Categories
Uncategorized

Jimmy Page comparte la maqueta de “The Seasons”, que después se transformó en un clásico de Led Zeppelin

El legendario guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, ha compartido recientemente la maqueta original de “The Seasons”, una pieza instrumental que terminaría transformándose en uno de los grandes clásicos de la banda, “The Song Remains The Same”, el tema que abrió el disco de Led Zeppelin que celebra su 50º aniversario en 2023, ‘Houses of the Holy’, cuya celebración ha formado parte de los contenidos más destacados de La Heavy número 449.

Esta pieza, que permanecía inédita, sirvió de base para la creación de “The Rain Song” y en el proceso de composición acabó convirtiéndose en lo que durante 50 años hemos conocido como “The Song Remains the Same”, tal como cuenta el propio Page en la información publicada sobre “The Seasons”: “Mi idea original para las primeras pistas de ‘Houses Of The Holy’ era que una breve obertura sirviese como emocionante introducción instrumental con capas de guitarras eléctricas que dieran paso a “The Seasons”, que más tarde se titularía “The Rain Song”. De nuevo habría un movimiento instrumental contrastado de guitarra acústica con melotrón que daría paso a la primera voz del álbum y a la primera estrofa de la canción.

“The Seasons” era un recordatorio para mí mismo de la secuencia de la canción y de varias ideas que había tenido para ella en su fase embrionaria. Trabajé en ella una noche en casa. Durante la composición de la obertura, titulada “The Plumpton And Worcester Races”, nació la sección del medio tiempo y la obertura se convirtió en la canción “The Song Remains The Same”. Estos ensayos se realizaron en Puddle Town, en el río Piddle, en Dorset (Reino Unido)”.

Page recuerda más detalles de la grabación del álbum, que también pasó por la famosa unidad móvil de grabación de The Rolling Stones: “Las primeras grabaciones se hicieron en los Olympic Studios con George Chkiantz. Después fuimos a grabar a Stargroves, la casa de campo de Sir Mick Jagger y, al igual que en Headley Grange, con el camión de grabación de The Rolling Stones”.

“‘The Song Remains The Same’ se tocó con una Fender de doce cuerdas, la misma que se utilizó en “Becks Bolero”, con mi fiel Les Paul número 1 en sobregrabados en una afinación estándar. “The Rain Song” tenía una afinación poco ortodoxa en guitarras acústicas y eléctricas. En los directos, se convirtió en un recurso para el doble mástil”.

El 50º aniversario de ‘Houses of The Holy’ ha sido uno de los contenidos destacados del número 449 de La Heavy. Tete Novoa lidera la portada de este número del mes de marzo en el que también encontramos a Joe Satriani, Babymetal, Kamelot, Pierce the Veil y muchos más. Corre a tu kiosco (¡últimos días para hacerte con ella!) o visita nuestra tienda online para no perderte nada.

PARA LEER MÁS:

La entrada Jimmy Page comparte la maqueta de “The Seasons”, que después se transformó en un clásico de Led Zeppelin se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

La Música Como Una Forma De Vida

Descubre cómo puedes convertir tu amor por la música en una carrera exitosa y vivir de ella. Aprende cómo convertirte en un músico profesional y hacer de la música tu estilo de vida.

La música es una de las formas de arte más antiguas y profundas que existen. Desde tiempos remotos, el ser humano ha utilizado la música para expresar sus emociones, contar historias, celebrar la vida y conectarse con los demás. La música es una forma de vida que tiene el poder de transformar nuestro estado de ánimo, nuestra mente y nuestro cuerpo.

En este artículo, vamos a explorar la música como una forma de vida y cómo puede impactar positivamente en nuestro bienestar físico, emocional y mental. También veremos cómo la música puede ser una forma de vida y carrera, y cómo puedes convertirte en un músico profesional y vivir de la música.

La Música y Salud

La música es una herramienta poderosa para el bienestar emocional. La música puede ayudarnos a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, la música puede ayudarnos a mejorar nuestro estado de ánimo y a promover la relajación.

La música tiene un efecto terapéutico en nuestro cerebro. La música puede activar áreas del cerebro relacionadas con la recompensa y la emoción, lo que nos hace sentir bien. Además, la música puede liberar dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer y la felicidad.

La música también puede ser una forma de terapia para las personas que sufren de problemas de salud mental. La música puede ayudar a mejorar la autoestima, la autoexpresión y la autoconciencia. Además, la música puede ser una forma de comunicación no verbal que permite a las personas expresar sus sentimientos y emociones de una manera segura y creativa.

Y finalmente, la música es buena también para nuestro bienestar físico. Ella puede ayudar a mejorar la función cardiovascular, reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca. Además, la música puede ayudarnos a mejorar el rendimiento físico durante el ejercicio y reducir la fatiga muscular.

El consumo de música

La música también puede ser una forma de vida a través del consumo. Escuchar música puede ser una forma de escapar de la realidad y sumergirse en un mundo de emociones y sentimientos. La música puede mejorar nuestro estado de ánimo, aliviar el estrés y ayudarnos a relajarnos.

