Categories
Uncategorized

SiX By SiX Prog Rock Nuevo Disco

SiX By SiX, el power trío de prog rock con miembros de Saga, Saxon y 3.2 publicar nuevo disco ‘Beyond Shadowland’ en abril

SiX By SiX, el power trío de prog rock con miembros de Saga, Saxon y 3.2 publicar nuevo disco ‘Beyond Shadowland’ en abril. Ian Crichton (Saga), Nigel Glockler (Saxon) y Robert Berry (Steve Howe, Keith Emerson, Carl Palmer..) volvieron a reunirse en los Soundtek Studios del propio Berry en el área de la bahía de San Francisco en 2023 para doblar, dar forma, martillear y acariciar sus diversos talentos musicales en 11 impresionantes temas nuevos.

Con este álbum, continúan definiendo y construyendo su espacio melódico único, soldando rock guitarrero, metal y prog en un entorno sónico único y poderoso. Y como muestra el tema ‘The Arms of a Word’.

El debut autotitulado de la banda, publicado en 2022, estableció al trío como una celebración de arte, pasión y persistencia impulsada por acordes potentes.

SUSCRÍBETE A THIS IS ROCK

Ian Crichton es conocido sobre todo por ser uno de los miembros fundadores de Saga, junto a su hermano Jim. Saga llegó a vender unos 10 millones de álbumes en todo el mundo y sigue actuando en todo el mundo. Como fuerza impulsora de SiX By SiX, Ian da un giro astuto al montar otra potente banda, pero centrada en su destreza a la guitarra. Esta vez con músicos consagrados, cada uno con un pasado célebre, habilidades refinadas y un potencial ilimitado.

Robert Berry se dio a conocer internacionalmente con la banda Hush, con sede en San Francisco, con la que publicó discos muy bien recibidos y realizó una gira por Estados Unidos. A mediados de los ochenta, el primer álbum en solitario de Berry cosechó críticas positivas en las publicaciones especializadas. A sugerencia de uno de esos sellos, Robert se trasladó al Reino Unido para trabajar con el guitarrista Steve Howe (de Yes) y el batería Nigel Glockler en un intento de revitalizar GTR. Cuando GTR se estancó, Robert se asoció con las leyendas del rock británico Keith Emerson y Carl Palmer para formar «3». Con Emerson y Palmer, Robert consiguió un sencillo entre los diez más vendidos y realizó una gira por Estados Unidos. La sensibilidad melódica de Robert complementa a la perfección la extraordinaria guitarra de Ian y la característica batería de Nigel.

Nigel Glockler comenzó su carrera en 1980 como batería del grupo británico Krakatoa. En 1981 encontró una oportunidad con la cantante Toyah. A finales de año, se unió a las leyendas del metal, Saxon. Salvo por dos breves ausencias, Nigel ha estado detrás de su enorme batería como parte integrante de Saxon desde entonces. Su potente batería es el motor que impulsa sin descanso las canciones de SiX By SiX.

Categories
Uncategorized

Nuevo disco de los hard rockeros Collateral

La banda de hard rock Collateral publicará su esperado segundo álbum ‘Should’ve Known Better’ el 24 de mayo

La banda de hard rock Collateral publicará su esperado segundo álbum ‘Should’ve Known Better’ el 24 de mayo. El álbum se publicará en CD, vinilo rojo, picture disc, casete de edición limitada y digital.

Como anticipo del mismo han publicado el single ‘Glass Sky’, tanto este tema como el álbum están producidos por Dan Weller (Those Damn Crows, Enter Shikari, Monster Truck, Kris Barras, Holding Absence, Bury Tomorrow).

RECIBE THIS IS ROCK 236 EN TU BUZÓN

«Me encantan los riffs masivos, los ganchos masivos y la música de guitarras que te hace sentir bien», dice Dan Weller. «Cuando Collateral me envió sus maquetas, no dejé pasar la oportunidad de producir su nuevo disco. Estoy orgulloso de lo que hemos conseguido crear. Es Collateral MK2: ambicioso, atrevido y refinado. Estoy deseando que la gente lo escuche».

