Categories
Uncategorized

Melancrónico, la banda de rock de Zaragoza, a punto de estrenar en Netflix su propio documental

‘Cuatro puntas. Música desde abajo’ es el título del documental que recorre en 84 minutos los 20 años de carrera de Melancrónico, la banda de rock zaragozana que lideran Raúl “La cofia” y José “El dos”, cuya amistad ha sido el cemento que ha mantenido unido este proyecto que ahora llega a Netflix con el estreno mañana, 1 de abril, del documental dirigido por por Pablo Aragüés.

Los testimonios de amigos y compañeros como los raperos Kase.O y Sho Hai o Distrito 14 se unen a la historia que nos muestra los pasos de la grabación de su último disco, ‘Doble personalidad compartida’, a lo que hay que sumar las imágenes de toda la carrera de Melancrónico, que nos llevan hasta los años 90.

La sinopsis del documental que ha contado con el apoyo de Aragón TV es la siguiente: “Raúl “La Cofia” y José “El Dos” llevan 20 años contra viento y marea grabando discos y subiendo a escenarios. En la encrucijada de grabar su último disco y con la incertidumbre de si alguien lo escuchará, ellos sólo quieren poder seguir haciendo música. Amigos y colaboradores suyos como Kase.O, Sho Hai o Mariano Casanova están ahí para apoyarles, recordarles su esencia de barrio y ayudarles a alcanzar sus sueños”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Melancrónico, la banda de rock de Zaragoza, a punto de estrenar en Netflix su propio documental se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Uoho anuncia “Grabaciones para directo” y hará conciertos tocando Extremoduro, Platero y Tú o Extrechinato

Foto: Eider Iturriaga

Como le adelantó a Mariskal Romero a mediados del mes de octubre, Iñaki “Uoho” Antón, guitarrista de Platero y Tú, Extremoduro e Inconscientes, además de afamado productor, lanza su nuevo camino musical bajo su propio alias, Uoho, anunciando que el próximo 26 de abril es la fecha en la que verá la luz el disco ‘Grabaciones para directo’, álbum compuesto por canciones de todo su repertorio grabadas ahora con la voz de Iñaki, del que el primer adelanto será “¿Cómo has perdido tú?”, tema del álbum ‘Burrock’n roll’ de Platero y Tú, al que podremos hincarle el diente el lunes 4 de abril.

Siguiendo con el avance que le realizó a Mariskal, se confirma que la banda que acompaña a Iñaki en esta nueva etapa en la que se estrena también como vocalista tendremos a Miguel Colino y José Ignacio Cantera, bajista y batería de Extremoduro, respectivamente, además del teclista Aiert Erkoreka, que ha acompañado las giras de la formación que completaba Robe, una vez que quedó definitivamente cancelada la gira de despedida.

El grupo lleva meses ensayando el repertorio que pronto se llevará a los escenarios, contando entre su larga lista de canciones con temas de todas las etapas de la trayectoria de Iñaki, lo que incluye a Platero, a Extremoduro, y también las canciones que formaron parte del proyecto Extrechinato y Tú, dejándonos como ejemplos: “Voy a acabar borracho”, “El último hombre libre”, “Hay poco rock’n roll”, “Salir”, “Dentro de una botella”, “Eterno viajero”, “Sin solución”, “Luna”, “Otra realidad”, “Puta” o “No somos viento”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Uoho anuncia “Grabaciones para directo” y hará conciertos tocando Extremoduro, Platero y Tú o Extrechinato se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Enrique Bunbury (Héroes del Silencio) se une a Mónica Naranjo en “¡Ey!” contra el abuso de poder

Pese al anuncio del final de su carrera sobre los escenarios, Bunbury no deja de sorprendernos con su actividad en estudio, tanto con sus propios lanzamientos como con las colaboraciones realizadas recientemente con Ilegales y ahora con Mónica Naranjo en el tema “¡Ey!”, que llega un poco más tarde de lo que se anunció en su momento, cuando las redes del que fuera vocalista de Héroes del Silencio desvelaban esta unión que ya podemos disfrutar.

