la muerte de Joey Jordison

El inesperado fallecimiento de Joey Jordison ha desatado toda una cascada de reacciones. Desde los mensajes que dejaron miembros de Slipknot, Anthrax, Arch Enemy, Fear Factory, Machine Head, Ministry o Exodus hasta las acusaciones de Frédéric Leclercq contra el portal que divulgó la llamada de la novia de Jordison cuando se lo encontró muerto hemos visto que nadie se esperaba un suceso semejante. El ex-Dream Theater Mike Portnoy también quiso explayarse más sobre el asunto e incluso recordó algunas anécdotas sobre el desaparecido músico.

Era cuestión de tiempo que se pronunciara también de forma oficial la banda con la que la mayoría de la gente relaciona a Joey Jordison. Hace escasas horas colgaban en sus redes sociales las siguientes palabras: “Nuestros corazones están con la familia de Joey y sus seres queridos en este momento de tremenda pérdida. El arte, talento y espíritu de Joey Jordison no pudieron ser contenidos ni disminuidos. El impacto de Joey en Slipknot, en nuestras vidas y en la música que amaba es incalculable. Sin él no existiríamos nosotros. Lamentamos esta pérdida junto a toda la familia de Slipknot. Te queremos Joey”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Slipknot se pronuncia tras la muerte de Joey Jordison se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Cradle Of Filth presenta ‘Crawling King Chaos’

Dani Filth al frente de Cradle Of Filth vuelve desde el infierno con ‘Existence Is Futile’ para aportar algo de alegría a este eterno Apocalipsis. Envenena tus ojos y oídos con el último himno lovecraftiano de Cradle Of Filth y evoca el ‘Crawling King Chaos’.

Hace treinta largos años que se descubrió que una de las puertas al infierno estaba en el condado de Witch en Suffolk, donde Cradle Of Filth se situaron como garantes administradores del mal con su metal oscuro, ruin y extremo, con sus profundas raíces en los mundos del horror gótico y lo oculto.

Dani Filth ha capeado tres décadas de idas y venidas, sortenado modas y truismos armado con su fuerza creativa singular no exenta de su peculiar sentido del humor. Para seguir manteniendo esta puerta al infierno controlada han decidido ofrecer un nuevo sacrificio sonoro por medio de ‘Existence Is Futile’.

‘Existence Is Futile’ ha sido creado en los estudios Grindstone de Suffolk con el gurú Scott Atkins (Devilment, Benediction, Vader), con el objeto de ofrecer una obra negra, perversa y extrema que sigue un concepto verdaderamente nihilista.

«Todos sabemos que vamos a morir, así que más vale que disfrutemos de la vida mientras la poseemos» Dani Filth

«El álbum trata sobre el miedo existencial y el temor a lo desconocido», explica el líder Dani Filth. «El concepto no fue creado por la pandemia. Lo habíamos escrito mucho antes de que empezara, pero la pandemia el culmen en cuanto al camino que lleva el mundo. Supongo que el título, ‘La existencia es inútil’, suena un poco morboso. Pero se trata más bien de reconocer esa verdad y decir que todo está permitido porque nada importa realmente, lo que imita la máxima del ocultista Aleister Crowley. Todos sabemos que vamos a morir, así que más vale que disfrutemos de la vida mientras la poseemos». El último tema del álbum, ‘Us, Dark, Invincible’, es un ejemplo de ello. Además, la portada de este disco fue creado por el visionario letón Arthur Berzinsh, que también vistió los dos últimos álbumes, y eso apesta a lo extremadamente bello y a la vez apocalíptico».

Los fans más acérrimos estarán encantados de saber que el icono del terror Doug «Pinhead» Bradley regresa al redil de Cradle Of Filth, prestando sus dulces tonos a la canción más políticamente astuta de la banda hasta la fecha, la épica ‘Suffer Our Dominion’, así como el tema extra del álbum ‘Sisters Of The Mist’, que es la conclusión de la trilogía ‘Her Ghost In The Fog’ que comenzó hace más de 20 años en el infame y clásico ‘Midian’.