Categories
Uncategorized

Los 20 duros del 31/10 al 06/11: Iron Maiden, Volbeat, Lacuna Coil, Medina Azahara, Uriah Heep o Iggy Pop en nuestra playlist semanal de rock y metal en Spotify

El mejor rock y metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada siete días en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.

Recuerda que puedes suscribirte a la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.

JUAN DESTROYER

1. “Necesito respirar” – Medina Azahara: “El sello Avispa conmemora el 30º aniversario de ‘Sin tiempo’, el más famoso de los discos de la banda cordobesa, con un doble vinilo: el álbum original de ‘Sin tiempo’ y otro con grabaciones en directo de aquella época de esplendor para Medina Azahara”.

2. “Heaven’s A Lie XX” – Lacuna Coil: “Otro aniversario redondo es el de ‘Comalies’, que cumple 20 años, y aquí la banda italiana se involucró tanto como para reimaginar y volver a grabar la obra con la que dio el salto internacional. Hazte con ella aquí y por supuesto no te pierdas la entrevista a Cristina Scabbia que realizó mi compañero Alfredo Villaescusa”.

3. “What’s It Take To Be Happy?” – The Blue Stones: “El dúo canadiense muestra una tremenda habilidad para conjugar rock alternativo y el tipo de melodías vocales y ritmos cuasibailables que encandilan a aquellos que viven en la ignorancia, ajenos a los placeres superiores que proporciona la mejor música del mundo.  ‘Pretty Monster’, su tercer disco, estará disponible desde este viernes, 4 de noviembre”.

4. “Myselves” – Beyond Dystopia: “También el 4 de noviembre sale el homónimo debut de Beyond Dystopia, formación suiza que captó mi atención desde la primera canción que escuché, en este caso, por aderezar su metal progresivo con un generoso chorro de rock gótico y una cucharada de death”.

5. “Se marchó” – La Munición: “Miembros de Sálvate Si Puedes y Desterrados montaron esta banda vitoriana de punk que lleva el rocanrol enérgico y acelerado por bandera. ‘Sin solución’ es su primer disco y en este tema colabora Fernando Madina, cantante y bajista de Reincidentes”.

MARIANO MUNIESA

6. “Frenzy” – Iggy Pop: “Aunque todavía no se sabe con exactitud el título del disco y la fecha de su lanzamiento, en los próximos meses tendremos un nuevo álbum de estudio del Tío Iggy, y este primer adelanto, que cuenta con la presencia de Duff McKagan (Guns N’ Roses) y Chad Smith (Red Hot Chili Peppers) en la base de ritmo, nos hace augurar un fantástico álbum de puro rock contundente y lleno de la magnética personalidad del ex-The Stooges”.

7. “Holding Your Breath Across The River” – All Them Witches: “Y ahora algo completamente diferente, y quiero decir completamente diferente. Seis minutos y medio de psicodelia lenta y malhumorada, salpicada de reflexiones de palabras habladas, chispas de piano y notas atmosféricas de las músicas del mundo. Aguantando la respiración al otro lado del río suena como Pink Floyd en el desierto, peyote en mano, cabezas llenas de free jazz, comunicándose con serpientes de cascabel y mirando el sol (o lo que podría ser el sol…) comienzan a ponerse. Si te decides a escucharlo, suerte en la aventura… ojalá regreses”.

8. “Judgement Day” – Kings Of Chaos: “La cooperativa de rock stars Kings of Chaos de Matt Sorum han estado tocando durante una década, pero “Judgment Day” es su primera grabación en el mercado. También protagonizado por sus viejos amigos de Guns N’ Roses/Velvet Revolver, Slash y Duff McKagan, junto con el exalumno de los Velvet, Dave Kushner, es un pedazo de rock’n’roll entusiásticamente duro con un video protagonizado por Billy F Gibbons en el papel de un predicador radiofónico. Habrá un álbum debut que llegará alrededor de este punto el próximo año, así que esperamos ansiosos nuevas noticias”.

9. “Bienvenidos a mi mundo” – Lady Tattoo: “El segundo disco de estos murcianos hardockeros retro me parece un trabajo excelente, que recuerda, desde su propia personalidad, tanto a los M Clan del comienzo como a los Zigarros más escorados al blues. Este temazo, de mis favoritos del disco, amalgama tradición rockera y sabor blues, guitarras alcohólicas y voces atormentadas que tienen que enganchar a todo buen aficionado al rock clásico”.

JASON CENADOR

10. “Voodoo Queen” – Midnight Road: “Este combo bilbaíno practica rock and roll con energía, nervio, clase y mucho magnetismo en temazos como este, uno de los más irresistibles de su muy redondo nuevo álbum, ‘Ready for the Fight’. Están más que listos para dar la batalla en escenarios de todo el Estado, ¡y lo que vamos a disfrutar con ellos!”

11. “The Number of the Beast” – Iron Maiden: “Incombustibles, siempre en primera línea, Iron Maiden no bajan ni un ápice la intensidad y siguen ejerciendo como la leyenda viva que son. Estamos muy, muy felices, de saber que el año que viene tienen tres fechas en nuestro país, y también de conocer que en 2024 no pararán la maquinaria. Irrepetibles con himnos como este”.