El nuevo disco de la vocalista que se ha caracterizado por contar en su banda de directo con miembros de la escena metalera como Pepe Herrero (Stravaganzza), Alberto Marín (Def Con Dos), Matt de Vallejo (Ankhara) o Álvaro Tenorio (Hamlet), ‘Mimétika’, es en el que encontramos esta nueva colaboración del artista aragonés que da forma al segundo sencillo de Mónica Naranjo en esta nueva etapa.

El actor Asier Etxeandia (‘Dolor y Gloria’, ‘Velvet’, ‘Sky Rojo’) se suma también a este proyecto en el videoclip rodado en la cárcel de Segovia que ha acompañado el lanzamiento de este nuevo single.

Hay que recordar que las últimas oportunidades para disfrutar de la voz de Bunbury en directo llegarán dentro del festival No Sin Música (del 21 al 23 de julio), el 28 de julio en la Plaza de Toros de Murcia, el 30 de julio en el festival Mallorca Live, 6 de agosto en el Auditorio Municipal de Málaga, el 20 de agosto en Alicante, la actuación programada en el Vive Latino de Zaragoza (2 o 3 de septiembre), el 8 de septiembre en el Teatro del Generalife de Granada, el 10 de septiembre en el WiZink Center de Madrid, el 15 de septiembre en el Poble Espanyol de Barcelona, y el 24 de septiembre en la Plaza de Toros de Valencia.

PARA LEER MÁS:

La entrada Enrique Bunbury (Héroes del Silencio) se une a Mónica Naranjo en “¡Ey!” contra el abuso de poder se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Intenta comprar entradas de Red Hot Chilli Peppers para su hija y terminan viendo una banda de gaiteros por error

En los últimos días se ha hecho viral uno de esos errores que, a toro pasado, resultan realmente divertidos, aunque nos recuerdan que hay que tener cuidado a la hora de comprar entradas.

Algo tan sencillo como el orden o el cambio de un par de letras en el nombre de una banda puede llevar a una gran confusión, y eso es lo que le ha pasado recientemente a la madre de una joven neoyorquina, que creía haber dado con unas muy especiales entradas para presenciar un concierto de Red Hot Chili Peppers que tendría lugar en el Patchogue Theater, así que tenía que ser algo único al tratarse de un lugar con capacidad para unas mil doscientas personas.

No fue hasta que llegaron a la sala que se dieron cuenta del error, ya que el espectáculo programado era de los Red Hot Chilli Pipers, una banda escocesa de gaiteros caracterizada por su fusión de folk y rock. Lo que está claro es que no será la primera ni la última vez que se dé esta confusión gracias al juego de palabras con el que los escoceses juegan a su favor.

Para evitar errores, los que publican mañana su nuevo disco, ‘Unlimited Love’, son los americanos, Red Hot Chili Peppers, a los que tendremos el gusto de recibir el próximo mes de junio con los conciertos que se celebrarán el día 4 en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, y el día 7 en el Estadi Olimpic de Barcelona (entradas a la venta en este enlace), donde esperamos que nadie acuda con ganas de bailar al son de las gaitas.

PARA LEER MÁS:

La entrada Intenta comprar entradas de Red Hot Chilli Peppers para su hija y terminan viendo una banda de gaiteros por error se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Danny Gómez (“Brian May’s Red Special”) y la mejor programación de rock y metal en nuestra radio

Ya estamos a las puertas de un nuevo fin de semana en la radio que nunca descansa, la que te ofrece 24 horas cargadas del mejor rock y el más potente metal para hacer temblar tus parlantes una jornada más con la más interesante programación en directo en MariskalRock Radio.

Domingo Carrascón se hará con los micrófonos a las 15:00 (hora peninsular española) marcando el comienzo de la emisión en directo con su Onda Rock Fin de Semana, el espacio en el que nuestro compañero nos llevará a descubrir las grandes descargas y novedades que nos esperan de cara a los próximos días, en los que vuelve a oler a música en directo y a buen rock and roll.