El consumo de música también puede ser una forma de aprender y crecer. La música puede enseñarnos sobre diferentes culturas, épocas y géneros. Escuchar diferentes tipos de música puede ampliar nuestro conocimiento y apreciación de la música como un arte.

La música también puede ser una forma de conectarnos con otros. Ir a conciertos o festivales de música puede ser una forma de conocer gente nueva y compartir una experiencia única. La música puede unir a personas de diferentes edades y orígenes, y puede ser una forma de encontrar una comunidad de personas con intereses similares.

 

La Creación de Música

Para aquellos que tienen talento y pasión por la música, la composición y creación de canciones puede ser una forma de vida muy gratificante. Desde la escritura de letras hasta la creación de melodías y armonías, la composición de música es un proceso creativo y emocionante que puede ser muy personal y significativo.

En la actualidad, hay muchas herramientas y software de producción musical que pueden ayudar a cualquier persona interesada en crear su propia música. Con una computadora y algunos programas de producción musical, cualquier persona puede empezar a crear y producir sus propias canciones.

La creación de música también puede ser una forma de conectar con los demás. Muchos músicos comienzan a crear música con amigos, y esto puede llevar a la formación de bandas y la creación de una comunidad de músicos locales. La música puede unir a personas de diferentes orígenes y edades, y puede ser una fuerza positiva en la sociedad.

La Música como Carrera

Hay muchas oportunidades para aquellos que buscan hacer de la música su profesión. Algunos músicos trabajan en la industria de la música como productores, ingenieros de sonido o managers. Otros pueden enseñar música o trabajar en la industria de la televisión y el cine como compositores de música para películas y programas de televisión.

Para encontrar trabajo como músico o compositor, puedes dirigirte a un conocido agregador de trabajos, escribir busco compositor en la barra de búsqueda y elegir la opción más adecuada entre las numerosas ofertas.

Si deseas hacer de la música tu carrera, aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  • Establece metas a largo plazo para tu carrera musical y planifica cómo alcanzarlas.
  • Desarrolla habilidades empresariales, incluyendo marketing, promoción y ventas.
  • Crea un plan de negocios para tu carrera musical y busca asesoramiento de profesionales.
  • Busca oportunidades para actuar en vivo y crear una audiencia.
  • Conecta con otros músicos y profesionales de la industria de la música para obtener consejos y hacer contactos.

Conclusión

La música puede ser una forma de vida emocionante y gratificante para aquellos que aman y valoran este arte. Desde la creación y composición de música, hasta la interpretación en vivo y la participación en festivales, la música ofrece una gran cantidad de posibilidades para aquellos que quieren hacer de ella una parte importante de sus vidas.

Si deseas convertirte en un músico profesional, hay muchos pasos que puedes seguir para hacer de la música tu carrera y vivir de ella. Si amas la música, ¡no dudes en perseguir tus sueños y hacer de ella tu carrera!

Categories
Uncategorized

Mariskal Romero recibe el Reconocimiento Especial de la Asociación A.R.T.E. por su contribución a la música

La Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo A.R.T.E. clausuró con éxito el pasado 29 de marzo su asamblea anual con la entrega de los Reconocimientos a la Trayectoria Artística, a la Trayectoria Profesional y los Reconocimientos Especiales por la Contribución a la Música, que tuvieron a Mariskal Romero entre los galardonados.

La Casa Mónico de Madrid fue el escenario de este evento conducido por la actriz y humorista Sara Escudero.

En esta edición de la asamblea anual, Mariskal Romero y la Sala Sidecar de Barcelona recibieron el Reconocimiento Especial por su Contribución a la Música; el popular cantautor Víctor Manuel y Rozalén, a la que no hace mucho teníamos colaborando con Reincidentes, recibieron el Reconocimiento a la Trayectoria Artística; y el Reconocimiento a la Trayectoria Profesional fue para Mike Jaume Coll y Ángel Luis Sánchez.

El acto contó con la presencia de Ana Faus, recién nombrada subdirectora de música y danza del INAEM, así como de representantes de asociaciones e instituciones como el célebre Luis Cobos, al que vemos en la imagen con Mariskal, músico, compositor y director de orquesta que actualmente preside la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes, la Academia Latina de la Grabación y la Academia de la Música de España.

PARA LEER MÁS:

La entrada Mariskal Romero recibe el Reconocimiento Especial de la Asociación A.R.T.E. por su contribución a la música se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Bolsa de noticias: Steve Vai – The Sisters of Mercy – Leo Jiménez – Saurom – J Teixi Band – Masip – Enforced – Villares de la Gala

Steve Vai: ya tenemos los ganadores del sorteo de entradas, The Sisters of Mercy anuncia concierto en Madrid, Leo Jiménez estrena el single y videoclip de “Cielo e Infierno”, Saurom estrena “No seré yo”, nuevo adelanto del álbum ‘El pájaro fantasma’, con Ramón Lage (Delalma) e Isra Ramos (Amadeüs), J Teixi Band alerta de la disponibilidad de las últimas entradas para su concierto en Madrid, Masip anuncia el lanzamiento de su álbum ‘Hate’, Enforced lanza su nuevo single y videoclip, “Starve”, adelanto del álbum ‘War Remains’, y Villares de la Gala presenta más detalles de su libro ‘Infiernos y glorias’.