12. “Dime por qué” – Gato Ventura: “El formidable rockero cordobés, un genio a la hora de combinar rock urbano y rock andaluz con infinito carácter propio y un garbo fuera de serie, sigue presentando su álbum ‘Delirios, Parte 2: Apología del Desaire’, que más pronto que tarde estará también entero en plataformas digitales. Adicto al directo, tiene shows a la vista junto a La Sombra del Grajo en Madrid, Sevilla y Córdoba. “¡He aquí toda la información!”

13. “Lola Montez” – Volbeat: “Ya queda menos para que la gloriosa banda danesa acuda a nuestro país en el marco de su exitosa gira de presentación de ‘Servant of the Mind’, su última joya discográfica, lanzada en 2021. Vendrán acompañados de Skindred y Bad Wolves, y actuarán en el Sant Jordi Club de Barcelona el 10 de noviembre, en el Cubec de Barakaldo (Bizkaia) el 11 y en el Palacio Vistalegre de Madrid el 12. Los esperamos con la ilusión a rebosar y con ganas también de escuchar himnos como este “Lola Montez””.

HERNÁN OSUNA

14. “Mientras respires” – ELNUEVEONCE: “Esta banda argentina nacida en 2019 mixtura influencias de post hardcore, nu metal, metalcore y rock. Su primer disco de estudio, ‘Amuletos’, es un bombazo intenso y directo de trece canciones. La crudeza del riff que da inicio a “Mientras respires”, emparentado con Queens Of The Stone Age y Them Crooked Vultures, muta hacia un estribillo melódico en plan metalcore para luego volver a estallar con toda la furia. ¡Dinamita pura!

PAU PEÑALVER

15. “Ridiculous Car” – Meat Wave: “Trío de Chicago con cinco álbumes en su haber. Este mes de octubre su sello Big Scary Monsters lanzó ‘Malign Hex’. Que los traiga alguien por favor. Espero que como mínimo vengan de teloneros de alguien a Europa. No pido mucho y lo pido todo. Meat Wave lo petan y tú has sido bendecido con su conocimiento. Aliméntate de sus riffs y quédate con la experiencia más reconfortante de los últimos días. Ideal para salir de fiesta el fin de semana”.

16. “Cave Song” – Pretty Vicious: “Los cuatro de Gales hace tres años que no publican nada, pero este temazo de 2016 merece una o dos escuchas. Esperemos verlos pronto en activo. Sino este puede ser su legado más digno”.

17. “For The Beaten” – Filter: “Richard Patrick resucita a sus Filter, que en los 90 se iban de gira con The Smashing Pumpkins, y hace nada estuvo en la reunión de todos los miembros de Nine Inch Nails. Las drogas quedaron atrás y ahora hacía cinco años que no sacaban nada. Con guitarrista nuevo y bajo el sello Golden Robot Records, se espera su lanzamiento y gira en 2023”.

18. “Open Your Eyes” – Stand Up Stacy: “El cuarteto de Múnich es una mezcla de Blink-182 y Sum 41. Han sacado este mes su nuevo disco titulado ‘Heroes and Heroins’, pero me quedo con esta antigua “Open Your Eyes” de 2020″.

JOSEP FLEITAS

19. “Easy Livin'” – Uriah Heep: “4 de noviembre de 2020. Triste fecha para el rock ‘n’ roll. Ese día el rock y sus seguidores perdimos a un gran maestro, un genio que, con su arte, su excelsa capacidad compositiva y su talento musical supo dejar huella en un género en el que aún las vicisitudes y el tiempo siguen manteniendo la pasión y generando tantas ilusiones como veces llegamos a reproducirlo. El próximo 4/11 hará dos años de la partida de Ken Hensley, arquitecto de tantos y tantos himnos que, indelebles al tiempo, siguen erizando la piel, excitando sentidos, haciendo saltar lágrimas y, sobre todo, emocionándonos a cada compás. En homenaje de un gran músico, una gran persona y un buen amigo que, de muchas maneras, ha formado parte de muchas vidas y sigue siendo pilar fundamental en la historia del rock. En memoria de Ken Hensley… Enjoy!”

INÉS CHAMIL

20. “Espíritu Magma” – Estygia: “Está banda emergente de rock alternativo nos trae la canción “Espíritu Magma”, del disco que lleva el mismo nombre de la formación madrileña. Si quieres descubrir música y nuevas bandas, Los 20 Duros es lo que estabas buscando”.

La entrada Los 20 duros del 31/10 al 06/11: Iron Maiden, Volbeat, Lacuna Coil, Medina Azahara, Uriah Heep o Iggy Pop en nuestra playlist semanal de rock y metal en Spotify se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Bolsa de noticias: Avatar – Micky Stoner – Xentrix – El Toubab – Vuelo 505 – Rama Seca – Duchenne Parent Project

Avatar estrena “Dance Devil Dance”, single y videoclip que da nombre a su nuevo álbum, Micky Stoner presenta su nuevo single, “Circo del horror”; Xentrix lanza el single “Reckless with a Smile”, El Toubab presenta “Contigo”, primer single y videoclip del álbum ‘Los días frente al Luna Park’; Vuelo 505 estrena “Un billete a cualquier parte”, su nuevo videoclip; Rama Seca llega a Madrid para presentar el álbum ‘Atrapado en la gravedad de tu ombligo’, y Duchenne Parent Project España anuncia el concierto solidario de Rock Choir Recover

Avatar estrena “Dance Devil Dance”, single y videoclip que da nombre a su nuevo álbum

Bajo el nombre de ‘Dance Devil Dance’ se nos presentó la gira que nos traerá de nuevo a los suecos Avatar a nuestro país el próximo mes de marzo en compañía de los estadounidenses Veil Of Maya y los suizos Kassogtha. Ahora este nombre se ha materializado en forma de nuevo single y sangriento videoclip ideal para estas fechas, con un “Dance Devil Dance” que seguro podremos disfrutar en directo los días 24 y 25 de marzo en Barcelona (Razzmatazz2) y en Madrid (La Riviera), respectivamente. Las entradas están a la venta en este enlace.