Mariano Muniesa llegará a las 16:00 con una nueva entrega de Rock Star, el programa que cada jornada nos pone al día de todo lo que se cuece en la escena del rock y el metal de un extremo a otro del planeta. Una hora de radio en la que disfrutar de la mejor música y las más interesantes entrevistas.

En el programa de hoy tendremos a Mariano acompañado por Danny Gómez, guitarrista del gran espectáculo “We Will rock You”, el musical que gira alrededor de la obra de Queen, que ha sido el responsable de adaptar al castellano el libro “Brian May’s Red Special”, edición que se publicó el pasado 22 de marzo del libro en el que se relata lo que se denominó en su presentación como “la biografía del quinto miembro de Queen”, la guitarra que en 1963 construyó Brian May con ayuda de su padre, y que ha caracterizado la carrera del guitarrista británico desde entonces.

Danny Gómez (a la derecha) durante la presentación. Foto: Estefanía Amores

Tal como nos contó nuestra compañera Estefanía Amores tras la presentación, en palabras del invitado de hoy: “Es un libro que habla de cómo se hizo la Red Special, del cuándo, del cómo, del porqué y de la trayectoria de Brian May con ella. No es solo un libro técnico en el que se habla de cómo se construye una guitarra. Dormía en un flightcase encadenado al techo con guardias de seguridad con perros debajo, fíjate si era un miembro de Queen”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MariskalRock (@mariskalrock)

Mariskal Romero tiene su espacio reservado a las 17:00 para ofrecernos un nuevo episodio del Mariskal Romero Show – Musicolandia, el programa de referencia de la radio rock en nuestro idioma, en el que todo es posible entre la mejor selección musical y las más interesantes efemérides, historias y anécdotas.

La Hora Argonauta de Jason Cenador cerrará el tramo de directo a partir de las 18:00 con la actualización de todo lo que nos haya dejado esta jornada de rock y metal, lo mejor de los grandes nombres del mundillo y lo más destacado de la escena más emergente en el programa más vertiginoso de la parrilla.

Ya sabes, no quites la radio después, porque la música seguirá sonando las 24 horas del día. ¡Sintoniza MariskalRock Radio!

La entrada Danny Gómez (“Brian May’s Red Special”) y la mejor programación de rock y metal en nuestra radio se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Coz desvela detalles de su nuevo disco, “Suite Carmesí”, y de su presentación en Madrid con destacados invitados

Una de las formaciones pioneras de nuestro rock, los legendarios Coz, capitaneados por el bajista y vocalista Juan Márquez, anuncia su regreso a los escenarios tras esta etapa de pandemia, que comenzó poco después del cierre de la gira de ‘Suite del Diablo 2.0’, con la presentación de un nuevo trabajo, que lleva por título ‘Suite Carmesí’.

Junto a Márquez encontramos actualmente la formación que completan las guitarras de Miguel Ángel López Escámez y Dani Moreno, Luis Garcés a la batería y Snoopy Redondo a los teclados.

Este nuevo disco ha sido grabado en Olmostudio de Madrid por Juan Olmos, Snoopy Virtual Studio por Snoopy Redondo, SUP Estudios de Cartagena por Dani MVM, y en los Estudios Los Rosales de Madrid por Guillermo “Willl” Maya, y la masterización y mezcla se llevó a cabo por Dani MVM en SUP Estudios de Cartagena.

La banda ha contado también con una destacada lista de colaboradores entre los que encontramos a Bárbara Black, José Luis Jiménez y Lele Laina (Topo), Carlos Pina, Isaac Palón, Eduardo Pinilla (Burning), Juan Olmos (Antigua), Pancho Martín (ex-Bella Bestia), Raúl Abad (Desenkajados), Miguel Oñate y José Carlos Molina (Ñu), además del bajo de Andrew Carlos Redondo, la batería de Javier Martín y Enrique Ballesteros, la guitarra de Antonio G. “Napi” Tejada y Tony de Juan, o los coros de María Lar, Natalia Martín y Richelieu Morris.