Steve Vai: ya tenemos los ganadores del sorteo de entradas

El virtuoso Steve Vai volverá en primavera a nuestro país, con un concierto marcado para el 1 de abril en la sala Santana 27 de Bilbao para el que en MariskalRock teníamos dos entradas que ya tienen nuevos dueños tras llevar a cabo el sorteo.

La presentación del álbum ‘Inviolate’ y de la flamante nueva adquisición de su arsenal de instrumentos, la combinación de guitarra, sitar y bajo llamada bautizada como “Hydra” serán algunos de los alicientes de este concierto de Steve Vai, al que seguro asistirán:

(por la Ley de Protección de Datos no publicamos los nombres completos de los ganadores)

J. Martín – Bilbao
J. Cruces – Zaragoza

¡Enhorabuena! Muchas gracias a todos los que han participado en el sorteo. Recordad que las entradas para el concierto en Bilbao del ‘Inviolate Tour 2023’ siguen a la venta en este enlace.


The Sisters of Mercy anuncia concierto en Madrid

Los amantes de los sonidos más oscuros están de enhorabuena con el regreso a nuestro país de uno de los más destacados exponentes del rock gótico y post-punk, The Sisters of Mercy, que han anunciado que estarán actuando en Madrid el próximo mes de octubre.

El 24 de octubre es la fecha elegida para el concierto que se celebrará en la sala La Riviera de Madrid.

Completando el cartel en la cita madrileña tendremos al dúo británico The Virginmarys.

Las entradas se pondrán a la venta el viernes 31 de marzo a las 10:00 en este enlace.


Leo Jiménez estrena el single y videoclip de “Cielo e Infierno”

Una de las voces más prestigiosas de nuestro heavy metal regresa al frente de su banda para ofrecernos un nuevo single y videoclip. Leo Jiménez nos presenta “Cielo e Infierno”, primer single para esta nueva etapa del artista fuenlabreño y los suyos.

Actualmente encontramos acompañando el camino de Leo a Carlos Expósito a la batería, Rufo Cantero a la guitarra, y las últimas incorporaciones con el bajo de Pablo Pantera y la guitarra de Cristian Juárez, con quienes se está gestando un nuevo trabajo del que nos indican que “si te gustó el Leo de ‘Títere con cabeza’, ¡este nuevo trabajo te va a enamorar!”.


Saurom estrena “No seré yo”, nuevo adelanto del álbum ‘El pájaro fantasma’, con Ramón Lage (Delalma) e Isra Ramos (Amadeüs)

El camino que desembocará en el lanzamiento del nuevo disco de Saurom, ‘El pájaro fantasma’, nos ha dejado ya adelantos como los exitosos “La Llorona” u “Ojos verdes”, que llegaron antes de terminar el pasado año, pero en cuestión de pocas fechas hemos recibido dos más con “Fuego” y el reciente “No seré yo”, en el que la banda de juglares han contado con las voces de dos ex-Avalanch como Ramón Lage (Delalma) e Isra Ramos (Amadeüs).

En este nuevo videoclip encontramos a los protagonistas ubicados en en el Monasterio de la Victoria, convento construido en el año 1504 en El Puerto de Santa María (Cádiz), que entre 1886 y 1981, como recuerda la banda, “albergó las instalaciones de una cárcel, donde estuvo recluido, entre otros, “El Lute”, así como miles de presos políticos”.

Las decenas de miles de visualizaciones con las que cuenta actualmente el vídeo no tardarán en dirigirse también a un nuevo adelanto, ya que este 31 de marzo está programado el lanzamiento de “No quedan palabras”.

El 22 de abril es la fecha marcada por Saurom para el inicio de la gira de presentación de ‘El pájaro fantasma’, que se celebrará en el mexicano Arena CDMX con un espectacular concierto que abrirá la gira que tendrá en Salamanca el 5 de mayo la primera cita en nuestro país. Las entradas para todos los conciertos anunciados se encuentran disponibles en este enlace.


J Teixi Band alerta de la disponibilidad de las últimas entradas para su concierto en Madrid

El próximo 14 de abril tendremos a la J Teixi Band celebrando un concierto muy especial en la sala Fun House de Madrid, para el que los de Javier Teixidor nos alertan de que ya quedan disponibles las últimas entradas.

Estas entradas siguen a la venta en este enlace para que nadie se pierda la primera cita con la banda en la presentación del álbum ‘En el barrio’, el trabajo que verá la luz este viernes, 31 de marzo, del que nos presentaron “Por qué no” como adelanto.


Masip anuncia el lanzamiento de su álbum ‘Hate’

Después de mostrarnos los adelantos de “Heaven Denied” y “What You Can’t Show Me”, que nos fueron introduciendo en el segundo álbum de Masip, el proyecto en solitario del bilbaíno Luis Masip Lassa, el lanzamiento del álbum se ha realizado este mismo 30 de marzo, con el lyric video del tema que le da nombre acompañando este alumbramiento.