Categories
Uncategorized

Escucha el nuevo tema de The Black Crowes

The Black Crowes presenta ‘Cross Your Fingers’ de su nuevo disco ‘Happiness Bastards’

The Black Crowes presenta ‘Cross Your Fingers’ de su nuevo disco ‘Happiness Bastards’, que saldrá a la venta el 15 de marzo.

‘Cross Your Fingers’ es un electrizante alegato contra un amante tóxico, combina la agonía romántica con un riff de guitarra demoledor, enfatizando el calor abrasador de una relación tensa.

‘Cross Your Fingers’ cobra impulso con una delicada introducción acústica que da paso a un estribillo rítmico, explosivo y guitarrero, impregnado del funk y el soul de las raíces georgianas de los hermanos Robinson.

RECIBE THIS IS ROCK 236 EN TU CASA

En 2024 se cumplen 40 años de la creación de The Black Crowes, y los hermanos Robinson reclaman este año trascendental como propio. Un homenaje a su pasado y una celebración del presente y el futuro, ‘Happiness Bastards’ es el décimo álbum de estudio de The Black Crowes y su primera música original en 15 años. Producido por Jay Joyce, el álbum incluye diez temas nuevos, con una colaboración muy especial de la superestrella Lainey Wilson.

Categories
Uncategorized

Sôber en el Vídeojuego “Oxide Room 208”

Sôber presenta el tema ‘Habitación 208’ para la banda sonora del videojuego “Oxide Room 208”

Sôber presenta el tema ‘Habitación 208’ para la banda sonora del videojuego “Oxide Room 208”. Canción que es un nuevo sencillo de su próximo álbum ‘Retorcidos’. La canción lleva consigo la esencia distintiva de Sôber, al tiempo que ofrece una perspectiva renovada y actualizada de su sonido característico.

Con una energía palpable y una narrativa que no deja indiferente, ‘Habitación 208’ se posiciona como un himno de fuerza y autenticidad musical. Su letra es un viaje emocional que invita a la reflexión y la liberación. La canción explora temas de liberación personal, autenticidad y resistencia frente a la adversidad.

‘Habitación 208’ forma parte de la B.S.O. del próximo videojuego de body horror desarrollado por la empresa española WildSphere. Bajo el título de «Oxide Room 208», este juego promete sumergir a los jugadores en un mundo de horror corporal, continuando la saga iniciada por «Oxide Room 104”.

«Oxide Room 208» es una experiencia de juego intensa y aterradora que sumerge al jugador en un mundo de acción y supervivencia con una narrativa dual y envolvente. Ambientado en las oscuras instalaciones subterráneas de un laboratorio ubicado bajo un antiguo motel, el juego presenta una historia que se desarrolla en dos frentes distintos pero entrelazados.

En resumen, ‘Habitación 208’ es un reflejo de la evolución como banda de Sôber y de su pasión por desafiar las expectativas. Esta colaboración con WildSphere ha permitido explorar nuevas fronteras creativas y compartir su música con un público diverso y apasionado.

RECIBE THIS IS ROCK 236 EN TU CASA

Como celebración del trigésimo aniversario de la creación de Sôber, los madrileños volverán a salir de gira junto a Savia y Skizoo, quedando materializada de esta forma la “Gira 30 Aniversario”.

Categories
Uncategorized

Ataque Black Metal con Grima y Ultar

Grima salen de los bosques acompañados de Ultar, para asaltar los escenarios en mayo con el “Under The Sign Of The Last Spruce 2024”

Grima salen de los bosques acompañados de Ultar, para asaltar los escenarios con el “Under The Sign Of The Last Spruce 2024”. El objetivo cubrir con su black metal la Península Ibérica.

Recibe en tu buzón la revista This Is Metal

Grima presentarán su nuevo EP ‘Red Forest Ritual’. Una nueva ocasión de celebrar este ritual de con su black metal atmosférico salpicado de elementos folk, y cargado de atmósferas gélidas que nos transportan a los bosques siberianos.

Con ellos Ultar, banda de post black metal que acaban de publicar ‘At The Gates Of Dusk’.