Ya conocemos también la portada del disco, realizada por Snoopy Redondo, inspirado en el cuadro “La Barque de Dante” de Eugène Delacroix.

El próximo 10 de abril es la fecha elegida para el arranque de la gira de presentación de este trabajo, que tendrá lugar en la sala Galileo de Madrid, en una actuación que ya se ha confirmado que contará con invitados como Miguel Oñate, Carlos Pina, Eduardo Pinilla, Bárbara Black y Raúl Abad. Las entradas están a la venta en este enlace y en la web de la sala.

 

PARA LEER MÁS:

La entrada Coz desvela detalles de su nuevo disco, “Suite Carmesí”, y de su presentación en Madrid con destacados invitados se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Simbolismo Alquímico con Vāmācāra

Vāmācāra, dúo de doom death metal psicodélico, presenta el tema ‘Alchemical Symbolism’.

Vāmācāra, dúo de doom death metal psicodélico, presenta el tema ‘Alchemical Symbolism’ como primer adelanto de su álbum ‘Cosmic Fires: The Enlightenment Reversed’, donde intentan tender un puente entre los blastbeats, el doom metal y el groove psicodélico del art rock de los 70.

Aunque se ciñen a los fundamentos de su anterior disco, ‘Mantres for the Manifold’, esta vez Vāmācāra ofrecen una experiencia auditiva ligeramente diferente. Aunque la inclusión de elementos orientales se insinuó sutilmente en su EP de debut, esta vez es más obvio. ‘Rat Saliva’ es un homenaje a ‘Narcopolis’ de Jeet Thayil, y ‘Vintage Filth Merchants’ incluye letras en turco.

Mantras for the Manifold by Vāmācāra

A. de Vāmācāra comenta: «Decidimos dejar que Egemen Gürgen tradujera las letras de ‘Vintage Filth Merchants’ al turco, ya que en mi primera visita a Estambul durante nuestra gira con Ctulu y Necrowretch me inspiró mucho. El choque entre la cultura oriental y la occidental, las tradiciones y el hecho sorprendente de que Turquía tenga una rica historia de bandas de rock psicodélico de los años 60 y 70 me convencieron de utilizar esta lengua extrañamente bella. Además, el mensaje tiene mucho que ver con lo que le ha ocurrido a esta parte del mundo, antaño próspera y abierta».

La batería, las guitarras, el bajo y la percusión fueron grabados por Ali Orhan en Tonstudio SH. Las voces fueron grabadas por Jan Bzinkowski en el estudio Hear de Varsovia. La mezcla y la masterización fueron realizadas por Jörg Uken de Soundlodge Studio, Alemania. La portada es obra de Sara Turki, y la plantilla, de Mathias Junge.

 

Categories
Uncategorized

Brian Johnson probó con AC/DC el mismo día en que grabó un anuncio de aspiradoras para ganarse la vida

La jornada de ayer, 29 de marzo, se cumplieron 42 años de la famosa audición en la que Brian Johnson cantó por primera vez junto a los miembros de AC/DC en Londres, una historia que el vocalista recuerda con su particular sentido del humor asegurando que por entonces era un treintañero que vivía con sus padres, “un perdedor”, bromeaba en el programa de Howard Stern antes de recordar cómo el tema “Nutbush City Limits” fue lo primero que interpretó junto a la banda.

Un capítulo menos conocido de esta historia es el que llegaba cuando poco después de recibir la llamada que le ofreció la cita para la audición con AC/DC recibió otro encargo que suponía una opción clara con la que seguir ganándose la vida, el de grabar un anuncio de aspiradoras muy cerca del estudio en el que se tenía que celebrar la audición. La oferta de 350 libras para la grabación de aquel anuncio se unía a la oportunidad de ser vocalista de AC/DC para aquel treintañero que empezaba a plantearse dejar a un lado el rock y centrarse en su negocio de automoción.