El nuevo single también da nombre al que será noveno álbum de Avatar, ‘Dance Devil Dance’, producido por Jay Ruston (Anthrax, Crobot, Stone Sour…), que verá la luz el 17 de febrero de manos de Thirty Tigers.

En palabras del vocalista, Johannes Eckerström: “Un día desperté con la verdad. Con el corazón palpitando y una respiración agitada, lo supe con certeza. Soy Satanás. La serpiente y la fruta prohibida con ansias de conocimiento, libertad y poder. Mis pies se movían. Pensé que estaba corriendo, pero estaba bailando. Una celebración. Sí, soy el Diablo, y creo que un día tú también puedes serlo. Mi esperanza y ambición es que esta canción te ayude a encontrar tu camino. Como tal, es una celebración del amor, la lujuria y la democracia”.

24 de marzo, Barcelona, Razzmatazz2
25 de marzo, Madrid, La Riviera


Micky Stoner presenta su nuevo single, “Circo del horror”

Como nos prometió con el estreno de “Mucho miedo”, había mucho material por llegar de las manos de Micky Stoner, músico y productor valenciano que ahora nos sorprende con “Circo del horror”, nuevo tema que ya está disponible en todas las plataformas.

Micky sigue mostrándonos composiciones en nuestro idioma después de la llegada de su EP  ‘Fallen Angels in a Heathen Paradise’. En palabras del propio Stoner, su nuevo single “trata de capturar el espíritu y sonido del power pop de finales de los 70s. La canción es una escena más de una revenge road movie en la que la heroína escapa quemando rueda en un descapotable. Ha ajustado cuentas con la manada de indeseables que la agredió en su momento y ahora pisa el acelerador hacia una nueva vida mientras suenan la grandísima Pat Benatar, Rick Springfield, The Outfield o Nacha Pop de fondo”.

Hay que recordar que Micky tiene este mes de octubre todavía una cita en formato acústico, la que llegará esta noche del 31 de octubre en L’Ermità café de Valencia, una noche de Halloween en la que temas como “Mucho miedo” o “Circo del horror” parece que cuadrarán a la perfección. En diciembre visitará Madrid y Galicia acompañado de la banda Intraperlo.


Xentrix lanza el single “Reckless with a Smile”

’Seven Words’ es el título del álbum que tienen preparado los británicos Xentrix, un séptimo álbum de estudio que finalmente verá la luz el próximo 11 de noviembre bajo el sello Listenable Records. La preventa está disponible en este enlace.

El sexto corte del álbum, “Reckless with a Smile”, sirve ahora de nuevo adelanto para la nueva creación de los Jay Walsh (voz y guitarra), Kristian Havard (guitarra), Chris Shires (bajo) y Dennis Gasser (batería).


El Toubab presenta “Contigo”, primer single y videoclip del álbum ‘Los días frente al Luna Park’

Después de celebrar 30 años de trayectoria con el documental ‘Confiesan que he vivido’, el camino sigue para El Toubab con el lanzamiento del álbum ‘Los días frente al Luna Park’, del que se ha elegido como primer single y videoclip “Contigo”, tema que también es el encargado de abrir este nuevo disco grabado entre Buenos Aires, Barcelona y Reus, en compañía de músicos argentinos y catalanes.

Vallbona de les Monges (Lleida), ha servido de escenario para la grabación del videoclip dirigido por David del Fresno. En “Contigo” encontramos a El Toubab (voces y guitarra acústica), Dani Ktna Fabregas (batería), Javier Burunov (bajo), Toni Català (guitarra eléctrica), Rubén Garzón (guitarra eléctrica), Charli Durango (guitarra eléctrica y acústica), Ezequiel Delgado (teclados) y Gorka Robert (percusiones).


Vuelo 505 estrena “Un billete a cualquier parte”, su nuevo videoclip

Los riojanos Vuelo 505 nos muestran el inicio de una nueva etapa para la banda con el estreno del videoclip de “Un billete a cualquier parte”, tema compuesto en plena pandemia cuyo vídeo se rodó el pasado verano en Brooklyn, Nueva york.

Vivir el ahora es el mensaje que nos propone Vuelo 505: “Ya basta de vivir en el pasado, de batallar con los remordimientos y de llorar lo que se fue. Basta de pensar en el qué dirán y en qué pasará. Haz lo que quieras hacer. Viaja, grita, llora, disfruta y no te disculpes, o sí, pero hazlo. Vive…”


Rama Seca llega a Madrid para presentar el álbum ‘Atrapado en la gravedad de tu ombligo’

A principios de este mes de octubre que ya despedimos nos llegaban las fechas de conciertos que los oscenses Rama Seca tenían programadas para este final de 2022 y principio de 2023, con conciertos este 4 de noviembre en Madrid (Dime que me quieres), el 18 en Zaragoza (La Ley Seca) o el 25 en Teruel (Lebowsky).