05/05/2024 Lleida – Café del Teatre
07/05/2024 Barcelona – Sala Upload
08/05/2024 Zaragoza – Sala Utopía
09/05/2024 Valladolid – Sala Porta Caeli
10/05/2024 Oviedo – Sala Gong Galaxy
11/05/2024 Portugalete – Estudios Groove (show mediodía)
12/05/2024 Vigo – Transylvania Club
14/05/2024 Valencia – 16 Toneladas Rock Club
15/05/2024 Madrid – Sala Silikona
16/05/2024 Lisboa – RCA Club
17/05/2024 A Coruña – Filomatic
18/05/2024 Santander – Rockbeer The New

Información Giras

Categories
Uncategorized

Blues Para el Día de San Valentín – This Is Rock Revista

Qué mejor que celebrar el día de San Valentín que con cinco blues

Qué mejor que celebrar el día de San Valentín que con cinco blues. El mes de febrero, conocido por ser el más corto del calendario, es célebre por ser el mes de los enamorados.

Atrás ha quedado la historia de la celebración, su posible surgimiento como ritual de fertilidad en la antigua Roma conocido como la celebración de la Lupercalia, y su evolución dentro del mundo de la cristiandad vinculada al patrono de los enamorados, San Valentín.

En la actualidad, el 14 de febrero se ha designado para festejar el amor y la amistad dentro de un contexto secular y de consumismo. En este contexto moderno donde se privilegia la compra de regalos como manifestación del amor o la amistad expresados, la música, aunque inmersa en la vorágine del consumismo, tiene un carácter distintivo al apelar a lo profundo de nuestro sentimientos.

Y si existe un sentimiento al que haya apelado la música, ése es el amor, según el especialista Ted Gioia: “fuente de inspiración de alrededor del 90% de nuestras melodías favoritas”. Así que no resultará difícil encontrar canciones de amor para dedicar (no regalar), en el día del amor y la amistad.

Entre la infinidad de canciones de amor a las que podemos recurrir para celebrar el 14 de febrero, el blues presenta una colección de canciones de lo más intenso: amor, desamor, perdida, engaño, etc. Si bien la letra es fundamental a la hora de elegir un tema, los solos de guitarra que atraviesan muchos de los blues son igualmente de elocuentes e intensos que las palabras. Así que aquí vamos a recomendar cinco grandes canciones de blues con grandes guitarras.
Por Christopher Rangel

Oh, Pretty Woman – Albert King (1966)

En una entrada de la revista Guitar World, Alan Di Perna asevera: “Clapton tomó el famoso solo de ‘Oh, Pretty Woman’ de King y lo insertó en ‘Strange Brew’ del influyente álbum de 1967 de Cream, ‘Disraeli Gears’”.

No es de extrañar que Clapton cayera bajo el hechizo de ‘Oh, Pretty Woman’; el groove dinámico y embriagador del tema más la líneas fulgurantes de la guitarra y la voz aterciopelada de Albert King, la vuelven irresistible. Se trata de esa concepción de la cual King comentó al entrevistador Alan Paul, ante la pregunta: “¿Piensas en la guitarra como una segunda voz? Sí. Tocó la guitarra cantante, así es como siempre la he llamado. También cantó junto con mis notas, es como pienso sobre hacia dónde voy”.

Ésa fue la noción de la que se desprendió ‘Oh, Pretty Woman’, en su letra se puede percibir el encantamiento del amor: “Mujer bonita / ¿Qué te pasa contigo? / No puedo hacer que me ames / No importa lo que haga / Oh, mujer bonita / ¿Qué tratas de hacer? / Seguiste tonteando hasta que me quedé atrapado en ti / Así que sólo deja ese lío y baja de tu trono / Deja de usar mi pobre corazón como un trampolín”.

Grabada y lanzada como sencillo en el año de 1966, la canción se incluyó en el mítico álbum ‘Born Under A Bad Sign’, publicado por el sello Stax en 1967. En este trabajo que reúne muchos de los sencillos de Albert King, ‘Oh, Pretty Woman’, es una de las joyas más brillantes.

I Just Want to Make Love To You – Muddy Waters (1968)

Para el año de 1954 la asociación entre el padre del blues de Chicago, Muddy Waters, y el compositor, músico y productor Willie Dixon, produjo uno de los grandes éxitos de esta colaboración: ‘I Just Want to Make Love To You’.