El propio Brian recuerda la historia con claridad: “Treinta minutos después de la llamada para la audición con AC/DC recibí otra llamada: “Brian, ¿me recuerdas? Estoy haciendo jingles ahora, ¿te gustaría cantar en un anuncio de aspiradoras Hoover? Son 350 libras”. Lo haría todo el mismo día, así que fui e hice aquel anuncio (ndr: canta la melodía), me pagaron, y recuerdo salir de aquel estudio pensando: “Se está haciendo tarde, tengo que volver a Newcastle, que está a cinco o seis horas de carretera, o cruzo la calle y voy a los Vanilla Studios“. Tomé una decisión arriesgada aquella noche, dije: “Qué demonios, voy a cruzar la calle”. Y eso hice”.

Una decisión que le cambió la vida solo unos días después cuando se confirmó que Brian Johnson era el nuevo cantante de AC/DC, y seis semanas de grabación después, se publicaba ‘Back in Black’.

PARA LEER MÁS:

La entrada Brian Johnson probó con AC/DC el mismo día en que grabó un anuncio de aspiradoras para ganarse la vida se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Bolsa de noticias: Mick Jagger (The Rolling Stones) – La Trinidad – El Rey Salitre – Ciclón – Taco Sal – Capitán Elefante – Jei Pir – Piorno Rock

Mick Jagger (The Rolling Stones) pondrá música a la nueva serie de Apple, ‘Slow Horses’, La Trinidad regresa con “Las vistas del Barrio Alto”, El Rey Salitre sigue presentando en directo su nuevo disco, Ciclón anuncia el lanzamiento del single “Ese es el juego”, Taco Sal lanza su segundo single y anuncia concierto en Madrid, Capitán Elefante presenta “El planeta de los precipicios”, primer single de su nuevo disco, Jei Pir presenta su juego de cuerdas signature de guitarra Gato Negro, y Piorno Rock anuncia su cartel de 2022

Mick Jagger (The Rolling Stones) pondrá música a la nueva serie de Apple, ‘Slow Horses’

La esperada nueva serie original de Apple, ‘Slow Horses’, que estará protagonizada por el gran actor Gary Oldman, contará como canción principal con el tema “Strange Game”, que ha sido coescrito por el vocalista de The Rolling Stones, Mick Jagger, junto al compositor nominado al Oscar Daniel Pemberton.

El 1 de abril es el día marcado para el lanzamiento a través de Polydor Records / Universal Music, coincidiendo con el estreno de los dos primeros capítulos de la serie en Apple TV+.

En palabras de Pemberton: “Trabajar con Mick Jagger ha sido una de las colaboraciones más emocionantes de mi carrera profesional. Creo que hemos conseguido crear un tema principal increíblemente único y original y estoy impaciente por que el resto del mundo lo escuche.”

James Hawes es el director de la serie, que también muestra su emoción al contar con Jagger tras el tema principal: “Siempre quisimos una canción que marcara el tono de la serie y sólo había un nombre en mi mente: Mick Jagger. Escuchar el tema por primera vez fue totalmente emocionante. La letra y la interpretación de Mick han dado en el clavo con el ambiente de Slow Horses, con todo el humor y la fanfarronería que había soñado”.

Por otro lado, la actualidad de The Rolling Stones sigue marcada por el anuncio del comienzo de su gira de 60º aniversario en el Estadio Metropolitano de Madrid.


La Trinidad regresa con “Las vistas del Barrio Alto”

La banda malagueña La Trinidad regresa ahora en formato cuarteto con la presentación de su nuevo single, “Las vistas del Barrio Alto”, en el que se rinde homenaje a la ciudad de Lisboa entre sonidos que nos llevan de The Clash a los Byrds. Sonido Muchacho será el sello que se encargue del lanzamiento del EP en el que encontraremos este primer paso de La Trinidad.


El Rey Salitre sigue presentando en directo su nuevo disco

Tras la puesta de largo de su nuevo álbum, ‘Vértigo’, celebrada el pasado 25 de marzo en el Teatro Municipal de Muro (Mallorca), El Rey Salitre sigue adelante con las presentaciones anunciando una nueva oportunidad para disfrutar de su música en directo.