Su más reciente creación, el álbum ‘Atrapado en la gravedad de tu ombligo’ será protagonista de la descarga que nos espera esta semana en la capital, además de los temas que sigue sonando de sus anteriores obras, ‘Infinito invierno’ y ‘Latido en espera’.

Desfase Rural completa el cartel de esta noche de rock del 4 de noviembre en la sala Dime que me quieres de Madrid. Las entradas están a la venta en este enlace.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rama Seca (@ramasecaoficial)


Duchenne Parent Project España anuncia el concierto solidario de Rock Choir Recover

El próximo viernes, 4 de noviembre, tendrá lugar en el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón (Madrid) a las 20:00 el concierto de Rock Choir Recover, un evento solidario a favor de la Asociación Duchenne Parent Project España, que lucha por acabar con las distrofias musculares de Duchenne y Becker.

Las entradas están a la venta en este enlace para el espectáculo creado por la Asociación de Músicos de Torrelodones, Torocklodones, en el que cien personas cantan en un coro rockero acompañados por una banda de rock completa.

La entrada Bolsa de noticias: Avatar – Micky Stoner – Xentrix – El Toubab – Vuelo 505 – Rama Seca – Duchenne Parent Project se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Diez canciones de rock y metal ideales para Halloween

Bienvenidas sean las almas descarriadas, los seres de otros mundos, los no muertos, diablos, brujas, espectros… y demás amantes de la buena música. Las calabazas ya se han apropiado de los portales, las telarañas ocupan por una noche lugar de privilegio, vampiros, fantasmas y demás entes diabólicos campan a sus anchas. Una noche de Halloween nos está esperando, y en MariskalRock tenemos la mejor música para acompañar una larga y aterradora noche como esta.

Helloween – “Halloween”

No podía empezar de otra forma esta lista que no fuera con la banda germana que ha llevado las terroríficas calabazas a ser también todo un icono para el heavy metal. El primero de los dos álbumes que llevaron a los de Kiske y Hansen a los altares, ‘Keeper of the Seven Keys Pt. I’, contaba con esta peculiar celebración de la noche de brujas como característico tema largo en el tramo final del disco, trece minutos que se quedaban en poco más de cinco en su versión más adaptable a un videoclip y para las emisoras de aquel ya lejano 1987. Este año los tendremos encabezando el Z! Live Rock Fest.

Saurom – “Noche de Halloween”

El álbum ‘Vida’ de la banda capitaneada por Narci Lara también tenía este contraste en forma de festiva celebración de los no muertos. No faltó el simpático videoclip que acompañó al lanzamiento, rodado en La Taberna Irlandesa de Prado del Rey (Cádiz) el 6 de Octubre de 2012, hace ya una década.

King Diamond – “Halloween”

Los temas con esta noche como protagonista no tardan en llegar. El primero es este clásico de King Diamond, segundo single extraído del que fuera su primer álbum, ‘Fatal Portrait’, publicado en 1986.

Misfits – “Halloween”

Un año antes, en 1985, encontramos ‘Legacy of Brutality’, el disco recopilatorio de Misfits en el que se incluyó este tema publicado como single en 1981, con “Halloween II” como cara B, siendo unas de las primeras grabaciones en las que participó Doyle Wolfgang von Frankenstein.

Rob Zombie – “Dragula”

Otra opera prima en solitario, en este caso de Rob Zombie, llegaba en 1998 con un tercer corte que nos lleva a recordar la popular serie “The Munsters”, pionera en hacer comedia con los personajes de terror más icónicos. En este caso era uno de los coches del vampiro abuelo Munster el que inspiró lo que sería un verdadero ariete para la carrera en solitario de Rob Zombie.

Evanescence – “Haunted”

El disco que llevó a Evanescence a la cima musical, con el tema “Bring Me to Life” como estandarte, ‘Fallen’, también nos ofrecía otros oscuros momentos como este “Haunted” que intenta arrastrarnos a las tinieblas.

Ghost – “Year Zero”

La impía banda sueca liderada por Tobias Forge comenzaba a forjarse su merecida posición de privilegio en la escena con el lanzamiento de su segundo álbum, un ‘Infestissumam’ (2013) que nos dio a conocer cortes como este inquietante y satánico “Year Zero”, que incluso se utilizó como aliciente para que los fans pidieran que el líder de la banda se nombrara nuevo Papa de la Iglesia Católica.

Mastodon – “Halloween”

Volviendo a los temas que directamente ponen como título esta oscura celebración nos encontramos a los potentes Mastodon, que en 2014 publicaban el álbum ‘Once More ‘Round the Sun’, en el que “Halloween” aparecía como décimo corte de este sexto trabajo de los de Atlanta.

Wednesday 13 – “Halloween 13-13”

El alma de Wednesday 13 no cayó con Murderdolls, y en el año 2012 se publicaba el EP ‘Spook and Destroy’, antes de la llegada del quinto álbum de Wednesday 13, en el que nos esperaba esta sacudida de horror punk con la que la expresión mover el esqueleto puede también volver de entre los muertos.

Marilyn Manson – “This Is Halloween”

El binomio formado por las oscuras almas de Marilyn Manson y Tim Burton nos dejó en 1993 esta aterradora canción que sigue siendo tan adictiva como el primer día. El característico mundo visual del director y productor daba forma a un moderno icono popular con el estreno de ‘Pesadilla antes de Navidad’, película de animación en cuya banda sonora también encontrábamos a Fall Out Boy, Panic! At the Disco o She Wants Revenge a las órdenes de Danny Elfman.