El nuevo disco ya está disponible en las principales plataformas.

Hay que recordar que Masip se dio a conocer a finales de los ochenta como miembro de Destruction Gods, banda tras la que fundó también FRESHco. en 1997. Con esta segunda formación alcanzó buena repercusión gracias al EP de cinco temas ‘Reaction’, y más tarde, con nueva vocalista, lanzando el EP de seis temas ‘A los cuatro vientos’.

Este segundo álbum, ‘Hate’, es el nuevo episodio de esta etapa que llegaba para Masip rompiendo 15 años de silencio, lanzando primero el álbum ‘Epilogue: Touch the Moon’, en septiembre de 2020, y retomando las canciones de Destruction Gods para publicar el EP ‘Remembering… Destruction Gods’ en julio de 2021 y ‘Suns and Moons, Remembering Destruction Gods’ en junio de 2022.


Enforced lanza su nuevo single y videoclip, “Starve”, adelanto del álbum ‘War Remains’

El próximo 28 de abril es la fecha marcada para el lanzamiento del tercer álbum de los norteamericanos Enforced a través de Century Media. ‘War Remains’ es el título de este álbum del que ahora nos presentan el adelanto en forma de single y videoclip de “Starve”.

En palabras del vocalista, Knox Colby: “En última instancia, “Starve” trata de verse obligado a producir cuando no hay recursos para hacerlo, entonces te conviertes en el recurso que se produce/cosecha. Si no soy rentable, entonces soy prescindible, paja; pero incluso así podría haber dado mi vida. Así que la canción esboza los últimos momentos de alguien que ha dado todo lo que le quedaba por dar, y aún así no es suficiente. Se mueren de hambre y ven cómo el mundo al que han dado todo por salvar sigue cayendo en la mierda. Al final se rinden y se vuelven locos. Su fecundidad se considera infructuosa, dejando este mundo en agonía, aullando para rebelarse, pero sin ganas de hacerlo. Muertos de hambre”.

“Ultra-Violence” y “Hanged by My Hand” fueron los primeros adelantos de este álbum que tiene disponible su reserva en este enlace en distintos formatos.

Este es el tracklist de ‘War Remains’:
1. Aggressive Menace
2. The Quickening
3. Hanged by My Hand
4. Avarice
5. War Remains
6. Mercy Killing Fields
7. Nation of Fear
8. Ultra-Violence
9. Starve
10. Empire


Villares de la Gala presenta más detalles de su libro ‘Infiernos y glorias’

El pasado mes de febrero se presentó el vídeo en el que MadPollos, antiguo integrante de Muñekos Rotos, bajo el nombre de Villares de la Gala nos introducía con la unión de música y narración en el mundo del libro ‘Infiernos y glorias’.

Las 227 páginas de esta obra autobiográfica se dividen en cuatro partes “arder, morir, renacer y vivir”, y en cada una de ellas encontramos una reflexión que nos lleva de la mano a través de poemas, canciones, textos y alguna cita célebre de personalidades como Nietzsche, Edgar Allan Poe o Bukowski, entre otros.

Un epílogo rimado cierra la lectura con la narración de una historia donde se mezcla la realidad en forma de metáforas. Además, al final del libro espera un apartado que recoge cien frases bajo el nombre de “apuntes de la escuela”.

El libro del líder de Proyectoplasma ya se encuentra en preventa en este enlace. El autor nos deja este extracto de su obra: “A lo largo de nuestra existencia, hay veces que, a la vez que echamos un vistazo al mundo en general y observamos la mezquindad que lo corrompe, caminamos cuesta abajo hasta vernos completamente sumergidos en el barro, hasta alcanzar un momento en el que ya no tenemos ni puta idea de lo que hacemos ni de dónde estamos, y cuando creemos conocer bien al dolor, la vida nos remata con tal fuerza, que termina de arrebatarnos la identidad y la mente comienza a jugar con nosotros.

Sin embargo, llegamos a un extremo… Sin saber cómo, abrimos los ojos, divisando nuestras propias ruinas, para sacar fuerzas de algún lugar remoto y comenzar a reconstruirlas sin dejar NUNCA de aprender”. 

La entrada Bolsa de noticias: Steve Vai – The Sisters of Mercy – Leo Jiménez – Saurom – J Teixi Band – Masip – Enforced – Villares de la Gala se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Entrevista a The New Death Cult: “Muse es un común denominador, QOTSA y Biffy Clyro también son bandas que amamos”

Foto: Anine Desiré

Entrevistamos a The New Death Cult con motivo de la publicación de su segundo disco, ‘Super Natural’. Es Jon Vegard Naess, vocalista y guitarrista de los noruegos, quien desgrana con Diego M. Roig algunos aspectos de su recién lanzado nuevo álbum, un gran disco de stoner escandinavo, cargado de riffs sucios y sonidos crudos, eso sí, armonizados con melodías compactas y una voz melodiosa que seguro supondrá una delicia para los amantes del rock alternativo.