El próximo sábado, 2 de abril, la sala Skau de Can Picafort (Mallorca) será el nuevo escenario sobre el que suenen canciones de ‘Vertigo’ como “De cero”, la que dio forma a su reciente videoclip, de manos de El Rey Salitre y su banda, Las Malas Lenguas. La cita comenzará a las 17:00, dentro de una especial sesión de tarde.


Ciclón anuncia el lanzamiento del single “Ese es el juego”

Tras presentarnos a principios del mes de febrero la portada de su nuevo disco, ‘Magia’, los madrileños Ciclón ponen fecha al lanzamiento de su primer single, que llevará por título “Ese es el juego”.

Single y lyric video, tal como nos anuncian, que se presentará el 13 de abril, del que ya conocemos detalles como su grabación, mezcla y producción a cargo de José Garrido y Daniel Melián en los estudios New Life de Madrid, y la masterización de Vic Guadiana en Bellehouse Studios de Madrid.

En palabras de la banda: “Mantenemos el espíritu del heavy metal, con una producción moderna pero con mucho poder y dinámica”


Taco Sal lanza su segundo single y anuncia concierto en Madrid

‘Adicción natural’ se nos presentaba hace ahora un mes como el título del primer EP de los canarios Taco Sal, que se estrenaban con la publicación del primer adelanto, “Abril”, como aperitivo del lanzamiento que llegará el 6 de mayo.

“Noviembre” llega ahora como segundo adelanto de este trabajo de cinco canciones que se presentará en la sala Hysteria de Madrid el próximo 26 de mayo, fecha en la que contarán con la compañía de los alternativos El Monstruo del Lago.


Capitán Elefante presenta “El planeta de los precipicios”, primer single de su nuevo disco

Tras cerrar el pasado año con el estreno de “Con los ojos abiertos”, llega un nuevo paso para la banda bilbaína Capitán Elefante, que nos presenta el primer adelanto de su nuevo disco con el estreno del single y videoclip de “El planeta de los precipicios”.

El que será su quinto álbum de estudio arranca con esta onírica historia que acompaña al tema que vuelve a contar con la producción de Pedro Monge en Chromaticity Studios, y que nos pone en la pista de los futuros adelantos que nos anuncian llegarán a lo largo de 2022.

Las próximas oportunidades de disfrutar de Capitán Elefante en directo serán las siguientes:

14,15 y 16 de abril, San San Festival, Benicàssim
14 de mayo, Madrid, El Perro
28 de mayo, Granada, Rockanrolla
4 de junio, Barcelona, Sidecar


 Jei Pir presenta su juego de cuerdas signature de guitarra Gato Negro

Una de las empresas más prestigiosas en lo que se refiere a fabricación de cuerdas de guitarra en Europa, la española Gato Negro, une su camino al del cantante y guitarrista mexicano Jei Pir, del que hace unas semanas presentábamos el videoclip de “Como yo”.

El artista llevará al otro lado del charco su flamante edición de cuerdas signature de Jei Pir, caracterizadas por su calibre .10-.46 y su fabricación realizada en España artesanalmente en acero y nickel, que aporta un sonido brillante y larga duración en el tono.


Piorno Rock anuncia su cartel de 2022

La carpa del recinto ferial de la localidad granadina de Pinos Puente será la que acoja el regreso tras doce años de ausencia del festival Piorno Rock el próximo 14 de mayo.

El cartel de esta edición se presenta encabezado por nada menos que Barón Rojo, a los que se suman Angelus Apatrida, Obús, Azrael, Rienda Suelta, Saedín y los locales Pezón Blues.

Las entradas para este gran evento se encuentran a la venta a un precio de 20€(+gastos) en este enlace. El precio en taquilla será de 28€.

La entrada Bolsa de noticias: Mick Jagger (The Rolling Stones) – La Trinidad – El Rey Salitre – Ciclón – Taco Sal – Capitán Elefante – Jei Pir – Piorno Rock se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Hank Williams Jr Nuevo Disco

Hank Williams Jr, todo un icono del outlaw country, publicará en junio ‘Rich White Honky Blues’, todo un homenaje al coutry blues despojado.