A mediados de aquel año, el sencillo logró posicionarse entre los cinco primeros puestos de las listas de lo más escuchado de Juke Box y de ventas de Best Seller. El atractivo de la pieza radicó en su letra provocativa impulsada por la profunda voz de Waters, aunada al espléndido sonido de la banda. Un tema cuyas insinuaciones sexuales eran abiertamente explícitas, en el primer verso se le escucha cantar a Waters: “No quiero que seas una esclava / No quiero que trabajes todo el día / No lo quiero porque estoy triste y deprimido / Sólo quiero hacer el amor contigo…”. Una manifestación de deseo carnal, directo y sin tapujos; en una entrevista Dixon declaró sobre el origen de la trama: “Todo el mundo hace el amor de una forma u otra y muchas veces a la gente le gustaría decir: ‘Maldita sea, me gustaría hacerte el amor’”.

Aunque la magia primigenia de la grabación de 1954 es única, la versión que Waters grabó en 1968 (catorce años después), para el álbum de blues psicodélico ‘Electric Mud’, es tan arrolladora como su lisérgica guitarra. ‘I Just Want to Make Love To You’, es el tema de apertura del álbum, una reelaboración audaz donde el toque distintivo a la armónica de Little Walter, que figuró en primer plano en la versión original de 1954, da paso al toque a la guitarra del hechicero de las cuerdas Pete Cosey. Bien podría decirse que se trata de una versión diáfana en sus deseos pero onírica en su visión.

The Thrill Is Gone – BB King (1969)

El tema insignia de BB King, el sencillo que subió al puesto número 3 en las listas de R&B y al número 15 de Hot 100 de Billboard, trás su salida al mercado en 1969. La pieza que sirvió como cierre al álbum Completely Well y que a la larga se convertiría en un estándar del blues. El rey recordaría: “Me había fascinado una canción que Roy Hawkins hizo… allá por los años cincuenta, llamada “The Thrill Is Gone”. Algo en la canción me persiguió. Era un tipo diferente de balada de blues y la llevé en mi cabeza durante muchos años. Lo había estado organizando en mi cerebro e incluso probé un par de versiones que no funcionaron, pero esa noche en Nueva York, cuando entré a grabar, todas las ideas se juntaron. Cambié la melodía para adaptarla a mi estilo y Bill Szymczyk (productor) configuró el sonido agradable y suave.” La guitarra de King, su inseparable Lucille, lleva la batuta, mientras el toque fluido y flexible de la banda más el arreglo de cuerdas sirven de marco para el hondo cantar que expresa: “La emoción se ha ido, cariño / La emoción se ha ido / Sabes que me hiciste mal, cariño / Y algún día te arrepentirás… Estoy libre de tu hechizo / Soy libre, libre, libre ahora / Estoy libre de tu hechizo / Y ahora que todo ha terminado / Todo lo que puedo hacer es desearte lo mejor.” BB King diría de “The Thrill Is Gone”: “llamó a la canción el mayor y único éxito real para mí.”

Killing My Love – Michael Bloomfield (1969)

Este corte se editaría como parte de dos álbumes en el año 1969: ‘My Labors’ de Nick Gravenites y ‘Live at Bill Graham’s Fillmore West 1969’ de Michael Bloomfield With Nick Gravenites & Friend.

Un tema impactante que logra su poderío a través de la fortaleza de la letra y el canto de su autor Nick Gravenites y el trabajo incendiario a la guitarra de Michael Bloomfield. Entre el impulso de la banda y las líneas al rojo vivo de Bloomfield, el canto de Gravenites se alza: “Estás matando mi amor en todos los sentidos / Estás matando mi amor día a día / Y si lo logras, Señor / Te perseguirá hasta el día de tu muerte… Pero no mereces mi tiempo / Obtendrás lo que mereces, nena / Más adelante en la línea”.

Se trata de un momento catártico, donde el canto intenso y las embestidas de guitarra se retroalimentan mutuamente. “Killing My Love”, es uno de esos momentos en donde toma sentido lo dicho por el tecladista Barry Goldberg sobre Bloomfield: “Nadie tuvo nunca esa intensidad, ese ardor, en su forma de tocar.”