Para alguien que no ha escuchado a The New Death Cult, ¿cómo definiríais vuestro estilo?

“Diría que definitivamente estamos dentro del rock alternativo, aunque podamos combinar de forma sutil diferentes influencias que van desde el pop y el rock hasta el progresivo y el stoner. Animo a los lectores a escucharnos, y que vean por ellos mismos si están de acuerdo con esto”.

En algunos pasajes de ‘Super Natural’ me recordáis a bandas como Muse. ¿Qué bandas os han influenciado?

“¡Genial! ¡Somos grandes fans de Muse! La verdad es que mantenemos un sonido bastante ecléctico, en parte por necesidad, porque todos venimos de diferentes orígenes musicales. Pero Muse es, claramente, un común denominador. Como letrista también me siento conectado con el estilo de Matt Bellamy. Queens of the Stone Age y Biffy Clyro también son bandas que amamos y apreciamos mucho”.

Han pasado cuatro años desde vuestro exitoso álbum de debut. ¿Qué hay en ‘Super Natural’ que no estuviese en el primer álbum?

“Creo que en este disco hemos logrado, por fin, capturar la energía que la banda tiene en directo, lo cual era uno de los retos que nos propusimos conquistar. Creo que también hemos ampliado con éxito nuestros horizontes musicales y líricos manteniendo las partes vitales de nuestra identidad musical”.

¿Cómo fue el proceso de composición del disco?

“Comenzamos con bocetos de canciones simples, es decir, acordes de guitarra bastante toscos, combinados con voces y melodías. Muchos de esos bocetos ya existían a principios de 2020, así que, cuando la pandemia golpeó repentinamente, se nos presentó la oportunidad de ir haciendo nuestro siguiente álbum.

Llevamos algunos de esos bocetos al local de ensayo y comenzamos a improvisar sobre ellos. Las estructuras sólidas de las canciones comenzaron a surgir con bastante rapidez, luego las fuimos arreglando e improvisando juntos. Dejamos mucho espacio a la improvisación espontánea antes de la grabación”.

Sobre esto también os quería preguntar. Entre el primer disco y ‘Super Natural’ ha habido una pandemia mundial. ¿Influyó algo de aquello en la elaboración del álbum?

“Oh, por supuesto, aunque creo que de un modo inesperado. Ciertamente influyó ya de por sí, por el hecho de hacer el álbum en el momento en que lo hicimos. Creo que el álbum refleja nuestra buena energía y sensaciones positivas que vienen del lanzamiento debut y de las experiencias de los conciertos.

Durante la pandemia estuvimos juntos y aislados en el estudio, lo que en cierto modo sentíamos como una extraña normalidad, y eso era compensado también por la intensidad del trabajo que realizamos. Siendo a principios de mayo de 2020, aún teníamos la esperanza de que el mundo volviera a la normalidad muy pronto. Aunque la normalidad nunca fue igual que antes”.

¿Y cómo fue el proceso de grabación en un lugar paradisiaco como en el que se encuentran los Ocean Sound Studios?

“Reunirnos en el estudio Ocean Sound fue una experiencia mágica. Es un gran estudio, e igualmente importante para este proceso de grabación fue el hecho de que estábamos todos juntos en una ubicación remota, lo que nos permitió una concentración total para intentar hacer la mejor grabación posible.

Pasamos un par de días consiguiendo los sonidos correctos, y después de eso hicimos las grabaciones, que fueron bastante rápidas”.

¿Qué habéis querido expresar y transmitir con vuestras letras? ¿Qué os inspira al componer?

“Creo que las letras de este álbum son aún más polifacéticas y coloridas que las del álbum debut. Sin embargo, los valores principales y el mensaje siempre han sido sobre positividad y amor universal.

También nos permitimos expresar nuestra furia contra la máquina que socaba nuestras expresiones humanas esenciales. Como inspiración general, solo aspiramos al amor y a crear música que nos guste a nosotros mismos. Además, nuestras composiciones provienen de influencias bien diversas. En fin, las dos cosas sumadas transmiten las vibraciones que queremos comunicar”.

Los diseños de los singles de adelanto y la portada del disco tienen una estética similar. ¿Qué habéis querido simbolizar con el arte del disco y de los singles?

“Las portadas del sencillo y del álbum fueron hechas por Remi en Deformat. Contactamos con Remi y le propusimos que hiciese su interpretación de la música y de la letra del disco. Nosotros tan solo le enviamos nuestro material, y al cabo de un tiempo nos presentó las portadas.

Lo que ves es exactamente lo que nos presentó, y por supuesto, nos encantó de inmediato. Ya ves que todas las portadas están conectadas, y hay un hilo común entre ellas, que es la forma esférica que se presenta de diferentes modos. Aunque el artista es quien podría expresar el significado profundo que hay detrás de cada obra.

Me voy a permitir una interpretación personal: creo que el ojo y el desierto representan elementos naturales que están fuera de lugar, pero que pueden existir juntos de una forma armoniosa, como si formaran otro mundo. El ojo tal vez se asemeja a la necesidad de prestar atención y a la introspección de las letras”.