Si esto os ha sabido a poco, todos los que quieran una noche completa de miedo encontrarán la banda sonora más propicia en nuestra playlist de 101 canciones… ¿Y por qué 101 y no 100? Porque la última es un tributo a Mitch Lucker, el que fuera cantante de Suicide Silence, pues el destino quiso que se lo llevara la parca la noche de Halloween de 2012, hace 10 años. Sufrió un accidente de moto tan solo unas horas después de haber tuiteado una foto disfrazado de zombie con el texto “Los muertos viven”. Escalofriante historia digna de una película de terror…

La entrada Diez canciones de rock y metal ideales para Halloween se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Escucha TiR 220 en Dossier TiR

Escucha en DossierTIR el programa dedicado a los contenidos musicales del This Is ROCK  220.

This Is Rock Radio te presenta el DossierTIR dedicado a los contenidos musicales de la revista This Is ROCK de octubre, número 220. Dossier TiR es un programa realizado por Fran García, emitido desde Candil Radio y SI FM, emisoras locales de Almería.

Dossier TiR es el programa de radio presentado por Fran García, con referencia clara a los contenidos de la revista This Is Rock a lo largo de su ya dilatada historia.

Dossier TiR es un programa que se dedica al análisis de un disco, artista o estilo musical a lo largo de dos horas aproximadamente. Se emite en Candil Radio, emisora de Huércal de Almería, los domingos de 2 a 4 de la tarde. También se emite en SI FM los viernes, de 6 a 8 de la tarde, reponiéndose los domingos a la misma hora.

El Dossier TiR de hoy está dedicado a los contenidos musicales de la revista This Is ROCK de octubre, número 220. Disfrutaremos de grupos y artistas como Mike Oldfield, Judas Priest o Rory Gallagher, entre otros.

En el programa escucharemos temas de algunos de los grupos y artistas que aparecen entre el contenido de la revista del mes de octubre.

Puedes escuchar el Dossier TiR dedicado a los contenidos musicales de la TiR 220 pinchando en el reproductor.

Categories
Uncategorized

Crónica de Cradle of Filth + Alcest + Naraka en Pamplona: La noche es suya

Cradle of Filth

Decía el gran Lemmy Kilmister que “un grupo bueno no es el que te hace mover un rato el pie, sino el que desata tu imaginación”, y así es como fue, tal cual, en una noche de interesantes contrastes en la sala Totem de Villaba-Atarrabia (Navarra). Naraka, Alcest y Cradle of Filth se conjugaron para deleitarnos con una genial montaña rusa sonora y escenográfica.

Junto a Madrid y Barcelona, Pamplona fue la tercera ciudad del estado en la que tuvieron a bien parar los de Dani Filth y compañía. Y se agradece, todo sea dicho, poder disfrutar por estos lares y en sala de bandas de estas características. Mención aparte merece también la sala Totem, que está programando este tipo de eventos,  además de hacerlo en unas excelentes condiciones de organización y sonido.

Los franceses Naraka fueron los encargados de dar comienzo, de modo muy puntual, a esta velada de domingo que en otras ocasiones no se hubiera llenado como lo hizo. Sin embargo, el cartel merecía un aforo más que decente, aunque al día siguiente era día de escuela.

Naraka

Naraka arrancó con “In Tenebris” y “Cursed”, haciendo gala de un black metal pesado y bien ejecutado, al que acompañó el buen sonido. A pesar del escaso tiempo con el que contaron, fue suficiente para que pudiesen demostrar que, pese a ser todavía una banda joven con apenas un disco en la calle, su actitud sobre el escenario y su pericia técnica les puede llevar lejos. Su actuación fue corta, pues no llegó a los treinta minutos, pero intensa, con un Théodore Rondeau exultante en temas como “Darkbringer” o “The Great Darkness”. También pudimos escuchar la voz enlatada de la antigua teclista de Cradle, Lindsay Schoolcraft, en “Mother of Shadows”. Bien por Naraka: actitud, calidad y pericia técnica.

Con Alcest la sala ya se llenó por completo, y es que creo, aun a riesgo a equivocarme, que es a quien vinieron a ver una gran parte de las y los asistentes. Era una oportunidad fantástica para apreciar la propuesta de Neige, vocalista, multiinstrumentista en estudio, y alma mater de la banda.

Alcest

Alcest supuso un remanso de paz después de Naraka. Transmitieron una serenidad grave que, sin pretenderlo, anunciaba la tormenta que estaba a punto de llegar. Desde su primer corte, “Les jardins de Minuit”, con el que da comienzo también el último disco, ‘Spiritual Instinct’, construyeron una atmósfera cálida y armónica.

Defendieron su propuesta post-metal, bien interesante en la escena actual, con una enorme maestría en la interpretación de cada tema, desde “Sapphire” hasta la magistral “Delivrance”, con la que terminaron.

Alcest fue delicadeza y recogimiento, expresado a su vez por la enorme sensibilidad de Neige, que contó con un buen apoyo a la voz y a la guitarra de Zero. Sin desmerecer a Narkara y Cradle, la propuesta tierna e intimista de Alcest fue de lo mejor de la noche.

Cradle of Filth

Sin embargo, el punto álgido corrió a cargo de Cradle of Flith, que de una forma u otra ya estuvieron presentes desde el comienzo del concierto, pues los dos grandes esqueletos que flanqueaban el escenario nos avisaban a cada momento de la inminente salida de la “nueva” banda de Dani Filth. La noche era de ellos, y no fue para menos.