Who’s Be Talking – Samantha Fish (2013)

Un tema original del catálogo de Howlin’ Wolf, publicado en el año 1957. Este sencillo que también figuró como parte del álbum ‘The Rockin’ Chair Album’, es reconocido por su swing vibrante de aire latino. La voz anhelante y el toque seductor de la armónica de Wolf más la guitarra que se contonea de Hubert Sumlin, la vuelven única. No obstante, este tributo de Samantha Fish, brilla por derecho propio.

En esta reelaboración la guitarra aúlla con la esencia de Wolf, a diferencia de la versión original, la guitarra juega en primer plano acompañando al toque de armónica. El canto apasionado de Fish articula con aplomo la letra: “Mi bebé tomó el tren, me dejó solo / Mi bebé tomó el tren, me dejó solo / Ella sabe que la amo, ella me está haciendo mal… Bueno, adiós nena, odio verte ir / Sabes que te quiero, soy la causa de todo / Yo soy la causa de todo”.

La reelaboración de este clásico es un eco de lo expresado por Fish en una entrevista: “Solo estoy tratando de tomar lo que amo e internalizarlo, y tal vez sacar algo que suene un poco diferente. Creo que eso es importante, porque de esa manera atraes a gente nueva”.

Descubre otras Play List

Categories
Uncategorized

Pearl Jam Nuevo Disco ‘Dark Matter’

Pearl Jam publicará su nuevo álbum ‘Dark Matter’ en abril

Pearl Jam publicará su nuevo álbum ‘Dark Matter’ en abril, ya disponible en preventa en diversos formatos. Resérvalo aquí.

‘Dark Matter’ es la culminación de un enfoque fresco y rápido de la banda y del productor Andrew Watt. Con ‘Gigaton’, la banda dio con conceptos de canciones a lo largo de varias sesiones de grabación. Tardaron unos tres años en completar el álbum.

En el caso de ‘Dark Matter’, la banda llegó a los estudios Shangri-La sin ninguna idea preconcebida de canciones y sin sus instrumentos propios. La creatividad llegó sobre la marcha y fue un esfuerzo colaborativo auténtico. El LP estaba listo en tres semanas.

Mike McCready comentaba recientemente: “Andy Watt nos puso las pilas y nos hizo centrarnos en tocar una canción detrás de otra. Tardamos mucho en hacer ‘Gigaton’, pero con este no tardamos tanto”.

SUSCRÍBETE A THIS IS ROCK

Eddie Vedder explicaba en 202: “Hemos hecho un disco para el año que viene. Lo que sí os puedo decir es que, si os gustan los músicos de esta banda, los vais a escuchar tocando a su mejor nivel”.

Categories
Uncategorized

AC/DC lleva a Sevilla la gira «Power Up»

El rock altovoltaico de AC/DC electrizará Europa, y cubrirá de pura energía decibélica ciudades como Sevilla

El rock altovoltaico de AC/DC electrizará Europa, y cubrirá de pura energía decibélica ciudades como Sevilla. La gira de celebración de su historia y de su último álbum ‘Power Up’ en su primer tramo incluirá 21 fechas en Alemania, Italia, Países Bajos, Austria, Suiza, Inglaterra, Eslovaquia, Bélgica, Francia e Irlanda este verano.

Así que si quieres ver el retorno de AC/DC al viejo continente las entradas saldrán a la venta a partir de las 10 de la mañana del 16 de febrero de 2024.

SUSCRÍBETE A THIS IS ROCK

En esta gira tendremos sólo a Angus Young y Brian Johnson máximos representantes del legado de la banda y su historia, con ellos Stevie Young como guitarrista rítmico en el puesto del añorado Malcolm Young. La sección rítmica se completa con Matt Laug a la batería y Chris Chaney al bajo.

Más información «en Gira»

El bajista Cliff Williams anunció su retirada tras el último concierto, dejando a Angus Young como último miembro activo de la formación. «»Para ser franco, no fue una gira fácil de terminar», dijo Williams a Rolling Stone en 2022. «Tuve algunos problemas de salud de los que no te aburriré con los detalles. Pero me pasaban cosas mientras estaba de gira, un vértigo terrible. Para mí, simplemente pensé que era mi momento».