En Noruega, donde predominan más los géneros metal, ¿qué posición ocupa el rock alternativo?

“Creo que es un poco una subcultura, por lo menos en Oslo, donde hay muchas bandas punk e indie, además de toda la comunidad metalera. Hay un montón de grandes bandas, artistas y mucha música de diferentes géneros”.

¿Qué expectativas de futuro tenéis a corto plazo?

“Por el momento estamos contentos con el lanzamiento de este álbum, y esperamos que sea un descubrimiento emocionante para los amantes del rock alternativo de todo el mundo. Hasta ahora estamos muy contentos al ver el número de reproducciones que está teniendo, así que estamos expectantes por ver cómo funciona en diferentes lugares.

También tenemos muchas ganas de tocar en diversos shows escandinavos que tenemos en mayo, en Estocolmo, Copenhague y Oslo. Van a ser muy especiales”.

¿Y habrá visita de The New Death Cult a España?

“Por supuesto que nos encantaría volver. En otoño de 2019 pudimos tocar en un festival en Vigo que fue mágico. Esperamos tener la oportunidad de volver pronto y tocar en más lugares de España. Seguro que sí”.

Escucha ‘Super Natural’ en Spotify:

La entrada Entrevista a The New Death Cult: “Muse es un común denominador, QOTSA y Biffy Clyro también son bandas que amamos” se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

AC/DC confirma su regreso a los escenarios en un festival con Ozzy Osbourne, Metallica, Guns N’ Roses, Iron Maiden y Tool

Como si de un rockero y metalero sueño hecho realidad se tratara, ha llegado la confirmación oficial de que AC/DC regresará a los escenarios para formar parte de un festival en el que los australianos estarán acompañados por nada menos que Ozzy Osbourne, Metallica, Guns N’ Roses, Iron Maiden y Tool.

Unas horas después de que Sharon Osbourne confirmara el regreso de su marido a las tablas, asegurando que se encuentra mucho mejor de los problemas que le llevaron a anunciar su adiós a las giras, llega la confirmación oficial del cartel del festival Power Trip, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de octubre en el Empire Polo Club de Indio, California.

La jornada central, el 7 de octubre, será la que una a los dos legendarios nombres que vuelven a las tablas para la ocasión, AC/DC y Ozzy Osbourne. Los de Angus Young volverán a ofrecer su demoledor directo por primera vez desde el mes de septiembre de 2016, con la gira ‘Rock or Bust’ como última referencia en vivo de la banda.

Hay que recordar que, como vivimos en Sevilla, en aquella ocasión Axl Rose ocupaba el puesto de vocalista, sustituyendo a Brian Johnson por los problemas de audición que llevaron al británico a tener que alejarse de las actuaciones.

El propio Brian declaró el pasado otoño que le “encantaría volver a hacer música, ya sea como invitado con alguien o tocando en directo con los chicos. He escuchado un millón de veces la expresión “el infierno se congela” y la gente dice: “No voy a volver a hacerlo”. Pero yo estaría dispuesto a hacerlo. Creo que todos esperan hacer más música”.

Los temas de ‘Power Up’, la más reciente creación de AC/DC, en un ya lejano 2020, tendrán por fin una oportunidad de lucir su potencial en directo, aunque quién sabe si todavía nos esperan más sorpresas alrededor de la banda australiana, de la que esperemos que este concierto no sea el único del que tengamos que informar.

De esta forma, la primera jornada de Power Trip unirá los caminos de Guns N’ Roses y Iron Maiden, y la jornada final será la que cuente con Metallica y Tool.

La información sobre el registro para acceder a la compra de entradas, que se abrirá el jueves 6 de abril a las 19:00 (hora peninsular española) se encuentra en este enlace.

PARA LEER MÁS:

La entrada AC/DC confirma su regreso a los escenarios en un festival con Ozzy Osbourne, Metallica, Guns N’ Roses, Iron Maiden y Tool se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

This Is Rock 226 The Musical Box Novedades Reseñadas

This Is Rock en su sección The Musical Box en su número de Abril publica una amplia selección de discos.

This Is Rock en su sección The Musical Box en su número de Abril publica una amplia selección de discos, aquí podrás encontrar muchos de ellos para su compra si no dispones de una tienda cercana.

Genesis ‘BBC Broadcast’

Inesperada golosina compilada por Tony Banks. Un extenso viaje que glosa la historia de grabaciones para la radio británica a lo largo del periodo que va desde 1970 a 1998.

Steven Wilson Presents ‘Intrigue Progressive Sounds In UK Alternative Music 1979-89’

Sorprendente reivindicación de la trascendencia musical de los 80. Un puñetazo en toda la regla a todos aquellos que consideran que el punk y la new wave dieron la puntilla al progresivo.

The Church ‘The Hypnogogue’

Primer álbum conceptual de los australianos en cuarenta años. Una distopía oscura, en la que su sonido clásico, ese muro de guitarras sensuales y épicas se impregna de contenida exuberancia.