Cradle of Filth

Una escenografía a modo de bosque de los horrores envolvió el escenario y dejó patente que no está reñida la música con la escenografía y el atrezo cuidado, y que al combinar ambos elementos se consigue una propuesta muy potente. Cradle venía a presentar ‘Existence is Futile’, su último disco, denominado por algunos críticos como el culmen de su carrera. Y yo todavía no me atrevo a hacer tal afirmación, tan solo me quedo, de momento, con la respuesta fantástica del público iruindarra ante los temas que interpretaron de este último disco: “Existencial Terror”, con la que comenzaron; “Crawling King Chaos”, “Us, Dark, Invincible” y “Necromantic Fantasies”. Una respuesta similar a la otorgada a temas clásicos como “Nocturnal Supremacy” o “I am the Torn”.

Cradle of Filth

Cradle Of Filth demostraron que se encuentran en plena forma, y que los cambios en la formación, contra el pronóstico de algunos apologetas del caos, ha sido para bien. La sustitución de Jezebel a los teclados y coros fue uno de los cambios en los que se pensaba que más se iba a resentir la banda, sin embargo Zoe demostró su alto nivel. Su voz se integró a la perfección con la de Dani en temas como “Nymphetamine Fix”.

La voz de Dani parece que estaba algo resentida al comienzo del show por los golpes que se dio en el pecho, sin embargo, no se notó durante todo el concierto. Mantuvo el nivel de los agudos, y parece, con respecto a conciertos del pasado, que ha mejorado el directo. Los años le sientan bien al inglés. Quién lo iba a decir.

Un público entregado, en el que había incluso gente maquillada a lo Dani Filth, un sonido perfecto,  unos instrumentistas (Smarda, Firth, Burbage, Skaroupka y Zoe) muy empastados y cómodos en el escenario (algunos a pesar del poco tiempo en la banda), una actividad intensa, y una escenografía muy cuidada, dejaron claro que para Cradle no solo parece que no han pasado los años, sino que con estos la banda ha mejorado el directo en relación a sus años dorados.

“Her Ghost in the Fog”, con sus confetis y todo, puso fin a una noche solemne de metal e imaginación. Volviendo a Lemmy, benditas sean las bandas que nos desatan la imaginación.

La entrada Crónica de Cradle of Filth + Alcest + Naraka en Pamplona: La noche es suya se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crítica de Novena Senda: Laberinto de voces

Dicen que desde Beethoven ningún compositor (Schubert, Dvorak o Mahler, entre ellos) sobrevivió lo suficiente a su composición número nueve como para escribir la décima. Esa “maldición” de la novena sinfonía es lo que da nombre a ese trió catalán, quienes nos presentan su LP de debut donde lo primero que llama la atención es un cambio hacia sonidos más electrónicos y menos rudos que su homónimo primer EP.

Nada más empezar a escuchar el primer tema, “Desperado”, se me viene a la mente el tema “Word In my Eyes” de Depeche Mode, y la influencia del combo de Basildon sigue siendo patente en los dos siguientes cortes, “Redención” y “Laberinto de Voces”, donde la mezcla de la guitarra a lo spaghetti western con las bases electrónicas recuerdan al “Personal Jesus” de los ingleses.

El instrumental “Onírico”, con sus claras influencias de la música tradicional japonesa, sirve como introducción para “Noches en Tokyo”, que debido precisamente a este aire oriental es como primo hermano del “Hong Kong Garden” de los Siouxsie and the Banshees e igualmente de bailable en las pistas darks.

“Reflejo” es un tema que deja atrás los elementos electrónicos y que empieza con un riff que recuerda a las power ballads ochenteras, aunque después el ritmo despega y es ahí donde se ven influencias como The Mission o Las Novias. “Eterna” tiene un aire entre lo épico y lo místico; un tema muy evocador, como si a unos Pink Floyd los pasaran por un broche de pintura negra y la remezcla la hicieran Depeche Mode.

“Efímera”, por su parte, deviene en un corte más sinfonico y dark wave, diría, mientras que “Hechizado”, “Vorágine” y “Profundo Letargo” son otros temas con las guitarras como protagonistas, con reminiscencias a Gabinete Caligari en su época post punk o a Héroes de Silencio.

Si os gustan los sonidos oscuros de los ochenta y noventa en todas sus vertientes, desde las electrónicas hasta las más guitarreras, seguramente este disco os va a gustar. Muy recomendables.

La entrada Crítica de Novena Senda: Laberinto de voces se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Nikki Sixx planea que Mötley Crüe celebre su 50° aniversario dentro de ocho años: “No vamos a parar”

Pocas bandas han tenido el gran privilegio de poder celebrar sobre los escenarios su 50º aniversario. Judas Priest o Kiss están entre esos legendarios nombres entre los que dentro de unos años podríamos tener también a Mötley Crüe por lo que el bajista, Nikki Sixx, ha comentado sobre su idea de la actividad para la banda. Sixx ha asegurado “no planear parar” pocos días después de la reciente confirmación de John 5 como sustituto de Mick Mars para la gira mundial que los traerá junto a Def Leppard a Madrid el próximo verano.