Categories
Uncategorized

Punk! Hardcore! D-Beat! Agonista

Miembros y ex de Bumbklaat, DFMK, Run For Your Fucking Life, Spanakorzo, Sweep the Leg Johnny, Swing Kids… forman el delirio sonoro de Agonista

Miembros y ex de Bumbklaat, DFMK, Run For Your Fucking Life, Spanakorzo, Sweep the Leg Johnny, Swing Kids… forman el delirio sonoro de Agonista. Una banda de colegas de toda la vida que deciden dar rieda suelta a su su rebelión sonora que comenzó con el EP ‘Embusteros’ en 2018, y ahora llega el LP ‘Grey Aand Dry’

Once furiosos temas grabados y mezclados por Patrick Alexander en Cacho Estudio de Tijuana (Habak, Violencia, Abyssal) y masterizados por Brad Boatright en Audiosiege (Converge, Dropdead, Tragedy).

‘Grey and Dry’ es una tormenta de furia hardcore punk. Una explosión intensa de rabia crustcore, de arrebato hardcore a lo Extreme Noise Terror, Distrupt, o al hardcore punk Uncurbed hasta el lado más oscuro y sombrío de Neurosis de los 90.

Recibe en tu buzón la revista This Is Metal

Con voces bilingües en español e inglés, ‘Grey And Dry’ «saca a relucir el sentimiento de rabia y las oscuras realidades que el statu quo quiere meter debajo de la alfombra», describe Daiki Kusuhara de Maximum Rocknroll. “Una combustión de feroz energía que hará volar por los aires cualquier frontera creada por el hombre.»

La banda comenta: «Vivimos en una época en la que los principales medios de comunicación parecen no cesar de añadir leña al fuego que inflama la xenofobia, mientras que los funcionarios electos lanzan gritos de guerra para que Estados Unidos viole la soberanía de México».

Grey And Dry by Agonista

«Se provoca una sensación de terror ad infinitum de que hordas hambrientas de migrantes y solicitantes de asilo se están filtrando a través de una frontera porosa, listos para violar, saquear, robar tu trabajo y llenar a tus hijos de fentanilo”.

«En esta época, Agonista se encuentra a caballo entre Tijuana y San Diego. Llamando a ambas ciudades su hogar, la banda se levanta contra el miedo y el odio, mientras hace sonar su propia marca feroz de punk, hardcore y D-beat, teñido con influencias interculturales de ambos lados de la frontera”.

Categories
Uncategorized

Pink Floyd Edición Coleccionista – This Is Rock Revista

Pink Floyd presenta una nueva edición coleccionista de ’The Dark Side Of The Moon’ en doble vinilo UV traslúcido

Pink Floyd presenta una nueva edición coleccionista de ’The Dark Side Of The Moon’ en doble vinilo UV traslúcido, que estará a la venta el 19 de abril. Esta nueva edición contiene una impresión artística UV en el lado que no tiene surco.

No hace mucho This Is Rock publicó un especial monográfico edición coleccionista dedicado a esta pieza única para la historia, no sólo del rock, sino de la música contemporánea. Agotado en su edición en quiosco, solamente disponible restos de distribución a un precio especial.

Esta nueva edición del álbum contará con el espectro prismático visto a través del lado reproducible del vinilo, manteniendo al mismo tiempo la mejor calidad de sonido que los fans esperan. Se presenta en una funda desplegable con un póster exclusivo.

SUSCRÍBETE A THIS IS ROCK

Ésta es la primera vez que Pink Floyd utiliza este proceso pionero de impresión UV en vinilo. Las imágenes se imprimen con una impresora UV de alta gama, utilizando luz UV Led para secar la tinta permanente en el lado sin audio en el que se imprime la imagen. Esta combinación de audio a una cara y la impresión UV (en el lado sin audio) combina lo mejor de ambos mundos: audio perfecto y una hermosa imagen para disfrutar.

La edición de coleccionista en vinilo transparente del 50 aniversario de ‘The Dark Side Of The Moon’ de Pink Floyd con arte impreso UV está disponible para reservar y sigue al lanzamiento en 2023 del álbum remasterizado en CD, LP y Blu-ray, disponible por primera vez como parte de la caja del 50 aniversario de ‘The Dark Side Of The Moon’.