Van Morrison ‘Moving On Skiffle’

DeWolff ‘Love, Death & in Between’

Steve Vai ‘Vai / Gash’

RPWL ‘Crime Scene’

Dave Lombardo ‘Rites Of Percussion’

Ian Hunter ‘Defiance Part 1’

King’s X ‘In The New Age: The Atlantic Recordings 1988-1995’

The Winery Dogs ‘III’

Kauan ‘ATM Revised’

Bob Weir ‘Ace – 50th Anniversary Deluxe Edition’

Willie Nelson ‘I Don’t Know A Thing About A Love: The Songs Of Harlan Howard’

Jade Warrior ‘Eclipse & Fifth Element’

Luther Grosvenor ‘Under Open Skies’

Anthony Phillips & Joji Hirota ‘Wildlife’

ISSA ‘Lights Of Japan’

Family ‘Anyway: Remastered & Expanded Edition’

Gang Green ‘We’ll Give It To You’

Marc Broussard ’S.O.S. 4: Blues For Your Soul’

Demons Down ‘I Stand’

Deicide ‘Once Upon The Cross + Serpents Of The Light’

Cold Drop ‘Cold Drop’

Alan Parsons Project ‘The Turn Of A Friendly’

Adam Lambert ‘High Drama’

Magnus Rosén Band ‘It’s Time To Rock The World Again’

Light ‘The Path’

Humble Pie ‘The A&M Box Set (1970-1975)’

Biohazard ‘Urban Discipline / No Holds Barred: Live In Europe’

Blues Arcadia ‘Now Or Never’

Green Day ‘Nimrod XXV Anniversary’

Steel Panther ‘On The Prowl’

Killer ‘Hellfire’

Not Scientists ‘Staring At The Sun’

Air Raid ‘Fatal Encounter’

Savoy Brown ‘Blues All Around’

The Brian Jonestown Massacre ‘The Future Is Your Past’

Paul Carrack and the SWR Big Band ‘Don’t Wait Too Long’

Bob Dylan ‘Fragments (Time Out Of Mind Sessions, 1996-1997): The Bootleg Series Vol. 17’

Black Orchid Empire ‘Tempus Veritas’

Howard ‘Event Horizon’

Categories
Uncategorized

AC/DC confirma su regreso a los escenarios en un festival con Ozzy Osbourne, Metallica, Guns N’ Roses, Iron Maiden y Tool

Como si de un rockero y metalero sueño hecho realidad se tratara, ha llegado la confirmación oficial de que AC/DC regresará a los escenarios para ponerse al frente de un festival en el que los australianos estarán acompañados por nada menos que Ozzy Osbourne, Metallica, Guns N’ Roses, Iron Maiden y Tool.

Unas horas después de que Sharon Osbourne confirmara el regreso de su marido a las tablas, asegurando que se encuentra mucho mejor de los problemas que le llevaron a anunciar su adiós a las giras, llega la confirmación oficial del cartel del festival Power Trip, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de octubre en el Empire Polo Club de Indio, California.

La jornada central, el 7 de octubre, será la que una a los dos legendarios nombres que vuelven a las tablas para la ocasión, AC/DC y Ozzy Osbourne. Los de Angus Young volverán a ofrecer su demoledor directo por primera vez desde el mes de septiembre de 2016, con la gira ‘Rock or Bust’ como última referencia en vivo de la banda.

Hay que recordar que, como vivimos en Sevilla, en aquella ocasión Axl Rose ocupaba el puesto de vocalista, sustituyendo a Brian Johnson por los problemas de audición que llevaron al británico a tener que alejarse de las actuaciones.

El propio Brian declaró el pasado otoño que le “encantaría volver a hacer música, ya sea como invitado con alguien o tocando en directo con los chicos. He escuchado un millón de veces la expresión “el infierno se congela” y la gente dice: “No voy a volver a hacerlo”. Pero yo estaría dispuesto a hacerlo. Creo que todos esperan hacer más música”.

Los temas de ‘Power Up’, la más reciente creación de AC/DC, en un ya lejano 2020, tendrán por fin una oportunidad de lucir su potencial en directo, aunque quién sabe si todavía nos esperan más sorpresas alrededor de la banda australiana, de la que esperemos que este concierto no sea el único del que tengamos que informar.

De esta forma, la primera jornada de Power Trip unirá los caminos de Guns N’ Roses y Iron Maiden, y la jornada final será la que cuente con Metallica y Tool.

La información sobre el registro para acceder a la compra de entradas, que se abrirá el jueves 6 de abril a las 19:00 (hora peninsular española) se encuentra en este enlace.

PARA LEER MÁS:

La entrada AC/DC confirma su regreso a los escenarios en un festival con Ozzy Osbourne, Metallica, Guns N’ Roses, Iron Maiden y Tool se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Metallica estrena “72 Seasons”, la demoledora canción de thrash metal que da nombre a su nuevo disco

El cuarto adelanto del álbum ’72 Seasons’ de Metallica ya es una realidad con el tema que le da nombre al que será decimosegundo álbum de los de San Francisco. El demoledor espíritu thrasher que nos encontramos en los treinta segundos que se adelantaron en redes sociales solo un día antes se ve multiplicado en el tema completo, acompañado por las impactantes imágenes que el director Tim Saccenti ha aportado en su respectivo videoclip.