Después de dejar claros los motivos que llevaron a la elección del que fuera guitarrista de Marilyn Manson y Rob Zombie para incorporarse a Mötley Crüe, las respuestas de Sixx a preguntas que llegaron por parte de los fans el pasado 28 de octubre nos llevan a esta predicción sobre el 50º aniversario de la formación y sobre volver a Suramérica: “Siempre. No tenemos planes de parar ahora. Nos lo estamos pasando demasiado bien, y dentro de ocho años celebraremos 50 años juntos como banda”.

El auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid será el escenario el 24 de junio del espectacular concierto que reunirá a Mötley Crüe y Def Leppard en nuestro país dentro del “The World Tour”. Las entradas se pusieron a la venta para el público general el pasado 28 de octubre a través de la propia web de Live Nation, la red Ticketmaster El Corte Inglés.

PARA LEER MÁS:

La entrada Nikki Sixx planea que Mötley Crüe celebre su 50° aniversario dentro de ocho años: “No vamos a parar” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Crítica de The New Roses: Sweet Poison

Si en el panorama hardrockero europeo actual hay una formación que está destacando de manera especial, estos son The New Roses, una banda que este año cumple su primera década de existencia y que para celebrarlo lo va a hacer como se merece, editando un nuevo buen trabajo repleto de excelsos himnos en los que el hardrock de estilo americano toma forma de una manera muy especiada.

Ya casi han pasado diez años desde que aquel himno llamado “Without A Trace” (2013) les hiciera olvidar sus duros inicios como formación de covers y despuntar gracias a que la canción fue elegida para la B.S.O. de la exitosa serie ‘Sons of Anarchy’ (lo que no se pasó por alto en esta entrevista). Sin duda esa fue su catapulta, pero no nos engañemos, The New Roses no solo han vivido de ese éxito, sino que ya en su primer álbum, ese que albergaba “Without A Trace” como título homónimo al disco, demostraron que su nivel podía permitirles escalar hasta lo más alto de la escena germana y ganarse un lugar de honor en el resto de Europa, como así ha sido gracias a sus posteriores trabajos: ‘Dead Man’s Voice’ (2016), ‘One More for the Road’ (2017) y ‘Nothing but Wild’ (2019).

Ahora, tras el parón forzoso por la pandemia, The New Roses han conseguido situar el listón un poco más alto de lo que ya estaba, y eso gracias al buen contenido que ‘Sweet Poison’ aporta.

Quizás este disco no va a representar ninguna sorpresa para quienes ya hemos disfrutado libando las mieles de sus creaciones, pero tampoco nos dejará impasibles ante su dinámico y festivo contenido, ya que de él podremos seguir saboreando esa esencia que hace que, sin percatarnos, el álbum entre en bucle.

Escucha tras escucha podremos ir haciendo camino, kilómetros en los que los temas de ese dulce veneno nos acompañarán dejando un rastro de polvo tras de nuestros pasos, algo más que evidenciado gracias al aporte de temas hímnicos y apasionantes, repletos de ese vibrante y arrollador hardrock de corte americano, ese que entremezcla el contorno clásico con partes de rock sureño y del blues radicalizado. Unos ámbitos que, gracias a sus pegadizos ritmos, sus apasionantes coros y esas guitarras de agradecidas y rápidas melodías, inyectan pasión y energía a la vez, como lo hacen “Playing With Fire”, “Dead of Night”, “Sweet Gloria” o ese adelanto que ya nos desvelaron en el buen concierto que dieron en la carpa del Barcelona Rock Fest, demostrando su capacidad al codearse con lo mejor de su trayectoria, esa que desgranaron en el festivo set que desplegaron en el parque de Can Zam, me refiero a “The Usual Suspects”.

Y si hablamos de himnos, uno que en ‘Sweet Poison’ despunta de una manera muy específica debido a su marcado y especial componente, una esencia que lo separa del resto de canciones que hasta la fecha The New Roses han compuesto, es “The Lion in You”, un himno cuya acuñación y componente comercial nos recordarán a lo que Scorpions nos mostraron en aquellos brillantes años de ‘Love Drive’ (1979), ‘Blackout’ (1982) y ‘Love at First Sting’ (1984).

Pasando hacia el lado más sentimental que The New Roses también nos aporta, esa parte que hace del álbum un compendio muy variado en motivaciones y emociones, nos encontraremos con tres temas con capacidad para proponer ese feeling que araña y eriza a la vez, tres canciones muy destacadas: “All I Never Needed”, que condensa la esencia de una gran balada de ánimo pegadizo y ritmo hímnico; “True Love”, que hace uso de la matriz acústica para elevar su objetivo de mostrar a la banda en una parte poco aún explotada por ellos; y mi favorita en el álbum, “The Veins of this Town”, una canción en la que se aúna la pasión, la emoción, las ambientaciones hímnicas y la diversidad, por ello es que “The Veins of this Town” se convierte para mí en la guinda de este suculento pastel llamado ‘Sweet Poison’.

En resumen, si The New Roses te encajaron en sus anteriores entregas discográficas, ‘Sweet Poison’ no te defraudará, pero si aún no los has descubierto, éste es un buen álbum para iniciarte y dejarte llevar por los dulces y envenenados caminos de su hardrock.