Hank Williams Jr, todo un icono del outlaw country, más grande que la vida, ha sido capaz de convocar a todos sus amigos rebeldes armado con unos cuantos compases y unos riffs. Ha sido uno de los forajidos más auténticos de la música country durante más de medio siglo. Pero más allá de los jactanciosos singles, los alborotados vídeos de fantasía o el implacable sentido del boogie, la leyenda de 72 años es un bluesman de corazón. Puro, sin calificar y sin adulterar, el único hijo de Hank Williams tiene la misma soledad en las venas que el hombre que Rufus «Tee-Tot» Payne enseñó a tocar la guitarra cuando era un niño pequeño en Greenville, Alabama.

Con ‘Rich White Honky Blues’, que saldrá a la venta el 17 de junio, el miembro de la segunda generación del big bang del country hace justicia a su herencia, interpretando con trementina el hill country blues que definía el estilo estridente de su padre, que llevaba su dolor al mundo exterior. El productor ha sido Dan Auerbach, que grabó en directo el álbum, que cuenta con una docena de canciones que incluyen clásicos de Robert Johnson, Lightnin’ Hopkins, R.L. Burnside, Muddy Waters, Big Joe Turner y algunos del propio Bocephus.

“El blues es de donde viene todo”, reconoce Williams. “Es el comienzo de todo lo musical en mi familia; todo comienza con Tee-Tot y fluye desde allí. Siempre he coqueteado con este blues despojado, desde los años 80. Pero finalmente hice un álbum que es solo eso, y me gusta”.

La culpa es del dueño de la discográfica Easy Eye Sound. Dan Auerbach se ha centrado estrictamente en lo esencial. Con su banda principal, formada por el guitarrista de slide Kenny Brown, a quien R.L. Burnside llamaba «mi hijo adoptivo», el bajista Eric Deaton, que primero estuvo de gira con la Juke Joint Caravan de Fat Possum acompañando a T-Model Ford y Paul «Wine» Jones, y el batería Kinney Kimbrough, hijo de la leyenda del blues del norte de Mississippi Junior Kimbrough, Un combo con el que se adentró en la savia del blues en su estado más salvaje.

“Lo primero que me dijo cuando entró fue: ‘¡Realmente no tengo ganas de joder con esta mierda!’”, recuerda Dan Auerbach.

Sin inmutarse, el productor dejó que la banda tocara, y no tardó en aparecer el hombre cuyo alter ego es Thunderhead Hawkins, curioso y hambriento. «Si querías tocar este tipo de música, no podías encontrar mejores músicos», explica Auerbach. «Cuando vi por primera vez a Hank Jr. en la televisión, yo era un niño que había crecido escuchando discos de Robert Johnson y Hank Williams Sr., y esas cosas se veían claramente en él. Así que intenté juntar las piezas adecuadas».

En el transcurso de solo tres días,’Rich White Honky Blues’ terminó, con Williams declarando puntualmente : “Espero que hayas entendido todo eso. Apuesto a que lo hiciste. Estaré escuchando y voy echar un cigarro…”.

Mientras Williams se prepara para lanzar su 57º álbum de estudio, la tragedia ha golpeado a su familia con el repentino fallecimiento de su esposa de 31 años, Mary Jane Thomas. Williams consideró posponer el anuncio del proyecto, pero el tiempo que pasó con su familia le llevó a una conclusión: la música ofrece consuelo en los momentos más difíciles.

En este sentido, parece casi predestinado que ‘Rich White Honky Blues’ termine con una oración de redención, en la que Williams pide al Salvador que le conceda la gracia que pueda tener para sembrar el consuelo y el perdón, sugiriendo que los supervivientes entre nosotros trascienden las limitaciones mortales. Al fin y al cabo, el country blues dio forma al estilo crudo de su padre, exteriorizando su dolor y encarnando la innegable verdad de que siempre hay un momento para la música en los momentos de necesidad.