El 12 de febrero fue la fecha del rodaje en Los Ángeles de este nuevo episodio de la etapa ’72 Seasons’, que se une a la lista de potentes adelantos que se abrió con el vertiginoso “Lux Æterna”, continuó con el abrasador “Screaming Suicide” y nos ofreció hace unas semanas un épico “If Darkness Had a Son”.

Solo quedan un par de semanas para que alcancemos el 14 de abril, fecha marcada para el lanzamiento de este esperado nuevo disco de los jinetes negros, cuya reserva sigue activa en este enlace.

Hay que recordar que solo un día antes del lanzamiento, el 13 de abril, tendrá lugar el estreno en pantalla grande de ’72 Seasons’ al completo en cines de todo el mundo. Esta es la lista de salas que proyectarán los vídeos y los comentarios de la banda en nuestro país.

Greg Fidelman ha sido el encargado de producir junto a Lars Ulrich y James Hetfield los doce temas que darán forma al disco que recogerá el testigo que permanecía en manos de ‘Hardwired… To Self-Destruct’ desde 2016.

Cada día tenemos más cerca ’72 Seasons’, un lanzamiento al que seguirá una gira que llegará a nuestro país en el verano de 2024 con las dos citas que tendrán lugar los días 12 y 14 de julio en el Estadio Metropolitano de Madrid, con Architects y Mammoth WVH en la primera jornada y Five Finger Death Punch y Ice Nine Kills en la segunda. Las entradas están a la venta en LiveNation.es y Ticketmaster.es.

PARA LEER MÁS:

La entrada Metallica estrena “72 Seasons”, la demoledora canción de thrash metal que da nombre a su nuevo disco se publicó primero en MariskalRock.com.

Categories
Uncategorized

Así fue el encuentro entre Vince Neil (Mötley Crüe) y John Diva: “Coincidir con este tipo de gente no es complicado en Los Ángeles”

Hay veces en las que las casualidades se tornan tan increíbles que hasta resulta complicado creerlas. Es el caso del vocalista John Diva, que tuvo un encuentro con Vince Neil de Mötley Crüe en su lugar de trabajo de la forma más inesperada posible, una peripecia que entronca con ese espíritu desenfadado que luce la misma portada de ‘The Big Easy’, el tercer trabajo de los norteamericanos afincados en Alemania John Diva & The Rockets of Love.

Nuestro compañero Alfredo Villaescusa estuvo charlando con el mítico frontman John Diva en la entrevista publicada en el número 449 de La Heavy y no desaprovechó la ocasión para preguntarle por aquella vez en la que coincidió con Vince Neil mientras trabajaba de cocinero en un restaurante alemán. Tal y como se contaba en la web del propio grupo, el cantante de Mötley Crüe pidió el escalope germano llamado “schnitzel” y el propio Diva se encargó de servirle el plato y así poder hablar con él.

Hubo tanta sintonía entre ellos que Neil incluso le pasó el contacto de su agencia de management y aquel fue el inicio de una colaboración que le valió a Diva también para componer canciones para otros artistas. Estas eran sus palabras: “Fue hace mucho tiempo, yo estaba en la escena angelina, así que estaba en contacto permanente con bandas de ese tipo intercambiando ideas. Hubo algunas canciones mías que acabaron siendo vendidas para algunos grupos. Ahora prefiero centrarme en mi banda y en mis propias composiciones”.

Sobre toparse con Neil esto era lo que decía: “Ambos vivíamos en el centro de la ciudad y nos encontrábamos varias veces. Los miembros de Mötley Crüe eran gente fácil de conocer, incluso para tomar una cerveza o acabar de fiesta con ellos. Déjame decirte que coincidir con este tipo de gente no es complicado en Los Ángeles. Si vas al Rainbow, Lemmy ya no está allí, pero todavía existe una escena y los músicos de vez en cuando se pasan por ahí, te los puedes tropezar a menudo. Obviamente, antes salían más de fiesta, ahora se han hecho mayores. Por aquel entonces de vez en cuando les gustaba dejarse ver y así enseñar sus motos, coches o chicas. Eran un grupo de glam, por lo que querían ser grandes en su propia ciudad y demostrarlo”.

El auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid será el escenario en el que veremos el 24 de junio el espectacular concierto que reunirá a Mötley Crüe y Def Leppard en nuestro país dentro del “World Tour”. Puedes encontrar entradas a través de la propia web de Live Nation, la red Ticketmaster y El Corte Inglés.

Si quieres saber más de John Diva & The Rockets of Love, recuerda que es una de las bandas protagonistas del número 449 de La Heavy. Tete Novoa lidera una portada en la que también acompañan al madrileño Babymetal, Joe Satriani o Kamelot, entre otros. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada.

PARA LEER MÁS:

La entrada Así fue el encuentro entre Vince Neil (Mötley Crüe) y John Diva: “Coincidir con este tipo de gente no es complicado en Los Ángeles” se publicó primero en MariskalRock.com.