Escucha ‘Sweet Poison’ en Spotify:

La entrada Crítica de The New Roses: Sweet Poison se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Bruce Dickinson (Iron Maiden) sigue recibiendo reproches de sus compañeros de profesión: “Señaló a un tipo ante diez mil personas”

Bruce Dickinson en Bucarest. Foto: Dany Serrano

Las sorprendentes escenas protagonizadas por Bruce Dickinson sobre los escenarios, desde sus insultos al seguidor griego que encendió una bengala en pleno concierto hasta el reciente incidente en Anaheim sobre los asistentes que fumaban marihuana durante una de las últimas actuaciones del ‘Legacy of the Beast Tour’ han recibido respuestas por parte de varios miembros de la escena metalera en desacuerdo con la forma de actuar del vocalista de Iron Maiden, con Jamey Jasta (Hatebreed) abriendo el camino al que ahora se ha sumado Ola Englund.

El popular guitarrista de The Haunted y exitoso Youtuber no ha tardado en dar su visión de los hechos durante uno de sus últimos vídeos, destacando cómo Dickinson pudo señalar a una persona entre más de diez mil además de llamarle “jodido idiota” y bromear con que “también tiene un culo gordo” frente a toda la audiencia: “Al parecer, a toda la banda no le gusta que la gente fume marihuana, y eso les desconcierta cuando están tocando en el escenario. Tener opinión sobre lo que hace la gente es una cosa, pero señalarlos así delante del resto del público, llamándole culo gordo, y también llamándole jodido idiota… eso no está bien, tío”.

Ola entiende que Bruce fue demasiado lejos: “Entiendo que… si te está entrando el humo, y él es el cantante, tiene que cantar y actuar, entiendo la molestia. Pero eso fue ir demasiado lejos, en mi opinión. Es decir, básicamente señaló a ese tipo frente a una audiencia de diez mil personas”.

Englund también respondió a las palabras de Jasta, que le sugería a Dickinson que “tal vez necesites una o dos caladas” después de preguntar “¿qué no te molesta?” Palabras a con las que Ola está de acuerdo: “Debo estar de acuerdo con Jamie. En mi opinión, podría haberlo manejado mejor. Podría haber comentado: “Este tipo de aquí, lo siento, estoy teniendo problemas con mi voz porque me está afectando el humo que viene aquí. ¿Puede dejar de fumar para que podamos continuar el espectáculo?” ¿No sería esa la forma adecuada de pedirle a alguien que haga algo, en vez de de llamarle “culo gordo”? Es sólo mi opinión”.

Además de Jasta y Englund, durante los días que han pasado desde el incidente se han sumado otras críticas, como las de Dez Fafara, de Devildriver, cuya opinión (en un tweet posteriormente eliminado) es la de que las bandas deberían comportarse como invitados cuando visitan las ciudades en las que tocan, siendo los asistentes los que tienen el derecho a comportarse como si estuvieran en su casa: “Cuando está en ese recinto de conciertos piensa que es suyo, pero no lo es, es la casa de la gente que compró las entradas, no la casa de las bandas. He tenido esta discusión durante años con las bandas. Tío, estás en su ciudad, en su casa, sólo eres un maldito invitado”.

PARA LEER MÁS:

La entrada Bruce Dickinson (Iron Maiden) sigue recibiendo reproches de sus compañeros de profesión: “Señaló a un tipo ante diez mil personas” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Brian Johnson (AC/DC) confiesa que no ha votado en su vida: “Que les jodan a los políticos”

Unas recientes declaraciones realizadas por Brian Johnson, el carismático vocalista de AC/DC, han dejado bastante claro su ideario político, llegando a un tajante “que les jodan a los políticos” tras confesar que no ha votado en su vida cuando la conversación, que partía de su afición por los coches, desemboca en esta temática por culpa de los vehículos eléctricos.

El vocalista, que se encuentra actualmente presentando su flamante autobiografía, ‘The Lives of Brian’, conversaba con The Telegraph cuando se puso sobre la mesa la idea de que los vehículos eléctricos sean el futuro, lo que a un apasionado del motor le hizo pisar el acelerador a fondo: “No es el futuro. Son sucios. También será sucio deshacerse de ellos. Los eléctricos están donde están porque los políticos quieren parecer verdes ante la gente. Es una tontería. Que se jodan”.

Tras esta primera afirmación, Brian aseguró no haber votado en su vida, mostrando la idea de que si nadie votara llegaría una revolución: “La gente dice: “Oh, entonces es tu culpa”. Yo digo: “No, no. La culpa es vuestra por votar a estos cretinos”. ¿Qué pasaría si los dos candidatos obtuvieran cero votos? Revolución, eso es lo que pasaría, joder. Y meteríamos a la gente adecuada”.

Johnson, que reside en los Estados Unidos, ya había mostrado hace tiempo su particular disconformidad con ambos bandos, asegurando en una entrevista con The Independent en 2020, que no comulgaba con ninguno de los candidatos: “Que se jodan los políticos. Que se jodan, no quiero tener nada que ver con ellos”.

La publicación el pasado 25 de octubre de la esperada biografía ‘The Lives of Brian’ nos está permitiendo descubrir muchos pasajes que desconocíamos de la vida del carismático vocalista, que recientemente revelaba el motivo por el que dejó de escribir letras para AC/DC, confesaba cómo rompió a llorar al no poder ver a Malcolm Young mientras se trataba de su demencia, o cómo ni siquiera pudo ver la etapa en la que Axl Rose ocupó su puesto al tener que apartarse de la gira por sus problemas auditivos.

PARA LEER MÁS:

La entrada Brian Johnson (AC/DC) confiesa que no ha votado en su vida: “Que les jodan a los políticos” se publicó primero en MariskalRock.com.